busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
100851.jpg
La línea 134, allá lejos y hace tiempo...1671 viewsLa actual línea 134 se originó en un servicio de ómnibus muy antiguo, que de 1935 en adelante fue numerado 34. Inició sus prestaciones bajo la denominación La Imperial, que tiempo después fue reemplazada por la prestataria del coche que vemos en la foto, llamada Compañía General.
El coche que viene hacia el fotógrafo, en el cual se lee claramente el número 34, posee chasis White y es muy probable que haya sido fabricado por la propia empresa, que tenía sus propios talleres para tal fin. También podría tratarse de un ejemplar carrozado por el más que famoso Gerónimo Gnecco. No tenemos datos sobre la unidad que vemos irse.
13 commentsOct 10, 2013
102702.jpg
El 136 y el Ferrocarril Midland, juntos otra vez2249 viewsSemanas atrás publicamos una hermosa foto de unos viejos "convencionales" de la 136 en colores, estacionados junto a un puente ferroviario sobre el cual, justo en ese momento, cruzaba un tren tirado por una locomotora de vapor.
Ahora volvemos al mismo lugar, alrededor de dos décadas después de tomada aquella foto y otra vez un 136 se junta con el mítico puente, con la diferencia de que el ramal ya había sido cerrado y parte del puente retirado.
Dicen que todo cambia y así es. Si bien el 136 aún pasa por allí, los trenes no. Y hasta el puente fue cercenado, cosa de que no puedan volver a pasar. Cómo cambiaron las cosas de una foto a la otra y esta vez para peor...
53 commentsOct 09, 2013
99003.JPG
Parada, chofer...1266 viewsEsta imagen, tomada en la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, nos muestra a uno de los tradicionales ómnibus plateados de Transportes de Buenos Aires, en este caso Leyland Olympic, junto a su parada. Se trata de la línea 115, la misma que la actual, que en 1961 fue privatizada y entregada con esos mismos ómnibus a Transportes Automotores Riachuelo, que aún hoy la explota.
Esta toma nos permite observar, además del frente del ómnibus, a las paradas típicas de parte de los '50 y los '60, en la cual se colocaban chapas dentro de marcos metálicos que se podían presentar de a una, de a dos o de a tres en un mismo poste.
La mayoría fue removida a comienzos de los '70, pero algunas continuaron en pie hasta entrados los '90 inclusive.
19 commentsOct 08, 2013
103131.JPG
Interesante modelo, ya casi extinguido1997 viewsEstos modelos cuneiformes de Carrocerías Peverí, en su momento, fueron novedosos y llamativos. Si bien no se difundieron en gran cantidad (salvo en la línea 343, que en su momento adquirió un enorme lote sobre varios modelos de chasis Mercedes Benz) llamaban la atención por su diseño frontal, más propio de un coche de larga distancia que de uno urbano.
El que vemos en esta imagen, circulando en la línea 115, fue recientemente radiado de servicio. El último en servicio en una línea nacional es un ejemplar de la línea 10, que hasta octubre de 2013 aún circulaba.
37 commentsOct 03, 2013
32729.JPG
El Dimex del Grupo Plaza1907 viewsEn 1998, llegó al Grupo Plaza un solitario ómnibus carrozado por Galicia sobre chasis Dimex, con motor Caterpillar.
Pese a ser un coche único y con diferente mecánica, circuló durante muchos años y rotó por varias líneas antes de ser radiado.
Inició sus prestaciones en la línea 114 (aquí lo vemos en la cabecera de Barrancas de Belgrano) y luego pasó por otras, como la 62, la 141 y la 104.
En la foto lo vemos casi nuevo, a poco de su incorporación. Fue tomada semanas después de la absorción de la 114 por el grupo, tras la defección de la tradicional prestataria, la recordada C.O.P.L.A.
17 commentsOct 02, 2013
103126.jpg
Dos líneas de ómnibus ex Transportes de Buenos Aires, en la segunda mitad de los '601715 viewsLas líneas que aparecen en la foto, 164 a la izquierda y 105 a la derecha, eran dos viejas líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires que fueron privatizadas en 1961. La 164 (hoy 64) quedó en manos de la empresa Pedro de Mendoza y la 105, hasta fines de los '60, giró con la razón social Compañía Avellaneda de Transportes, la adjudicataria del garage Devoto en la privatización.
Esta foto es rarísima, porque nos muestra a una de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H que llegaron a circular en la 105 intercaladas con los Leyland. Con la llegada en masa de los Bedford Serra, en 1965, fueron retiradas de servicio de manera progresiva. Durante un par de años algunos ejemplares convivieron con los Bedford.
11 commentsOct 02, 2013
102135.jpg
Clásica trompa "sureña"1408 viewsEstamos en presencia de un clásico del sur del Gran Buenos Aires, uno de los primeros diseños salidos de la fábrica de Carrocerías Mitre como tal.
Fue un modelo bastante difundido en su area de influencia. Muchas empresas contaron con al menos un ejemplar como éste.
El de la foto pertenece a la legendaria empresa El Halcón, que por aquellos años se identificaba con el número 1 comunal de Florencio Varela. Esta imagen nos muestra su delantera tan característica, con los parabrisas hundidos y los ventiletes aparte, no integrados al frente.
