Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 150 - Un "bicho raro" muy añejo1222 viewsA mediados de los '60, cuando Transportes Automotores Riachuelo debió reemplazar a sus antiguos ómnibus Leyland, generalmente realizó compras de colectivos en serie de gran cantidad. En algunos casos, llegaron coches iguales por docenas.
Buenos ejemplos son los Bedford con Serra, La Carrocera del Sud o Alcorta, los Mercedes L-312 con Alcorta o chasis de la línea Chrysler carrozados por El Detalle.
Pero algunos socios "se abrieron" y adquirieron unidades aparte de los grandes pools. Esta foto nos muestra a uno de estos ejemplares, carrozado por Quilmescarr sobre el noble L-312 de Mercedes Benz.
Hubo varios ejemplares "fuera de serie", casi no vistos en esta empresa. Y éste es uno de ellos.
Jul 30, 2013
|
|

El embrión de una poderosa empresa de hoy1418 viewsEste auto colectivo es curiosísimo, porque no circuló dentro del ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Solo la rozaba en la zona de la estación Liniers.
Hacía un corto recorrido entre Liniers y Ramos Mejía y luego se lo identificó con el número 1. Lo que no es conocido es el hecho de que este pequeño servicio, prestado con automóviles en un primer momento, es el embrión de una de las empresas más poderosas de la zona oeste de hoy: Empresa Línea 216.
Así se iniciaron sus pioneros, con este pequeño servicio con automóviles, que progresó y con el tiempo se transformó en una gran empresa que hoy es modelo. Vaya si progresó...Jul 25, 2013
|
|

Vieja carrocera "amiga" de la línea 1091932 viewsLa relación comercial entre la línea 109 y Carrocerías Vaccaro fue muy estrecha entre comienzos de los '60 y mediados de la década siguiente. Muchos coches de la 109 se fabricaron en Vaccaro, en tiempos que los productos de esta carrocera gozaban de muy buena calidad.
Pero hacia mediados de los '70 los componentes dejaron de lado a Vaccaro y se inclinaron por producto de otras firmas. Poco después comenzó la declinación de esta carrocera, que terminó cerrando sus puertas en 1979.
Aquí tenemos a un ejemplar de 1963-64 a todo color, mientras circula al lado del Palacio de Aguas Corrientes, ubicado en la manzana delimitada por la avenida Córdoba y las calles Ayacucho, Viamonte y Riobamba.Jul 24, 2013
|
|

Recuerdo reciente del Grupo Plaza2181 viewsCuando estos coches llegaron desde Brasil, entre 1998 y 1999, fueron una sensación. Sus líneas futuristas impactaron y llamaron mucho la atención.
Carrozados por Caio sobre chasis Scania, fueron la imagen del Grupo Plaza durante varios años.
Los primeros iniciaron su derrotero en la línea 62, pero luego fueron concentrados en la línea 114, donde pasaron la mayor parte de su vida útil.
Ya ancianos, cubrieron vacantes en otras líneas del grupo, pero la mayoría recaló en la línea 143, donde vivieron sus últimos tiempos. Alguno fue a Bahía Blanca, cuando el grupo tomó gran parte del transporte local.
Hoy, son recuerdo. Algunos yacen esperando un futuro debajo de la autopista cerca de la estación Villa Luro y al menos uno agoniza en la zona de San Justo, siendo lentamente vandalizado.
Y sus líneas aún hoy parecen de vanguardia...Jul 23, 2013
|
|

Línea 148 - Una carrocera muy vista en los '701525 viewsHacia comienzos de los '70, Carrocerías Costa Brava "hizo pie" en la empresa El Halcón y sus productos ganaron varios adeptos. Si bien no se carrozaron grandes cantidades de unidades nuevas en esta firma, los coches que llegaron "marcaron presencia" y sobre todo los panorámicos incorporados de 1977 en adelante, cuyo perfil quedó marcado entre los coches característicos de esta empresa.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de 1974-75 levemente ornamentado, con un detalle especial que marcó una época: los adhesivos, generalmente de color blanco, que se colocaban en la parte superior de las ventanillas y que le daban un aspecto "distinguido" a la unidad. En los '70 fue un adminículo muy visto.Jul 22, 2013
|
|

