busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
112084.jpg
Un frente inconfundible (LXIII)786 viewsSi bien la mitad de ese frente a la vista no puede confundirse (es un Leyland Olympic M.C.W. de 1952 ex Transportes de Buenos Aires) tiene un elemento que lo hace más inconfundible aún y lo distingue de sus pares: la cartelera modificada al estilo de los colectivos.
Fue una iniciativa de la gente de Transportes Automotores Riachuelo. Cuando reparaban "a nuevo" a los viejos ómnibus obtenidos en la licitación que ganaron en 1961, modificaban las carteleras originales, más pequeñas que la que está a la vista. Le dieron la forma de las que en aquellos años equipaban a los colectivos. Las ampliaron para que fueran más visibles.
Esta unidad al servicio de la 150 nos muestra esta curiosidad, que pese a no ser original no quedaba mal y era útil para los usuarios al mejorar su visibilidad.
5 commentsFeb 14, 2020
113919.jpg
Jugando con la ciudad (LXXX)1129 viewsTraemos del olvido a esta entretenida saga con una foto más que difícil para adivinar. Y tirando a imposible, porque este paisaje del tipo suburbano se repitió por casi todos los barrios porteños. Sabemos que el desafío es cuasi incumplible, pero nos da motivo para un rato de entretenimiento.
Sabemos el lugar donde se tomó y de no adivinarse lo diremos, pero la imagen nos da una pista: el ómnibus GM corto que vemos cruzar la calle, al fondo.
Para que sirva como guía es indispensable saber su línea y nos consta: la 149. Es la única con ese tipo de ómnibus que pasaba por ese lugar.
La adivinanza fue resuelta de manera asombrosamente rápida. En los comentarios encontrarán las precisiones sobre el tema, que pese a que tuvo rápìda resolución dio qué hablar. Nuestras felicitaciones al descubridor del lugar.
39 commentsFeb 13, 2020
102870.JPG
Dos leyendas en Avenida de Mayo931 viewsEsta interesante toma, filmada en la Avenida de Mayo (probablemente entre Luis Sáenz Peña y San José) nos muestra dos vehículos legendarios de dos líneas que hasta hoy la transitan.
En primer plano vemos un ómnibus Leyland Olympic de los tempranos '50 ya privatizado, propiedad de la Compañía Avellaneda de Transportes y al servicio de la línea 105. Tiene su color característico (azul abajo, franja roja y techo plateado) y numeración interna propia de la empresa y no la de T.B.A.
Detrás aparece un Mercedes Benz "carbonerito" de la línea 7, cuya carrocería nos parece un producto de El Indio. Como la imagen no es del todo clara por provenir de una filmación nos queda la duda y queremos escuchar sus opiniones sobre este tema.
16 commentsFeb 12, 2020
113923.jpg
Estampa característica de una época (II)725 viewsEsta foto es una belleza para los memoriosos y va más allá del vehículo de transporte público en sí: nos trae el recuerdo de las viejas estaciones de servicio de YPF, su característico estilo constructivo y hasta los surtidores de combustible clásicos, del tipo torre y rematados con la insignia de la marca dentro de un círculo vidriado luminoso.
Además, tenemos una belleza del Expreso Buenos Aires para admirar. Por lo poco que se ve de la llanta, parecería que estamos en presencia de un International, quizás D-30, cuya carrocería no tenemos clara. La resolución de la culata, con las aberturas rectangulares y angulosas, es rarísima. Si alguien la reconoce, agradeceremos si nos da cátedra...
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece a la colección de Gustavo del Manzo. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 commentsFeb 11, 2020
113288.JPG
Línea 135 - Dos épocas en una foto1324 viewsEsta toma, realizada dentro de las instalaciones que tenía Transportes Lope de Vega antes de perder su independencia, nos muestra a dos generaciones de vehículos que fueron los más "normales" de su flota en dos espacios temporales diferentes, aunque trabajaron a la par.
Los "1114" de la derecha representan en su mayoría a la segunda mitad de los '80 (los carrozados por La Favorita), aunque al fondo hay un par de San Miguel fabricados en el primer lustro de esa década.
Los frontales (OA-101 de segunda generación y el Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus) son iconos de la primera mitad de los '90 y la 135 los utilizó en buena cantidad.
