Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Plateados que vienen y van (II)462 viewsEsta imagen fue tomada en la Avenida de Mayo entre los '50 o los tempranísimos '60. Nos muestra a dos ómnibus Leyland de diferentes chasis: a la derecha aparece un Royal Tiger y a la izquierda un Olympic, ambos carrozados por Metropolitan Cammell Weymann.
El que se va debería circular en la entonces línea 109 y que el 2 de enero de 1969 recibió el número 139, con el que dejó de circular alrededor de diez años después. El que viene, en cambio, se encontraría al servicio de la línea 105, la misma que la actual.
En el Royal Tiger se ve el escudo de Transportes de Buenos Aires, así que aún no había llegado el momento de su privatización.Dec 19, 2021
|
|

Un coche que "apenas" fue 403523 viewsSi bien este colectivo no tiene aún su chapa patente (podemos ver la matrícula provisoria de papel pegada en el parabrisas) su modelo nos indica que debió llevar muy poco tiempo el número 403 en su frente. Su diseño, autoría de la entonces joven carrocera Biglia, escindida de su contemporánea Caseros, data de 1967 ó 1968.
El número cambió a 143 el 2 de enero de 1969, así que es probable que haya llevado el 403 solo unos meses o a lo sumo un año y pico. No más.
Se nota que el coche es nuevo, porque lo vemos impecable. Llama la atención la decoración de la parrilla, pintada de manera poco usual.Dec 18, 2021
|
|

Línea 117 - Belleza de los '70 (IV)699 viewsNo faltaron en la flota de la tradicional Transportes Larrazábal estos bellos colectivos carrozados por La Favorita, que fueron un clásico de la avenida General Paz: las tres líneas cuyo recorrido discurría (y aún discurren) en gran parte por esa arteria (21, 28 y 117) contaron con ellos. Era más que atractivo verlos a buena velocidad, a veces compitiendo por los pasajeros.
Por desgracia, en la imagen no se ve claramente la insignia que indica el modelo del chasis. Podría ser un "1112" o un "1114", de acuerdo al año en el que se fabricó que tampoco podemos establecer, porque no tiene la chapa patente en su frente. No obstante, uno de nuestros amigos aportó el dato exacto: es un "1114" de 1971. Más precisiones en los comentarios.Dec 15, 2021
|
|

Belleza de la zona sur (III)769 viewsOtra vez se combina una carrocería característica de la zona sur con una empresa también afincada allí, como lo son Ottaviano Hnos. y El Halcón, ambas muy características e históricas.
Esta foto nos remonta a los tempranos '80, para encontrarnos con este ejemplar que está recién salido de fábrica y que fue fotografiado durante el tradicional ablande, tal vez en Mar del Plata. Mantiene los cortes originales y las leyendas pintadas por el letrista de la carrocera.
A mediados de los '80 perdieron las letras góticas, que fueron reemplazadas por logotipos. El primero no duró mucho: constaba de un ave estilizada junto a la leyenda "El Halcón" en imprenta. El siguiente se generalizó: llevaba las iniciales "EH" junto a "S.A." en menor tamaño.Dec 12, 2021
|
|

El paso del tiempo reflejado en una foto768 viewsSeguramente por casualidad, el fotógrafo logró una interesante semblanza del paso del tiempo en dos temas: en el desarrollo evolutivo de la carrocera (Eivar) y en la decoración de las unidades de la línea 110. Hubo suerte, porque estaba parado en el momento indicado para lograr esta imagen.
Si comparamos ambas carrocerías, se notará que una es la evolución de la otra. Si observamos la disposición de las ventanillas veremos que tienen que ver entre sí, con lógicos cambios debido al paso del tiempo. El parante asimétrico entre la primera y la segunda es la clave.
El "1114" lleva el esquema de pintura tradicional y el OHL el que se implementó a poco de la llegada de los primeros coches frontales.Dec 12, 2021
|
|

Un 104 "prestado"841 viewsMientras el Grupo Plaza explotó la línea 104 por cuenta y orden de la prestataria "de verdad", Empresa de Transportes 104 S.A., solían verse cruces de unidades llegadas "prestadas" desde otras líneas para cubrir coches dado de baja por su antigüedad que no fueron repuestos.
Esta imagen nos presenta uno de esos casos, que fueron bastante frecuentes. El número interno de este OA-101 de segunda generación nos indica que en realidad pertenecía a la flota estable de la línea 141. Se llega a ver que corresponde a la centena del 200.
Lo vemos al costado de la avenida General Paz, en el barrio de Liniers.Dec 09, 2021
|
|

Viejo 140 para identificar550 viewsEsta imagen nos traslada a la primera mitad de los '70 (o un poquito más tarde también) para encontrarnos con un viejo colectivo Bedford al servicio de la línea 140. Es muy probable que, en el momento de tomarse esta foto, aún estuviera en manos de la Cooperativa Alvarez Thomas. El coche aún no está repatentado y el cambio de matrículas se llevó adelante de manera masiva en la ciudad de Buenos Aires entre 1970 y 1972.
El tema es determinar fehacientemente al fabricante de su carrocería. Al ser la imagen parcial, es fácil confundirse a la hora de identificarla y no nos quedó claro este tema. Podría ser un Vaccaro, fabricado hacia mediados de los '60.Dec 07, 2021
|
|

