Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Brillaba por todos lados...63251 viewsA los que nos cruzábamos con los coches de la línea 105 a fines de los '70 nos será fácil recordar a esta unidad, uno de los "1114"carrozados por El Detalle en 1979, que llegaron de manera masiva e "invadieron" la flota de esta línea.
Este coche en particular, el 25, era un lujo. Bien ornamentado e iluminado, era muy llamativo, entre todos los coches de la 105 de esa época, la mayoría de los cuales no lucían mucho.
Aquí lo vemos cuando nuevo, aún con matrícula provisoria de papel y las inscripciones originales en la bandera. Durante varios años lució impecable y es un bonito recuerdo de época.Apr 18, 2013
|
|

Línea 117 - Uno de sus extraños FIAT1892 viewsLa línea 117 fue una de las más atractivas en cuanto a la variedad de sus ómnibus FIAT 130 AU. A diferencia de otras empresas, que incorporaban unidades seriadas de la misma carrocera (buenos ejemplos fueron la línea 33 o la empresa C.O.P.L.A., prestataria de las líneas 114 y 146) en la 117 llegaron FIAT de muchas carroceras, con modelos que muchas veces fueron únicos.
Aquí vemos un ejemplar carrozado por Fram entre fines de 1988 e inicios de 1989. El caso de Fram fue raro, porque proveyó varias carrocerías a la 117, pero con diferentes diseños. Este fue el más raro de ver (hubo solo un ejemplar)Apr 16, 2013
|
|

Línea 118 - Un coche atípico1773 viewsSi tenemos que elegir a los coches más raros que la línea 118 tuvo en la década de 1980, seguramente el que nos muestra esta imagen sería uno de los ternados.
Se trata de un D.I.C. "Visión", que llegó a la línea con muy poco uso, procedente de la desaparecida línea 149. que se mantuvo en servicio por muchos años.
Es obvio que quedaba raro, entre tanta carrocería porteña tradicional, como El Cóndor, El Diseño o El Indio. Al ser renovado, lo reemplazó otra rareza: un 1114 carrozado por Futura, de ésos con cinco ventanillas en el lateral izquierdo, tan característicos en líneas como la 60.Apr 15, 2013
|
|

Los Ford "frontalitos" de la 124 a todo color2618 viewsEstos Ford frontalizados, carrozados por Crovara, tuvieron una vida bastante breve en la línea 124. Se incorporaron en 1980 y la mayoría fue radiada de servicio entre 1982 y 1983, o sea que no duraron más de tres años. Solo uno, tal vez dos, llegaron a 1984.
En la foto vemos al coche 8, que reemplazó al 911 carrozado por Luna que luego ofició de auxilio durante años. Fue uno de los que tuvo vida más corta, porque fue reemplazado en 1982 por un 1114 también carrozado en Crovara.
Aquí lo vemos sobre la avenida Callao, mientras se dirige a su cabecera de Facultad de Derecho.Apr 13, 2013
|
|

La historia rueda por Corrientes al 11001675 viewsEstimamos que esta toma fue realizada hacia fines de los '60 desde la esquina de Corrientes y Libertad, mirando al este. La datamos en esta fecha, porque aún se conserva la vía tranviaria que se tapó con la repavimentación a fondo que se realizó entre 1970 y 1971.
Vemos dos colectivos interesantes. A la derecha, junto a la vereda, un Quilmescarr de la línea 155 está detenido en su parada, curiosamente en el lugar que hasta hoy conserva. Por afuera se va un Bedford con El Detalle de la línea 306, en aquellos tiempos prestada por la recordada C.O.P.L.A.Apr 13, 2013
|
|

Línea hoy desaparecida, a todo color1702 viewsEsta foto nos permite recordar a "la otra" línea de la aún hoy existente Transportes Quirno Costa: la 122, caducada a fines de la década de 1970 por los malos servicios que se brindaban.
A esta línea la condenó la recordada ley que estableció en 10 el máximo de antigüedad que debían tener las unidades de las líneas de concesión nacional. Gran parte de la flota de la Quirno Costa debió renovarse y no pudieron adquirirse todos los coches necesarios: eso condenó a muerte a la 122, porque se privilegió a la 103 y los servicios de la primera se redujeron al mínimo.
Aquí vemos un colectivo carrozado por El Indio, de un modelo tolerado cuando la línea caducó. Era uno de los que estaban fijos en la 122 y no rotaba en la 103.Apr 11, 2013
|
|

Un ómnibus de Transportes de Buenos Aires y los característicos refugios de la época1634 viewsEsta toma fue realizada desde la Torre de los Ingleses y nos muestra a un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW de Transportes de Buenos Aires, detenido junto a uno de los refugios de chapa ubicados transversalmente a la calle, que fueron característicos en las cabeceras importantes de la ciudad, sobre todo durante la década del '50.
El ómnibus puede pertenecer a las líneas 109 (luego 139) ó 132 (la misma que la actual). A comienzos de los '60, estos refugios se "enderezaron" y comenzaron a ubicarse en forma paralela a la calle, facilitando "corredores" en días de lluvia.Apr 10, 2013
|
|

Los cortes de pintura originales de este popular modelo de Carrocerías El Diseño2319 viewsEn 1985, El Diseño practicó una interesante restilización de su modelo tradicional, fabricado con variantes desde 1978. Se logró un modelo con mucha personalidad y con estilo moderno para la época. Era muy agradable a la vista.
La culata se rediseñó por completo y se adoptó un modelo semiciego, que por aquellos años ganaba adeptos por sobre las tradicionales panorámicas.
Este coche de la 101 nos muestra los cortes de pintura tradicionales de la culata, dispuestos de manera sobria y que "pegaba bien" con cualquier combinación cromática.Apr 09, 2013
|
|

