Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Estrenos del pasado reciente488 viewsJusto cuando el Grupo D.O.T.A. está a punto de estrenar el prototipo de un ómnibus eléctrico se nos cruzó esta foto en el archivo, que nos muestra otro estreno que no tiene muchos años de antigüedad.
Este Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus fue puesto en servicio en el año 2016 como prototipo del modelo "Pompeya III" y con la novedad de un motor con tecnología Euro 5, que llegó tarde al transporte urbano de nuestro país pero era toda una novedad para la época.
Se lo decoró con discreción para destacar el hecho, pero a los meses las inscripciones alusivas desaparecieron. Como vemos, se estrenó en la línea 117.Aug 02, 2024
|
|

Un "cruce de líneas" poco perceptible639 viewsEsta foto sería algo de lo más normal que se puede ofrecer de las líneas que se cruzan, 57 y 111, salvo por un pequeño detalle que puede pasar desapercibido para quien no esté empapado en la realidad de la línea 111 de fines de los '80.
Estamos en la zona de Palermo justo cuando se cruzaron un Mercedes Benz OF-1214 con carrocería Cametal "Nahuel II" de la 57 y un "1114" semifrontal de la 111 carrozado por Crovara en 1975.
El detalle mencionado es el número interno del 111: es el 91, señal de que llegó desde la línea 90 cuando la fusionaron como ramal a la 111. En la 90 "azul" este coche fue el interno 18.Aug 01, 2024
|
|

Antiguo y bello recuerdo de la línea 156 nacional486 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la desaparecida línea 156 en la década del '60, cuando aún se denominaba con su número "de emergencia" original: el 405, que fue reemplazado el 2 de enero de 1969.
Se nota que este simpático "Befito" era cuidado por los ornamentos que luce, pero que a la vez sufría los contratiempos del recorrido que no le permitían conservar ciertas cosas en buen estado. Las condiciones en la que se encuentran los bandalines parecen confirmar esta teoría.
Teníamos dudas con la carrocería que lo equipa. Estábamos casi convencidos de que el fabricante era Vaccaro, pero no nos terminaba de cerrar del todo y nuestros amigos la confirmaron,Jul 31, 2024
|
|

Un colectivo que parece común, pero en realidad no lo es544 viewsSi vemos "por arriba" a este tan conocido modelo de Carrocerías El Detalle de la línea 106 no llama demasiado la atención. Es un diseño muy común que se fabricó en enormes cantidades entre 1971 y 1975. Fue una figura muy vistan en las calles del Area Metropolitana y en muchas ciudades del interior de nuestro País.
Pero este ejemplar en especial tiene detalles que lo convierten en algo interesante y fuera de lo común. Empezamos por la falta de puerta izquierda, suprimida en un bajo porcentaje de unidades. La bagueta gruesa tampoco fue muy vista, pero lo más relevante es su chasis: es "1112". Casi todos los semifrontales de este modelo se fabricaron sobre LO-1114.Jul 26, 2024
|
|

Día temático 149 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '60 (III)432 viewsNo podía faltar entre los modelos característicos de esta época el "América" de Gnecco, descendiente de un diseño muy similar que comenzó a fabricarse hacia 1957.
El "América" propiamente dicho inició su producción hasta 1960 y tenía detalles llamativos en su lateral, como la disposición de las baguetas antiroce y en algunos ejemplares de la última serie fabricada unos bajorrelieves ubicados en la zona del chapón embellecedor trasero.
Conocimos colectivos sobre chasis Mercedes Benz L-312 o sobre Bedford como el de la foto, que pertenece a la línea 109. Algunos muy longevos llegaron a trabajar hasta más o menos 1977 o 1978 (en la línea 130, puntualmente).Jul 24, 2024
|
|

Día temático 149 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '60 (II)16846 viewsSi de carrocerías emblemáticas de esta época hablamos, es inevitable referirse a Serra, que fabricó el modelo que vemos en la imagen, con leves variantes, entre 1963 y 1966. Además los carrozó en enormes cantidades y hubo líneas, como la de la foto, que en un momento tuvieron toda su flota -o casi- conformada con estos colectivos.
El chasis que más las recibió fue justamente el Bedford. Registramos cientos de unidades como las que nos muestra esta imagen. Las cantidades sobre Mercedes Benz y los chasis de la línea Chrysler fueron mucho menores.
Estos coches pertenecen a la serie de 1965, que reemplazó la puerta con cuatro cristales redondeados por dos largos y angulosos.Jul 24, 2024
|
|

Línea 132 - Raro "esquema de pintura intermedio"564 viewsEsta foto nos muestra con claridad un esquema de pintura que se utilizó muy poco en la línea 132. Es un "término medio" entre el tradicional y el que llevaron las primeras unidades frontales.
Cuando comenzaron a llegar estos coches nuevos se eliminó el corte clásico que era azul abajo, rojo para el techo y blanco para la franja y demás figuras. Se adoptó uno nuevo con fondo blanco, "pollera" azul y una doble franja azul y roja en el lateral que discurrían junto a una blanca y el techo era blanco.
Pero en algunos "Frontalitos" carrozados por C.E.A.P. el techo se pintó de rojo. Fueron muy pocos los que llevaron esta variante que es un intermedio entre ambos esquemas. Esta foto lo muestra con claridad (y quedaba raro).Jul 23, 2024
|
|

Mi foto favorita (XV)515 viewsEstos colectivos fabricados por Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-911 fueron un símbolo de esta línea, la desaparecida 125, desde fines de los '60 hasta prácticamente el momento del cese de sus servicios troncales, que se cumplió el 25 de agosto de 1978 (aunque cabe acotar que continuó trabajando un breve tiempo más su recorrido provincial sin autorización alguna).
En un momento determinado casi toda su flota estuvo compuesta de colectivos como este. Algunos estaban decorados de manera muy cuidadosa y llamaban mucho la atención. De hecho en esta misma unidad, identificada con el interno 104, se notan los "mimos" recibidos en su ornamentación, pese a no destacarse demasiado.Jul 22, 2024
|
|

