
Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un modelo realmente bello2106 viewsCarrocerías A.L.A. comenzó a desarrollar este modelo durante 1964. Los primeros que salieron a la calle fueron unos frontales de la línea 107, carrozados sobre Mercedes Benz OP-312, cuyas imágenes se pueden ver en este espacio.
Fue un diseño realmente lindo. Quedaba bien sobre cualquier chasis, pero sobre el "semifrontal" Mercedes Benz LO-1112 se destacaba más aún.
He aquí uno de los primeros que se fabricaron, durante 1965. En ese año prácticamente no salieron coches con puerta trasera, porque no era obligatoria. Su diseño calzaba perfecto con el de la trompa.
El ejemplar está al servicio de la línea 143. Tras su radiación, supo circular en una línea caducada bien conocida en este espacio: la 81.May 19, 2014
|
|

Los primeros tiempos de una joven septuagenaria1166 viewsLa línea 109 es otra de las que, este año, cumple 70 años en la calle. Tal como casi todas las líneas de las que se numeran entre el 101 y el 113, a excepción de la 105 y la 112, fueron inauguradas durante 1944 con el carácter de "línea de emergencia" debido a la escasez de transportes originada en la falta de repuestos resultante de la Segunda Guerra Mundial.
Aquí tenemos a uno de los coches con los que se inauguró el servicio. Su primera flota fue rara y atípica: todos los colectivos fueron carrozados por Martín y Cía., sobre diferentes chasis. Para iniciar las prestaciones, se recurrió a cualquoer chasis que se encontrara, generalmente de camión, y se los llevó a Martín y Cía. a carrozar.
O sea que la primera flota estaba compuesta por unidades con la misma carrocería, pero con diferentes chasis.May 18, 2014
|
|

Rivadavia y Ecuador, hacia 19801931 viewsEsta toma panorámica es más que atractiva. Es el testimonio de una época de cambios, en la que se retiraban los colectivos antiguos y sin puerta trasera y chasis como el Bedford decían adiós. Por el otro lado, se abrían paso nuevas alternativas, como los "frontalitos" sobre Mercedes Benz OC-1214.
Panorámicos y "redonditos" compartían la calle. Los primeros comenzaban lentamente a imponerse por sobre los coches tradicionales, tal cual lo vemos en esta foto.
El "OC" de la 132 era lo innovador, junto a los 1114 panorámicos que alcanzan a verse (un San Miguel de la 19, un El Detalle de la 71 y un Alcorta de la 68) mientras que los redondos ya aparecen estilísticamente superados (un La Favorita de la 132, un Indio del Expreso Lomas y un A.L.A. de la 104. Completa la escena uno de los "1114" frontalizados de la Río de la Plata, carrozado por D.I.C.May 16, 2014
|
|

Clásico "setentoso" de Transportes Automotores Riachuelo1457 viewsEste modelo de Carrocerías Alcorta, fabricado con leves variantes entre 1967 y 1974, fue todo un clásico de Transportes Automotores Riachuelo en los '70 y los primeros años '80. Se incorporó en grandes cantidades en las cuatro líneas que controlaba, tanto sobre Mercedes Benz semifrontal como el de esta foto (LO-1112 ú 1114) como sobre convencional LO-911.
Aquí vemos uno de los tantos ejemplares que circularon en la línea 115 hasta, meses más, meses menos, 1983. La última de las líneas que los mantuvo en servicio fue la 134, cuyos últimos ejemplares fueron retirados en 1985.May 12, 2014
|
|

Línea 132 - Un clásico inolvidable1343 viewsEstos característicos colectivos fabricados por Carrocerías La Favorita tuvieron un lugar destacado en la flota de la línea 132 en los '70 y los tempranos '80, momento en el cual fueron radiados en masa.
No fueron mayoría. Hubo algunos modelos de los cuales se adquirieron más unidades (como Alcorta y El Indio, por ejemplo) pero tampoco pasaron inadvertidos. También conocemos algún ejemplar incorporado de la variante trapecial, la más antigua.
Aquí vemos un ejemplar fotografiado en la zona de Retiro, que acaba de iniciar la media vuelta de su recorrido que lo llevará a su cabecera del Cementerio de Flores.May 10, 2014
|
|