Clasicazo de la Río de la Plata en los '50 y '601532 viewsEste interesante micro de la recordada "Río", al cual vemos cubriendo un servicio entre La Plata y Retiro, fue fabricado por la firma rosarina A. y L. Decaroli casi seguramente sobre un chasis Seddon, no muy difundido en general, pero que en esta empresa tuvo bastante éxito.
Se fabricaron entre fines de los '50 y comienzos de los '60 y fueron muy vistos en los servicios entre Buenos Aires y La Plata hasta entrada la segunda mitad de los '60. Aquí lo vemos cargando pasajeros en la ciudad de La Plata, a punto de emprender su viaje.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen fue publicada en un manual de Editorial Kapelusz. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.Apr 08, 2013
|
|

Línea 135 - "Famoso" de fines de los '701391 viewsEl coche 1de la 135, durante varios años, se destacó por su estado: siempre "de punta en blanco", sobriamente ornamentado y con un escape "roncador" muy atractivo. Fue uno de los coches más destacados de la línea, a comienzos de los '70.
Fue fabricado por Carrocerías San Miguel en 1978. Era una carrocería bella, muy bien diseñada, que con algunos ornamentos bien puestos potenciaba su, digamos, "belleza natural"
Fue reemplazado a fines de los '80, cuando ya no se destacaba por su estado. Esta foto fue tomada en sus primeros años de servicio, en su mejor momento, aún con las leyendas "de fábrica" en su bandera.Apr 08, 2013
|
|

Leyenda plateada por Avenida de Mayo1439 viewsEsta toma seguramente fue realizada desde la antigua rotonda existente en el cruce de la Avenida de Mayo con la 9 de Julio, que fue desmontada en la segunda mitad de la década de 1960.
A la izquierda podemos ver un ómnibus G.M.C. del modelo largo, propiedad de la empresa estatal Transportes de Buenos Aires, cargando pasajeros. La única línea con ese tipo de ómnibus que pasaba por ese lugar era la 116, por lo cual esta unidad tiene que estar a su servicio.
Su recorrido aún se mantiene, pero "oculto" como ramal dentro de la actual línea 98, propiedad del Expreso Quilmes, que "heredó" esta línea por su participación dentro de la empresa que ganó la licitación, en el momento que T.B.A. privatizó sus ómnibus.Apr 07, 2013
|
|

"Convencionales" en la Riccheri1145 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra una escena tomada el 20de junio de 1973, durante los momentos previos a la llegada de Perón al país, el día que siempre se recordará como La Masacre de Ezeiza.
La movilización de gente para recibir al viejo líder fue enorme, de un volumen que aún hoy asombra. Miles de colectivos se destinaron a llevar a simpatizantes y militantes al evento, que terminó de manera trágica.
La imagen nos muestra a dos "Convencionales" Mercedes Benz LO-911. El primero es un Biglia de la línea 123 y, tras él, aparece un coche de la 39 carrozado por La Unión.Apr 05, 2013
|
|

La línea 132 en épocas de Mayo S.A.1911 viewsNo existen muchas imágenes en las que se vea la antigua razón social de la línea 132, Mayo S.A., que en algún momento la emparentó con las líneas 141 y 154, las tres ex ómnibus.
Desconocemos la razón por la cual la mayoría de los coches estaban fijos en cada línea (salvo un puñado de coches de la 132 que llegaron a rotar en la 154) y estaban pintados con diferentes colores.
Este "convencional" carrozado por Alcorta, fabricado entre 1966 y 1967, nos muestra claramente la leyenda con la razón social bajo su primera ventanilla. Poco después la 132 se independizó del grupo y se formó la actual Nuevos Rumbos.Apr 05, 2013
|
|

Viejo 223 (133) bajo protesta1792 viewsEsta foto fue tomada en ocasión de una manifestación organizada por los empresarios del transporte porteño, debido a la falta de unidades nuevas para renovar las antiguas que estaban en servicio. El cartel que aparece en el costado del colectivo es lo suficientemente claro sobre el problema en cuestión.
Esta protesta se organizó en 1960. El coche de la 223 que aparece en la foto data de 1946 (es uno de los traspasados por Transportes de Buenos Aires a manos privadas) que, en ese momento, ya era antiguo y su modelo ya estaba superado. Apr 05, 2013
|
|

Línea 108 - El comienzo del fin de La Nueva Unión1919 viewsSi bien la situación financiera de La Nueva Unión, la prestataria de la línea 108, no era buena, con la compra de estos ómnibus OA 101 de segunda generación junto a otro lote similar, pero para servicio diferencial, fue el comienzo del fin de esta empresa.
Compraron un lote nutrido de unidades con varios meses de gracia, pero no pudieron pagarlos. El diferencial no funcionó como esperaban y los coches fueron devueltos, pero al poco tiempo debieron entregar éstos, los comunes, y ya no estaban las unidades anteriores y la calidad del servicio decayó progresivamente.
Las incorporaciones de unidades usadas palió en parte el problema, pero por no incorporar las máquinas expendedoras de boletos, la concesión fue caducada y el piso otorgado a la línea 21.Apr 04, 2013
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
121 |  |
 |
 |
 |
 |
|