
Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 1 (148) - Impecable ejemplar de mediados de los '501601 viewsCreemos que esta unidad no podía estar más linda. Brillante, sobriamente adornada y hasta con algunos elementos raros de encontrar, como esos moñitos pintados en la parrilla, una ubicación inusual para ese tipo de ornamentos.
Su modelo también es más que interesante. Se trata de un Mercedes Benz "curvo" L-3500 con trompa angosta carrozado por F.A.C. de acuerdo a su último diseño con ventanillas de subir y bajar.
Ya hemos visto a esta unidad en otra foto de frente, pero esta imagen nos deja ver sus interesantes líneas en plenitud. Hacia 1955 este modelo, estéticamente superado, fue sustituido por otro muy efímero, el primero con ventanillas corredizas. Y después llegaría el más conocido, que hoy tiene un representante en pie, que no es otro que el tan conocido "Faquito"Mar 07, 2014
|
|

Un frente inconfundible (XIV)1422 viewsPese a que esta toma no nos permite apreciarlo completo, de igual manera con lo que se alcanza a visualizar alcanza para distinguir a uno de los modelos más vistos en Buenos Aires sobre chasis Bedford, fabricado por Carrocerías Alcorta.
Después de los Serra, tal vez haya sido el más numeroso. Muchas líneas lo incorporaron y a veces en buena cantidad. Fueron muy vistos hasta mediados de los '70.
Transportes Automotores Riachuelo compró muchos y los distribuyó entre sus líneas. En este caso vemos un ejemplar destinado a cumplir los servicios de la línea 134, fotografiado durante un paseo. La T.A.R.S.A. los "hizo durar" en algunos casos hasta 1975 aproximadamente, pero la mayoría fue retirada de servicio entre 1973 y 1974.Feb 28, 2014
|
|

Línea 124 - Un recuerdo cada vez más lejano2680 viewsEn estos días, en los cuales se realizaría el traspaso de la línea desde el Grupo Plaza, que sustituyó en las prestaciones a la empresa del coche de la foto, hacia otra nueva prestataria, este recuerdo se aleja un poquito más de nuestros tiempos.
Se trata de uno de los coches más vistosos de la línea a fines de los '70, que lucía brilloso y ornamentado cuando la mayoría de la flota no estaba en buenas condiciones. Sobresalía del resto y era un gusto verlo pasar.
Fue carrozado por Biglia entre 1968 y 1969. Llegó a la línea hacia 1976-77 y se mantuvo en funciones hasta 1981, aproximadamente. Aquí lo vemos circulando por la avenida Callao, en momentos que fue involuntario "actor secundario" durante la filmación de una película.Feb 27, 2014
|
|

Rarísimo testimonio de los primeros colectivos de C.O.P.L.A.1332 viewsCuando la legandaria C.O.P.L.A. reemplazó sus trolebuses en 1966, incorporó progresivamente una enorme cantidad de colectivos Bedford carrozados en su mayoría por El Detalle, pero a la vez llegaron algunos ejemplares con Carrocerías Serra, quizás de segunda mano con poco tiempo de uso.
Hay testimonios que indican que, de todos los coches que llegaron, hubo uno solo que no tuvo puerta trasera. Todos los Detalles la tuvieron y, aparentemente, todos los Serra, menos uno, también.
De confirmarse ese dato, esta imagen sería realmente una rareza, porque nos muestra al único colectivo de esta empresa que no tuvo puerta atrás. Está al servicio de la línea 306, a la cual hoy conocemos como 146.Feb 24, 2014
|
|

Aquel famoso sellito...1311 views...del cual hablamos tanto, ése que la Secretaría de Transportes pintaba en las unidades de las líneas urbanas que estaban bajo su jurisdicción, puede verse perfectamente en la culata de este colectivo de la línea 106, carrozado por El Indio entre 1963 y 1964, aproximadamente.
Vemos, en el centro, la sigla ST, rodeada de una inscripción circular, con la leyenda VEHICULO AUTORIZADO.
Este tipo de inscripción en stencil se utilizó en los '60. Los últimos ejemplares en llevarlas llegaron a inicios de los '70 con la inscripción en la culata, aunque hacia 1966 cayó en desuso y no se colocó en los coches nuevos que las diferentes líneas incorporaban.Feb 23, 2014
|
|

