busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
97542.jpg
Uno de los primeros productos de C.E.A.P.1920 viewsEste colectivo de la recordada línea 133 "8 de Julio" no es otro que uno de los primeros ejemplares de Carrocerías C.E.A.P. conocidos, los que salieron con el diseño parecido al último realizado por La Carrocera del Sud antes de su venta a la gente de la Cámara empresaria, que rebautizó al establecimiento con su sigla.
Obsérvese un error deslizado en su bandera, en la cual se ve la "Ñ" de Muñiz pintada al revés, espejada. Era un error muy frecuente en los letristas de la época.
24 commentsMar 22, 2011
98822.jpg
Excepcional rareza inmortalizada en Retiro1690 viewsLa filiación del 1112 con El Detalle es sorprendente: se trata de una de las pocas unidades de la línea 125 que no fueron "convencionales" carrozados por A.L.A., aunque esta unidad llegó un poco después que las mencionadas.
No hubo muchos 1112 en la 125, por lo cual esta imagen nos muestra una inusual rareza.
El coche de la derecha escapa a nuestros intentos por identificarlo. Parecería un 139, pero lo desmentirían los reflejos rojos que parecen escapar de la franja y el poncho, que en la 139 eran celestes
17 commentsMar 22, 2011
99103.jpg
Sombrío paisaje en Lastra "A"1582 viewsEsta toma, rescatada de una película, fue realizada en una de las naves de la estación Lastra "A", "hogar" de los trolebuses M.A.N. de las líneas 306 y 314.
Aquí vemos un par de unidades distribuidas por uno de los depósitos. Cabe recordar que éstos fueron los últimos trolebuses que circularon en Buenos Aires, cuyos últimos ejemplares, ya en manos de la recordada C.O.P.L.A., fueron retirados el 1º de mayo de 1966.
4 commentsMar 21, 2011
220.jpg
El modelo emblemático sobre Bedford 19571910 viewsCreemos que el coche que aparece en esta foto, que pertenece a la línea 107, tiene la combinación chasis - carrocería más vista sobre Bedford de 1957, el "ñato" que llegó importado.
La carrocería en cuestión es Uspallata. En un momento determinado, pareciera que hubiera estado abocada a carrozar sólo sobre este chasis, porque la cantidad de unidades sobre Bedford salidas de fábrica es mucho mayor que las que conocemos sobre otras marcas.
Creemos que es la firma que más Bedford '57 carrozó. ¿Será así?
24 commentsMar 19, 2011
99061.jpg
Raro testimonio gráfico de la línea 1191447 viewsEntre la radiación de los Leyland ex-T.B.A. de La Libertad y la sustitución de los ómnibus por colectivos, circuló entremezclado con los Leyland (y con los primeros colectivos) un grupo de "chanchas" alemanas adquiridas para reforzar los servicios y a la vez renovar a los claudicantes Leyland.
Esta toma fue realizada sobre la avenida Córdoba, de lo cual deducimos que este coche está al servicio de la 119. Es el primer testimonio que conseguimos de estos coches con color original y la razón social en gótica
13 commentsMar 17, 2011
99100.jpg
Un clásico de la recordada "La Primera de Munro"1646 viewsCuando se habla de la línea 130 es inevitable, para quienes tenemos unos años encima, recordar automáticamente a La Primera de Munro, su tradicional prestataria, desaparecida en 1986.
El coche de la foto fue uno de los icónicos de los '70. Los productos de El Indio fueron muy vistos en esta empresa y en algunos casos fueron bastante longevos.
Aquí lo vemos durante un ablande, en un paradisíaco paisaje muy, pero muy lejos de su recorrido...
13 commentsMar 16, 2011
99060.jpg
Unidad radiada con rastros de tiempos mejores1680 viewsEsta foto es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un viejo Ottaviano de la línea 106, que aún nos muestra parte de su pasado.
Fue fotografiado en la localidad de Río Colorado, en la provincia de Río Negro, donde oficia de furgón.
Obsérvese la doble franja blanca y negra que nace sobre el pasarruedas trasero, señal de que este coche alcanzó a repintarse con el corte de pintura que inauguraron los primeros ómnibus sobre chasis Mercedes Benz OH-1314 que llegaron a la empresa.
