Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

La segunda variante del primer modelo de Carrocerías Fram2071 viewsFram abrió sus puertas a fines de 1978, con un modelo prácticamente igual a éste, con una pequeña diferencia en el diseño de las ventanillas. La primera variante tenía la sección fija unos centímetros más pequeña que las de la versión de la foto, pero no hubo muchos ejemplares en la calle. Con esta versión Fram ganó la calle y varias líneas nacionales se convirtieron en clientes asiduos de esta carrocera.
Este coche de la línea 101, de 1979, nos muestra sus líneas estilísticas. Eran agradables y modernas para la época; su diseño era armónico y su terminación interior era de muy buena calidad. Daba gusto viajar en ellos.Dec 22, 2012
|
|

Línea 126 - Su coche más raro de la década del '702124 viewsDe entre toda la flota de la línea 126 en los '70, cuya mayoría fue carrozada en firmas como Biglia, San Juan, A.L.A. o L.A.B.I.G.L.E.A. entre otras, la unidad de la foto sobresalió por lo rara: se trata de un D.I.C. fabricado hacia 1974, del modelo antecesor al más conocido "Visión"
Su diseño no fue muy visto por las calles porteñas. Los representantes de este modelo pueden contarse con los dedos de las manos. Esta imagen nos lo recuerda en plenitud y fue "la rareza" de la 126 en los '70. No hubo otra semejante.Dec 21, 2012
|
|

Los "frontalitos" D.I.C. de la 130 cero kilómetro2127 viewsEsta imagen fue extractada de una publicidad de la época y nos muestra a uno de los "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por D.I.C. que La Primera de Munro, antigua prestataria de la línea 130 incorporó entre fines de 1979 e inicios de 1980.
Este diseño derivaba del "UMF 80" de la misma firma, un modelo más largo utilizado para servicios de media distancia, aunque también tuvo una versión para servicio urbano. Este modelo era más corto y resultó muy débil estructuralmente. A los pocos años fueron reparados y modificados para que resistieran mejor las exigencias del servicio.Dec 20, 2012
|
|

Línea 106 - Uno de sus coches pioneros1709 viewsSi bien el ángulo de la toma no nos permite apreciar bien su lateral, se alcanza a distinguir que solo tiene tres ventanillas por lado, por lo cual estamos en presencia de uno de los colectivos de once asientos que inauguraron el servicio de la línea 106 en 1944.
También se nota que los laterales son simétricos, por lo cual la puerta del lado derecho se había adelantado y el volante corrido a la izquierda. No se llega a ver el volante, pero sí el respaldo del asiento del conductor.
Con varios de estos viejos "once asientos" junto a un grupo de colectivos alargados, la 106 inició sus servicios como línea de emergencia, alimentadora del Subte "B"Dec 17, 2012
|
|

Un Halcón con carrocería dudosa (resuelta)1569 viewsLa perspectiva con la que fue tomada esta imagen de un viejo "Convencional" de la empresa El Halcón nos hizo dudar respecto de la carrocería que lo equipa.
Su frente y el conjunto parabrisas - ventiletes nos haìae sospechar de que se trataba de un producto de la añosa carrocera El Trébol, de uno de sus últimos modelos del cual hay algunas fotos publicadas aquí.
Y era así, nomás. Uno de nuestros amigos confirmó nuestra sospecha: estamos ante un producto de Carrocerías El Trébol de 1962-63
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto pertenece a Manuel "Pomelo" Martínez, que la facilitó para la muestra "Un Pasito Atrás, por Favor" realizada en el Museo que figura en el crédito impreso en la foto. Disculpas por la involuntaria omisión.Dec 15, 2012
|
|

No nos cansamos de admirarlos...2080 viewsYa hemos publicado varios de estos micros tan característicos de la Río de la Plata en los '70 y parte de los '80. Pero siempre aparece alguna foto linda que nos tienta y volvemos a subir alguno. Fueron un icono en la empresa y son inolvidables para los que portamos algunos añitos encima.
Fueron carrozados por D.I.C. sobre Mercedes Benz O-140. Aquí lo vemos con su corte de pintura original y su carrocería sin modificar, aunque no se aprecia si la luneta aún era vidriada o ya había sido cegada. Dec 14, 2012
|
|

Perfil perfecto de una leyenda plateada1199 viewsPropicia para dibujantes, esta foto de un Mack C-41 nos recuerda al modelo más numeroso de los ómnibus plateados de la Corporación y Transportes de Buenos Aires. Llegaron 593 más el prototipo y circularon en buena parte de las líneas de ómnibus porteñas de la época.
El de la foto, inmortalizado en su estación, está aplicado a los servicios de la hoy desaparecida línea 122. Obsérvense las bandas blancas pintadas con cal, en especial la trasera, que muestra huellas de los "cordonazos" que se buscaba evitar con su inclusión. Presuponemos que algún conductor se habrá ligado un reto, gracias a esto...Dec 11, 2012
|
|

