busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
102137.jpg
Verdaderos clasicazos quilmeños1842 viewsTanto la Villa Nueva como El Halcón son dos empresas tradicionales en el partido de Quilmes, la primera de carácter local y la segunda de paso, con su línea 148 originada en Florencio Varela. Ambas fueron "empresas insignia" de la zona.
La 148 nos muestra dos iconos de su flota, carrozados por Mitre y F.A.C., mientras que el coche de la 582, carrozado por San Juan, nos permite recordar a su legendario esquema de pintura en verde con techo celeste y recortes oscuros, que fue un clásico de la zona.
14 commentsSep 06, 2013
G168.JPG
Un Quirno Costa "binorma"1191 viewsPese a que este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. no fue fotografiado en un "buen momento", tiene un detalle histórico e interesante: su cartelera de destinos intercambiable, señal de que era una de las unidades de la empresa Quirno Costa que rotaba entre las dos líneas que tenía a cargo: la 103, que aún conserva, y la desaparecida 122.
Si bien ambas líneas tenían "flota estable", unidades con bandera pintada y fija, un grupo minoritario de coches poseía cartelera intercambiable, lo cual permitía su rotación en ambas líneas y podía marchar a la que lo necesitara.
3 commentsSep 06, 2013
103021.JPG
Línea 105 - Sus primeros diferenciales63176 viewsEn 1982, estas unidades significaron un gran crecimiento cualitativo en las prestaciones de la línea 105: con ellas, se inauguraron los servicios diferenciales que se mantuvieron hasta la segunda mitad de los '90.
Fueron carrozados por El Indio sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. Llegaron con este nuevo esquema de pintura, que años después se traspasó, con variantes, a las unidades de servicio común.
Desde fines de los '80 fueron progresivamente retiradas de servicio y la flota diferencial se convirtió en variopinta, con unidades llegadas de diferentes carroceras.
24 commentsSep 03, 2013
20423.JPG
Línea 104 - Una de sus curiosidades de los '701624 viewsEn la década mencionada en el título, la flota de la línea 104 fue bastante "normal", sin muchos ejemplares raros dignos de mención. Buena parte de las unidades se carrozaban en talleres reconocidos y Mercedes Benz dominaba el tema chasis, aunque hubo excepciones como la que esta imagen nos muestra.
Entre 1971 y 1972, la 104 adquirió entre dos y tres chasid Ford B-600, a los cuales carrozó en El Indio, con su modelo clásico "Cinta Azul de la Popularidad".
El que vemos en la imagen fue el más raro, que no tenía puerta izquierda. Existieron uno o dos coches más iguales a éste, pero que sí la tuvieron.
Circularon hasta 1982-83, y uno de ellos sobrevivió un tiempo más como furgón, pero con los colores y destinos de la 104 sin suprimir. Se lo vio en Almagro y Caballito hasta 1992-93.
11 commentsSep 02, 2013
103001.jpg
Línea 111 - Una de sus rarezas "sesentosas"1951 viewsMartín Car fue una pequeña carrocera que desarrolló sus actividades en los tempranos años '60. Su producción fue limitada y los ejemplares vistos en la calle muy escasos. Su diseño estaba fuertemente inspirado en el de Carrocerías La Estrella aunque con aditamentos novedosos, como las "banderas suplementarias" con el número de línea sobre el ventilete del conductor.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 111 "cazado" en una filmación. Podemos apreciar el parecido con los productos contemporáneos de La Estrella.
La 111 mantuvo algún Martín Car en su flota hasta mediados de la década de 1970 (1974-75 aproximadamente). Esta foto data de 1973.
24 commentsSep 02, 2013
102632.jpg
Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (IV)1550 viewsSi hoy nos pusiéramos en el mismo lugar en el cual se logró esta toma (la Torre de los Ingleses en Retiro) y observáramos el paisaje en la misma perspectiva que nos muestra esta imagen, nos sorprenderíamos: poco y nada queda de las construcciones que aparecen en primer plano.
