busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
113116.jpg
Un Alcar de "TDO" que fue renumerado640 viewsEn 1988 llegó a Transporte del Oeste una tanda grande de ómnibus Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar, que se desparramaron por diferentes líneas. Los más largos se asignaron a la línea 136, para cumplir los servicios más largos (entre ellos los "Navarreros").
Como vemos, salió con el interno 240. Pero a fines de 1988 se autorizó a la empresa a agrandar la flota de la línea 136 en diez coches, que se numeraron del 271 al 281. En ese momento se agrupó en ese rango de internos a estos Alcar largos y perdieron el original. Por eso, esta unidad circuló como interno 240 solo unos meses. Por eso, esta foto es muy curiosa. Tal vez duró semanas con este interno.
7 commentsFeb 01, 2023
118022.jpg
Epocas lejanas de la actual línea 123538 viewsLa línea 123 de hoy inició como auto colectivo. Su número oficial fue el 20 que mantuvo hasta fines de los '40, cuando se cambió su tracción a ómnibus. Fue una de las poquísimas líneas que entró de manera voluntaria a la Corporación de Transportes, allá por 1943.
Esta foto nos presenta un colectivo típico de los '40. Su chasis es Chevrolet de 1940 y su carrocería Fortunato Francone, el famoso "Carrocero de Lujo".
Vemos los destinos, que no son muy diferentes a los del recorrido actual. Hasta su cabecera capitalina se mantiene inalterada: Chacarita. Nótese la doble patente, por circular en Capital y Provincia.
11 commentsFeb 01, 2023
113115.jpg
Día temático 126 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (VI)725 viewsAlcar fue la autora de otro modelo muy visto, aunque su fabricación inició mucho antes del período temporal que hoy tratamos. Los primeros datan de 1985 y su producción continuó con variantes hasta 1993 ó 1994, o sea que estuvo vigente por casi una década.
Con este modelo sucedió algo curioso: se lo vio más en el interior del país que en el Area Metropolitana.
Transporte del Oeste fue una de las empresas que lo utilizó en buena cantidad. Vemos un ejemplar de 1988 en la línea 136.
23 commentsJan 29, 2023
118065.JPG
Los raros OA-101 largos, de piso bajo608 viewsCuando El Detalle sacó al mercado al OA-101 con piso bajo (o más bien semibajo) lo hizo para "acomodar" a este modelo a las nuevas normas en vigencia. No obstante salieron casi al final de la etapa de fabricación masiva y no se vieron muchos ejemplares en la calle. Los hubo, pero no tantos como sus "primos" de piso alto.
De entre ellos rescatamos dos variantes: los de tamaño normal -los más numerosos- y los de chasis largo, que es la variante que nos muestra esta imagen y es la menos vista de las dos. Se fabricaron muchos menos que los "normales".
Los recordamos con este ejemplar de Transportes Automotores Riachuelo, asignado a la línea 115.
10 commentsJan 26, 2023
116219.jpg
De paseo por el Bajo porteño487 viewsEsta toma fue realizada en las últimas cuadras de la avenida Paseo Colón, a fines de los '70. Hoy día el paisaje es bastante diferente, debido al montaje del Metrobús que cambió por completo la configuración de la arteria.
A la izquierda tenemos un colectivo de la línea 143, que nos permite recordar su esquema de pintura clásico con dos tonos de verde. Es un Mercedes Benz LO-1112 de los primeros y dudamos con su carrocería: por un lado nos parece Vaccaro y por el otro Biglia, Queremos su ayuda para datarlo como corresponde.
Atrás aparece un 33 de los más vistos en esa época, fabricado por Carrocerías La Estrella. Puede ser 1112 u 1114, porque la mayoría llegó a esta empresa entre 1970 y 1971.
2 commentsJan 23, 2023
118066.jpg
Mescolanza temporal en El Nuevo Halcón824 viewsEn la primera época de operaciones de El Nuevo Halcón, empresa formada por un holding de compañías que se asociaron para tomar sus servicios, además de recibir unidades nuevas y aprovechar algunas de la prestataria anterior caída, debieron incorporar otras "de apuro" llegadas desde las flotas de las empresas asociadas para cubrir faltantes que había que rellenar con urgencia.
Las más conocidas son las de Micro Omnibus Quilmes, la socia mayoritaria. Ya hay varias fotos aquí. Pero otras también aportaron las suyas. Como fueron menos, era más difícil cruzarlas.
Esta llegó desde la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, Mercedes Benz OHL-1316 "vestido" por Eivar y fabricado en el año 1994.
27 commentsJan 21, 2023
17661.jpg
Las dos líneas de color casi idéntico578 viewsLas líneas 45 y 111 tuvieron un esquema de pintura muy parecido (de hecho era casi igual) con algunas variantes en su frente. Ejemplo: el capot de la 45 era rojo y el de la 111 verde. Además, la 111 incluía algunos cortes en amarillo, mientras la 45 no.
Pese a las leves diferencias, cuando se las veía circular juntas (en la calle Esmeralda, por ejemplo) podía dar lugar a confusiones.
Esta foto las juntó. Por desgracia no es en colores, para poder apreciar las variantes entre una y otra. El coche de la 111 es raro, un International "Televisor" carrozado por El Indio. El 45 es un Mercedes Benz L-312 equipado por El Trébol.
10 commentsJan 19, 2023
116847.jpeg
Recuerdo de una línea nacional caducada (XI)693 viewsLa línea 119 es una de las tantas que dejó de circular a fines de los '70 cuando las autoridades de aplicación endurecieron las reglas en cuanto a la antigüedad de los coches. Sus componentes no pudieron renovar al ritmo necesario y, con la progresiva baja de coches vencidos y la imposibilidad de renovarlos a todos, su flota disminuyó, sus servicios se resintieron y fue caducada por sus servicios deficientes.