Los primeros tiempos de la línea 124 bajo el Grupo Plaza (II)2456 viewsApenas el Grupo Plaza tomó a la línea 124, tras la caducidad de Devoto S.A., recurrió a un lote de unidades retiradas de las otras líneas que en aquellos tiempos el grupo explotaba.
Algunas circularon renumeradas con guarismos altos de la centena del 900, otras con los internos originales y otro pequeño grupo tomó la centena del 1100, que fue la que identificó a los coches titulares de esta línea definitivamente.
Aquí vemos a un OA 101 proveniente de la línea 140, numerado como si fuera un coche titular. No obstante, tras la llegada de los ómnibus de la flota definitiva, volvió a su línea de origen y fue nuevamente renumerado.Dec 10, 2012
|
|

Línea 107 - Varios "ancianos" de mediados de los '901807 viewsHacia mediados de los '90, la flota de la línea 107 estaba "partida en dos": una parte estaba compuesta por coches de modelos recientes, como la partida de Mercedes Benz OH 1314 carrozada por A.L.A. entre 1988 y 1989 y los OH u OHL de Bus, de 1993 en adelante, pero la otra parte, la mayoritaria, se formaba con unidades ya antiguas, en algunos casos con bastantes años encima.
Esta foto logró reunir a cuatro de estos "venerables ancianos"
De adelante hacia atrás, estos 1114 fueron carrozados por El Detalle (1979), El Detalle (1981-83), La Favorita (1985) y A.L.A. (1981-83)Dec 08, 2012
|
|

Insólito refuerzo2235 viewsCosa rara: un coche antiguo, con color Ecotrans y que cuando nuevo había "debutado" en la línea 95, apareció en el Grupo Plaza para circular en la línea 129 con su color de origen.
Estos Mercedes Benz OH-1316 carrozados por El Diseño ya están en su etapa de obsolescencia y con casi 20 años encima, por eso extraña que uno haya llegado desde Ecotrans para reforzar los servicios de la línea 129, pintado con los colores de su anterior propietaria. Además, por lo antiguo que es, este refuerzo es realmente insólito.Dec 07, 2012
|
|

Un bello Halcón "cincuentoso"1788 viewsLa carrocería de esta linda unidad de la empresa El Halcón nos presentaba una duda: la carrocera que lo fabricó.
Pero se trata de un producto de Carrocerías F.A.C. datado hacia 1955-56, antecesor del famoso modelo producido en diferentes versiones entre 1957 y 1965, fabricado sobre muchos chasis de la época.
Aquí lo vemos con algunos ornamentos que realzan su aspecto. Obsérvese al conductor con su guardapolvo "reglamentario", un elemento bien característico de la época.Dec 06, 2012
|
|

Raro modelo de Carrocerías Cametal, ex Expreso Buenos Aires2725 viewsEn el momento de tomarse esta foto, esta unidad ya no pertenecía al recordado Expreso Buenos Aires aunque conservara su esquema de pintura intacto.
Es un verdadero bicho raro, Scania Vabis, con una carrocería Cametal con un diseño muy extraño de un solo nivel, pero con ventanillas desniveladas. Parece el producto de una reforma, pero varias unidades salieron de fábrica con este diseño.
Coches como éste fueron muy vistos tanto en el viejo Expreso Buenos Aires como en La Estrella, a la cual se había adquirido a comienzos de la década del '60.Dec 05, 2012
|
|

Vista trasera del "Gran Famoso" de la segunda mitad de los '801711 viewsYa hemos hablado de este hermoso coche en este espacio. Se robaba todas las miradas al pasar, porque su estado era francamente inigualable. No es otro que el 14 de la línea 103, que durante varios años gozó de este aspecto, cuidado hasta el más mínimo detalle.
Esta imagen nos lo muestra de culata. Como se ve, la luneta panorámica dividida en dos partes había sido reformada a semiciega, con un diseño muy aproximado al que A.L.A. implementó de fines de 1984 en adelante. Será por eso que no queda tan chocante y el conjunto general se presenta armónico, pese a la reforma.Dec 04, 2012
|
|

Los Leyland privatizados de "La Libertad"2026 viewsLa Libertad era la prestataria de la línea 4 (luego 304), que al privatizarse los ómnibus de Transportes de Buenos Aires apostó al crecimiento y adquirieron una estación y cuatro líneas (119, 121, 123 y 135)
Comenzaron con los Leyland "heredados" de T.B.A., pero pronto debieron reforzar los servicios con coches nuevos, por el mal estado de buena parte de la flota recibida.
No obstante, algunos Leyland fueron longevos y duraron varios años en servicio. Varios llegaron a repintarse.
Aquí vemos a dos coches fotografiados en Chacarita, haciendo la espera de la línea 123. El más cercano está repintado con los colores de La Libertad, que no eran otros que los de la línea 4 (rojo abajo, techo azul noche más franjas y cuerpos de filete en gris plata)Dec 04, 2012
|
|

Los OA 101 de "segunda generación" en El Puente1539 viewsLlegaron en varias series, entre 1992 y 1994. Durante un breve tiempo fueron "la" novedad de la empresa, pero luego dejaron de comprar este tipo de ómnibus y volvieron a renovar con chasis Mercedes Benz.
Algunos duraron muy poco y otros un tiempo más. A fines de los '90 no quedaban muchos en servicio activo.
Aquí vemos un coche con destinos de la línea 128 fotografiado fuera de servicio, pasando por Plaza Miserere. Obsérvese la franja amarilla puesta a modo de reflectiva, pero en realidad se trataba de una pintura flúo que quedaba realmente como una patada al hígado...Dec 03, 2012
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
125 |  |
 |
 |
 |
 |
|