busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

Last additions - 024 - Provincia de Entre Ríos en general
116596.jpg
Un "216" que se fue a Entre Ríos626 viewsEste modelo de Bus llamado "Tango" fue muy visto en todas las líneas que Empresa Línea 216 operaba en los '90 (y en los 2000 también. Aún quedaba algún remanente en servicio).
Estaban todos montados sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero, de la línea OF. Hubo algunos de tamaño corto con 1215 y otros más largos con 1318. El de la foto pertenece al primer grupo nombrado.
Fue fotografiado en su nuevo destino, la empresa Palmares, que opera servicios urbanos en la ciudad entrerriana de Concordia. Como vemos, conservó los colores de su dueña anterior.
10 commentsDec 28, 2021
116600.jpg
Histórico interurbano entrerriano552 viewsEstamos ante una figura muy vista en el transporte interurbano o de media distancia entrerriano. Solían prestarse con vehículos "tipo colectivo" en lugar de micros grandes. La cantidad de pasajeros transportados estaba bien cubierta por estos pequeños.
Nos trasladamos a la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Bedford carrozado por El Trébol hacia 1960 que llegaba hasta la Colonia Adela, ubicada a unos 20 kilómetros del centro.
Desconocemos sus colores, pero su escala de grises nos hace acordar mucho a la línea 181 nacional. De hecho, esa línea contó con algunos coches como este. Pero es imposible saber su procedencia real.
8 commentsDec 23, 2021
116524.jpeg
La historia anterior de un viejo conocido711 viewsHace mucho tiempo compartimos imágenes de un viejo y longevo colectivo Chevrolet que prestó servicios en la ciudad de Gualeguay, en la empresa local Horst, una de las dos prestatarias del transporte urbano en esa ciudad entrerriana. Lo pueden ver en servicio en la foto número 102971 y ya fuera de servicio en la 108554.
Nos llegó esta nueva imagen que lo muestra en su destino anterior al expuesto. Circuló en Transportes Automotores Ciudad de Gualeguaychú a cargo de la línea 1, también urbana. Lo vemos con su esquema de colores clásico, que mantuvo muchos años.
A su vez había llegado allí usado, pero no se sabe de donde.
6 commentsDec 19, 2021
112094.jpg
Misterioso entrerriano de media distancia756 viewsEste pequeño micrito, que como vemos en su techo cumplía un recorrido entre las localidades de Santa Elena y La Paz, en el interior de la provincia de Entre Ríos, nos llama mucho la atención por donde lo miremos.
Desconocíamos su chasis. No se ven las llantas y las ruedas parecen estar muy adentro, como si la carrocería fuera muy ancha o el ancho de los ejes muy exiguo. Nuestros amigos lo señalaron como Mercedes Benz OP-312
Tampoco conocemos su carrocería, que una opinión la señala como Andrekevich. Hay dos prestatarias posibles, una llamada San Gabriel y otra Santa Elena. Llama la atención su esquema de pintura, muy similar al de la empresa cordobesa COLTA.
22 commentsDec 15, 2021
116557.JPG
Un ex porteño en Concordia784 viewsHace muy poco tiempo se puso en marcha una nueva prestataria de la línea 9 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia, que circula bajo una razón social bastante poética: La Esperanza Naciente.
Para iniciar sus actividades reunió un lote de unidades usadas, que conservaron los colores de sus dueñas anteriores casi inalterados.
La foto nos muestra un coche de esta novel prestataria que aún luce el esquema de pintura de la línea 123 nacional, de la que fue retirado de servicio hace poco. Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar en el año 2011, que inició su carrera en la línea 53. Este es su tercer destino.
22 commentsDec 08, 2021
116525.jpeg
Recuerdo "mediadistanciero" entrerriano530 viewsLa provincia de Entre Ríos tiene una gran e interesante cantidad de empresas no muy grandes, que a lo largo del tiempo se dedicaron a las prestaciones de media o larga distancia dentro de su territorio, sin ser interjurisdiccionales. Son muy interesantes de conocer.
La empresa Guadalupe prestaba un servicio entre la capital provincial y la localidad de Seguí, que totalizaba alrededor de 50 kilómetros de recorrido. Este simpático Ford, equipado con una carrocería que podría ser S.I.C.A., trabajó al menos hasta fines de los '50. Tal vez haya ingresado a los '60. Detrás vemos a una simpática "lechuza" cuya propietaria desconocemos.
6 commentsDec 05, 2021
114980.jpg
Un sureño que se fue al Litoral649 viewsEste modelo de Carrocerías Ottaviano, que se fabricó aproximadamente entre 1968 y 1972 meses más, meses menos, fue típico de muchas empresas de la zona sur del Area Metropolitana. Algunas como El Puente, Micro Omnibus Sur, Expreso Quilmes o la Compañía de Omnibus 25 de Mayo contaron con ellos en cantidades significativas.
Pero cuando se reemplazaron en sus empresas de origen se fueron a todas partes. El coche de la foto marchó a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y recaló en la línea urbana número 5, a cargo de la empresa Sarandí.
Quizás trabajó durante gran parte de los '80. Se lo ve correctamente conservado y su patente nos indica que es de 1969.
10 commentsOct 19, 2021
115998.jpg
Sacrificio (IV)703 viewsEl tema de las calles de tierra por donde circula transporte público, cuando no están bien mantenidas y sufren el efecto de una copiosa lluvia, dan motivo para sacar fotos como esta, en donde la escena es más propicia para un rally que para la prestación de un servicio público.
Estamos en un barrio de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú para encontrarnos con este colectivo de la empresa Peruzzo Hnos., adjudicataria de la línea urbana número 2, peleando para poder cumplir su recorrido. En estas condiciones, el hecho de brindar un servicio tiene ribetes de epopeya.