Línea 117 - Viejo icono de los '601311 viewsLa tradicional y recordada Transportes Larrazábal fue una de las empresas que adoptó a los revolucionarios Gnecco "Superamérica" en cierta cantidad.
Si bien no llegaron en masa, adquirieron algunos ejemplares que circularon desde 1963 ó 1964 hasta entrados los '70. Todos fueron carrozados (hasta donde sabemos) sobre Mercedes Benz L-312.
Esta es la única foto que hasta el momento pudimos conseguir de ellos. Si bien está semitapado por las ramas del árbol, se alcanzan a apreciar sus raras y atractivas líneas estilísticas.Jul 19, 2013
|
|

Dos generaciones de ómnibus por Avenida de Mayo1654 viewsEsta imagen tuvo el raro privilegio de unir a dos generaciones diferentes de ómnibus porteños. El Leyland, que pertenece a la Cía. Avellaneda de Transportes y está al servicio de la línea 105 representa a la camada de unidades llegadas a comienzos de los '50 para reemplazar a los ómnibus de preguerra y cambiar las flotas de algunas líneas de microómnibus (como fue el caso de la 105) por parte de T.B.A.
Y detrás vemos a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de Rastreador Fournier, que puede estar al servicio de las líneas 129 ó 142 (luego unificadas dentro de la 86) y que representa a la generación llegada para reemplazar a los tranvías y a los ómnibus estatales.
Es raro que una foto los reúna. Esta imagen es más que atractiva, por esa razón.Jul 19, 2013
|
|

Dos viejos emblemas de la tradicional empresa "El Halcón"1515 viewsEsta imagen reunió a dos de los modelos más vistos en la empresa El Halcón durante los '60. De frente, viene hacia la cámara un "convencional" carrozado por La Favorita y detrás, cortado, vemos a otra de las carroceras icónicas de la época en la entonces 1: F.A.C.
Estas dos carrocerías, junto a Mitre y La Estrella, fueron las más vistas en los '60 (y un poquito más también)
En el caso de F.A.C. vemos al modelo de chasis largo, aunque hubo muchos coches cortitos con cuatro ventanillas, semejantes al "faquito" que restauró nuestro amigo Gustavo Del Manzo.Jul 18, 2013
|
|

La foto imposible (III)1745 viewsEste 142 completamente oscuro (y tal es así que parece todo negro) es muy llamativo. ¿No? No remite a ninguna de las empresas más conocidas que la explotó. Y en realidad es una rareza magnífica.
Entre mediados de 1968 y fines de 1969 fue explotada por una empresa llamada Ttes. Aut. Constituyentes, que tal vez sea la misma que se hizo cargo de la 142 en 1976-77, tras el desmembramiento de La Central de Vicente López. Los coches estaban pintados de marrón tipo TANSA en su mitad inferior, techo negro más franja y recortes en rojo.
Esta empresa duró muy poco, algo más de un año. Y por eso es realmente extraordinario el hecho de encontrar una fotografía que la recuerde. Esta imagen fue tomada en enero de 1969 y nos muestra a un L-312 carrozado por La Maravilla sobre Diagonal Norte, en pleno centro porteño.Jul 16, 2013
|
|

Uno de los últimos diseños de Carrocerías El Trébol1393 viewsSi bien está semitapado por la gente, árboles y demás, este colectivo de la línea 126 se distingue claramente como uno de los últimos productos de Carrocerías El Trébol, que a mediados de los '60 cerró sus puertas.
Si bien no fue el último desarrollo de esta carrocera, sí fue uno de los últimos. Es probable que este coche haya tenido cartelera luminosa de destinos en la culata, sobre la luneta, y en el momento de tomarse esta foto ya había sido suprimida. La forma que la culata toma arriba de la luneta parece indicarlo, aunque no estamos seguros del todo.Jul 15, 2013
|
|

