Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 140 - Dos décadas de unidades frontales 738 viewsCasualmente, esta foto retrató a dos ómnibus de la desaparecida Transportes Villa Adelina que representan a dos décadas diferentes pese a que ambos fueron fabricados en los '80.
El ejemplar de la izquierda, Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por San Miguel representa a los '80 y el OA-101 de primera generación a los '90, porque llegó a esta empresa usado junto a un lote de cero kilómetro de la segunda generación. Ambos modelos se mantuvieron activos hasta el cese de esta empresa, ocurrido en 1994. Desconocemos su destino posterior.Mar 12, 2023
|
|

Una terminal histórica en Constitución706 viewsDurante décadas el Expreso Buenos Aires y la Empresa San Vicente compartieron una terminal en el barrio de Constitución, ubicada cerca de la plaza homónima, desde donde partían sus servicios. Fue un lugar emblemático del barrio, que con los años se descartó como punto de partida y pasó a ser solo un recuerdo.
La imagen muestra parte del espacio que utilizaba la primera empresa nombrada para despachar sus servicios a La Plata. La unidad en primer plano es una de las emblemáticas de fines de los '40, carrozada por El Halcón sobre chasis ACLO Regal, cuyo diseño era llamativo por el diseño aerodinámico de su frente. Nótese el cubreparrillas de cuero, elemento característico del invierno.Mar 10, 2023
|
|

Línea 135 - Un playón muy variado820 viewsDe pura casualidad, esta foto tomada en el playón de la línea 135 registró tres unidades con diferentes chasis y carrocerías. En ese momento la flota era bastante variada en general.
A la derecha asoma la trompa de un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus, carrocería muy vista en la 135. Al centro se ve la mitad de un coche que en ese momento ya era bastante antiguo, un "1114" con carrocería San Miguel fabricado entre 1981 y 1982. Se distingue por las ventanillas divididas en dos partes y no en tres, con la superior fija.
El único coche que se ve completo es un OA-101 de segunda generación, que esta empresa compró en cierta cantidad.Mar 02, 2023
|
|

En Primera Junta, en los tempranos '60529 viewsEsta imagen lograda sobre la avenida Rivadavia mirando a la plaza Primera Junta tiene varios elementos que pueden resultar interesantes. En cuanto al entorno urbano tenemos a la clásica garita para dirigir el tránsito, publicidades de época, los antiguos refugios de parada y las vías tranviarias dispuestas sobre la calzada, que habían perdido su utilidad al suprimirse el sistema.
En cuanto al tema que nos convoca, se ve la culata de un ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires ya privatizada, en manos de Rastreador Fournier. Pertenece a la línea 132, dato confirmado por uno de nuestros amigos memoriosos.Mar 01, 2023
|
|

Chasis poco visto en los colectivos porteños546 viewsMientras que Chevrolet fue el chasis más utilizado para carrozar colectivos privados antes de la llegada de la Corporación, su "alter ego" General Motors no. Hubo unos cuantos, pero no se los utilizó de manera masiva. Tampoco fueron muy pocos, pero no se los veía a cada rato.
Ese colectivo de la línea 104 tiene un chasis de 1939 ó 1940, carrozado más tarde. O era un colectivo de once asientos con chasis alargado o un camión que se desarmó para armar el colectivo. Seguramente fue parte de la flota inicial de esta línea cuando inició sus servicios, en 1944. Su carrocería es El Trébol.
Lo vemos en una manifestación. Se distingue un coche de la 7 y otro que parece ser 76 ó 106.Feb 21, 2023
|
|

Dos Indios en la avenida Córdoba561 viewsDe pura casualidad, esta foto que parece retratar un accidente entre el taxi Renault 12 en primer plano y el coche de la línea 140 que aparece detrás, unió a dos productos de Carrocerías El Indio del modelo galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad, uno convencional y el otro semifrontal.
Es obvio que el primero de los nombrados es el 140, que estaba afectado al ramal con cabecera en Avenida del Tejar y General Paz, herencia del antiguo "trole" 325. Se lee el cartel de ramal bajo el parabrisas. Su patente es tucumana, señal que llegó usado.
Detrás está el semifrontal, que por la escala de grises podría ser un 7 o un 26.Feb 19, 2023
|
|

Doble identidad (XVII)638 viewsEn este caso, el tema de la doble identidad no pasa por números de línea, si no de empresas: esta unidad de la línea 129 tiene dos denominaciones en su lateral: aparece Viasur bien visible, que era el nombre de fantasía de la empresa Inversiones Comerciales Parque, pero en el adhesivo reglamentario de la C.N.R.T. ya se lee Plaza. La línea ya había cambiado de manos (aunque en realidad ambas eran de un mismo grupo, pero con otras empresas asociadas que participaron).
El coche es un Mercedes Benz OH-1318 carrozado por Busscar, que seguro es uno de los que Turismo La Plata aportó cuando se formó Viasur, en donde fue una de las socias.Feb 18, 2023
|
|

Fotos que duelen594 viewsEsta foto es un triste testimonio de los "años de plomo" de los '70, cuando eran frecuentes los atentados subversivos a las unidades de transporte público. Las noticias de incendios en ómnibus y colectivos eran muy frecuentes y docenas de vehículos, tal vez cientos, quedaron destruidos parcial o totalmente.
Este coche da pena, porque se nota que estaba muy bien cuidado. Su salón se destruyó, pero tenemos a la vista tazas, bandalines, adornos en el frente, gálibos y luces adicionales, que se salvaron de la destrucción total.
Es un "1112" carrozado por A.L.A. en 1971, que trabajaba en la línea 135 a cargo de Transportes Lope de Vega.Feb 15, 2023
|
|

