busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
115337.jpg
"Navarrero" especial de Ecotrans919 viewsApenas Consultores Asociados Ecotrans rreemplazó a la caída Transporte del Oeste, trajo unas pocas unidades "tipo micro" para cubrir los servicios largos de la línea 136 a Navarro.
Los más vistos fueron dos o tres coches gemelos, que tenían carrocería Troyano del tipo "Funke 2001", que trabajaron en los tiempos iniciales. Junto a ellos llegó este Imeca bastante cortito, tal vez carrozado sobre Mercedes Benz OH-1318 (si alguien sabe el chasis correcto agradeceremos el aporte) que pudo haber llegado desde Empresa Liniers.
Lo vemos en los talleres de la empresa, en momentos que lo acondicionaban para entrar a servicio.
16 commentsMar 17, 2021
115304.jpg
Perfil perfecto de una curiosidad956 viewsCon la facultad de derecho de fondo podemos apreciar a este ómnibus al servicio de la línea 124 que era una singular rareza de la que ya hemos hablado aquí en más de una oportunidad.
La empresa prestataria, Transportes Automotores Noroeste, "recicló" carrocerías de viejos ómnibus Mack C-41 y las montó sobre chasis Mercedes Benz OP-312 cero kilómetro, dando lugar a la aparición de estas curiosidades que no eran uno igual al otro.
Esta excepcional imagen nos da la oportunidad de verlo de perfil perfecto y encima a todo color. Eran realmente raros e interesantes. ¿O no, amigos?
23 commentsMar 15, 2021
114822.jpg
Dos ingleses en el Centro porteño888 viewsEsta foto se tomó en el cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio y juntó a dos ómnibus Leyland de origen británico de distintos modelos: tenemos a la izquierda un Olympic y semitapado por el árbol a un Royal Tiger, ambos carrozados por Metropolitan Cammell Weymann.
Podemos inferir las líneas en las que trabajan: el Olympic es un 115 o un 119 y el Royal Tiger un 132. No pasaban por ese punto otras líneas que tuvieran estos ómnibus. Ambos giran bajo Transportes de Buenos Aires, la empresa nacional a cargo de los ómnibus en ese momento.
15 commentsMar 13, 2021
115305.jpg
Una culata inconfundible (V)827 viewsEsta culata es uno de los símbolos más fuertes de los colectivos fabricados en la segunda mitad de los '70 e inicios de la siguiente. Era simple pero una belleza y es inconfundible.
Fue diseñada por los ingenieros de Carrocerías A.L.A. y se aplicó en algunos modelos de 1975 en adelante. Sufrió modificaciones: esta delineación con grandes vidrios apareció a fines de 1977 y se usó hasta 1984.
Esta unidad de la línea 126, datada en 1979, nos la muestra en todo su esplendor. Es inolvidable e inconfundible para quienes la vimos en la calle.
17 commentsMar 13, 2021
114530.jpg
Línea 103 - Un clásico de fines de los '60806 viewsEstamos ante otro clásico de nuestra empresa amiga Transportes Quirno Costa, visto durante gran parte de los '70 y fines de la década anterior, cuando era nuevo.
No cabe otro apelativo para este Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Estrella, al cual vemos durante un paseo, en un paisaje desconocido en su recorrido habitual.
Parece tener la cartelera intercambiable, de la época en que los coches rotaban entre la 103, la "línea madre", y la desaparecida 122. Este modelo desapareció de las calles entre 1979 y 1980.
16 commentsMar 12, 2021
111745.jpg
Perfil perfecto de un modelo legendario (II)903 viewsEste modelo es histórico en muchos sentidos, porque fue uno de los primeros al cual podemos tildar de "protopanorámico" y uno de los que inició un lento proceso de abandono de diseños redondeados, para dar paso a una nueva generación en los que preponderaron las aristas que finalmente se impusieron en la segunda mitad de los '70.
Además, fue un punto de inflexión en los diseños de A.L.A.: todos los que le siguieron fueron evoluciones con sucesivas modernizaciones.
Este diseño se fabricó entre fines de 1971 y 1976, con pocas alteraciones. Este ejemplar de la línea 109 fue fabricado entre 1972 y 1973, aproximadamente.
16 commentsMar 05, 2021
60561.jpg
Clásico "tarseano" de los tempranos '90776 viewsDesde fines de los '80, muchos socios de Transportes Automotores Riachuelo eligieron a Carrocerías La Favorita para equipar a sus chasis cero kilómetro. Llegaron chasis Mercedes Benz tanto OF como OH y OHL, más algún Zanello suelto que duró poco.
Esta foto nos presenta un ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz OH-1315 entre 1991 y 1992. Está impecable, con el esquema de pintura elegido para las unidades frontales.
Su número interno, de la serie del 300, nos indica que se encuentra al servicio de la línea 150. Fue la primera línea que perdió, en el proceso que derivó en su absorción por parte del Grupo D.O.T.A.
10 commentsMar 04, 2021
115222.jpg
Línea 111 - Su segunda tanda de OA-101 de segunda generación906 viewsEn 1992, Los Constituyentes adquirió una tanda de los entonces novedosos ómnibus OA-101 de segunda generación, con un esquema de pintura diferente al que vemos en esta imagen. En su lateral predominaban el verde y el amarillo con otros cortes, mientras que el rojo estaba reducido a la mínima expresión.