El coche es un noble "1114" de 1981, carrozado por La Preferida. Para distinguirlo, se alcanza a ver a trasluz su característica luneta dividida en tres partes.
14 commentsSep 24, 2021
116063.jpg
Accidente nocturno, allá lejos y hace tiempo...557 viewsEsta imagen nos muestra un choque entre un micro de la empresa El Directo, oriunda de la provincia de Entre Ríos, y un automóvil que los expertos en este tema sabrán identificar.
Recorría varias ciudades del interior entrerriano. Su base principal era la ciudad de Colón. Podemos leer entre las leyendas pintadas sobre los parabrisas, a la extrema derecha, el destino "Uruguay". Seguramente refiere a la ciudad de Concepción del Uruguay, a la cual acostumbraba referirse de esa manera. Esa denominación da lugar a confusión, como si tuviera un servicio internacional.
El coche parece estar carrozado por Varese. Su chasis puede ser un Mercedes Benz OP-3500.
11 commentsSep 20, 2021
115793.jpg
Interesante "Doyito" en Paraná642 viewsSe sabe que el transporte urbano de la ciudad de Paraná tuvo unos cuantos colectivos con chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo) que trabajaron en varias empresas. En este caso, el coche cuenta con una plataforma Dodge y una carrocería Caseros de ese modelo tan curioso que incluía un enorme y desproporcionado alero sobre la cartelera luminosa delantera.
Lo vemos al servicio de la línea 3, por entonces en manos de la Cooperativa Martín Fierro. Es probable que estuvieran por dividirse, porque se lee una razón social en pequeño tamaño bajo la primera ventanilla, que dice "Transportes ¿América? S.R.L.". También podría decir "Transporte y Vivienda Ltda." El tema concluyó con la división de la Cooperativa y la línea 3 pasó a una sociedad de derecho llamada Independencia, junto a la 9.
12 commentsAug 27, 2021
112682.jpg
Un ¿viejo conocido? en otra empresa632 viewsDías atrás compartimos una fotografía, identificada con el número 115692, en donde se ve un colectivo exactamente igual a este al servicio de la empresa entrerriana C.O.D.T.A. Se trata de un Mercedes Benz O-3500 carrozado por Gnecco hacia mediados de los '50.
Pero nos encontramos con esta otra de un coche exactamente igual, en otra empresa. Es tan igual que sospechamos que es el mismo, cumpliendo servicios en otro lado.
Aquí lo vemos en la empresa Villa Federal, que unía a la capital entrerriana con la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá, en un largo recorrido cercano a los 360 kilómetros.
5 commentsAug 20, 2021
115379.JPG
Raro entrerriano interurbano615 viewsEs llamativo encontrarse con un colectivo con esta carrocería, fabricada por Biglia en 1981, en este tipo de prestaciones que no son urbanas. No recordamos si salieron unidades de este tipo nuevas con esta configuración o si es la reforma de una con puerta trasera.
No obstante vemos demasiado prolija la última ventanilla: no parece haber sido un urbano al que se le anuló la abertura correspondiente a la puerta de descenso. ¿Alguien recuerda algún coche de estos, original?
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Ayuí, prestataria de servicios interurbanos con base en la ciudad entrerriana de Concordia.
8 commentsAug 15, 2021
115692.jpg
Imponente entrerriano de media distancia559 viewsDesconocemos al autor de la carrocería de este enorme e imponente Mercedes Benz O-3500 de mediados de los '50. Lo único que se sabe con certeza está a la vista: pertenece a la empresa entrerriana C.O.D.T.A., cuyo recorrido principal enlazaba a las ciudades de Paraná y Diamante, distantes alrededor de 45 kilómetros entre sí. De más está decir que también atendía localidades intermedias como Oro Verde, Colonia Ensayo o Valle María, entre otras. Asombra ver a esta empresa con este tipo de unidades, cuando las más conocidas eran frontales.
El tema es descubrir cual es la carrocería que lo equipa. Uno de nuestros amigos más avezados lo identificó, de manera certera, como Gnecco.
3 commentsAug 13, 2021
115778.jpg
Una flota más que heterogénea (IV)631 viewsEsta foto reunió a varias unidades al servicio de la empresa Ciudad de Concordia, destinadas a diferentes tipos de prestaciones. Reunió coches del "tipo micro" aptos para servicios de media y larga distancia llegados desde dos décadas diferentes, con un minibús de cierto porte (el Mercedes Benz L-608 D carrozado por El Indio que vemos en segundo lugar. ¿Habrá sido uno de los que la línea 60 no llegó a poner en servicio como diferenciales?) y una pequeña Renault Trafic que más que minibús es una combi.
De los tres micros, el San Antonio Imperial III Futuro es el más moderno. Le sigue un Cametal Nahuel II y el último... ¿Es otro San Antonio? ¿Qué opinan, muchachos?
7 commentsAug 01, 2021
115866.jpg
Modelo poco visto, que trabajó en Entre Ríos574 viewsCarrocerías Once fue el antecedente de Oncecar, que se dedicó principalmente a "vestir" unidades para media o larga distancia. Sus productos no son muy conocidos, porque su fabricación no fue muy numerosa. Más bien fue escasa.
No obstante, algunas empresas de renombre contaron con ellos. Podemos nombrar a Transportes Automotores Chevallier o a T.A.T.A. y Central El Rápido. Encargaron varios ejemplares, generalmente sobre Leyland Royal Tiger.
Es probable que este ejemplar que vemos al servicio de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguaychú haya llegado de segunda mano desde alguna de las últimas compañías de gran porte que nombramos. Si fue así, pasó gran parte de su vida útil en el Litoral.
10 commentsJul 21, 2021
295 files on 20 page(s) 6