Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un antiguo caducado, de paseo1378 viewsLa línea 144 desapareció hacia 1975 y pocos recuerdos nos han llegado de ella. No fue una línea muy "fotogénica", tal vez debido a que casi siempre sufrió escasez de unidades en su flota. En determinados momentos fue realmente muy rara de ver.
Conocemos a esta unidad, Mercedes Benz 1112 con carrocería Luna de la cual hemos publicado alguna otra foto. Tras la caducidad de la concesión, continuó su vida útil en la línea 5.
Aquí la vemos durante un paseo, con un Mercedes LO-911 carrozado por El Cóndor de la línea 28 estacionado a su lado.Feb 02, 2014
|
|

La línea 146, tras la caída de C.O.P.L.A.2008 viewsTras la caducidad de las concesiones y el cese de los servicios de la recordada C.O.P.L.A., la línea 146 fue asignada en forma provisoria a Transportes América, la prestataria de la línea 105. Como no pudo acometer las prestaciones sola, por no poder incorporar coches adicionales, se recurrió a Transportes Automotores Plaza, con quien se asociaron en U.T.E. y a la Empresa San Vicente que aportó unidades que permitieron una frecuencia de servicios correcta.
Además, América trajo algunos coches de su línea 105 que completaron la variopinta flota con la que circularon hasta la llegada de Rocaraza, que finalmente resultó adjudicataria de la concesión.
Aquí vemos a uno de los ómnibus que América sacó "de apuro" de su línea 105, con las leyendas provisorias de la 146. El lateral está decorado con una gigantografía, que en esa época fueron muy usuales de ver en las líneas nacionales.Jan 29, 2014
|
|

Otro invalorable recuerdo de El Halcón en los '601394 viewsEsta hermosa toma fue registrada durante el ablande de este tradicional Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna de la empresa El Halcón, así que nos lo muestra nuevito, a poco de salir inmaculado de la carrocera.
Luna no fue una de las carroceras mayoritarias en esta empresa. Si bien hubo varios, su número era claramente inferior a los Mitre o a los F.A.C. que en aquellos años "invadieron" la entonces línea 1.
Esta toma, realizada en un ángulo inusual, nos muestra el agradable diseño de esta carrocería, que era una de las más económicas de la época, junto con Serra.Jan 28, 2014
|
|

Línea 105 - Leyenda de los tempranos '8063303 viewsA comienzos de 1980, en los primeros meses, llegaron a la línea 105 un grupo de "frontalitos" carrozados por C.E.A.P. sobre chasis Ford B-7000 frontalizado. Fueron presentados como novedad e incluso fueron protagonistas de algunas publicidades gráficas en publicaciones del gremio.
Pero la mayoría no tuvo mucha suerte: su rendimiento no satisfizo y fueron retirados de servicio no mucho después de su llegada.
El último de estos ejemplares en servicio fue el interno 20, que fue sustituido por una unidad más vieja hacia inicios de 1985.Jan 26, 2014
|
|

Los D.I.C. "Puma '80" de ventanillas más amplias1813 viewsTiempo atrás subimos una foto de un Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma '80" de los primeros que se fabricaron, en 1979, perteneciente a la misma empresa que el coche de esta foto, la Río de la Plata.
Subimos esta nueva imagen para comparar el tamaño de las ventanillas entre este modelo, de 1980, y el anterior, que las tenía un poco menos amplias y la sección fija algo más ancha.
Si comparan ambas fotos, verán las diferencias. La versión que vemos en esta imagen fue la más vista de las dos. Los de 1979 fueron pocos y se los veía mucho menos, respecto de la variante que presentamos hoy.Jan 25, 2014
|
|

Línea 142 - Uno de sus coches más raros1796 viewsSi bien la vieja Transportes Automotores San Lorenzo estaba llena de colectivos carrozados por Luna, de entre todos ellos éste fue el que sobresalió por lo raro, debido al chasis que lo equipa: Chevrolet C-50.
No fueron muy numerosos los Chevrolet en esta empresa y por eso esta unidad es una de las "perlitas" de la época. Aquí lo vemos cruzando la avenida 9 de Julio, en pleno centro porteño, mientras se encuentra al servicio de la línea 142, a la cual esta empresa explotó entre aproximadamente 1970 y 1975.Jan 24, 2014
|
|

Clásico 136 de mediados de los '601686 viewsCreemos que este "1112" carrozado por Alcorta debe haber sido uno de los primeros colectivos semifrontales que incorporó Transporte del Oeste a su flota a partir de 1965.
Es más, esta unidad fue fabricada ese mismo año. Es uno de los primeros Alcorta fabricados sobre ese chasis, que traía las ventanillas con marco de aluminio corredizo, pero del tamaño de las clásicas sin marco y con cristales templados. Salieron muy pocos coches como éste a la calle. Casi de inmediato, se incorporó otro tipo de ventanillas algo más amplias.
Esta unidad está al servicio de la línea 136 y tiene un detalle de época llamativo, que casi todos los coches llevaban: la inscripción "INSTITUTO DE CIRUJIA" con J, que fue un clásico hasta los tempranos '70.Jan 20, 2014
|
|

Hermoso icono de los tempranos '601534 viewsEste fantástico modelo de Carrocerías F.A.C. no necesita presentación. Es bien conocido porque fue uno de los modelos más característicos de la zona sur en la década de 1960.
Muchas empresas afincadas en el sur la utilizaron, junto a otras de diferentes lugares que también la eligieron.
La imagen nos muestra un coche fabricado sobre chasis largo, de la legendaria empresa El Halcón, que contó con numerosos ejemplares de diferentes tamaños.
Hasta bien entrada la década del '70 integraron el paisaje urbano, sobre todo en el sur del conurbano, donde algunos ejemplares particularmente longevos llegaron a los tempranos años '80.Jan 19, 2014
|
|

