busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
114152.jpg
Desfile de recuerdos811 viewsNos ubicamos entre 1973 y 1974, durante el transporte de un grupo de chicos carenciados a una recreación. Se recurrieron a transportes escolares y a vehículos de línea para transportarlos, porque eran una enorme cantidad.
De esta manera se juntaron algunos recuerdos entrañables, como el viejo "Carbonero" carrozado por El Cóndor a fines de los '50 de la línea 130 y el "Camello" de Cametal de la Atlántida, mucho más moderno que el ya anciano colectivo de La Primera de Munro.
Completan la escena un par de escolares. La "Chancha" parece ser brasileña.
14 commentsJun 14, 2020
114159.jpg
Línea 127 - Un solitario Cóndor1277 viewsCuando la línea 127 bajo Autolíneas Argentinas comenzó a renovar los coches que había heredado de su etapa bajo Transportes General Mitre, recurrió a unidades usadas que se mezclaron con algunos cero kilómetro que elevaron fuertemente la calidad de la flota que en ese momento ofrecía.
Llegaron series carrozadas por La Unión y por El Detalle (ver la culata del coche que se va) más algunos ejemplares sueltos, como este "1114" carrozado por El Cóndor que vemos en esta foto.
Era el interno 95, que renovó a una de las rarezas que la 127 tenía hasta ese momento: un Chevrolet carrozado por El Indio que no tenía puerta izquierda.
41 commentsJun 10, 2020
60558.jpg
Los OA-101 de Transportes Villa Adelina, cuando nuevos866 viewsEsta foto, tomada en la cabecera de la línea 140 ubicada en el Correo Central, nos muestra a uno de sus OA-101 de segunda generación a poco de su puesta en servicio. Aún no tiene la chapa patente definitiva y aún lleva la matrícula provisoria en su parabrisas.
Estos ómnibus llegaron "en manada" y mejoraron sustancialmente la flota de Transportes Villa Adelina, pero no pudieron afrontar los pagos y el resultado es conocido: fue una de las empresas cuya concesión caducó por no colocar a tiempo las máquinas expendedoras de boletos.
Esta foto nos remonta a esos tiempos en los que la "TVA" pareció mejorar, pero no fue así.
6 commentsJun 09, 2020
114124.jpg
Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 1970 (IV)715 viewsDesde fines de 1976 o inicios de 1977 en adelante, algunos socios de Nuevos Rumbos eligieron a Carrocerías C.E.A.P. para carrozar sus cero kilómetro. Hasta donde recordamos, el modelo de la foto es el primero que incorporaron y es más: por el número de chapa que tiene esta unidad, de fines de 1976 o inicios de 1977, tal vez haya sido el primero en llegar o en su defecto uno de los primeros.
Pese a que no se le ve su luneta con toda la claridad necesaria, sospechamos que la tuvo enteriza. Llegaron varios coches de este modelo, que no duraron muchos años en servicio. Fueron retirados entre 1981 y 1982 en su totalidad.
4 commentsJun 08, 2020
647.jpg
Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 1970 (III)791 viewsEntre 1978 y 1979, la empresa Nuevos Rumbos adquirió un lote de colectivos que El Detalle carrozó sobre el entonces novedoso Mercedes Benz LO-1114/51, el modelo más largo que permitió disponer de una fila de asientos más en el salón. Esta empresa, junto a la Fournier, los compraron en un buen número (aunque fueron mucho más numerosos los incorporados a la 86)
Llegaron junto a un lote de colectivos con carrocería A.L.A., que fueron los últimos semifrontales en incorporarse. De 1979 en adelante Nuevos Rumbos comenzó la frontalización de su flota y no llegaron más "1114" nuevos.
12 commentsJun 01, 2020
61025.jpg
Línea 103 - Sus primeros OA-101 de segunda generación984 viewsEn 1992 la línea 103 sorprendió cuando comenzó a incorporar ómnibus OA-101 de El Detalle, de su entonces novedoso modelo "segunda generación" en cantidad. Fue un enorme adelanto para la tradicional Quirno Costa, cuya flota tenía en ese momento un bajo porcentaje de unidades cero kilómetro, otro lote con cierto uso y algunos vehículos con antigüedad considerable.
Con estos ómnibus, la calidad de su parque móvil mejoró. Con el tiempo incorporó más, de diferentes variantes. También trajo algunos ejemplares usados de primera generación.
Durante todos los '90 y parte de los 2000 fueron la columna vertebral de la 103. La foto nos muestra un ejemplar de 1992 a poco de su puesta en servicio.
18 commentsMay 24, 2020
113080.jpg
Línea 108 - Belleza para identificar817 viewsEstamos ante una auténtica belleza de la línea 108 nacional, fabricada entre fines de los '50 y los tempranísimos '60. Lo vemos profusamente engalanado, lleno de ornamentos en su trompa y buena cantidad de filetes. Es un típico coche "pituco" de aquella época. Apostamos a que tenía roncador.
El tema era analizar su carrocería. Lo observamos con algo de detenimiento y pudimos sospechar que era un producto de Carrocerías El Indio, tal vez de 1959-60.
Pero como dudamos recurrimos a ustedes para encontrar su verdadera identidad y la confirmaron. Agradecemos la ayuda.
