busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
99265.jpg
Por la avenida Corrientes, entre mediados y fines de los '60...1268 views...discurre uno de los modelos menos vistos en la primera etapa de la recordada C.O.P.L.A. con colectivos, tras la erradicación de los trolebuses: la foto nos muestra un Bedford carrozado por Serra, que fueron minoritarios si comparamos su cantidad con los coches del mismo chasis pero carrozados por El Detalle que revistaron en su flota.
Además, vemos una de las tradicionales paradas "A.C.A. - F.A.T.A.P." de las actuales líneas 50 y 146 con las denominaciones antiguas (160 y 306)
3 commentsMay 14, 2012
101160.jpg
La culata de una carrocería poco vista1875 viewsDe por sí, conseguir imágenes de la rara carrocería Martín Car es muy, pero muy raro. Y más aún de culata. Ya hemos mencionado alguna vez que son muy pocas las fotos de época que muestran a los coches desde ese ángulo.
Este coche de la línea 111 nos ratifica que el modelo de esta firma era una copia casi fiel del más conocido de Carrocerías La Estrella. La perspectiva no dela lugar a dudas: ¡Copiaron hasta el alero parasol!
Aquí lo vemos por la 9 de Julio, entre Marcelo T. de Alvear y Paraguay, desviado de su recorrido habitual.
16 commentsMay 14, 2012
101226.jpg
Línea 120 - Uno de los escasísimos testimonios de su etapa como colectivo privado2246 viewsDebido a este accidente, en el cual este convencional carrozado por La Estrella de la línea 120 volcó, pudo rescatarse esta imagen, una de las poquísimas que se conocen de esta línea en sus últimos años. Casi no conocemos fotografías que recuerden esta época.
Desde mediados de la década del '60 en adelante, la 120 fue explotada directamente por Micro Omnibus Quilmes. Creemos que los Estrella fueron casi protagonistas absolutos en su flota, porque aparecen en casi todas las fotos que conocemos.
34 commentsMay 09, 2012
98311.jpg
Bello 126 para jugar un rato1336 viewsLa resolución de este juego no era difícil, pues la carrocería fue bastante popular en su momento. Puede dificultar un poco la identificación el hecho de estar de culata, pues no abundan las imágenes de este tipo. La mayoría de las fotos de la época están tomadas de frente o de lateral.
Es un simpático Bedford de la línea 126, la aún hoy existente empresa Cárdenas. Finalmente y muy rápido, los amigos identificaron la carrocera, que no es otra que La Unión.
11 commentsMay 05, 2012
101223.jpg
Cruce de leyendas (XI)1997 viewsDiagonal Norte y Florida, una tradicional esquina bien propicia para que se crucen leyendas de diversa índole. Y en este caso se cruzaron cuatro.
La primera es, obviamente, ese Bedford con Luna de T.A. San Lorenzo, al servicio de la hoy desaparecida línea 142. Otra, de carácter superlativo, es el taxi Chevrolet '51 ya repintado con el color actual. Las imágenes de este tipo de taxi en colores son rarísimas de encontrar.
También vale como leyenda el taxi SIAM Di Tella que está parcialmente oculto detrás del Chevrolet de 1951.
Y la entrada del subte "D" con su antigua señalética es otro invalorable pedacito de historia que esta imagen nos ofrece.
11 commentsMay 05, 2012
99586.jpg
Un frente inolvidable1355 viewsQuienes conocimos en servicio a este modelo de Carrocerías A.L.A. coincidiremos que este frente fue inolvidable. Fue un clásico, pese a que otros modelos de la época tuvieron frentes parecidos.
La foto nos muestra un ejemplar de 1967 ó 1968, perteneciente a la Cooperativa Ciudad de Buenos Aires, prestataria de la entonces línea 403, hoy 143. Con sus dos tonos de verde, el esquema de pintura de esta línea era de los más llamativos de Buenos Aires. Ninguna otra empresa utilizó esa combinación de colores.
14 commentsMay 02, 2012
I27.jpg
Línea 110 - Los últimos años de un viejo famoso1559 viewsEste colectivo, que en esta foto no dice mucho, supo ser uno de los más vistosos de la línea 110. Supo circular profusamente ornamentado, brillante y lleno de luces, de las cuales conserva una sobre el capot, un pequeño remedo de lo que supo ser "de joven"
Evidentemente, esta foto fue tomada poco antes de su reemplazo por un coche más nuevo, a fines de la década del '70
19 commentsMay 01, 2012
101162recorte.jpg
Línea 132 - Extraño modelo con un paisaje de fondo imposible de repetir...1906 views...porque lo vemos transitar por la calle Paraguay entre Cerrito y Carlos Pellegrini, por donde hoy discurre la avenida 9 de Julio. Las demoliciones ya habían comenzado, como lo atestigua el hueco en la edificación.