Entre ese mismo año y el siguiente llegó una segunda partida, que corresponde a esta foto. El rojo avanzó, mientras que el verde y el amarillo achicaron sus superficies.
Esta variante fue la menos numerosa. La siguente adoptó el amarillo como color mayoritario, aunque las anteriores se mantuvieron en la calle durante muchos años.
10 commentsMar 03, 2021
103351.jpg
Elegancia "de media y larga"1170 viewsLos adornos para embellecer el exterior de las carrocerías de los vehículos de transporte de pasajeros no estaban limitados a los que prestan transporte urbano o interurbano: los dedicados a media y larga distancia también tuvieron lo suyo.
Este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" nos muestra orgulloso sus adornos (bandalines, tazas, filetes y cromados) como si fuera un colectivo de recorrido corto. Si bien en el momento de tomarse la foto estaba afectado a la línea 129, este tipo de coches rotaba con los servicios de larga distancia.
No eran muy corrientes los micros ornamentados, pero los hubo. Y eran bellísimos.
31 commentsMar 01, 2021
115078.jpg
Clásico frente ornamentado827 viewsMuchos colectivos, en las décadas de 1960 y 1970, recibían cuidados que demostraban dedicación a su mantenimiento, ornamentación en poca cantidad que alcanzaba para demostrar que se le brindaba buena atención, pero sin destacar "a lo famoso". Eran coches "de calle" con un plus de cuidados que lograban un leve destaque.
El colectivo de la foto, un Bedford carrozado por El Detalle entre 1965 y 1966 de la línea 123, tiene varios elementos que elevan su presentación: filetes, ornamentos en el capó y la visera parasol en la puerta, donde solía colocarse una frase. Con sus contenidos podría hacerse un libro...
11 commentsMar 01, 2021
115177.JPG
Improvisaciones (L)820 viewsHay empresas que no son proclives a improvisar de manera precaria. Una de ellas es el grupo Los Constituyentes, que generalmente cuando un coche se traspasa de una línea a otra "a las apuradas" se sale del paso de manera más o menos decorosa. Pero no siempre es así.
El número interno de este OA-101 de tercera generación y los destinos en el parabrisas nos indican que pertenece a la flota estable de la línea 111. El apuro debió ser grande para que se recurra a la cinta de embalar para tapar el número original, a un número manuscrito y a una impresión precaria. Estas desprolijidades no eran usuales.
7 commentsFeb 11, 2021
114458.jpg
Antiquísimo recuerdo de una línea poco vista en fotos821 viewsAparentemente, esta foto fue tomada durante un desfile de vehículos de diferentes tipos. No sabemos el motivo de tal evento.
El asunto es que justo acertó a posar para el fotógrafo un ómnibus perteneciente a una línea de la cual casi no hay registros gráficos. En esa época era la 31, que a fines de los '40 recibió el número 131.
En esa época la empresa a cargo se denominaba Compañía de Omnibus Vélez Sársfield. Por casualidad, terminó su historia en 1970 en manos de otra empresa con el mismo nombre.
No pudimos determinar el chasis de este vehículo. Su carrocería podría ser Daneri.
20 commentsFeb 10, 2021
115151.JPG
Día temático 98 - Los raros coches sin puerta izquierda (II)781 viewsDesde mediados de los '60 en adelante, inició una tendencia que impulsó la supresión de la puerta izquierda en los colectivos que normalmente la llevaban.
Para algunas líneas era inútil por no tener paradas de ese lado y encargaban unidades que no la poseían. La tendencia tomó fuerza a fines de los '60, se multiplicó en los '70 y decayó en los '80.
No obstante, en la última década se fabricaron unidades sin puerta izquierda, como este fabricado por El Cóndor para la línea 126. No hubo muchos coches de este modelo con esta configuración, por lo cual podemos considerarlo una rareza,
11 commentsFeb 09, 2021
114872.jpg
Línea 130 - Recuerdo de sus últimos años bajo La Primera de Munro890 viewsLa chapa patente del automóvil que aparece a la izquierda del colectivo de la empresa La Primera de Munro, a cargo por entonces de la línea 130 nacional, nos delata que como muy temprano esta imagen se tomó en 1981, cuando a esta prestataria le quedaban pocos años de vida. Es imposible que se haya tomado antes, aunque sí después.
La unidad es un clásico en esta empresa. Tuvieron varias unidades como esta, carrozadas por A.L.A. de acuerdo a su primer modelo "protopanorámico", tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 semifrontal como sobre el LO-911 convencional. Estimamos su fabricación entre 1973 y 1974.
19 commentsFeb 08, 2021
115152.jpg
Detalle poco visto en los coches de Expreso Buenos Aires839 viewsCuando la línea 101 provincial del Expreso Buenos Aires pasó a la jurisdicción nacional el 2 de enero de 1969 con el número 147, debieron colocar el nuevo número en su frente debido a las nuevas reglamentaciones en vigencia.
Como sus unidades eran del "tipo micro", lo colocaron en pequeño tamaño junto a la cartelera de destinos. Apenas se lo veía.
Hay pocas fotos que lo muestran. Por eso nos alegra la aparición de ésta, donde lo podemos ver claramente. La unidad tiene carrocería Cametal y su patente es de 1969. Su chasis sería Pegaso.
14 commentsFeb 07, 2021
2381 files on 159 page(s) 46