Recuerdo en colores de un icono de T.A. Noroeste1557 viewsNo hay muchas imágenes de estos engendros pergeñados por la gente de Transportes Automotores Noroeste, con carrocerías recicladas de Mack C-41 sobre chasis Mercedes Benz OP-312. No duraron muchos años y la consecución de fotos que los recuerden no es tarea fácil.
Es más raro aún poder recordarlos a todo color, posibilidad que esta toma nos ofrece. Seguramente esta unidad se encuentra al servicio de la línea 124: el coche está pasando por delante de la Facultad de Derecho, en donde aún hoy esta línea tiene establecida su cabecera.Jan 16, 2014
|
|

Un frente inconfundible (X)1417 viewsEstamos ante el frente que tal vez sea el más característico del transporte porteño en la segunda mitad de los '70 e inicios de los '80: el que Carrocerías El Detalle diseñó en 1974 para su primer modelo panorámico, que tuvo un éxito rotundo. Tal vez sea el modelo más vendido de esa década.
Se carrozó de a cientos, para el mercado local y para exportación. Hubo empresas que los compraron por docenas y muchos tuvieron doble o triple vida, tras su reventa como usado.
Este coche, sin ir más lejos, llegó usado a la línea 103 desde la provincia de Santa Fe. Es el famoso interno 14, que tuvo una presentación más que superlativa, que luego fue reemplazado por el famoso A.L.A. que bien conocemos en este espacio.Jan 13, 2014
|
|

Belleza de los tiempos de oro de El Halcón1724 viewsEste hermoso colectivo fue carrozado por la firma La Industrial en 1942 sobre un chasis Chevrolet del año anterior, según lo afirma la factura de venta de la carrocería, que más adelante publicaremos.
Pertenece a la mítica empresa El Halcón, por entonces numerada 1.
Aquí lo vemos estacionado dentro del galpón de la empresa. Cabe mencionar que El Halcón fue una de las primeras empresas de colectivos del Gran Buenos Aires que encaró la construcción de instalaciones propias para guarda y atención mecánica de sus unidades.
Junto al coche, perfectamente uniformado, posa su propietario, el Señor Juan Manuel Tubio.Jan 09, 2014
|
|

En Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña, a mediados de los '60... (II)1422 viewsEsta interesante toma, rescatada de un viejo filme, nos muestra dos curiosidades del transporte porteño de breve duración. A la izquierda vemos a un ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires, probablemente al servicio de la línea 109, ya en manos de Rastreador Fournier. ¿Cómo nos damos cuenta? Por el número interno que se ve en la culata (221, en este caso) y por su tipografía, aplicada "de raje" con un stencil.
Además, la entrada de la estación Sáenz Peña del subte "A" nos ofrece una cartelería casi olvidada, con leyendas en pequeño tamaño, utilizada aproximadamente entre fines de los '50 y la segunda mitad de los '60.Jan 08, 2014
|
|

¿Cuanto tiempo más llevará...3655 views...la supuesta agonía de la línea 124 de Transportes Automotores Plaza?
Desde hace meses se sabe de su proceso de venta a una nueva sociedad armada por transportistas provenientes de diferentes líneas que pretende explotarla. Inclusive ya están varias unidades listas para arrancar, pero la transferencia no se realiza.
Hay muchos comentarios al respecto, pero el momento del traspaso se demora. Mientras tanto, unidades como ésta aún prestan los servicios de la 124 por parte del Grupo Plaza.
Obsérvese la precaria composición de la bandera de destinos y el lateral decorado con un plotter de publicidad. La numeración corresponde a unidades originalmente asignadas a Bahía Blanca, que la 124 tomó como propia hacia mediados de 2013. Aunque cabe aclarar que esta unidad nunca circuló allá.Jan 07, 2014
|
|

Un Puma ya anciano...1841 viewsLa unidad que aparece en el fondo (uno de los Ninja carrozados por la propia Río de la Plata) nos da la pauta que el micro que aparece en primer plano, un Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo Puma '80, ya era muy viejo en el momento de tomarse esta foto. Seguramente fue uno de los últimos que circuló.
La recordada "Río" incorporó muchas unidades como ésta, entre 1979 y 1980. El ejemplar de la foto es de la serie de 1979, cuyas ventanillas eran más pequeñas que las de los coches fabricados el año siguiente. Ese era el detalle distintivo más notorio entre ambas versiones.Jan 04, 2014
|
|

Un frente inconfundible (VIII)1204 viewsEste frente tampoco pasó desaprecibido en el mercado del Area Metropolitana de Buenos Aires. Tuvo éxito y se vieron muchas unidades, aunque no al extremo de la masividad, como en la misma época ocurrió con El Detalle.
Este fue el primer panorámico de Carrocerías El Indio que se fabricó a gran escala. Luego de los ensayos realizados entre 1976 y 1977, a fines de ese último año surgió este modelo, que se fabricó hasta 1980.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, al servicio de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo. Creemos que esta foto se tomó poco después de su salida a servicio, porque aún conserva las inscripciones de fábrica en su bandera, del "letrista oficial" de la carrocera.Dec 21, 2013
|
|
2381 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
113 |  |
 |
 |
 |
 |
|