20 commentsFeb 10, 2020
111047.jpg
Hace 22 años que la línea 124 se tiñó de rojo1179 viewsEl 7 de febrero de 1998 la línea 124 se entregó al Grupo Plaza luego de la caducidad de la prestataria anterior, la recordada Devoto S.A. Ergo, hoy se cumplen 22 años del traspaso al tan polémico grupo empresario que dejó de existir como tal hace poco tiempo.
Los atractivos colores marrón, amarillo y rojo de Devoto fueron reemplazados por el rojo, primero con una flota provisoria integrada por unidades traídas de las otras líneas de Plaza y luego por la definitiva, integrada por coches cero kilómetro.
Con el tiempo la línea decayó, la calidad de la flota empeoró y la cantidad de coches en la calle descendió a niveles inaceptables. Por eso la línea terminó en manos de Transportes Automotores Callao, que elevó el nivel de los servicios a estándares nunca vistos en esta línea.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los coches provisorios que trabajaron en la 124, en este caso llegado desde la 140.
14 commentsFeb 07, 2020
109381.jpg
Línea 117 - Su breve incursión en los servicios diferenciales (II)1152 viewsDurante 1988, Transportes Larrazábal estableció un servicio diferencial en su línea 117 con diez ómnibus exactamente iguales numerados con internos pares, carrozados por Bus sobre el entonces nuevo chasis FIAT 130 AU.
A pesar de que su recorrido era propicio para montar estos servicios debido a que buena parte discurre por la avenida General Paz, el intento no prosperó y fue levantado durante 1989.
Los coches fueron devueltos. Un par tuvieron un paso efímero por la línea 98, otro recaló en la 129, gran parte marchó al interior. El de destino más insólito fue un coche, cuyo interno no sabemos, que fue adquirido por el cantante Sergio Denis para oficiar de motorhome durante sus giras.
15 commentsFeb 01, 2020
113861.JPG
Una foto para admirar (II)1022 viewsTodos los que alguna vez tomamos fotos en la calle, ya sea ayer u hoy, buscamos que dentro de lo posible las imágenes se destaquen, por el encuadre del coche o por el fondo. Y esta imagen logró ambas cosas.
Se trata de un coche de los más comunes de hoy, un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Metalpar, que pertenece a la línea 132. Sería una foto interesante y bien tomada de un vehículo muy visto y nada más si no hubiera tenido ese fondo tormentoso espectacular, que hizo resaltar al ómnibus de tal manera que hasta parece agregado a la imagen. O que ésta fuera en 3D.
Asombra como una buena toma puede tornar atractivo a un coche muy común.
11 commentsJan 29, 2020
111577.jpg
¿Es una Cooperativa... o no?870 viewsNos ubicamos sobre Paseo Colón, cerca de la Casa de Gobierno. Vemos circular a un colectivo de la línea 130 aún trabajando con la razón social original, La Primera de Munro.
Su diseño nos parece raro, mezcla de dos de la clásica Cooperativa San Martín. Tiene el frente de los que se fabricaron a fines de los '50 con las ventanillas redondeadas y un lateral que recuerda a los fabricados en los tempranos '60, pero con los parantes mucho más anchos de lo normal.
Parecería un modelo "de transición" fabricado por esta carrocera tan famosa de la zona sur, que fue bastante exitosa en esta línea del norte. Estábamos casi convencidos de que así es, pero por las dudas les consultamos y coincidieron con nosotros: lo es y fue un diseño intermedio entre los clásicos con ventanillas redondeadas de fines de los '50 y los de luneta envolvente de inicios de la décadas siguiente.
13 commentsJan 24, 2020
113826.jpg
Angulo inusual para una dupla legendaria886 viewsEsta toma parece haber sido tomada desde un primer piso o una terraza, lugar inusual para filmar. Podemos sospechar la calle por donde circulan los colectivos: Paraguay. Si mal no recordamos, es la única calle angosta que compartían las líneas 132 y 294, luego renumerada 94 y desaparecida en 1978.
Un amigo identificó el cruce: es la esquina de Paraguay y Callao.
