
Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un verdadero clásico de las líneas de la zona sur1691 viewsPese a que los diseños de Carrocerías Agosti ya eran "demodé" cuando este tipo de unidades salía a la calle, hacia mediados de los '50, eran muy solicitados por los transportistas: la fortaleza de su carrocería hacía que los componentes de muchas líneas, fueran "tradicionalistas" o no, eligieran sus productos porque eran garantía de durabilidad y nobleza.
Esta foto nos presenta un modelo muy visto, con esos amplios parabrisas, marca registrada de la carrocera. Propiedad de la empresa El Halcón, presenta los cortes de pintura y aditamentos originales de fábrica, como las "alitas" debajo de la luz insignia en donde se ve pintado el número de línea.
Nos queda una duda. ¿Es un Mercedes Benz L-312 o un "curvo" O-3500? Tiene el aspecto de un curvito, pero nos parece que la trompa es de 312. ¿Qué opinan, amigos?Aug 31, 2014
|
|

Línea 109 - Un clásico de los '90 y los 20003121 viewsLos ómnibus carrozados por Splendid sobre chasis Mercedes Benz de las líneas OH u OHL fueron icónicos en la línea 109, en épocas que "tomaba carrera" para convertirse en una de las líneas más vistosas de Buenos Aires, gracias a la ornamentación y el estado superlativo de la mayoría de sus unidades. También fueron protagonistas en la "etapa vistosa" que esta línea atravesó.
Como se ve, este coche cumple con las reglas generales de la 109 de la época: brillo por todos lados, tazas, uñas y ornamentos sin exagerar.
Si bien aún hoy buena parte de los coches de la 109 lucen muy bien, la ornamentación masiva ya es historia, gracias a las multas que recibieron debido a los múltiples adornos, que las regalmentaciones en vigencia en realidad no permiten.Aug 29, 2014
|
|

Los Busscar Urbanus de la línea 150, antes de su llegada2070 viewsEsta toma es histórica: nos muestra a varios de los clásicos Busscar "Urbanus" que Transportes Automotores Riachuelo adquirió en 1993 para la línea 150, detenidos en la frontera argentino - brasileña, en el momento de su paso por la Aduana.
Podemos decir que ésta es la foto más "antigua" que se conoce de estos recordados ómnibus, porque fue realizada en el momento de su ingreso al país.
Finalmente, estos coches le salieron buenos a T.A.R.S.A. Duraron muchos años y en buenas condiciones en general. Aún hoy puede verse algún ejemplar sobreviviente, en algún suburbio.
Fueron un icono en los '90 y, hoy, acercamos esta foto de su "nacimiento"Aug 27, 2014
|
|

Línea 127 - Su único coche del servicio semirápido1762 viewsEn 1992, Autolíneas Argentinas estableció un servicio semirápido que cumplía con un par de coches de su flota original y con éste, un Mercedes Benz OH-1418 carrozado por A.L.A. adquirido especialmente.
La cabecera capitalina que se estableció para este servicio fue Chacarita, más puntualmente en cercanías de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza. De allí partía a provincia, por lo cual esta unidad, que estuvo aplicada especialmente a ese recorrido, nunca llegó a San Juan y Boedo ni a ningún punto intermedio del recorrido ubicado entre Chacarita y la plaza Martín Fierro, cabecera capitalina de la línea en aquellos tiempos.Aug 24, 2014
|
|

La historia reciente del Grupo Plaza (con un detallecito desprolijo...)2296 viewsPocos meses atrás, estos midibuses OA 106, por fin, dijeron adiós y se retiraron del servicio activo, dentro del Grupo Plaza.
En sus últimos años estuvieron prácticamente confinados a asegurar los exiguos servicios de la línea 104, mal prestada por el grupo desde hace mucho tiempo. Pero algunos se destinaron de manera esporádica a la línea 174 y, de esta manera, fueron y vinieron de una línea a otra de manera constante.
Se ve que este "chiquitín" fue cambiado de línea de manera intempestiva, rápidamente. Si no fuera así, este coche fotografiado en Caballito, en el piso de la 104, no tendría los destinos de la 174 en la bandera y no se habría tapado el número 7 con un cero hecho con marcador...
En fin, son "gajes del oficio" dentro de esta empresa, que parecería esforzarse con estos detalles, como para que la muchachada saque fotos una y otra vez...Aug 23, 2014
|
|