Línea 403 (143) - Leyenda de los '50 y '602011 viewsEn 1957 llegaron a la línea 403, la misma que hoy conocemos como 143, varios colectivos carrozados por Inducar sobre chasis Chevrolet. Su aspecto era "raro" para el gusto porteño, por lo poco difundidos en general que fueron ese chasis y más aún ese modelo de carrocería. Iniciaron su carrera con motor naftero (nada económico, por supuesto)
Circularon hasta bien entrados los '60, tal vez remotorizados con Perkins. Aquí lo vemos estacionado en el Puerto: obsérvese el barco amarrado, al fondo a la izquierda.
Es probable que, si en ese momento no estaban de paseo, el coche estuviera cumpliendo un servicio interno dentro del Puerto, que se prestaba con un par de coches y servía para transportar a quien lo requiriese hasta la zona de Retiro.May 08, 2014
|
|

Línea 140 - Escurridizo testimonio de sus tiempos en blanco y negro1446 viewsSerán las casualidades o vaya a saberse por qué, a la hora de repasar las imágenes de la línea 140 en su etapa de fondo blanco, recortes en negro y franja verde, casi todas son en blanco y negro. Prácticamente no hemos dado con imágenes en color, que nos permitan recordar la tonalidad del verde de la franja.
Por ser prácticamente inexistentes, celebramos la llegada de esta imagen, rescatada de un viejo filme, en la cual aparece un ejemplar de la 140 con el viejo color heredado de la CETAT, circulando por la avenida Córdoba a la altura del Microcentro.
Esta toma data de 1979-80. Es muy probable que esta unidad haya llegado a la 140 de segunda mano, como casi todas las incorporaciones de la época.May 02, 2014
|
|

Prototipo a Gas Natural Comprimido, "a préstamo" en la 1321986 viewsEn 1989 salió a la calle este ómnibus, carrozado por Bus sobre un chasis Mercedes Benz OH-1314, modificado para funcionar con Gas Natural Comprimido. Ofició de prototipo y fue ofrecido por Mercedes Benz a diferentes líneas, para que evalúen su rendimiento y consideren su incorporación.
La primera línea que lo recibió fue la 132, bien conocida por buscar innovaciones. Se lo numeró a continuación del último interno de la flota regular y circuló un tiempo en el cual lo evaluaron, pero sus prestaciones no fueron satisfactorias para la gente de Nuevos Rumbos, que tras devolverlo no incorporó coches como éste.
Así lució esta unidad en la 132. Posteriormente fue ofrecida a la línea 64, en la cual circuló bastante tiempo.May 01, 2014
|
|

¡A revolver...!1623 viewsCon esta hermosa imagen, de un atractivo "redondito" carrozado por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz semifrontal que podría ser de cualquiera de los modelos más fabricados de esta versión (LO-1112 o LO-1114) por el año de fabricación de esta unidad (1971) iniciamos un juego que esperamos que los entretenga, al menos por un rato.
La patente de esta unidad es legible. Es C 386313. Y la cuestión es que este colectivo ya fue publicado en este espacio, pero ya en manos de otra línea. Por eso, el juego consiste en revolver el archivo, buscar la otra foto y declarar en qué empresa y línea está circulando.
A ver quién es el más rápido, amigos. Premios materiales no hay, pero al menos se llevan un aplauso virtual... ¡A revolver...!Apr 30, 2014
|
|

El último diseño de Carrocerías La Estrella2342 viewsEstamos en presencia del último modelo que Carrocerías La Estrella fabricó bajo este nombre, antes de convertirse en "La Nueva Estrella", entre 1974 y 1975.
No era novedoso. Era solo el "emprolijamiento" de la versión anterior. Sus frentes y culata eran iguales, pero las ventanillas de esta versión eran algo más pequeñas y con ángulos más redondeados que las de su inmediato antecesor.
Este coche de la línea 143, cuyos atractivos colores a este modelo le caen "como anillo al dedo", nos muestra el lateral y sus ventanillas de nuevo diseño. Cabe aclarar que los primeros ejemplares de La Nueva Estrella fueron similares a éste, pero con la luneta más amplia "a lo larga distancia", dividida en dos partes y sin el tradicional alero parasol.Apr 29, 2014
|
|

