
Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

La línea 118 en su época de transición1708 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de una de las líneas de la Cooperativa Centenario en épocas de su disolución, anteriormente a la transferencia a diferentes sociedades anónimas. En este caso, se trata de la 118.
Nos damos cuenta de esa circunstancia, debido a que ya no tiene visible en la franja ancha central a las leyendas de la Cooperativa y, a la vez, conserva la numeración interna original. Si bien ya estaban de hecho traspasadas a las empresas que hoy las operan, aún no lo estaban de derecho y continuaban girando bajo la Cooperativa original.
Este modelo fue un clásico de la 118 en los '70, carrozado por La Unión sobre Mercedes Benz LO-1114. Apr 11, 2014
|
|

El último 123 rojo1982 viewsLuego de que la línea 123 perdiera su independencia y pasara a ser controlada por un "pool" de empresas y quedara a cargo de socios de las empresas Línea 213 y Sargento Cabral, lentamente sus unidades comenzaron a repintarse de un poco atractivo azul monocromático, con toques de blanco. De esta manera, la línea perdió su interesante color tradicional.
Poco antes de que la empresa pasara a depender de sus nuevas dueñas, llegó este ómnibus OA 105 de piso bajo, traído para cumplir con las nuevas reglamentaciones en vigencia.
Poco después de su llegada, los coches comenzaron a repintarse de azul. Pero tal vez porque este coche era nuevo y con su pintura en excelente estado, no se lo repintó. Se lo conservó tal cual había llegado y, a la larga, fue el último coche rojo que circuló.Apr 10, 2014
|
|

Un frente inconfundible (XVII)1417 viewsPese a que está parcialmente tapado por el personal que posó para la foto, el frente de este viejo e icónico ómnibus G.M.C. es inconfundible. Es imposible equivocarse y atribuírselo a otro ómnibus de la época.
La insignia en su frente ya no deja lugar a dudas, pero el diseño de su parabrisas y el de la cartelera luminosa superior también son característicos de este modelo, como así también la toma de aire superior con las tres luces de posición.
Se encuentra al servicio de la línea 116, que unía la localidad de Wilde con Plaza Miserere y que aún hoy se mantiene, pero como ramal de la línea 98.Apr 07, 2014
|
|

La Río de la Plata y un chasis no muy corriente1477 viewsHacia mediados o fines de los '50, llegaron a la Río de la Plata unos cuantos micros carrozados por A. y L. Decaroli sobre un chasis de origen británico no muy frecuente de encontrar: Seddon.
Se distinguían por ter un voladizo trasero muy corto, que le daba a los coches un aspecto "rabón", como que les faltara un pedazo, aunque no era así.
La carrocería combinaba detalles tradicionales, como el frente "lechucero" con ventanillas que poseían un nuevo diseño para la época.
Se mantuvieron en servicio aproximadamente hasta mediados de los '60. Aquí vemos un ejemplar durante un clásico "paseo colectivero", fotografiado en Luján con la Basílica de fondo.Apr 01, 2014
|
|

Deduzcamos en equipo1224 viewsEsta toma del cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio nos trae el recuerdo de una ciudad que ya no existe, con un tránsito mucho más "amigable" que el de nuestros días. Imagínense lo que sería el tránsito hoy si se conservara la rotonda, la fuente y si, como se ve, no hubiera semáforos...
El asunto es descubrir a qué línea se hallaba afectado el ómnibus Mack C-41 que vemos dispuesto a encarar la rotonda. Si no nos falla la memoria, por allí pasaban dos líneas con Mack: la 102 y la 125. Esta última venía derecho por Córdoba desde el bajo, mientras que la 102 venía por Carlos Pellegrini y en ese punto doblaba por Córdoba. En su recorrido de vuelta, doblaba por Cerrito hacia Diagonal Norte.
Como el coche está cruzando la 9 de Julio rumbo al bajo, está al servicio de la línea 125. No cabe otra posibilidad. Mar 29, 2014
|
|