Interesante perspectiva de un clásico de los '601369 viewsEstos simpáticos productos de Carrocerías Luna, una de las que se expandió en los '60 de manera explosiva por su bajo precio, fueron incorporados en grandes cantidades por algunas empresas, mientras que otras trajeron algunos ejemplares a baja escala. Lo cierto es que fueron de las más vistas en los '60, entre las líneas del Area Metropolitana.
Esta toma nos lo muestra en una perspectiva poco habitual. Puede apreciarse la curvatura marcada de la culata, característica de los modelos de la época. El ángulo de la imagen nos permite verla con claridad.
Pertenece a la empresa El Halcón, más que clásica de la zona sur, que contó con varios Luna como éste en su flota.Aug 21, 2014
|
|

Línea 140 - Su repunte antes del final2140 viewsHasta apenas entrados los '90, la flota de Transportes Villa Adelina, la prestataria de las líneas 140 y 142 ramalizada, era vetusta y mal mantenida. Abundaban los coches fabricados entre 1978 y 1982, con unos pocos más nuevos, que en su mayoría habían llegado usados (del Expreso Cañuelas, por ejemplo)
Pero en 1992, junto a un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, llegó una enorme cantidad de ejemplares de la primera versión, con pocos años de uso.
Algunos llegaron desde Rosario, de la empresa Villa Diego. Eran de los primeros que se fabricaron, que habían salido con motor Mercedes Benz. Pero también llegaron muchos ejemplares con planta motriz Deutz. No sabemos si la unidad de la foto era uno de los ex rosarinos con Mercedes o si es un Deutz. Si alguien tiene el dato, desde ya lo agradeceremos.Aug 19, 2014
|
|

Los últimos ejemplares de Carrocerías San Miguel1588 viewsEntre 1998 y 1999, Carrocerías San Miguel cerró sus puertas, tras veinte años de plena actividad.
Los últimos coches que se carrozaron fueron montados sobre los entonces novísimos chasis Mercedes Benz OH-1621 L, con diseños que podrían considerarse muy poco corrientes.
El que nos muestra esta foto al servicio de la línea 117 fue el último, con todas las ventanillas a un mismo nivel, pero con esos desniveles extraños en el techo. Su antecesor tuvo un styling muy poco corriente, con desniveles en el centro del coche y las ventanillas dispuestas de tal manera que recordaban a un arcaico micro "doble camello"
Este ejemplar de la línea 117 fue uno de los últimos que se fabricó, entre fines de 1998 e inicios de 1999. Esta versión fue muy poco difundida, contrastando con los "buenos tiempos" de esta carrocera, que supo fabricar unidades en grandes cantidades y hasta dar turnos de espera para la entrega de los coches terminados.Aug 17, 2014
|
|

Línea 143 - Recuerdo algo dudoso1862 viewsA veces pasa que analizamos una foto y lo hacemos de más, tal vez de manera exagerada. Hay coches que parecen una cosa y estamos convencidos de ello, pero lo miramos un poco más detenidamente y entramos a dudar. Y con esta unidad de la línea 143 nos pasa eso.
Es más que claro que es un Mercedes Benz L-312 y, cuando uno lo mira por primera vez, dice "es una carrocería A.L.A., sin dudas". Pero vuelto a repasar, surge una duda: ¿Es un A.L.A. o una E.C.S.A. con el chapón embellecedor cambiado?
Y era E.C.S.A., nomás. La resolución no fue fácil, tal vez por el ángulo de la foto. Pero nuestros amigos lo identificaron con seguridad como un producto de los viejos Establecimientos Carroceros San Andrés.Aug 14, 2014
|
|

Línea 104 - Uno de sus coches fundacionales1523 viewsEs muy probable que este colectivo haya sido uno de los que inauguraron el recorrido de la línea 104, la misma que se mantiene hasta hoy, allá por 1944.
El coche parece ser un recarrozado. La trompa, pese a los faltantes, parece ser de Chevrolet de fines de los '30, mientras que por la forma del gotero parasol podemos inferir que fue carrozado por la firma El Trébol hacia mediados de los '40.
Está detenido en la esquina de Rosario y Centenera. Es probable que ése haya sido el punto de partida cuando la 104 tenía su cabecera en ese lugar, antes de su alargue a Plaza Miserere (observar que, en la cenefa, se declara a Primera Junta como punta de recorrido)
La unidad parece ya tener algunos añitos de campaña sobre su chasis: la trompa tiene faltantes y daños, mientras que en el lateral la pintura parece haber sido "remendada" en varias partes.Aug 13, 2014
|
|