Modelo poco visto en Transportes Automotores Riachuelo510 viewsPese a que el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue el más vendido de los tempranos '70, en Transportes Automotores Riachuelo se presenta como rareza. No hubo muchos ejemplares en sus cuatro líneas. Y es más: en la 100, por ejemplo, hubo varios ejemplares de su "imitación" fabricada por La Unión, pero no recordamos ningún "original".
Este ejemplar trabajó en la línea 150 y tal vez haya sido el único. Podemos datarlo entre 1970 y 1972 y, por lo tanto, su chasis podría ser Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. No tenemos bien claro este dato. ¿Recuerdan otros coches como éste en las otras líneas a cargo de esta empresa? Dec 06, 2021
|
|

Desidia sobre ruedas (III)818 viewsA veces el apuro por poner coches en servicio puede hacer que los responsables de hacerlo cometan desprolijidades de "magnitud variable" que pueden justificarse o perdonarse. Pero a veces decir "precario" es poco, hasta podría tomarse como un elogio. Es en ese momento que la improvisación pasa a ser desidia.
Eso trasmite este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar del Grupo Plaza, originalmente asignado a la 114 pero prestado a la 133 de esta manera tan poco ortodoxa. Si sumamos a lo precario de la cartelería la falta del paragolpes delantero, queda a la vista que no podrían haberlo hecho peor. Pocas veces, en la actualidad, vimos coches tan mal presentados. Dec 05, 2021
|
|

Foto comparativa para despejar dudas (II)553 viewsTiempo atrás, en dos fotos que compartimos de colectivos fabricados por Bogovic Hnos. se conversó sobre las diferencias de sus productos con los contemporáneos de Vaccaro, muy parecidos y fácilmente confundibles.
Ahora, arrimamos esta imagen para intentar establecer diferencias visibles entre los productos de ambas carroceras. En este caso tenemos un ejemplar sobre chasis Bedford, que puede servir como comparativo con las otras dos fotos, numeradas 116454 y 116340.
Hay detalles que en ambos modelos parecen idénticos, pero varios de nuestros amigos no dudaron y lo identificaron como un producto de Vaccaro. Dec 04, 2021
|
|

Rareza "secuestrada"686 viewsEsta imagen fue tomada en ocasión del levantamiento de una exposición que no habría sido autorizada, montada en la vía pública. Desconocemos su temática, pero sí que originó una polémica cuyo final está a la vista, con la Policía custodiando lo expuesto.
Lo raro del caso es que un extraño ómnibus formaba parte de la muestra. Ya lo hemos mostrado aquí en una foto parcial, que se puede encontrar con el número de inventario 98295: lo componen una carrocería de Mack C-41 montada por T.A.N.S.A. sobre un chasis ACLO, que circuló en la línea 124.
Esta foto nos lo muestra más completo. Es "casi" un Mack hecho y derecho. No sabemos qué pasó con él, tras el desmonte de esta muestra.Nov 30, 2021
|
|

Un esquema de pintura, dos empresas839 viewsA primera vista podría decirse que ambos coches que aparecen en la foto pertenecen a la misma empresa, pero no es así. Sí integran un mismo grupo, pero hay señales de sus dueñas reales.
El más cercano al fotógrafo pertenece al Expreso Buenos Aires. El número 147 colocado al lado de la bandera es un signo indiscutible, además del número interno de la centena del 100.
Precisamente, ese es el detalle que identifica a la segunda unidad: por ser del tercer centenar, podemos inferir que estaba al servicio de La Estrella y no de otra diferente.
Ambos coches son Cametal, equipados con chasis Pegaso.Nov 26, 2021
|
|

Fotos casualmente relacionadas (2-B)638 viewsAquí tenemos a un coche similar al anterior, que repite chasis, carrocería y procedencia. La patente santafesina no deja lugar a dudas que llegaron del mismo lugar y a la misma empresa, aunque cuando se tomó esta foto ya no estaban bajo la misma tutela.
La línea 142 perteneció a La Central de Vicente López entre 1975 y 1977. En ese año se separaron, la 184 continuó como siempre y la 142, junto a la 191, pasaron a manos de Transportes Automotores Constituyentes. Quizás la imagen haya sido tomada poco después del cisma, porque aún no tiene el logotipo con la sigla "TACSA" bajo la primera ventanilla.
Lo cierto es que ambos coches mellizos, en un momento, llegaron a la misma empresa para luego separarse.Nov 25, 2021
|
|

Línea 122 - Otro ejemplar con interno alto581 viewsEs sabido que mientras Transportes Quirno Costa explotó dos líneas (la "madre" 103 y la desaparecida 122) tuvo una flota mucho más grande. Hoy, con solo una línea en sus manos, necesita menos unidades para prestar un servicio acorde a las necesidades.
El interno 79 que vemos en el viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio en 1968 ya no existe. Fue necesario mientras se mantuvo activa la 122 y hoy no.
Justamente lo vemos asignado a la línea que desapareció. Eso le da un "plus" de rareza a la foto. Es uno de los "intercambiables" con cartelera movible. Ambas líneas tenían coches fijos, mientras otros rotaban.Nov 16, 2021
|
|

Línea 110 - Un clásico de los '60 y '70692 viewsEn los '60 y parte de los '70, la línea 110 tuvo un intercambio comercial muy activo con la carrocera Alcorta. Si bien sus productos no se compraron de manera masiva, regularmente aparecía alguno nuevo que renovaba su presencia en la flota.
El mayor volumen de ventas se dio en los tempranos '60. Varios componentes la eligieron para renovar sus unidades y el modelo de la foto fue bastante visto. Es un clásico de Alcorta, pergeñado a fines de los '50, cuyo styling marcó a los modelos subsiguientes hasta 1975.
Este ejemplar pudo haberse fabricado entre 1963 y 1965. Se los vio hasta mediados de la década siguiente, tal vez hasta 1976 ó 1977.Nov 15, 2021
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|