Línea 143 - Sus últimos años antes de su venta al Grupo Plaza2061 viewsEn sus últimos años de vida, la flota de la línea 143 era una "del montón", sin grandes cantidades de unidades nuevas o de modelos recientes. Si bien poseía algunos coches casi nuevos, eran franca minoría al lado de los "1114" con algunos años encima que componían el grueso de la flota.
Su esquema de pintura había perdido parte de su gracia al eliminarse el verde oscuro del techo, pero aún continuaba siendo original y en parte atractivo con la variante que vemos en la foto.
Este Indio "Campeón" es muestra típica de la flota a comienzos de los '90. Un coche con cerca de 10 años encima, ya algo gastado y aproximándose al momento de su reemplazo. El corte de pintura es el último que llevaron los colectivos de esta línea mientras fue independiente, mientras que en los ómnibus frontales se experimentaron otros esquemas de tipo moderno que no fueron muy difundidos.Mar 29, 2014
|
|

"Chanchita" enigmática cruza la 9 de Julio1516 viewsPor desgracia, este estupendo rescate de una filmación de época no es todo lo nítido que uno quisiera, como para determinar con exactitud a qué línea pudo haber estado afectada esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H llegada desde Alemania.
No hay muchas opciones a la hora de elegir, pero esa inscripción borrosa en el lateral, seguramente la razón social escrita en letras góticas, nos dejó sin opciones certeras, pero alguien la recordó y tal vez dio con la línea justa.
Puede ser un coche al servicio de la línea 119 en épocas de Transportes La Libertad, que acostumbraba detallar la razón social en el lateral tal cual lo vemos aquí. Es muy probable que lo sea, porque las otras líneas que operaban en la zona con este tipo de ómnibus no acostumbraban decorarlas como se ve en la foto.Mar 25, 2014
|
|

Línea 124 - Uno de sus cero kilómetro "de categoría"1722 viewsPese a que la flota de la empresa Devoto, prestataria de la línea 124, siempre estuvo uno o varios pasos atrás en calidad respecto de las líneas "de punta", en ocasiones se incorporaron unidades que nada tenían que envidiarles a las que solían adquirir las empresas más pudientes.
En 1984, llegaron dos unidades nuevas, a las cuales se numeró internamente 10 y 17. Habían sido carrozadas por una de las firmas más "de moda" entre las líneas de primera calidad en esos años: El Diseño. Su incorporación sorprendió aunque no en exceso, porque desde 1982 Devoto había incorporado un lote numeroso de colectivos cero kilómetro, "vestidos" por diferentes carroceras (Bi-Met, Crovara y San Miguel)
Aquí lo vemos estacionado frente a la Facultad de Derecho, haciendo la espera para luego retornar a su tradicional cabecera de Villa Raffo.Mar 22, 2014
|
|

Coche clásico en una línea clásica1532 viewsNo se le puede negar el mote de clásico ni a la carrocería (El Indio, del modelo "Cinta Azul de la Popularidad", el más emblemático del transporte porteño en los '70) ni a la línea, la 109, una de las que desde 1944 conserva sus colores con muy pocas modificaciones respecto del original.
Extrañamente, esta combinación no fue muy vista en la 109: fueron escasos los productos de El Indio que llegaron en esos tiempos, porque en aquella época los componentes preferían trabajar con otras carroceras (Vaccaro, A.L.A. o Alcorta, entre otras) y no con ésta, que en otras líneas fue muy vista.
El último de estos coches llegó en servicio hasta mediados de los '80. A lo mejor sea éste mismo, pero no pudimos identificar su número interno.Mar 22, 2014
|
|

Qué belleza... (II)1715 viewsEste coche nos cortó el aliento. ¡Es precioso!
No hay mucho que decir, porque su belleza superlativa salta a la vista. Mire por donde se lo mire, este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita da para el suspiro.
Seguramente, a su paso, habrá desviado más de una mirada. Aquí lo vemos descansando en Plaza Constitución, a espera de retomar su recorrido. A su izquierda pasa uno de los tantos Cóndores que "anidaron" en la línea 60, mientras que al fondo asoma otro "convencional" cuyos colores parecen corresponder al Expreso Quilmes y a su línea 8, la actual 98.Mar 19, 2014
|
|

