Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Viejo 111 con un fondo que hoy no existe2238 viewsLos edificios que sirven de fondo en esta imagen hoy no existen: se trata de la cuadra de Paraguay entre Cerrito y Carlos Pellegrini que se demolió para alargar la avenida 9 de Julio hasta el bajo. En el momento de tomarse esta foto ya había comenzado el trabajo de demolición.
Vemos un Bedford carrozado por A.L.A. perteneciente a la línea 111, que acertó a pasar por el lugar en el momento de tomarse la foto. Creemos que corresponde a la época en la que aún era 25 de Mayo S.C.C., antes de convertirse en Los Constituyentes.Jun 21, 2012
|
|

Línea 108 - Recordado lote de frontales1917 viewsHacia 1987-88 llegó a La Nueva Unión un grupo de unidades frontales fabricado entre 1982 y 1983 por Carrocerías San Miguel sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados.
Llegaron usados de la empresa marplatense Martín Güemes. No eran muy agraciados estéticamente, pero desde ya mucho más agradables que los frontales largos que la empresa El Puente incorporó en 1982, del cual este modelo tiene las mismas ventanillas. El frente se resolvió mucho mejor que su antecesor.
Reemplazaron a un grupo de colectivos Ford, de diferentes carrocerías.Jun 20, 2012
|
|

¡Invasión plateada en la avenida Córdoba!2019 viewsA excepción de un colectivo que aparece tapado por los ómnibus, que apenas se ve, esta imagen es un auténtico e interesante muestrario de unidades plateadas de diverso origen.
Tenemos dos ex-TBA: el Leyland Olympic de la línea 115 (el único "no-plateado" con los colores de TARSA) y el trolebús Henschel que se escapa a la izquierda. El resto es Leyland y pertenece a empresas ex tranviarias: hay tres Royal Tiger MCW seguramente de Centenera y dos Olympic MCW, probablemente de Ttes. Floresta.
Es una auténtica invasión de coches plateados, nunca vista en fotos tomadas en la calle y para mejor en colores.Jun 17, 2012
|
|

Estampa de la recordada C.O.P.L.A, de fines de los '702211 viewsNo hay mucho más que agregar para presentar a esta empresa, bien conocida en este espacio e inestimable recuerdo de un sistema de transporte que comenzó a desdibujarse en los '90, con la creciente concentración de líneas en manos de cada vez menos empresas.
El coche que vemos en la imagen, un A.L.A. de 1979, fue uno de los clásicos de fines de esa década. Estos colores le sentaban muy bien y fue una figurita conocida en esta empresa, durante gran parte de los '80.
Aquí lo vemos con las leyendas de la línea 146, a la cual explotaba junto a la 114.Jun 15, 2012
|
|

Interesante congestión cerca de Plaza Constitución1984 viewsCreemos que esta imagen fue tomada a mediados de los '70, ni muy antes ni muy después. No recordamos el momento en el cual fueron demolidas las manzanas de la zona destinadas a desaparecer para que pase por allí la 9 de Julio, pero creemos que no fue muy lejos de la fecha que estimamos.
Vemos colectivos de las líneas 168 (C.E.A.P.), 102 (La Favorita), 60 (El Indio) y 53 (A.L.A.), cuatro clásicos. Completa la imagen un micro Leyland carrozado por El Halcón de la empresa Antártida, especializada en charters y transporte de personal.Jun 10, 2012
|
|

Histórico 113, con acertijo (bastante fácil)1309 viewsEsta foto fue tomada en "La Meca de los Colectivos" (la Basílica de Luján) donde muchos transportistas bendecían (y bendicen) sus unidades. Es un paseo más que clásico para todo colectivero que se precie de tal.
Aquí vemos un coche perteneciente a la línea 113 de Bernardino Rivadavia. Obsérvese que aún no había alargado a provincia (aún figura el cruce de Emilio Castro y Gral. Paz como cabecera sudoeste).
El ángulo que presenta la toma dificulta un tanto la identificación de la carrocería, pero ésta no es tan rara como para pensar mucho. Y en efecto la reconocieron rápido: es un producto de Carrocerías Moliterno.Jun 09, 2012
|
|

Las últimas épocas de los Mack "puros" de T.A. Noroeste1812 viewsEsta imagen fue extractada de una película filmada sobre Diagonal Norte y nos muestra a un ómnibus Mack de T.A. Noroeste, seguramente al servicio de la línea 102 (luego 142), con la decoración impuesta tras la privatización (la sección inferior se pintó de marrón y, de acuerdo a la línea, la franja se pintó de rojo o siguió de azul)
Fue la última decoración conocida de los Mack de esta empresa, antes de que utilizaran sus carrocerías para colocarlas sobre chasis Mercedes Benz OP-312. Fue una época efímera, de la cual hay muy pocos testimonios gráficos. Jun 06, 2012
|
|