Belleza de mediados de los '801431 viewsHe aquí a un auténtico coche "famoso": brillante, delicadamente ornamentado sin sobrecargar, con filetes en el punto justo y unas pocas luces adicionales a las que poseía de origen. A nuestro juicio, éste es el prototípico colectivo que uno admiraba en las calles, en su época. Seguramente habrá contado con el clásico "roncador" en el caño de escape.
Fue carrozado por Crovara en 1986 para la empresa Transportes Automotores Riachuelo, que lo aplicó a su línea 115. Por el año de fabricación, debió ser una de las últimas unidades que salió a la calle con el corte de pintura tradicional. Los primeros ejemplares con el esquema nuevo, con los cortes sobre el lateral rojo, salieron a la calle en 1985, antes de que este coche se fabricara. Vaya a saberse por qué salió con el corte viejo, cuando ya se había sustituido.
Feb 21, 2014
|
|

Línea 117 - Su breve incursión en los servicios diferenciales1731 viewsEn 1988, la gente de Transportes Larrazábal decidió implementar un servicio diferencial. Recurrieron al entonces novedoso chasis FIAT 130 AU y es más: estos coches fueron de los primeros que se conocieron en las líneas de concesión nacional, allá por 1988.
Fueron todos carrozados por Bus y trajeron un esquema de pintura con nuevos cortes, que posteriormente se "trasplantó" al servicio común.
Pese a que su recorrido, sobre todo el que discurre por la avenida General Paz, sería propicio para un servicio de estas características (que bien podría haber oficiado de semirápido) el experimento no fue exitoso y durante 1989 se discontinuó. En lugar de estos coches, que fueron devueltos, llegó un enorme lote de FIAT para el servicio común, con una atractiva variedad de carrocerías.Feb 20, 2014
|
|

La línea 142 en tiempos de T.A. Constituyentes1204 viewsEsta imagen nos ofrece el recuerdo de un coche típico de la hoy desaparecida línea 142, mientras fue explotada por la gente de Transportes Automotores Constituyentes, cuyas actividades se desarrollaron entre 1975 y 1984.
A fines de los '70, buena parte de la flota estaba compuesta por unidades convencionales de antigüedad media, aunque entre 1979 y 1980 se incorporó un numeroso lote de colectivos Ford cero kilómetro que mejoraron mucho su promedio etáreo.
El modelo de la foto, carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en 1971, fue un diseño bastante visto en esta línea. Llegaron varias unidades como ésta, que circularon hasta entrados los '80. Tal vez alguna haya llegado al momento de la caducidad de la empresa.Feb 19, 2014
|
|

Un frente inconfundible (XII)1009 viewsTal como fue el caso del semifrontal con La Favorita que presentamos días atrás, el frente de los coches de la misma carrocera sobre chasis convencional también eran prácticamente imposibles de confundir.
Si bien hubo imitaciones, como la que fabricó Carrocerías Rivadavia, no eran exactamente iguales y le faltaba un poco de "charme" para igualar al original.
En este caso, esta hermosa unidad de la línea 113 nos muestra sus redondeadas y características líneas. Este frente se mantuvo con pocos cambios desde mediados de los '50 hasta el cese de producción de la carrocera, en 1974. Hubo variantes, por supuesto, pero las líneas básicas eran las mismas.Feb 14, 2014
|
|

Raro modelo para identificar (difícil...)1527 views¿Gustan de los acertijos difíciles? Acá tienen uno...
Esta unidad de la tradicional línea 104 fue carrozada por una firma muy poco corriente, cuya identificación creemos que no será tan fácil, salvo para los que tengan una excelente memoria o "la peguen" de casualidad.
Data de mediados de la década de 1950 y fue fabricado por una carrocera tradicional en su ocaso. Aquí lo vemos engalanado por uno de los fileteadores característicos de los '50 y '60, Lapasset, que llenó su frente de arabescos y volutas al por mayor.
Finalmente fue identificado correctamente, como un producto de Carrocerías La Industria.Feb 11, 2014
|
|