Escena de arte moderno561 viewsEste cuadro, tan fantástico como realista, está ubicado dentro de las oficinas de la empresa Nuevos Rumbos allá en el Bajo Flores.
Lo descubrimos durante una visita y nos sorprendió gratamente. Nos muestra el cruce de las calles Talcahuano y Paraguay, con la famosa pizzería El Cuartito de fondo. La reproducción del entorno urbano es sencillamente sorprendente.
Se nota que la factura del cuadro es reciente, por el modelo que muestra: uno de los tantos Marcopolo incorporados hace poco tiempo se desplaza entre los vehículos y la gente. Antes había otro cuadro en lugar de este, con un modelo más antiguo. Por desgracia no llegamos a conocerlo.Feb 12, 2023
|
|

Extraño cruce de líneas691 viewsColectiveros Unidos, en su etapa independiente, fue muy prolija en el sentido de mantenimiento de las flotas de las dos líneas que administraba, la propia 106 y la 99 a través de la empresa 27 de Junio de la cual tenían la mayoría de su paquete accionario.
Cada línea tenía sus coches y nunca se pasaban de una a otra, pero se que ve apenas fue tomada por el Grupo NUDO hubo alguna necesidad y cruzaron alguno (o algunos, no nos consta) a las apuradas.
Este "OH" carrozado por Bus tiene la cartelera de la 106 pero vemos el 99 en el lateral. Además, el número interno corresponde a esta. Tampoco tiene razón social al costado. Es un cruce realmente raro.Feb 10, 2023
|
|

Línea 111 - Recuerdo de los '70456 viewsSi uno se remonta a mediados de los '70 y piensa en la flota que tenía la línea 111, la primera carrocería que nos vendrá a la memoria es El Indio, que en ese momento era la mayoritaria en su flota. Otras tuvieron participaciones de cierta importancia, pero menores. Podemos recordar a A.L.A., La Estrella o Caseros, por ejemplo.
Pero hubo otras con escasa representación en esta línea. Una de ellas fue San Juan, cuyos productos no se vieron mucho en su flota. A través del tiempo conocimos muy pocos, de diferentes épocas. Este ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz LO-911 que data de 1972 ó 1973 tal vez haya sido único, pero realmente no nos consta.Feb 09, 2023
|
|

Curioso aglomeramiento de sistemas594 viewsLas fotos que retrataron unidos a los diferentes sistemas de transporte resultan más que interesantes, porque nos permite verlos juntos pese a parecer de diferentes épocas (y las unidades, en ocasiones, en verdad lo eran).
Es usual encontrarse con este tipo de fotos en los diferentes nudos de transporte (Retiro u Once, por ejemplo) pero no en un barrio (en este caso, Villa Crespo).
Vemos a la esquina de las avenidas Corrientes y Canning (hoy Raúl Scalabrini Ortiz) hacia 1952 y nos muestra muchas rarezas: la primera es un ómnibus Isobloc en la línea 127, la segunda y más rara es el tranvía con el color Corporación pero con la escarapela de TBA. Completa la imagen un once asientos de la línea 76 privada.Feb 07, 2023
|
|

Línea 143 - Recuerdo de sus últimos años independientes591 viewsEste modelo "Superpanorámico" de El Detalle fue uno de los más vistos en los últimos tiempos de la línea 143 independiente, antes de su absorción por parte de la entonces pequeña Transportes Automotores Plaza. No hay que olvidar que fue la primera línea que se integró al que años después fue un enorme grupo de empresas. Es más: varias unidades como esta llegaron a repintarse de rojo y crema.
Esta imagen fue tomada a muy poco del traspaso a Plaza. Data de 1992 como mínimo, por el OA-101 de segunda generación de la Tomás Guido que aparece atrás. Ya estaba por ser absorbida. A lo mejor faltaban semanas.
La patente nos indica que data de 1984.Feb 07, 2023
|
|

Un viejo conocido, con una duda530 viewsYa publicamos varias fotos de esta unidad, un Mercedes Benz OP-312 carrozado por F.A.C. propiedad de Micro Omnibus Sur, que por aquellos años explotaba la línea 60 provincial y que llega a hoy con el número 160 nacional y explotada por la misma empresa de aquellos tiempos.
Esta nueva toma nos presenta un detalle no visto: el destino "Mármol" en su cartelera. No lo recordábamos y, como sabemos que participan algunos memoriosos que recuerdan bien el pasado de esta línea, la publicamos para ver si por casualidad recuerdan alguna precisión, como sus colores. Agradeceremos, como siempre, la ayuda que puedan brindarnos.Feb 05, 2023
|
|

La industria brasileña en Barrancas de Belgrano634 viewsEsta fantástica imagen acertó a juntar a las dos carroceras brasileñas que más unidades vendieron en la Argentina en los '90 luego de la apertura del mercado a firmas de otros países tras la implementación del Mercosur.
Marcopolo y Busscar fueron las más exitosas y, como se sabe, la primera de las nombradas abrió una subsidiaria en la ciudad de Río Cuarto para luego retirarse tras la crisis de 2001-2002.
La primera carrocera está representada por la unidad de la línea 114, uno de los Scania L-94 UB que el Grupo Plaza adquirió en 1998. Busscar presenta uno de sus tan conocidos "Urbanus", en este caso de la línea 65.Feb 04, 2023
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
25 |  |
 |
 |
 |
 |
|