Línea 108 - Famoso casi póstumo2109 viewsTiempo antes de que se caducara la concesión de La Nueva Unión, la prestataria original de la línea 108, intentaron resurgir del golpe que significó el retiro de sus OA 101 por falta de pago mediante la adquisición de unidades usadas, que se mezclaron con los 1114 con los que mantenían el servicio de manera discreta.
Entre el lote de usados con los que se reforzó la alicaída flota estaba este elegante Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar, que lucía una presentación impecable. Aún no tenía muchos años encima, así que era un ejemplar reciente y presentado con mucha delicadeza.
Pero evidentemente no alcanzó: el 15 de septiembre de 1994 se caducó su concesión y este coche fue retirado de circulación, como todos las demás.Mar 18, 2014
|
|

Línea 117 - Veloz acertijo por la General Paz1637 viewsLamentamos que esta hermosa toma, rescatada de una filmación, no esté un poquito más nítida, pero no obstante se alcanza a distinguir este hermoso ejemplar de la línea 117.
Es lindo verlo a todo color, porque como tantas veces ya dijimos, no hay mucho material en colores de inicios de los '70 o anterior.
Les propusimos jugar con la carrocería de esta unidad, Suponiendo que este acertijo no iba a durar mucho, porque su resolución no es difícil.
Y así fue: el primer amigo que opinó la distinguió perfectamente: este ejemplar fue fabricado por Carrocerías Belgrano.Mar 18, 2014
|
|

En Lima y Avenida de Mayo, en la primera mitad de los 70...1411 views...se obtuvo esta interesante toma, que nos muestra varios ejemplares clásicos de la época.
Se destaca el único Bedford, con carrocería El Detalle de 1966, modelo clasiquísimo de la C.O.P.L.A., empresa a la cual pertenece. No sabemos qué hacía por Avenida de Mayo. Está desviado de su recorrido original.
Se ven tres Mercedes Benz LO-911: un 116 carrozado por El Indio, un 56 de La Favorita y un 64 fabricado por El Cóndor. También aparece un Mercedes Benz L-312 Vaccaro de la línea 56 y completa la foto un clásico producto de Carrocerías El Indio de la línea 86, pero no sabemos cual chasis lo equipa.
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que de manera fortuita esta foto unió a ejemplares bien característicos del transporte porteño. Todos los modelos fueron muy vistos.Mar 17, 2014
|
|

Una visita al interior de Playa Lastra "A"1223 viewsEsta foto fue realizada en uno de los galpones de la recordada Playa Lastra "A", en donde guardaban las líneas 306 y 314, hoy 146 y 114 respectivamente. Fue realizada tras la privatización del sistema de trolebuses, por lo cual ya estaba en manos de la recordada C.O.P.L.A.
Observamos cinco trolebuses M.A.N. en proceso de reparación. La fosa se presenta curiosa, pues además de tener un acceso bajo los coches, también se los podía revisar de adelante sin necesidad de meterse bajo el chasis.
El ángulo con el que fue tomada la foto nos permite apreciar el fuerte ángulo de inclinación de los parabrisas, seguramente colocados de esta manera para evitar que los conductores sufrieran el reflejo de las luces interiores durante la noche.Mar 15, 2014
|
|

Línea 1 (148) - Impecable ejemplar de mediados de los '501601 viewsCreemos que esta unidad no podía estar más linda. Brillante, sobriamente adornada y hasta con algunos elementos raros de encontrar, como esos moñitos pintados en la parrilla, una ubicación inusual para ese tipo de ornamentos.
Su modelo también es más que interesante. Se trata de un Mercedes Benz "curvo" L-3500 con trompa angosta carrozado por F.A.C. de acuerdo a su último diseño con ventanillas de subir y bajar.
Ya hemos visto a esta unidad en otra foto de frente, pero esta imagen nos deja ver sus interesantes líneas en plenitud. Hacia 1955 este modelo, estéticamente superado, fue sustituido por otro muy efímero, el primero con ventanillas corredizas. Y después llegaría el más conocido, que hoy tiene un representante en pie, que no es otro que el tan conocido "Faquito"Mar 07, 2014
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
111 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|