Los fabricantes de un "engendro" interesante1450 viewsEsta toma fue realizada dentro de uno de los garages Lastra de ómnibus, por entonces a cargo de Transportes Automotores Noroeste. Curiosamente, fue tomada junto al límite de la playa Lastra "A" (puede verse un trolebús M.A.N. al fondo, tras la culata del ómnibus)
Nos muestra uno de los coches que fue el producto del reciclado de las viejas carrocerías de ómnibus Mack, recortadas y colocadas sobre chasis Mercedes Benz OP-312. Este trabajo fue realizado en los mismos garages por personal de la empresa, al cual vemos posando, orgullosos, delante de uno de los primeros coches terminados.
Posee cartelera de la línea 102, que el 2 de enero de 1969 fue renumerada como 142. Feb 07, 2014
|
|

Hermoso recuerdo en dos tonos de verde1528 viewsEsta fantástica imagen rescata el recuerdo del esquema de pintura primitivo de la línea 143 antes de mediados de los '80, momento en el cual comenzó a modificarse repetidas veces, sin lograr una personalidad semejante a la de estos colores originales.
A esta carrocería, además, le sienta más que bien esta librea. Esas letras de gran tamaño, que tal vez resalten demasiado entre tanto verde, son características de fines de los '70, momento en el cual se "pusieron de moda" las letras de gran tamaño con tipografías atípicas para el transporte automotor de pasajeros. Curiosamente, esa "moda" se extendió sobre todo en líneas no muy pudientes y no en las "de punta"Feb 06, 2014
|
|

Línea 141 - Un clásico "ochentoso" en un descanso forzoso2088 viewsCasualmente, esta foto reunió a dos clásicos de comienzos de los '80 en sus respectivas líneas. Tanto el Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por Ottaviano Hnos. de la línea 150 como el "Frontalito" Supercar de la 141 fueron "figuritas repetidas" en las flotas de sus propietarias.
El coche de la 141 pertenece a la primera serie de coches grandes que Supercar carrozó sobre este chasis. Se los distingue porque la sección fija de la ventanilla está ubicada en su parte superior.
Aquí lo vemos en condiciones "poco decorosas", con la rueda delantera pinchada, mientras espera al auxilio para que la reemplace.Feb 05, 2014
|
|

Viejos pioneros de la recordada empresa El Halcón, posando delante de un acertijo1269 viewsEsta toma reunió a varios fundadores de la empresa El Halcón, tan querida y recordada en este espacio, seguramente reunidos ante algún evento o celebración que desconocemos.
Detrás, a la extrema derecha, se alcanza a ver una "cupecita" de Turismo Carretera que uno de los socios o empleados corría, mientras que al centro, tras los pioneros, vemos el frente de un "carbonerito" al cual invitamos a reconocer.
No creíamos que el acertijo iba a durar mucho, pero así fue. Hicieron falta unas cuantas horas para que saltara la info correcta, que no es otra que Carrocerías F.A.C.Feb 04, 2014
|
|

El último diseño de Carrocerías Belgrano1553 viewsEsta firma, que comenzó sus actividades como taller de reparaciones para "mutar" a carrocera desde cero a fines de los '50, cerró sus puertas definitivamente hacia 1964. Durante su breve existencia fue muy activa y fabricó muchos colectivos y unos pocos frontales.
Esta unidad de la línea 130 nos muestra el último diseño que Belgrano ofreció a su clientela. Se caracterizaba por tener ventanillas montadas en grupos de dos, las que se unían figurativamente mediante ángulos rectos en los extremos lindantes entre ventanillas. se puede apreciar, en este coche, que los dos pares de ventanillas quieren unirse mediante estos ángulos.
Este ejemplar tiene cinco ventanillas, lo que indica que fue carrozado sobre un chasis largo. Los coches cortos tenían cuatro por lateral, unidas en grupos de dos.Feb 03, 2014
|
|
2381 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
112 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|