Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Cruce raro de unidades en el Grupo Plaza1078 viewsConsideramos este traspaso de unidades dentro del Grupo Plaza no muy usual. Fue muy poco frecuente encontrar coches asignados a la línea 140 trabajando en la 141. Sí fue más corriente la viceversa, sobre todo en el momento que la 140 pasó a manos de esta empresa.
Esta imagen nos presenta al interno 409, indiscutiblemente parte del "elenco estable" de la 140, fotografiado sobre la avenida Rivadavia con el número y las leyendas de la 141. Resalta su carácter de rareza el hecho de tener su lateral completamente "mudo", sin las leyendas de razón social.
El cruce duró poco y tal vez días después de haberse tomado esta foto el coche volvió a su línea original.Jan 02, 2020
|
|

Línea 109 - Recuerdo de los '901120 viewsSi bien este ómnibus data de 1989 es un recuerdo tangible de la década siguiente, en la que trabajó durante mucho tiempo. Se trata de un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Nueva Dimensión, que llegó un poco después que los pocos FIAT 130 AU que esta línea incorporó y que fueron construidos por el mismo fabricante.
Fue un modelo no muy visto: llegaron seis, no más. No obstante fueron rendidores y bastante fuertes estructuralmente: recordamos viajarlos y no escuchar mucho ruido a carrocería floja.
Cabe acotar que en el momento de fabricarse esta unidad la carrocera aún se llamaba Nueva Dimensión. Aún no había sido comprada por el principal accionista de la línea 5 y, por lo tanto, no se había transformado en CND.Jan 02, 2020
|
|

A tiempo, en algún lugar (VII)1119 viewsPara tomar una foto como ésta hay que tener muchísima suerte además de, como dice el título, estar en el lugar indicado y en el momento preciso.
La casualidad hizo que se cruzaran dos de los prototipos que entraron en servicio hace poco, ambos impulsados con Gas Natural Comprimido. Por un lado tenemos al Agrale de la línea 50 con carrocería Todobus y por el otro al Scania llegado desde Brasil, "vestido" por Marcopolo de la línea 132.
Ambos son más que llamativos y verlos reunidos en una foto tomada en la calle y no durante una exposición en donde normalmente se exhiben las novedades del sector es cuasi milagroso. Felicitamos al fotógrafo por este notable registro histórico de hoy.Dec 27, 2019
|
|

Línea 108 - Recuerdo de los '50 (y '60)826 viewsEste simpático "Carbonerito" carrozado por La Unión a mediados de los '50 es un lindo recuerdo de la línea 108 de la segunda mitad de esa década y de parte de la siguiente.
Varios socios de esta empresa eligieron a La Unión para carrozar sus colectivos. Desde la época de la foto hasta entrados los '70, a veces aparecía un cero kilómetro fabricado por esta firma. No fueron mayoría, pero registramos a casi todos los modelos en la flota.
En esta imagen podemos ver el stencil de habilitación municipal y la leyenda del Ministerio de Transportes de la Nación bajo la primera ventanilla, que remataba con la frase "Línea autorizada"Dec 19, 2019
|
|

Las "Pajareras" de la "Río" y su decoración de fines de los '702108 viewsHacia 1979, la Río de la Plata comenzó a decorar sus vehículos con un nuevo esquema de pintura, más dinámico que los utilizados hasta ese momento. Su aplicación no se limitó a los cero kilómetro que se incorporaban: se expandió a los coches que ya trabajaban en la empresa, a veces con unos cuantos años encima.
No es el caso del coche de esta foto, que si bien fue repintado hacia 1980 era un coche de 1972, aún dentro del rango etario permitido, que era de diez años. El tema es que este mismo esquema fue aplicado a unidades más viejas, como los Mercedes Benz O-140 de 1969-70.
El ejemplar que nos muestra esta imagen fue fotografiado por la zona de Constitución mientras estaba al servicio de la linea 129.Dec 16, 2019
|
|