A la extrema izquierda, donde hoy está el Sheraton, se ven construcciones del antiguo Parque Retiro, de las construcciones que se ven sobre Leandro N. Alem hoy queda poco y nada (más nada que poco) y hasta la disposición de los carriles en la avenida es diferente. El cambio en el paisaje es asombroso.
Referente a los transportes, vemos dos ómnibus (un G.M.C. y un Leyland de Transportes de Buenos Aires) a punto de tomar Leandro N. Alem. ¿A qué líneas pertenecerán? Es interesante el desafío de deducirlas. ¿Empezamos...?
28 commentsSep 01, 2013
3819.jpg
Curiosa vista trasera de un modelo que ahora no deja dudas1389 viewsDurante mucho tiempo, a este modelo de colectivo lo rodeaba un halo de dudas: no teníamos claro si era un producto de Carrocerías Crovara o de su "prima hermana" Biglia.
Con esta foto pudimos disiparlas: si observamos a la derecha en la culata, sobre el paragolpes y encerrado entre dos uñas, se ve la chapita que indica que fue fabricado por Crovara y no por Biglia.
El coche pertenece a la línea 118. Obsérvese que tiene la numeración interna alta que le asignó a la línea la Cooperativa Centenario, pero que no tiene la razón social pintada en el lateral: esto es señal de que esta imagen fue tomada en la época en la cual la Cooperativa Centenario ya había sido dividida en tres sociedades de derecho que explotaban las líneas por separado, pero aún eran explotadas por cuenta y orden de la cooperativa original, por no haber sido autorizado el traspaso de las concesiones a las nuevas prestatarias.
9 commentsAug 31, 2013
102935.jpg
Avenida Santa Fe, hacia fines de los '601558 viewsEsta toma fue realizada en el tramo más céntrico de la avenida Santa Fe, de Callao hacia el Bajo, tal como lo demuestran los dos Bedford de la línea 150 que se ven en el centro de la imagen. Uno fue carrozado por Serra y el otro por Suipacha.
Completan la imagen a la derecha un raro Indio de la línea 106, de ésos que llevaron las ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." y, a la extrema izquierda, un Mercedes Benz LO-1112 de la línea 39.
No pudimos determinar bien quién lo carrozó. Dudamos entre Luna y A.L.A., pero no podemos dar por segura a ninguna de las dos.
19 commentsAug 29, 2013
P50.JPG
Línea 109 - Agradable ejemplar de fines de los '701206 viewsEntre 1978 y 1979, llegaron a la línea 109 algunas unidades carrozadas por La Unión de acuerdo a su penúltimo diseño previo al cierre definitivo de esta firma. A la vez, fue el último modelo de La Unión que se vio en las calles de manera masiva.
No es otro que el "pariente" del que desarrolló Carrocerías Supercar, cuyo diseño tuvo marcadas similitudes con el que nos muestra esta imagen, que fue tomada a poco de la llegada de esta unidad a la empresa (aún conserva la tipografía original de fábrica en la bandera y el número interno)
15 commentsAug 28, 2013
102836.jpg
Hermoso 108 de la época clásica, para jugar un rato.1732 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a un coche de la línea 108 de fines de la década de 1960, con las ventanillas de moda en esa época, con una pequeña división en su parte superior, en la cual generalmente se colocaba acrílico coloreado.
Ya cuenta con la decoración impuesta a fines de los '70, con el logotipo en su lateral, agregado a fines de esa década.
Esta foto era propicia para jugar un ratito, porque este modelo suele mover a confusiones. Y en efecto se jugó un ratito, porque minutos después de subida un amigo aportó la respuesta correcta: Carrocerías Biglia.
Este modelo, mal mirado, suele confundirse con el clásico de A.L.A., muy imitado por otras carroceras (he aquí la prueba, sin ir más lejos...)
20 commentsAug 27, 2013
102490.jpg
Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (III)1288 viewsEsta vista poco frecuente chorrea historia por todos lados, más allá del tema del transporte de pasajeros.