Incógnita en tono amarronado1395 viewsEsta toma, rescatada de una filmación, fue realizada sobre la avenida Córdoba en proximidades del Palacio de las Aguas Corrientes, al cual podemos ver al fondo.
Se alcanzan a ver dos colectivos. Uno se va de cuadro y es un producto de Carrocerías F.A.C. Daría la impresión de ser un coche de la línea 155, pero no debería circular por ahí. No se puede, a ciencia cierta, saber en qué línea está circulando.
El otro coche, un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna, pertenece a Transportes Automotores Noroeste, adjudicataria de varias líneas de ómnibus ex T.B.A. Por allí discurrían dos de sus líneas, 125 y 102 , luego 142, pero aparentemente T.A.N.S.A. nunca operó a la 125 con colectivos, por lo cual este coche debe estar afectado a la entonces línea 102.Aug 11, 2014
|
|

Día temático 8 - Aquellos queridos "Befitos" (III)1532 viewsEsta carrocería "mareaba" y cuesta ser identificada, debido a que tres firmas fabricaban modelos que eran casi iguales. Esta circunstancia dificultaba enormemente su correcta identificación a primera vista. Habias que mirarlas bien para estar seguro de la carrocera que los habíoa fabricado.
Nos referimos a La Carrocera del Sud (foto), Suipacha y P.Y.R.: los modelos de las tres firmas eran casi idénticos, aunque ciertos detalles permitían individualizarlas.
En este caso, se trata de un producto de Suipacha. La línea 108 tuvo varios coches con este diseño, que se mezclaban con los de las otras "firmas hermanas" que utilizaron el mismo formato general para sus productos. Sabemos que existieron algunos ejemplares de La Carrocera del Sud que se mezclaron con este Suipacha.Aug 07, 2014
|
|

Un auténtico "fatto in casa"1413 viewsDe acuerdo al testimonio brindado por los dueños de esta interesante fotografía, este raro colectivo habría sido carrozado en un taller particular y no por una carrocera hecha y derecha. Realmente se notan "toques precarios" en el diseño de este colectivo que, como se ve, se encuentra al servicio de la línea 101, por entonces "de emergencia"
Su chasis es Chevrolet de 1946, aunque no sabemos si su carrocería fue contemporánea o fabricada tiempo después del chasis. Ni siquiera sabemos el nombre del taller en el cual se construyó.
Estamos en presencia de un coche rarísimo, al cual realmente vale la pena conocer.Aug 03, 2014
|
|

Línea 111 - Uno de sus coches más raros de los '601757 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '60, los socios de la línea 111 incorporaron algunas unidades que califican como raras, debido a lo poco que se comercializaron sus chasis.
La foto nos muestra un colectivo carrozado Por Uspallata sobre chasis Borgward, hacia 1958 ó 1959. Los Borgward no eran fáciles de encontrar. Además, en algunos casos se los retiró muy pronto de servicio.
La 111, por aquellos tiempos, tuvo algunos coches con chasis poco frecuentes, como éste o equipados con International "Televisor" y Chevrolet de 1957, mezclados con los más populares Mercedes Benz y Bedford.Aug 03, 2014
|
|

Los colectivos de Don José (VI)1348 viewsYa tenemos bien visto a este hermoso Bedford carrozado por Alcorta de la línea 108, en dos tomas que subimos anteriormente. Pero bien vale subir esta tercera, que lo muestra totalmente de perfil. Especial para dibujantes, digamos.
Nos permite apreciar bien sus recortes (obsérvese la rara forma del "poncho": en lugar de ser recto abajo e inclinado descendente arriba, tal como se acostumbraba pintarlo, éste asciende en su extremo inferior desde adelante hacia atrás) y los cuerpos de filete, que le dan a esta unidad una belleza y una presencia más que destacadas.
Obsérvese, además, el destino "Puerto Nuevo" en la cenefa, en lugar del tradicional "Retiro"Aug 02, 2014
|
|
2381 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
106 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|