busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
111264.JPG
Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVII)683 viewsObservemos a este "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 109 y comparemos: ¿Cual es la única parte que cambió su color respecto de la 103? Fue el cuerpo de filete de las ventanillas y el color de la parte superior del capot. El resto es igual, aunque no lo parezca.
Con tan solo cambiar esas pequeñas partes, ambas líneas siempre parecieron diferentes una de la otra. Pero en realidad las modificaciones fueron mínimas, aunque notorias.
Ambas empresas nacieron de un mismo grupo societario que se separó antes de iniciar sus actividades, tal como pasó con las líneas 102 y 110. Pero en este caso no parecieron tener un origen en común.
14 commentsMay 18, 2023
118468.jpg
Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVI)521 viewsSi hablamos de colores con el mismo origen, como lo fueron el de la 102 y el de la 110, entre las líneas de emergencia de 1944 hubo otro caso de socios que se separaron antes de iniciar un recorrido que finalmente no salió, tal como el que relatamos en el día temático anterior.
Tal como pasó con las líneas que mencionamos antes, la gente que formó Transportes Quirno Costa se desprendió de un grupo mayor para hacerse cargo de la línea 103. Se ve que todos tenían las unidades pìntadas pero una de las partes, no sabemos cual, decidió diferenciarse repintando levemente una parte de los coches. Comparemos este corte con el de la siguiente foto y veremos donde cambiaron el color.
3 commentsMay 18, 2023
112816.jpg
Día temático 133 - El porqué de algunos colores (XV)553 viewsEn este caso hablamos de varias líneas y no de una, porque cuatro nacionales (135 -foto-, 123, 121 y 119) conservaron el esquema básico de la provincial que las tomó tras la privatización de los ómnibus de T.B.A.: Transportes La Libertad, a cargo de la línea 4 luego 304.
Cuando las líneas ex ómnibus decidieron separarse conservaron los colores, pero con leves cambios: la 135 cambió la franja (azul en lugar de plateado), la 123 conservó intacto el corte, la 121 cambió la franja por celeste (y amarillo, en algún caso) y la 119 reemplazó totalmente el gris plateado por blanco. Todos tienen su origen en el que usaba La Libertad.
10 commentsMay 14, 2023
117996.jpg
Día temático 133 - El porqué de algunos colores (XIII)473 viewsEn este caso no queremos referirnos al motivo de los colores elegidos para esta línea, si no el porqué durante décadas ésta y la 102 lucieron un esquema de pintura exactamente igual.
Ambas líneas iniciaron sus actividades en 1944 como parte de un lote de líneas de emergencia numeradas de la 101 a la 113 (a excepción de la 105 y la 112). El asunto es que antes de habilitarlos se planearon otros recorridos que finalmente no salieron. Y los componentes de la 102 y la 110 iban a trabajar en uno de esos.
Los coches ya estaban preparados, pero la línea no se inauguró. Por eso se partieron en dos para tomar otros nuevos, que son los que conocemos.
9 commentsMay 14, 2023
I112.jpg
Sobre banderas y cabeceras 844 viewsEn general las empresas elegían detallar en las banderas de sus unidades los puntos neurálgicos más conocidos y de mayor circulación (cabeceras o estaciones ferroviarias, plazas, puentes, ciudades del Gran Buenos Aires y varios etcéteras). Se elegían ese tipo de lugares para orientar mejor a los usuarios. Un cruce de calles no es tan orientativo si no es muy conocido.
Este colectivo de la línea 102 detalle un cruce de calles desconocido en general. Azara y Olavarría le sonará a un vecino de Barracas, pero no de otra parte. Hubo varias líneas con este tipo de referencias. ¿Cuales les vienen a la memoria?
58 commentsMay 13, 2023
118501.JPG
Improvisaciones (LXVI)709 viewsUno de los temas llamativos de hoy es la renovación "a las apuradas" que La Central de Vicente López realiza en varias líneas debido al retiro de circulación de gran parte de sus TATSA Puma D-12 cuya habilitación habría vencido.
Las unidades recién incorporadas salieron a servicio así como llegaron, con los colores de sus líneas de origen. Hacía rato que no veíamos una desprolijidad tan grande (aunque necesaria. Algunos de los coches retirados de servicio no daban más).
Desde la línea 34 llegaron algunos articulados que trabajan con su color original. Hay dos en la 143 y uno en la 114, hasta el momento. Y este es su improvisado aspecto.
21 commentsMay 12, 2023
118386.jpg
La línea 104 a punto de "desramalizarse"642 viewsEs sabido que en la segunda mitad de los 2000 se intentó unir los recorridos de las líneas 104 y 153 en uno solo y reducir a la primera de las nombradas a ramal de la segunda, algo que finalmente se desechó y ambas líneas volvieron a ser independientes una de la otra.
Esta foto muestra un momento especial: la 104 estaba a punto de abandonar su condición de ramal. Aún mantiene el 153 en su bandera y el 104 en la ramalera, pero el número interno de la serie del 900 ya corresponde a la correlación que utilizaba Plaza y no Ecotrans.
Poco después el 104 "subió a la bandera" y los coches volvieron a ser rojos.
13 commentsMay 08, 2023
118458.jpg
Línea 109 - Incógnita de los '60549 viewsEs probable que esta hermosa foto color haya sido tomada en los '60, a poco que este simpático Bedford de la línea 109 saliera de fábrica. Su estado inmaculado y el paragolpes sin marca alguna parecen atestiguarlo.
Si no fuera así su conservación es excelente. Aún conserva la patente municipal roja y eso nos señala que la toma se realizó antes del cambio masivo de matrículas iniciado en 1970.