Allá por Plaza Italia, en 1972...1953 views...podíamos encontrarnos con este atractivo panorama, lleno de colores que hoy son recuerdo (aunque algunos se mantienen, con modificaciones)
Veamos: de derecha a izquierda aparecen un Favorita (seguramente 1112) de la línea 68, le sigue uno de la 152, aparentemente El Detalle, un P.Y.R. de la 141 con su recordada librea blanca y roja y otro probable El Detalle, pero de la línea 111.
A la izquierda vemos dos unidades de modelo poco claro, de las líneas 108 y 161, mientras por el fondo se va un ejemplar carrozado por El Cóndor, que también podría ser un 161 (o un 55, en su defecto)Jul 15, 2013
|
|

Línea 132 - Los primeros coches comunes con el esquema de los articulados1804 viewsEn 2009, tras la llegada de los primeros ómnibus articulados a la línea 132 a fines del año anterior, Nuevos Rumbos sacó a la calle los primeros coches simples, en los que se adaptó el novedoso corte de pintura con el cual los articulados salieron a la calle.
Carrozados por Metalpar sobre Mercedes Benz OH-1618, comenzaron a reemplazar a la librea anterior, herencia del corte implementado con los primeros OA 105 de piso bajo.
Ya fueron retirados de servicio los primeros coches articulados y luego éstos seguirán el mismo derrotero. Ya comienzan a envejecer y suponemos que en breve serán reemplazados y se convertirán en historia.Jul 01, 2013
|
|

Antiguo "Halcón" para jugar un poquito2147 viewsAunque creemos que el acertijo no durará mucho, gracias a los conocimientos de nuestros amigos, igualmente los invitamos a jugar con esta unidad de la empresa El Halcón, datada a fines de los '50 y que, pese a ser coloreada, nos trae el recuerdo de las unidades de esa época.
Aún mantiene el número 1, originalmente comunal de Florencio Varela, que identificó a la línea hasta el 1º de enero de 1969, cuando recibió el número 148 actual.
Y tal como preveíamos, el acertijo duró poco: nuestro amigo Busesdelsur lo identificó correctamente al primer intento: es un producto de la carrocera Braje Hnos.Jun 25, 2013
|
|

Línea 106 - Otro de sus coches "fundacionales"1628 viewsEsta imagen nos muestra al primer interno 12 de la línea 106, uno de los que iniciaron las prestaciones allá por 1944.
Sabemos que es el primero por ser un colectivo de once asientos. Buena parte de la flota inicial de esta línea estuvo compuesta por unidades de este tipo.
Esta foto fue tomada después del cambio de mano de 1945. El coche ya tiene la dirección corrida a la izquierda y la puerta derecha adelantada. Muchos colectivos de once asientos fueron sometidos a esa reforma, tras el cambio de mano.Jun 23, 2013
|
|

Los primeros Crovara con ventanillas rectas1582 viewsEn 1982, Carrocerías Crovara sacó a la calle los primeros colectivos con este diseño, moderno para la época, con ventanillas rectas y de gran tamaño. Eran verdaderos panorámicos y su diseño base lució actual hasta el fin de la comercialización del chasis LO-1114 de Mercedes Benz, en 1988-89.
Aquí vemos un ejemplar carrozado sobre el chasis normal, de 4,83 metros entre ejes. Pertenece a la recordada empresa COPLA y se encuentra al servicio de la línea 114.
Pese a su diseño moderno, duró realmente poco. A fines de 1983 evolucionó a otra variante y en 1984 salió el nuevo diseño, que duró hasta fines de 1988, cuando Crovara carrozó los últimos coches sobre este chasis.Jun 21, 2013
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
118 |  |
 |
 |
 |
 |
|