El coche es curioso, pues es un Bedford carrozado por Alcorta, con puerta trasera aparentemente original. El diseño de la ventanilla compensadora parece confirmarlo.
Puede ser de fines de 1965 o comienzos de 1966, momento en el cual este modelo con ventanillas sin marco de aluminio dejó de fabricarse.
7 commentsApr 29, 2012
95131.jpg
Dos épocas de Transporte del Oeste en una foto1907 viewsLa casualidad hizo que en una sola foto se reunieran dos esquemas de pintura, que no sólo representan un cambio decorativo en la recordada Transporte del Oeste, si no que marcan dos épocas bien diferentes.
El del 1114 El Detalle de la línea 136, implementado en 1983 con unos coches frontales, representa a los últimos buenos tiempos de la empresa.
Algunos años después de la implementación del segundo corte de pintura, el del OH u OHL con Bus, comenzó la debacle que la llevó a su desaparición en 2003.
16 commentsApr 26, 2012
68013.jpg
Un día lluvioso, en Avellaneda...1651 views...fue captada esta imagen, que unió a dos recuerdos entrañables de la zona: a un Expreso Quilmes con el corte de pintura original (en este caso circulando por la línea 116) y a un viejo 74 de los últimos tiempos de Trabajadores Transportistas Asociados.
El Expreso Quilmes es un Crovara de 1977. Varias líneas contaron con este modelo en Buenos Aires, aunque no fue muy numeroso. Fue en esta época que Crovara comenzó a incrementar su producción y a carrozar masivamente a partir de 1979.
6 commentsApr 24, 2012
69375.jpg
"Jubilado" de la recordada C.O.P.L.A. muy lejos de su tierra1718 viewsAunque está desteñido respecto de la época en la que circulaba, es claro que el último destino de esta unidad fue la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", más conocida por su sigla, C.O.P.L.A. Fue la prestataria de las líneas 114 y 146 hasta su caducidad, en 1998.
Se trata de un producto de Carrocerías Bi-met de fines de los '70, con el modelo con desnivel en el techo, que no fue muy visto en Buenos Aires. Si bien hubo unas cuantas unidades como ésta, incluso sobre chasis Ford, fueron pocas en general.
Aquí lo vemos en Puerto Madryn, muy, pero muy lejos de su último servicio regular.
9 commentsApr 23, 2012
101076.jpg
Las carrocerías de Transporte del Oeste2248 viewsLa legandaria Transporte del Oeste fue otra de las firmas que se caracterizó por tener su propio taller de carrozado, pero a diferencia de otras empresas, como General Roca, por ejemplo, muy rara vez carrozó unidades cero kilómetro: se limitaba a reconstruir unidades siniestradas. Si bien se fabricaron algunos coches nuevos, fueron los menos.
Este coche de la 136 es un auténtico producto de Carrocerías Oeste, pero si observamos el conjunto de parabrisas y ventilete, veremos que la original era una Alcorta.
13 commentsApr 22, 2012
101159.jpg
Jugando con la ciudad (VIII)1777 viewsEsta interesante toma nos acerca el recuerdo de la línea 106 de fines de los '60, cuando aún lucía en su bandera el número blanco sobre fondo oscuro (que en este caso era rojo). Posteriormente el orden se invirtió y el rojo se trasladó al fondo de los destinos y el número lució "normal" (negro sobre fondo blanco).
Es asunto es determinar sobre qué avenida se tomó esta foto y entre qué calles. A ver, amigos, que no es difícil...
6 commentsApr 21, 2012
72825.jpg
Línea 110 - Recuerdo de comienzos de los '601718 viewsEste simpático Bedford carrozado por El Trébol nos trae el recuerdo de la línea 110 a inicios de la década del '60.
En ese momento, el esquema de pintura tenía algunas modificaciones respecto del tradicional que conocimos en los '70 y '80: en buena parte de los coches, aunque no en todos, los cuerpos de filete de ventanillas, bandera, parabrisas y luneta eran blancos, lo mismo que el "poncho". El celeste estaba relegado a la mitad de la franja y al chapón del guardabarros trasero.
21 commentsApr 19, 2012
99531.jpg
Línea 140 - Su esquema de colores característico de los '70 (y un poco más también)1262 viewsCuando la entonces línea 310 pasa a ser prestada por la Cooperativa Alvarez Thomas, que a comienzos de los '70 se transformó en Sociedad de Derecho bajo la denominación Ttes. Villa Adelina, adoptó un esquema de pintura que la caracterizó durante muchos años.
El fondo era blanco, con franja verdosa. Los cuerpos de filete y la pollera eran negros. Hacia 1982 se decidió renovarlo y se reemplazó el color de todos los cortes por el rojo y éste se desechó.
En la foto, un Estrella de 1963-64 nos lo recuerda.
8 commentsApr 19, 2012
2380 files on 159 page(s) 132