El tema es su carrocería: se nos presentaba dudosa. La foto fue tomada muy de frente y no se apreciaba bien el lateral, pero nuestros amigos no dudaron a la hora de identificarla como un producto de La Unión.
18 commentsMay 08, 2023
103039.JPG
Línea 111 - Un clásico en una protesta481 viewsHoy día se habla de la escasez de neumáticos como algo poco habitual, pero en los viejos tiempos era algo bastante normal. Había pocas fábricas, la demanda era muy grande y la producción insuficiente.
Eso motivó una marcha de colectiveros para reclamar por este tema y por otros (atrasos de tarifas, por ejemplo, otro tema que hoy también está en el tapete). Este 111 reclama por más fábricas Firestone, sin ir más lejos.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, un modelo clásico de la época que en esta línea tuvo varios representantes. Se los vio hasta 1976 ó 1977 aproximadamente.
7 commentsMay 02, 2023
118406.jpg
Un "plateado" atraviesa el barrio405 viewsEsta foto, una de tantas que muestra a estos ómnibus plateados de Transportes de Buenos Aires, tiene un atractivo adicional: el lugar en donde fue tomada.
Si repasamos las fotos publicadas hasta el momento, caeremos en cuenta que la mayoría se tomó en zonas céntricas o en centros barriales. Hay muy pocas que los muestran en puntos poco vistos en general y esta es una de ellas.
El coche, un Mack C-41, circula en la línea 106. Es una de las dos mitades que posteriormente formaron la 112, que hoy día "mutó" a 119 en un recorrido parcial. Lo vemos sobre la calle Río de Janeiro a una altura no determinada. Es un punto "no céntrico" y poco visto.
7 commentsApr 30, 2023
63420.jpg
Línea 109 - Un clásico de los '80 (V)571 viewsEstos productos de Carrocerías A.L.A. fueron un verdadero clásico de la línea 109 durante los '80. Junto a los productos de Suyai, fueron los más numerosos en la década mencionada. Justo se ve un ejemplar carrozado por esa firma atrás, parcialmente tapado.
El ejemplar que nos muestra esta imagen data de 1981. Su patente así lo indica. Hay un detalle que señala que fue fotografiado en sus últimos años de vida útil: ya tiene el número de línea pintado a la izquierda de su bandera. Cuando fueron nuevos lo traían en la parte central, como era usual en esa época.
Los últimos coches de este tipo circularon hasta apenas entrados los '90.
9 commentsApr 29, 2023
113825.jpg
Añoso paisaje para porteños nostálgicos531 viewsEsta toma tiene muchos detalles que le pueden despertar nostalgia a quienes recorrieron esa avenida (la Diagonal Norte o Roque Sáenz Peña) en tiempos ya remotos.
Nos ubicamos a comienzos de los '70 y vemos, en lo que a transportes se refiere, a un viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio en 1965 (de los primeros del modelo al cual apodamos "Cinta Azul de la Popularidad) de la línea 111. Se distingue de los posteriores por su luneta chica y el chapón del pasarruedas trasero.
Pero el paisaje nos ofrece "detalles nostálgicos" como el cartel de la Academia Pitman, la publicidad de los vinos de Bodegas Norton y los automóviles que transitan.
6 commentsApr 27, 2023
43710.JPG
Una terminal histórica en Constitución (II)576 viewsYa publicamos varias imágenes de la terminal que compartieron las empresas San Vicente y el Expreso Buenos Aires en la zona de Constitución, de diferentes épocas.
Si queremos verla en los '30 o '40 hay que buscar la foto número 118054 y hay otra vista parcial de los '40 o '50 en la 115178. Esta nueva muestra otra época: los tempranos '60 en épocas de numerosos paros ferroviarios. Las colas que se ven obedecen a esa circunstancia.
Tenemos bien visibles a un coche de cada empresa, ambos clásicos de la época. El Expreso Buenos Aires puede ser El Trébol y su chasis es Volvo. El "Sanvi" es un Bedford de 1957 carrozado por Uspallata.
12 commentsApr 26, 2023
118147.jpg
Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (III)483 viewsEl detalle singular que muestra esta carrocería no fue exclusivo: nos referimos a las ventanillas divididas y con una sección pequeña en acrílico azul que le dio personalidad al diseño.
Varias carroceras las adoptaron pero A.L.A. fue la primera en utilizarlas en colectivos. Luego le siguieron San Juan, Biglia, El Indio y alguna otra, pero el título de pionera lo tiene la primera firma que nombramos.
Ojo, esto tiene "inspiración": los ómnibus Mercedes Benz O-321 H las utilizaron y los primeros coches que A.L.A. fabricó con estas ventanillas eran frontales. Las utilizó entre fines de 1964 y 1968.
6 commentsApr 25, 2023
118334.jpg
Interesante panorámica en Constitución618 viewsNuevamente nos elevamos "a vuelo de pájaro" en las inmediaciones de Plaza Constitución, para ver unos cuantos recuerdos de los '70. Tenemos líneas y modelos bien surtidos.
El más visible es el micro de la Río de la Plata, una de sus clásicas "Pajareras" de D.I.C. sobre Mercedes Benz O-140. De adelante hacia atrás circulan por Brasil colectivos de las líneas 28 (parece ser Bedford con Alcorta), 91 (A.L.A. "protopanorámico), 186 (F.A.C.), ¿46? ¿65? (¿Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?), 143 (La Estrella), otro 91 (que parece otro A.L.A., pero más antiguo) y un 45 que también podría ser A.L.A.
Es un hermoso y colorido conjunto que creemos que a muchos les despertará gratos recuerdos.
12 commentsApr 20, 2023
2380 files on 159 page(s) 23