Línea 132 - El pasado y el futuro en una sola foto1122 viewsEsta imagen fue tomada en los galpones de la línea 132 antes que el ómnibus prototipo sobre chasis Scania K-250 que utiliza Biosiesel como combustible saliera a las calles a trabajar. Lo vemos parcialmente decorado, pero aún sin las leyendas de razón social y número interno colocadas en el exterior del coche.
Tras su llegada, a fines de 2018, quedó un tiempo depositado en la empresa y un buen amigo de este sitio aprovechó a fotografiarlo. El asunto es que, sin querer, juntó al futuro y al pasado en una sola imagen: si observamos tras el prototipo, veremos al "1114" carrozado por A.L.A. que la empresa restauró y lleva a exposiciones de vehículos históricos.Dec 16, 2019
|
|

Línea 134 - Su antecedente más remoto625 viewsLa actual línea 134 surge de una vieja empresa de ómnibus antecesora de la Corporación de Transportes, llamada Compañía General de Omnibus, que comenzó a operar hacia fines de la década de 1920.
Llevaba el número 34, que fue reemplazado por la Corporación cuando modernizó sus vehículos, al ingresar los "plateados" que reemplazaron a los vehículos de preguerra.
Aquí vemos un vehículo de comienzos de los '30, que cuenta con un chasis White. No nos queda clara la fabricante de su carrocería, cuyo diseño es muy poco visto en general.Dec 14, 2019
|
|

Línea 141 - Recuerdo de los '70732 viewsEsta imagen nos traslada a la década del '70, cuando la línea 141 aseguraba sus servicios con una flota de antigüedad media, ni muy moderna ni demasiado anticuada, con presentación común "de calle" en parte de los casos (aunque, cabe aclararlo, también contaron con unidades con presentación excelente o "famosa")
Este modelo de Alcorta, fabricado entre 1966 y 1967, fue un clásico en las líneas que explotaba Mayo cuando llegaron nuevas (132, 141 y el ex ómnibus 154, cuyo recorrido fue vendido y asimilado al colectivo 25 -luego 227 y 157 respectivamente)
Hubo algunos ejemplares que trabajaron en la 141 y fueron reemplazados a fines de los '70. Hacia 1979 ya no quedaba ninguno.Dec 03, 2019
|
|

Raro Cametal del Expreso Buenos Aires966 viewsDías atrás subimos otra foto de un micro igual a éste, pero de la empresa jujeña Balut. Es un producto de la tradicional carrocera rosarina Cametal, cuyo diseño es bastante raro para los normales de la época.
En este caso pertenece al Expreso Buenos Aires. Nos permite apreciar algo más a su desnivelado lateral, con ventanillas de diferente tamaño y ubicadas en desnivel, que permitirían la implementación de un "camello" que nunca se colocó en este modelo. Desconocemos su chasis.
Lo vemos en la zona de Constitución. Pasa por adelante de una terminal de colectivos, que aparece a la izquierda y no pudimos identificar. ¿Alguno de nuestros amigos conocedores del barrio nos puede contar sobre ella? Dec 02, 2019
|
|

Línea 105 - Otro reemplazante de los Bedford con Serra22959 viewsSi bien hemos hablado mucho de la renovación profunda que la Empresa de Transportes América practicó en su flota entre 1977 y 1978 para reemplazar a su eternos Bedford con Serra, conviene recordarla en esta imagen, que nos muestra uno de los sustitutos.
Es un "1114" carrozado por La Favorita entre 1972 y 1973. La carencia de puerta izquierda nos hace sospechar dos orígenes para esta unidad: podría ser un 106 o en su defecto un 60. Las líneas mencionadas contaron con varios ejemplares como éste.
Este coche permaneció activo hasta apenas entrados los '80. Si no recordamos mal, su reemplazo llegó entre 1981 y 1982.Dec 02, 2019
|
|