12 commentsMar 11, 2011
36066.jpg
Un clásico en la niebla1844 viewsEsta toma, a la cual puede calificarse de "artística", nos muestra a uno de los clásicos de la línea 101 de los '70, un 1114 carrozado por A.L.A., como surgiendo de una bruma matinal, suponemos que en la Plaza San Martín.
Este fue uno de los modelos más vistos en la 101 en la primera mitad de los '70, junto a los productos de La Favorita y, en menor medida, los de El Indio.
Llegaron cómodamente a inicios de los '80 y fueron renovados "en fecha", según las normas de la época: el último fue radiado en 1984.
8 commentsMar 08, 2011
99016.jpg
Una carrocera muy poco conocida1991 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
24 commentsMar 04, 2011
97631.jpg
Error de cálculo...1775 views¿Habrá sido un error de cálculo este accidente, en el que se vieron involucrados dos micros del recordado Expreso Buenos Aires sobre un puente? Es difícil saberlo, pero lo cierto es que no es muy usual que dos coches de la misma empresa se accidenten tan gravemente.
A la derecha vemos un Cametal de mediados de los '60, probablemente montado sobre chasis Pegaso. El coche que viene de frente bien podría ser un producto de El Trébol, pero no estamos del todo seguros. Es una incógnita para develar entre todos.
17 commentsFeb 26, 2011
95839.jpg
Un acertijo que transita por Diagonal Norte1482 viewsEste Bedford que aquí vemos, se encuentra al servicio de la línea 111 y aquí lo vemos circulando por Diagonal Norte, probablemente cerca de su cruce con Florida.
Nos planteó un acertijo: ¿Cual fue la firma que lo carrozó? Había tres candidatas "de fierro": La Carrocera del Sud, Suipacha y P.Y.R., pero en realidad la autora de este simpático colectivo fue Carrocerías Suipacha.
3 commentsFeb 25, 2011
98504.jpg
Extraño producto de Carrocerías C.E.A.P.1501 viewsEn 1979, Carrocerías C.E.A.P. sacó a la calle una pequeña serie de colectivos con ventanillas diferentes a las que equipaban a las unidades de diseño corriente, tanto en forma como en disposición.
Eran "tres ventanillas y media" semejantes, si no iguales, a las que en esa época utilizaba Carrocerías La Unión. Divididas en dos y no en tres, tal cual C.E.A.P. acostumbraba, le dieron un aspecto extraño a los colectivos que las poseyeron.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 101, en muy buen estado.
8 commentsFeb 22, 2011
98656.jpg
Surfeando por el bajo...1441 views...marcha este simpático Bedford carrozado por Alcorta de la empresa La Primera de Munro, prestataria de la línea 230, que hoy conocemos como 130.
La combinación Bedford más Alcorta fue una de las más corrientes de inicios de los '60. Muchas líneas contaron con ellos, aunque no llegaron al nivel de producción, por ejemplo, de los Bedford con carrocería Serra.
La línea 230 no tuvo muchos ejemplares como éste, que eran medio raros de ver. A inicios de los '70, fueron sustituidos y pasaron a ser recuerdo.
Feb 17, 2011
98582.jpg
Tres atractivas culatas tres1673 viewsEsta toma nos acerca tres culatas características de fines de los '60 e inicios de los '70. Dos de ellas fueron de las más representativas: la de La Favorita (derecha) y la de El Indio (centro). La imagen se completa con un interesante Quilmescarr.
Hoy dos coches de líneas clásicas (6 y 102) y otra que hoy se nos presenta histórica y "figurita difícil": la 81, desaparecida en 1979.
Es un lindo hallazgo esta foto, que mezcla elementos clásicos y rarezas.
16 commentsFeb 15, 2011
98655.jpg
Los primeros tiempos de la línea 1261439 viewsSi bien la conocimos mayoritariamente con colectivos, esta línea inició sus actividades con ómnibus, de los no muy difundidos Berliet "Bus".
Más tarde, por el cierre de varias estaciones de T.B.A. y el traslado de las líneas a otras, se decidió prestar los servicios con colectivos, pero de igual manera conservaron su numeración de la centena de los ómnibus.
Aquí lo vemos con su personal y podemos apreciar la configuración de su carrocería original, antes de que fueran modificados por T.B.A.
4 commentsFeb 14, 2011
2380 files on 159 page(s) 146