Antiguo recuerdo de la empresa El Halcón451 viewsEsta hermosa foto nos hace retroceder a fines de la década de 1950, cuando este colectivo de la empresa El Halcón se fue de ablande. Nótese que no tiene patente y que tiene el permiso de circulación pegado en uno de sus parabrisas.
Estimamos la fabricación de esta unidad hacia 1957. Es un producto de Carrocerías Mitre que hacia el año mencionado acostumbraba a pintar el cuerpo de filete de sus ventanillas de manera escalonada. Era una de sus "marcas registradas" que permite reconocerlos. Si observamos sus ventanillas, veremos que el cuerpo de filete está a diferente nivel en ventanillas contiguas.
Su chasis es Mercedes Benz L-312 de los largos. La cantidad de ventanillas en su lateral (seis) parece confirmar este dato.Jul 22, 2024
|
|

Otro segmento de la renovación en Micro Omnibus Quilmes566 viewsEsta foto fue tomada en uno de los playones de la empresa mencionada, en donde se ven coches de tres de las compañías que controla: Línea 22 S.A., San Juan Bautista y de ella misma. Pero hay un "invitado" que llama la atención: el Metalpar que se ve en primer plano, con los colores de la línea 132.
Mucho se habló en este espacio de la gran renovación que tienen que encarar y esta foto demuestra que tendrá dos segmentos: el de las unidades cero kilómetro y el de las usadas. Este 132 fue comprado para renovar alguno de los coches más antiguos que está por vencerse.
Vemos que la llegada de reemplazos parece acelerarse y es algo bueno, debido a la gran cantidad de unidades que deben reemplazarse en el corto y el mediano plazo.Jul 19, 2024
|
|

Pequeñas diferencias en una misma carrocería (1-A)348 viewsA veces, gracias a las fotografías o por haberlos visto en la calle se pueden descubrir pequeñas diferencias o cambios de costumbres en un mismo modelo de carrocería. En ocasiones son imperceptibles y en otras muy visibles.
En este modelo de Carrocerías El Indio registramos una leve diferencia en la costumbre de pintado del cuerpo de filete en sus ventanillas. El más usual es el que muestra esta foto. Era completamente recto y abarca todo el espacio entre el gotero y la división negra que corre sobre la franja que es la continuación del techo.
Esta unidad de la línea 106 y es un "1114" que puede ser modelo 1971 o 1972 (la patente justo es fronteriza entre ambos años).Jul 17, 2024
|
|

Interesante escena en Lastra "C"514 viewsEstamos en los playones de la estación Lastra "C" en los primeros años de operaciones de Devoto S.A. La escena fue captada en el medio de un conflicto gremial.
Mientras los trabajadores se manifiestan vemos unidades estacionadas. La más visible es la más cercana, que es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna que seguramente esta empresa heredó de su antecesora Transportes Automotores Noroeste.
A su lado hay un "1112" carrozado por F.A.C. y tanto este como el coche anterior están asignados a la línea 124. El más interesante es el tercero, que apenas se ve, porque está al servicio de la desaparecida línea 72, rara de encontrar en fotos.Jul 12, 2024
|
|

No está muerto quien pelea...1043 viewsMucho se habló en otras fotos del difícil presente de la empresa El Nuevo Halcón y en general de todas las que integran el grupo encabezado por Micro Omnibus Quilmes. La antigüedad promedio de las flotas no es buena, hay muchos coches por vencerse y el futuro parece lleno de escollos complicados de esquivar.
Pero en el medio de tantas malas noticias recibimos esta foto que nos alegró mucho. Hay listos cero kilómetro tanto para esta empresa como para la que lidera el grupo y dan esperanzas de un futuro mejor.
Este Mercedes Benz O-500 U con carrocería Nuovobus modelo "Cittá" fue entregado hace poco y forma parte de un lote grande. Alegra ver que se intenta salir adelante, pese a todo.Jul 12, 2024
|
|

Línea 101 - Un clásico en su flota (VI)420 viewsLos productos de Carrocerías Alcorta fueron muy vistos en la línea 101 en los '60 y '70. Muchos componentes recurrieron a ella en ese espacio temporal para equipar a sus coches nuevos. Conocimos ejemplares sobre chasis Bedford y sobre todas las variantes con trompa que Mercedes Benz ofrecía en esa década (L-312 y LO-911 convencionales y los semifrontales LO-1112 y 1114).
El ejemplar de la foto fue fabricado sobre un LO-1112. Lo datamos entre 1966 y 1967, por el tipo de ventanillas que tiene (algo más pequeñas que el modelo más conocido de inicios de los '70). Ese es el detalle más visible que diferencia a esta variante de la que vino después. El conjunto parabrisas y ventilete también es distinto.Jul 11, 2024
|
|

Conociendo a Carrocerías E.C.S.A.377 viewsLa década del '60 fue muy prolífica en lo que a carrocerías de ómnibus y colectivos se refiere. Muchas abrieron sus puertas, algunas duraron décadas y otras cerraron tras pocos años de trabajo.
Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., integró este último grupo. Las más antiguas que conocemos datan aproximadamente de 1960 y duró más o menos hasta 1964.
Esta toma nos muestra un ejemplar de la línea 403 (la 143 actual) con un detalle por la cual se la podía distinguir con facilidad: la forma de su chapón embellecedor. Semejaba un ala dinámica. En muchos coches la franja descendía en V en su culata.Jul 09, 2024
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|