La epopeya de viajar colgado1020 viewsEsta escena fue más que corriente hasta entrados los '90, cuando se hizo obligatoria la circulación de las unidades de transporte público con sus puertas cerradas. Hasta ese momento, en horas pico o ante alguna circunstancia anormal (huelga de subtes o de trenes, por caso) era normal viajar como lo vemos en esta foto, colgados del estribo a como dé lugar.
Este Bedford El Detalle al servicio de la línea 146 nos trae el recuerdo de esa peligrosa escena, que en esa época era de lo más normal. Lo vemos sobre la avenida Corrientes durante un paro de subtes.
Muchos habrán tenido sus experiencias colgados del estribo. ¿Qué les parece contar alguna?Nov 28, 2019
|
|

Panorama de un lugar a medio demoler782 viewsNos ubicamos sobre Bernardo de Irigoyen, mirando hacia la calle Brasil. Como bien sabemos, este paisaje urbano no existe más, debido a que las manzanas a la vista fueron demolidas para abrir la actual autopista 9 de Julio Sur. Del bello edificio que hace esquina (y de todos los demás) no quedó nada en pie.
El tránsito curiosamente no tiene taxis a la vista, pero sí colectivos. Se escapa de la cámara, a la derecha, un 39 carrozado por La Favorita y le sigue un clasiquísimo FAC de la línea 148.
Entre ambos, tras el FIAT 1600, aparece un verdadero emblema de la época: un camión Dodge de Entel, de los clásicos verdes que utilizaban las cuadrillas de mantenimiento.Nov 27, 2019
|
|

Línea 135 - Uno de sus primeros "OF"1121 viewsSi bien Transportes Lope de Vega había incorporado varios vehículos "tipo ómnibus" antes de la llegada de la unidad que vemos en la imagen, tal vez ésta haya sido la primera (o en su defecto una de las primeras) que contó con el chasis Mercedes Benz OF-1214. Los anteriores, llegados entre 1982 y 1983, tenían la plataforma OC-1214 alargada. Este, fabricado en 1984, ya es de la versión que "vino larga" de origen.
Fue carrozado por A.L.A., con su llamativo modelo que se ofrecía con dos tipos de puertas traseras: la tradicional de dos hojas y otra novedosa de cuatro, con el pozo mucho más amplio y que permitía más velocidad en el descenso. Esta unidad tuvo la última mencionada.Nov 23, 2019
|
|

"Toyotitas" camufladas882 viewsHubo muchas empresas de transporte del tipo "tráfico restringido" que utilizaron estos nobles minibuses Toyota del tipo "Coaster" para trabajar sus recorridos, sean legales o no. Solían plottear sus laterales y culata con publicidad, para no llamar tanto la atención.
Esa costumbre "se le pegó" un tiempo al Grupo Plaza, que colocó gigantografías en sus minibuses. No hubo muchas con esta decoración y tampoco duraron mucho. La adoptaron cuando estaban en retirada de los servicios diferenciales; buena parte se habían recolocado en la línea 129 y ahí fueron "disfrazadas" con esta decoración.Nov 20, 2019
|
|

Línea 111 - Rareza en un modelo muy normal875 viewsComo sabemos, desde los tempranos '90 la línea 111 se llenó de ómnibus OA-101 de segunda generación, cuya mayoría llegó cero kilómetro, con dos esquemas de pintura diferentes sobre los colores base tradicionales, verde y negro.
Poco después, con la toma de la 87 tras adquirir la mayor parte de sus acciones, llegó un lote de estos vehículos con muy poco uso. No eran todos iguales y en ese momento la empresa perdió la uniformidad de los coches de esta marca.
Entre los usados, llegó este ejemplar corto. Primero trabajó en la 87 (de ahí su corte mayoritariamente amarillo) y luego pasó un tiempo a la 111. Quedaba raro entre toda la flota estable, por ser corto y amarillo (la 111 aún conservaba su esquema clásico, en el que este color era solo un complemento)Nov 18, 2019
|
|
2381 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
57 |  |
 |
 |
 |
 |
|