11 commentsSep 27, 2013
102934.jpg
Línea 110 - Unidad "tímidamente vistosa"1365 viewsEn épocas como la que vivió esta unidad, Mercedes Benz L-312 con Alcorta, muchos coches solían engalanarse de manera "espamentosa", con profución de ornamentos y filetes. Pero en esta unidad, en cambio, vemos una "belleza serena", apenas destacada con pocos adornos. Tal vez sea el paradigma del punto justo para embellecer un ejemplar de época.
Solo cuenta con bandalines detalles de acero inoxidable (como el "alero" en los faros) y unos pocos ornamentos que contribuyen a embellecerlo sin estridencias.
Si bien la foto no ayuda mucho por su calidad, a nuestro juicio esta presentación nos muestra el punto justo de ornamentación de un coche antiguo. Aunque todo va en gustos personales, por supuesto.
7 commentsSep 27, 2013
103106.jpg
Línea 126 - Hermoso testimonio de los '60 y '701776 viewsOtra imagen "para el cuadrito", con un atractivo colectivo "sesentoso" de la línea 126, a todo color.
Es un clásico producto de Carrocerías Luna de la primera mitad de los '60 (estimamos su fabricación entre 1962 y 1964) que nos muestra en plenitud al agradable esquema de pintura adoptado por la empresa Cárdenas, que con variantes es el que mantiene hasta hoy.
Seguramente esta imagen fue tomada durante un ablande: el paisaje dista mucho del que podemos apreciar en el recorrido que a esta línea le tocó en suerte.
10 commentsSep 25, 2013
44591.JPG
Allá en Liniers, por los '60... (II)1321 viewsLa avenida General Paz ha sido prolífica en la toma de interesantes vistas panorámicas que contienen transportes. Ya hemos publicado varias, una más interesante que la otra.
En este caso, la foto fue realizada durante una repavimentación de la avenida Rivadavia (tal vez para quitar los rieles tranviarios en desuso) y nos permite apreciar dos productos de carrocerías Alcorta sobre Mercedes Benz L-312, uno de la línea 104 y el otro de la 220, la actual 80.
5 commentsSep 23, 2013
G169.JPG
Línea 113 - Icono de los '70 con una decoración particular1212 viewsEste modelo, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. (en este caso en 1974) fue uno de los preferidos de los componentes de la Bernardino Rivadavia en los '70. Fue muy visto en ambas líneas de la empresa hasta entrados los '80, tantos sobre chasis semifrontal como sobre convencional.
Pese a que este coche de la línea 113 fue fotografiado en un momento poco agradable (está secuestrado en una comisaría) se ve que era muy cuidado y "mimado". Su presentación así lo indica. Tiene un detalle llamativo: la tipografía "far west" y el número ornamentado que luce la bandera, característicos de fines de los '70.
8 commentsSep 21, 2013
82256.JPG
Cruce de leyendas (XIX)2132 viewsEsta foto es una postal, un verdadero cruce de leyendas de dos sistemas de transporte, con ejemplares legendarios.
Por un lado, tenemos la tradicional "vaporera" de trocha angosta (desconocemos sus datos. Si alguien los tiene, desde ya agradecidos) a la cual vemos circular a la cabeza de un tren carguero por las vías del Ferrocarril Midland a la altura de Mariano Acosta.
Mientras, abajo, descansan dos "convencionales" de la línea 136 de Transporte del Oeste, el más cercano A.L.A. de 1967-68.
No nos digan que esta foto no es un auténtico cruce de leyendas... Creemos que es uno de los cruces más interesantes hasta ahora expuestos en este espacio.
41 commentsSep 20, 2013
103020.JPG
Línea 105 - Un frente más que tradicional66238 viewsEste frente fue la imagen de la línea 105 desde mediados de los '60 hasta fines de la década siguiente: es el de los Bedford de 1965 carrozados por Serra, que desde 1965 hasta 1975 fue el único que pudo verse en las calles. A partir de ese año, comenzaron a llegar las unidades usadas que los reemplazaron.
Podemos apreciar su cartelera luminosa de destinos que tenía un detalle muy poco visto: se detallaban seis destinos en lugar de los cuatro, o dos, tradicionales. La pequeñez de sus letras hacía difícil su lectura.
15 commentsSep 16, 2013
103043.jpg
Córdoba y 9 de Julio, hacia fines de los '501479 viewsEsta interesante toma nos permite apreciar, además de los vehículos de transporte público, a la antigua disposición del cruce de ambas avenidas, con una rotonda central que fue retirada en la segunda mitad de los '60.
Hoy parece increíble verla así, porque su conservación sería inviable.
Referente a las unidades que se ven, en primer plano aparece un ómnibus Leyland de Transportes de Buenos Aires, seguramente al servicio de la línea 132. Semitapado por éste, se ve un pequeño colectivo, probablemente Chevrolet "Sapo" de la línea 294, que luego se renumeró como 94. Alcanzan a verse sus característicos colores.
25 commentsSep 11, 2013
102835.jpg
Línea 108 - Recuerdo de los '60 y '701678 viewsLa recordada línea 108 "La Nueva Unión" tuvo muchísimos colectivos Bedford, tanto de los más corrientes fabricados en los '60, como éste que vemos en la foto, o de los "ñatos" de 1957-58, que esta empresa supo tener en su flota.
En su momento, la 108 tuvo un "muestrario de carrocerías" sobre este chasis. En este caso vemos un ejemplar fabricado por La Carrocera del Sud entre 1962 y 1964.
Obsérvese un adorno característico de los Bedford: la toma de aire del Kaiser Carabela, que puede verse aplicada en el centro del capot.
16 commentsSep 08, 2013
2380 files on 159 page(s) 116