Si bien nos permite disfrutar de la vista de un ómnibus Leyland con Saunders Roe de la línea 101 (hoy 100) y de dos colectivos de la línea 7 (¿Qué hacen viniendo por Corrientes y doblando en Carlos Pellegrini...?) también refleja un momento histórico en nuestro país, el de la disputa por el sistema educativo que se inició en 1958, en el cual había dos posiciones antagónicas que se leen en el piso de la entonces redonda Plaza de la República: enseñanza laica o enseñanza libre. Obsérvense las leyendas pintadas, en las cuales la enseñanza libre "gana por goleada"
Además, la foto posee el atractivo del entorno urbano de la época, con los vehículos y los rieles tranviarios que aún estaban en uso.
12 commentsAug 21, 2013
102471.jpg
Incógnita en Diagonal Norte1413 viewsEsta toma fue realizada sobre la Diagonal Roque Sáenz Peña entre Carlos Pellegrini y Suipacha, la "Chancha" alemana Mercedes Benz O-321 H está cruzando el pequeño pasaje Carabelas.
Dudamos sobre la filiación de este ómnibus. Sospechamos que se trata de un coche al servicio de la línea 102 (luego 142) pero no estamos seguros del todo.
Se ve un número interno de la centena del 200 (por lo cual no podría ser de E.T.A.P.S.A.), su parte superior es clara y la inferior oscura. No se ven logotipos que nos permitan identificar correctamente a la empresa propietaria.
La mayoría está de acuerdo de que se trata de un T.A.N.S.A. de la línea 102. ¿Alguien tiene alguna otra opinión?
8 commentsAug 15, 2013
102913.jpg
Los modelos más emblemáticos de la "Río" a comienzos de los '701526 viewsEsta imagen, que fue tomada durante un procedimiento rutinario de control de emisión de gases realizado en la ciudad de La Plata, reunió a los dos modelos más emblemáticos de la mítica Río de la Plata en los tempranos '70: los Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C. en su versión panorámica (de 1972 en adelante) y la que le precedió, de al cual vemos un ejemplar en el centro de la imagen.
Los más antiguos duraron bastante poco en la empresa, sustituidos desde mediados de los '70 por coches más nuevos. Los panorámicos, en cambio, fueron en algunos casos muy longevos y llegaron en servicio a mediados de los '80. Inclusive algunos de sus chasis fueron reutilizados y recarrozados por la misma D.I.C. a partir de 1985.
9 commentsAug 11, 2013
102885.jpg
Leyenda de tiempos recientes, en lamentable estado2272 viewsEste pobre Scania K-113 carrozado por Caio para el Grupo Plaza, que realmente fue un símbolo de las primeras generaciones de unidades de piso bajo, hoy está tirado y a medio vandalizar en la zona de San Justo, en el partido de La Matanza.
Progresivamente se degrada, a medida que lo dañan tanto externamente como en su interior. Si bien es inevitable que los vehículos radiados de servicio en ocasiones se desarmen enseguida, da pena que un ejemplar simbólico termine así, dando lástima.
Fue bien conocido en la línea 114 y, en sus últimos tiempos de vida útil, en la 143. Pero ya son historia y empiezan a desdibujarse en el tiempo.
46 commentsAug 05, 2013
102874.jpg
Una rareza, que ya no lo es tanto1467 viewsSi tiempo atrás hablábamos de Carrocerías Magicor, era lógico tildarla de rareza, porque no había mucho material disponible para recordarla. Pero por suerte, en los últimos tiempos han aparecido muchos registros gráficos. Vuelta a vuelta podemos aportar nuevos, que nos permiten rememorarla y, a la vez, saber que a la larga no fue tan rara como parecía. Había varios ejemplares dando vueltas por ahí.
En esta ocasión presentamos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford, perteneciente a la línea 106, fotografiado cerca de Plaza San Martín.
5 commentsJul 31, 2013
2380 files on 159 page(s) 117