Este coche fue uno de los que duraron mucho tiempo. Es un Bedford carrozado por El Detalle en 1966 que tenía puerta trasera, que llegó desde La Libertad al dividirse.
17 commentsJan 18, 2023
J_9.jpg
Línea 104 - Recuerdo de fines de los '70494 viewsEstos colectivos carrozados por González tuvieron un par de representantes en la recordada línea 104 verde, cuando aún gozaba de buena salud. Llegaron nuevos en 1979 y envejecieron en este recorrido, el cual cumplieron hasta que su vida útil fue ampliamente superada. Hacia 1992 al menos uno continuaba activo.
Este fue el último modelo que salió de fábrica con el nombre González. Algunos ejemplares iguales a este llegaron a salir con el nombre que le sucedió: Neocal.
Aquí lo vemos luego de un accidente de escasa magnitud, pero que alcanzó para destruir la parte delantera derecha.
3 commentsJan 16, 2023
118021.jpg
Otro 105 "reemplazante de Bedfords"63435 viewsEs sabido que cuando la Empresa de Transportes América quiso renovar en masa a sus colectivos Bedford, que hasta mediados de los '70 eran prácticamente la totalidad de su parque móvil, debió recurrir a coches usados porque era imposible comprar una flota completamente nueva toda de golpe. Además era imposible una financiación tan grande.
Por eso llegaron muchas unidades usadas, que progresivamente reemplazaron a los Bedford. Recién en 1979 llegaron algunos cero kilómetro.
Este fue uno de los "usados más usados", que por su patente (que parece empezar en C187...) puede se de esos dos años. Dudamos con su carrocería, que parece ser una Ottaviano Hnos.
18 commentsJan 15, 2023
L_51.jpg
Los primeros frontales largos de T.A.R.S.A., apenas salidos de fábrica739 viewsEstos Mercedes Benz OC-1214 alargados y carrozados por Ottaviano Hnos. fueron los primeros frontales largos que Transportes Automotores Riachuelo incorporó desde el retiro de los ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires y por eso podemos calificarlos como simbólicos.
Llegaron en buena cantidad y se repartieron entre las cuatro líneas que operaba, aunque la 134 parece ser la que menos unidades recibió.
La foto nos muestra un ejemplar de la línea 150 fotografiado poco después de su puesta en servicio. Lo indican las inscripciones a la vista: todas fueron hechas por el letrista "de fábrica". Ninguna está modificada o rehecha.
17 commentsJan 15, 2023
76964.jpg
Línea 126 - Recuerdo de los '70503 viewsEste modelo de Carrocerías San Juan, junto a variantes que la antecedieron y a otras que la sucedieron, fueron una de las figuras más representativas de la línea 126 durante la década del '70.
Un significativo porcentaje de sus componentes eligieron a San Juan como su proveedora. Ya desde mediados de los '60 se veían bastantes unidades provenientes de esta carrocera, que continuó trabajando para Cárdenas hasta prácticamente el momento de su cierre.
Esta unidad fue fotografiada cero kilómetro. Aún no tiene patente. Es un "1112" cuya fabricación data del año 1970.
6 commentsJan 13, 2023
117998.JPG
Uno de los últimos "1114" con Splendid754 viewsCarrocerías Splendid, abierta en 1974, liquidó su fabricación de unidades "tipo colectivo" entre fines de 1988 y 1989 tras carrozar los últimos bastidores Mercedes Benz LO-1114 que se le confiaron. Igualmente continuó activa y con buen suceso durante diez años más, montando unidades frontales.
Esta imagen nos presenta la última variante de colectivo que construyó. Este diseño inició su producción hacia fines de 1986, con otro tipo de ventanillas. En 1988 empezó a montar estas, con la sección fija de pequeño tamaño y ubicada en la parte inferior de la abertura.
La línea 135 tuvo alguno y esta foto nos muestra un ejemplar aparentemente sin estrenar.
17 commentsJan 07, 2023
3814.jpg
Día temático 124 - Modelos iniciales (I)579 viewsDedicamos este día temático a mostrar los que creemos son los primeros modelos de diferentes carroceras, el primer diseño que comercializaron luego del inicio de sus actividades.
Bi-met, apócope de Biglia Metalúrgica, abrió sus puertas hacia fines de 1973. Su primer modelo fue este "protopanorámico" que para la época estaba muy bien logrado, con un diseño que se despegaba de los clásicos "redonditos", con ventanillas bastante amplias y aristas en frente y culata.
Se fabricó entre 1973 y 1975 o inicios de 1976. Este Mercedes Benz LO-911 de la línea 108, al cual vemos en excelentes condiciones, data de 1975. Un ejemplar parecido a este llegó activo a fines de los '80.
10 commentsJan 06, 2023
117808.jpg
Otro recuerdo de la línea 122482 viewsBien sabemos y hemos publicado bastantes fotos de la línea 122 en manos de Transportes Quirno Costa. La sumó a su línea original, la 103, por haberse asociado a Rastreador Fournier para participar en las licitaciones de las líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires. La recibió por su porcentaje de participación.
Sus coches eran exactamente los mismos de la 103 y a veces rotaban de una a la otra gracias a varios que tenían carteles intercambiables. Otros, en cambio, estaban fijos en ambas líneas.
Por no estar muy nítida la imagen, no sabemos si este coche estaba fijo en la 122 o no. Su cartelera parece intercambiable y a la vez no. Es un Bedford carrozado por F.A.C. aproximadamente entre 1963 y 1964.
3 commentsJan 04, 2023
2380 files on 159 page(s) 26