Improvisaciones (VI)1713 viewsEste OA 101 de tercera generación tiene elementos que lo vinculan a tres de las líneas explotadas por el Grupo Plaza: el primero es el número interno, el 103, que señala que originalmente circuló, tal vez muy poco tiempo, en la línea 143; el segundo y el tercero se encuentran en la bandera: los números negros originales y la leyenda en la calcomanía pegada en el lateral bajo la primera ventanilla lo sindican como perteneciente a la flota de la línea 124. mientras que el número central, el 1 rojo, fue colocado para ponerlo a circular a las apuradas en la línea 114.
No circuló mucho tiempo en esta última línea. Más tarde se lo retiró y reasignó a la 124, donde circuló mucho tiempo, inclusive con el interno original de la 143. Pero posteriormente fue renumerado dentro de la decena del 1100, que en esos momentos identificaba a los coches de la 124.Apr 24, 2014
|
|

Línea 104 - Uno de sus coches más raros de los '701644 viewsLa vieja S.O.T.A., prestataria original de la línea 104 "de emergencia" incorporó, a comienzos de la década de 1970, unos pocos colectivos sobre chasis Ford. De más está decir que llamaron la atención y fueron de los más raros que llegaron en la década mencionada.
Fueron carrozados por El Indio, con y sin puerta izquierda. En la foto vemos al coche que no la tuvo y que llevó una ventanilla compensadora en su lugar.
Esta foto debe haber sido tomada durante su ablande. Aún no tiene matrícula y el paisaje no corresponde a los que diariamente recorría en servicio regular.
Con tanto verde alrededor, el coche parece "camuflado" o mimetizado con el entorno.Apr 17, 2014
|
|

Poesía sobre ruedas2033 viewsEn todos estos años de observaciones, ver techos de las unidades de transporte público nos ha deparado más de una sorpresa. Desde una palmera con esvástica y todo, símbolo del Afrikakorps, pintada en el techo de un 143 verde en los '80 hasta la que hoy presentamos aquí.
El texto corresponde al fragmento de una frase del escritor francés Ambroise Paul Toussaint Jules Valéry (30/10/1871 - 20/7/1945), poeta y ensayista. La frase "El infinito, querido, es bien poca cosa" está incompleta. Falta su final: "Es una cuestión de escritura"
La pregunta del millón: ¿El resto de la frase estará escrita en el techo de otra de las unidades de la línea 151? De ser así, es un caso asombroso. Nos recuerda a las frases que una firma fabricante de boletos colocaba al dorso de los ejemplares de rollo.Apr 16, 2014
|
|

Raro ejemplar de Carrocerías El Cóndor1358 viewsSi bien el diseño general de este coche no es raro, pues este interno de la línea 126 está equipado con un modelo corriente, sí es raro de encontrar un ejemplar de esta serie que no posea puerta izquierda. Es realmente muy poco frecuente y casi no visto.
A comienzos de los '80 ya no era muy corriente que salieran a la calle unidades urbanas sin puerta izquierda, costumbre muy popular en los '70. Por eso, este 126 se presenta tan raro. Es probable que haya llegado usado t posiblemente desde la empresa La Cabaña, que tuvo varios "Cóndores" de esta época que no estaban equipados con puerta izquierda. Ese es el origen más probable de esta unidad.Apr 13, 2014
|
|

Línea 114 - Sus primeras unidades definitivas1780 viewsTras un comienzo de servicios algo caótico, con unidades retiradas "a las apuradas" de otras líneas de la empresa, el Grupo Plaza adquirió los coches necesarios para la explotación de la línea 114, que pasó a su cargo durante 1998.
junto a un grupo de Mercedes Benz 1621 carrozados por Marcopolo y varios Scania también "vestidos" por Marcopolo y otros por Caio, se incorporaron algunos OA 105 que circularon un tiempo en la 114, para luego marchar hacia otra de sus líneas.
Con el tiempo, todos los OA 105 fueron concentrados en la línea 124, aunque en algunas ocasiones volvieron a la 114 brevemente, de manera muy esporádica.Apr 12, 2014
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
110 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|