Jugando con la ciudad (XI)1986 viewsNo todos los días Papá Noel se puede cruzar con un trolebús Henschel. Podríamos tildar a esta imagen de surrealista, si no fuera por el hecho de que fue rescatada de un filme llamado "Todo el Año es Navidad", en el cual Papá Noel hasta se toma un ómnibus.
Esta foto da para jugar un rato, aunque la resolución de los enigmas en este caso no es difícil: ¿En qué punto de la ciudad fue filmada esta toma? ¿En qué líneas puede estar circulando este trole? A ver, amigos...Jun 02, 2012
|
|

Interesante "revoltijo" en Plaza Miserere1980 viewsQué linda época para recordar...
Estimamos que esta toma fue realizada en la segunda mitad de la década del '70 y nos permite rememorar varios colores que hoy son recuerdo.
Llamativamente, hoy las empresas son las mismas que en esos años, pero al ser fagocitadas por grandes grupos empresarios, los colores fueron sustituidos por los de las nuevas administradoras.
De izquierda a derecha, vemos un 911 San Juan de la línea 104, dos coches de la 7 (La Unión y C.E.A.P.), un Ottaviano de la 98 y un 911 Luna de la 5. Al fondo, un 1112 ú 1114 La Unión cierra la toma, junto a otro coche no identificado.May 29, 2012
|
|

Dudoso 104 "cuasi fundacional"1702 viewsSalvo que este colectivo haya llegado usado a la línea 104, estamos en presencia de un coche "cuasi fundacional" de esta línea.
Este coche es de 1946 así que, si hubiera llegado nuevo, en efecto lo hizo muy poco después de la inauguración de esta línea, ocurrida a mediados de 1944.
Dudábamos sobre su carrocería. El "gotero" con tres puntas por ventanilla nos desorientaba, pero resultó ser un producto de Carrocerías U.C.A.S.A.May 26, 2012
|
|

Un "Halcón" cargado de dudas1714 viewsEste colectivo es un eslabón perdido entre la historia de dos carroceras.
Nunca pudimos establecer si este modelo fue el primero que fabricó Carrocerías Mitre como tal o si fue el último que salió a la calle con su nombre anterior: 5 de Octubre.
La bien conocida Mitre tuvo su origen en la otra carrocera mencionada, que fue muy efímera y que a su vez descendía de Carrocerías Sarmiento.
Este modelo es justo el punto de inflexión entre 5 de Octubre y Mitre. ¿Alguien recuerda el nombre que tenía este modelo?May 25, 2012
|
|

San Juan y Boedo antiguo...2286 views...nos muestra algunas cosas tan lindas como raras que podían encontrarse durante los '60.
A la izquierda, vemos parte del lateral de un ómnibus Leyland Royal Tiger ex TBA con los colores de Rastreador Fournier, que puede estar al servicio de las líneas 122 ó 144. Detrás del camión asoma un Leyland Olympic, también ex TBA, de la línea 115 con color T.A.R.S.A. mientras, por la mano contraria, se va una "chancha" Mercedes Benz O-321H de Transportes Castro Barros, prestataria de las líneas 23 y 55 (75)May 24, 2012
|
|

Colorido recuerdo de La Primera de Munro1922 viewsPese a estar en segundo plano y semitapado, estas imágenes de empresas del ayer en colores son muy apreciadas, por la escasez general de fotos color que las recuerden.
En este caso vemos un Mercedes Benz LO-911 de comienzos de los '70, carrozado por A.L.A. de la recordada empresa La Primera de Munro, histórica prestataria de la actual línea 130.
Este modelo fue muy visto en esta línea, con ejemplares tanto sobre 911 como algún 1112. Fueron radiados en masa a mediados de los '80, antes de su caída.May 22, 2012
|
|

Aguila viajera2248 viewsEntre 2009 y 2010 varios ómnibus como éste, fabricados por Materfer en su planta cordobesa, circularon en varias líneas porteñas a prueba, a lo mejor por una o dos semanas en cada una.
Se los vio circular en muchas empresas diferentes pero, finalmente, casi ninguna los adquirió.
En este caso, vemos un coche al servicio de la línea 123. Como en casi todos los casos, circuló por poco tiempo para luego desaparecer.May 20, 2012
|
|

El perfil de un viejo clásico2232 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio es uno de los indudables clásicos porteños de fines de los '70, junto a varios modelos de otras firmas como El Detalle y A.L.A., entre otros.
Esta imagen es propicia para los dibujantes, porque lo vemos casi de perfil perfecto. En ella vemos un ejemplar de la línea 107 datado entre 1978 y 1979, fotografiado cerca de su cabecera del Cementerio de Flores.May 19, 2012
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
131 |  |
 |
 |
 |
 |
|