11 commentsMay 21, 2020
113076.jpg
Cruce de leyendas (LXXXII)21130 viewsNos situamos en el extremo noreste de la Plaza de Mayo, para observar a uno de los legendarios colectivos Bedford carrozados por Serra de la línea 105 ascendiendo desde su cabecera cercana a Correo Central, que parece competir con un taxi cuyo modelo no fue masivo, pero sí bastante visto en las calles: el Dodge Polara, un auto grande y propicio para ese trabajo.
Si bien estos "Befitos" de la 105 son muy vistos en este espacio, no son muy frecuentes de encontrar las imágenes en color y una más sirve para alimentar los recuerdos de quienes llegamos a verlos en las calles y a tomarlos.
22 commentsMay 18, 2020
113772.jpg
Estampa habitual en Plaza Constitución770 viewsEsta imagen no tiene nada de raro. Las filas para abordar los ómnibus y colectivos que partían de Plaza Constitución en los '60 y '70 era esta, en horas pico. La situación se potenciaba los días de paro ferroviario, en donde la situación se convertía en un caos.
No sabemos en qué ocasión se tomó la foto. Si fue durante una huelga de trenes, asombra la prolijidad de la cola. El coche parece aún vacío y por eso no se ve la "masa humana" que acompañaba a cada vehículo al partir de la plaza.
La unidad pertenece a la empresa El Halcón y trabaja en su línea 1, hoy 148. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín a fines de los '50.
8 commentsMay 17, 2020
60557.jpg
¿Uno de los primeros OA-101 que se fabricaron?1254 viewsLa patente santafesina de este OA-101 Primera Generación de Transportes Villa Adelina nos lleva a suponer que es un vehículo muy especial.
Esta empresa compró varios coches como este de segunda mano, provenientes de la empresa Villa Diego, que atendía un recorrido interurbano entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Las primeras unidades de este tipo que se vieron en servicio fueron, justamente, en esa empresa.
Algunas unidades tuvieron un sello distintivo: su planta motriz, que era Mercedes Benz y no Deutz. En este caso no es así, si no que tiene el motor que equipó a la mayoría de estos ómnibus, el Deutz refrigerado a aire tan característico. Otros de estos 140 sí tuvieron Mercedes.
27 commentsMay 16, 2020
113052.jpg
Línea 106 - Un icono en Retiro862 viewsEntre 1977 y 1978 llegaron varios de estos colectivos fabricados por C.E.A.P. a la línea 106. Fue el primer modelo panorámico que diseñaron sus técnicos y sustituyó directamente al modelo "redondito" que imitaba al popular "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio.
A fines de los '70 la renovación en la 106 se aceleró. Muchas unidades llegaron apenas a durar cinco años en la calle, algunas menos y unas pocas algún tiempo más. Hacia 1983 se fueron todos o casi todos. Tal vez alguno llegó activo a 1984, pero en 1985 ya eran historia.
Aquí vemos un ejemplar pasando por delante de la estación Retiro del Ferrocarril Belgrano.
12 commentsMay 16, 2020
102208.jpg
La prehistoria de la actual línea 116718 viewsLa "degradada" línea 116, desde hace décadas convertida en ramal de la 98, tuvo su origen en una línea de ómnibus creada por la empresa S.A.T.I.A., "satélite" de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina.
Su número original fue el 16 y, como todas las líneas de ómnibus porteñas, tras crearse la Corporación de Transportes pasó a su órbita. La S.A.T.I.A. se integró al nuevo ente por su propia voluntad y no hizo falta expropiación.
Esta foto nos permite ver a la entonces línea 16 bajo la Corporación, con su decoración habitual. El ómnibus es un Brockway JI con carrocería C.A.T.I.T.A. que originalmente fue de la S.A.T.I.A.
4 commentsMay 12, 2020
113860.jpg
Inmaculada "Chanchita" por avenida Córdoba983 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Córdoba y nos muestra una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, de los tantos que comenzaron a utilizarse de 1962 en adelante para cubrir líneas ex tranviarias y como refuerzos en las empresas adjudicatarias de los servicios de ómnibus ex Transportes de Buenos Aires.
Creemos que esta unidad pertenece a una de estas líneas: la 119 de Transportes La Libertad. Se alcanza a ver una inscripción borrosa en el lateral, que correspondería a la que esta empresa utilizaba. La otra línea que pasaba por allí con estos vehículos, la 125, utilizaba un logotipo que no se ve bajo la primera ventanilla.
16 commentsMay 11, 2020
68821.jpg
Línea 146 - Uno de sus escasos "1115"1476 viewsA partir de 2001, llegaron a la empresa Rocaraza unas pocas unidades carrozadas sobre el pequeño chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB, modelo completamente inútil para las prestaciones en horas pico en líneas de gran ocupación como esta.
Pese a su pequeñez a incomodidad, trabajaron bastante tiempo en esta línea intercalados con los coches grandes. Aquí lo vemos en la antigua cabecera de Correo Central, esperando el momento de partir junto a otra unidad de las comunes de la época: un OA-101 de piso bajo.
Esos ómnibus, junto a otra tanda de coches de piso normal, fueron la columna vertebral de la 146 en aquellos años junto a un lote de Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Marcopolo.
36 commentsMay 10, 2020
538.jpg
El legendario 53 de la 132980 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.
22 commentsMay 08, 2020
2381 files on 159 page(s) 53