El 132 era bastante nuevo en el momento de registrar esta toma, que no puede ser posterior a 1968: el coche es de 1966-67, ni anterior ni posterior. Podría ser de 1965 si no tuviera puerta trasera, pero no recordamos coches como éstos en la 132 sin ella.
Dudamos con la carrocería del 294. ¿Podrá ser Uspallata? ¿Otra? ¿Cual?
12 commentsJan 17, 2020
113287.jpg
Línea 117 - Modelo poco visto de comienzos de los '70865 viewsSi bien la línea 117 fue muy buena cliente de la carrocera A.L.A., el modelo que nos muestra esta imagen no tuvo muchos representantes en su flota.
Se trata de la última versión de su modelo clásico anterior a la aparición del primer diseño protopanorámico, fabricado entre 1970 y 1972, con el cristal de la bandera con nervadura y los ángulos de las ventanillas más redondeados que los de sus antecesores.
Por desgracia no se ve su matrícula y no podemos determinar exactamente el año de su fabricación. Es llamativo el exceso de pintura roja en su frente: lo invadió casi todo, cuando normalmente la sección inferior del capot se pintaba de piateado.
10 commentsJan 14, 2020
112311.jpg
Línea 107 - Incógnita de fines de los '40844 viewsEste interesante colectivo de la línea 107 fue fotografiado en el paseo más característico de los colectiveros durante décadas: la visita a la Basílica de Luján, que aparece como fondo, para la bendición de su herramienta de trabajo. Conocemos cientos de fotos tomadas en el mismo lugar.
La carrocería de este Chevrolet de 1946 nos presenta dudas: la forma de su visera "otoñal" o parasol se asemeja a la de El Cóndor, pero en la foto se ve a las puntas, que iban orientadas hacia atrás, mucho más angulosas que las características de la carrocera nombrada, que eran más redondeadas que las de esta unidad.
Pese a las dudas, varios de nuestros amigos la identificaron como El Cóndor, por diferentes razones que pueden leerse en los comentarios.
13 commentsJan 10, 2020
110371.jpg
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (XIII)985 viewsLa explotación de la línea 129 por parte del Grupo Plaza, ya sea por su propia cuenta o a través de Inversiones Comerciales Parque, siempre dio motivos para tomar fotos a las numerosas curiosidades en servicio.
Fue hasta "natural" el hecho de que aparecieran unidades de otras empresas tomadas por este grupo y las de El Rápido Argentino no fueron la excepción: se tomaron varios coches para reforzar los servicios de la 129. Lo más raro del caso es que otros hicieron el camino inverso y aparecieron Rápidos Argentinos color rojo.
Esta foto fue tomada en Plaza Miserere. Vemos a un Marcopolo sobre chasis Scania K-113 con los colores de su empresa de origen, pero con número interno correspondiente a la 129.
23 commentsJan 09, 2020
112820.jpg
Variante poco vista del primer diseño de Carrocerías San Miguel (II)1439 viewsSi observamos a esta unidad en detalle, veremos que no tiene diferencias con el modelo original con el que Carrocerías San Miguel inició sus actividades en 1978. La única variante es el diseño de sus ventanillas, que se dividen en dos y no en tres, como la primera versión.
Esta variante se fabricó entre 1982 y 1983, en cantidades no tan numerosas como su antecesor. La línea 135 adquirió dos o tres ejemplares como el de la foto, que trabajaron hasta entrados los '90.
En 1983 se invirtió la ubicación del paño fijo, que pasó a ubicarse abajo. Poco después comenzó a instalarse la luneta semiciega y el diseño se alejó más de la versión original.
34 commentsJan 07, 2020
113303.jpg
Una línea muy difícil de encontrar en fotos... (II)937 viewsLos últimos tiempos de la línea 144, cuando era prestada por la empresa Las Malvinas, son más que difíciles de mostrar en imágenes porque son prácticamente inexistentes. Por eso nos alegra la aparición de esta foto para compartir.
Por casualidad, la carrocería de este coche -Luna- es la misma de otro ejemplar que presentamos hace años pero con chasis Mercedes Benz LO-1112. En este caso se trata de un "convencional" que puede ser L-312 o LO-911; esto depende del año exacto de su fabricación, que desconocemos. Estimamos su modelo entre 1966 y 1968.
13 commentsJan 06, 2020
2381 files on 159 page(s) 56