busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Last additions - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
102598.jpg
Un frente... difícil de identificar1239 viewsEn este caso, el frente de la unidad que vemos en la foto, perteneciente a la línea 2 de la ciudad de Santa Fe, no es inconfundible como muchos que publicamos aquí.
No fue un modelo muy visto ni popular, por lo cual es una interesante pieza para identificar.
En esta oportunidad, la sapiencia de nuestros amigos fue puesta a prueba, porque la resolución no era fácil.
Delegamos en nuestro amigo y buen investigador Peco la responsabilidad de manejar este acertijo y finalmente se descifró: esta unidad fue fabricada por Carrocerías Belgrano, firma exitosa en Santa Fe, a comienzos de los '60.
28 commentsMar 03, 2014
103978.jpg
Invalorable testimonio de la línea 6 santafesina1217 viewsEsta línea es bien conocida en este espacio, con sus unidades pintadas con el tan característico color naranja que distinguió a esta empresa durante años, pero esta hermosa foto nos muestra a un coche en el cual tal vez se le fue un poco la mano en el rojo, a la hora de formar el característico naranja.
En sus primeros tiempos, esta línea era operada por la empresa General Alvear, que pintaba al techo plateado, en lugar del gris más característico. Era un color bien básico, bien utilitario, que este coche nos muestra en plenitud.
Esta unidad fue carrozada por La Mendocina, una firma cuyos testimonios son muy difíciles de encontrar. Esta imagen es una verdadera joya, que nos da gusto compartir.
15 commentsFeb 18, 2014
945.jpg
Un modelo que en Santa Fe fue rareza1276 viewsSi bien en muchas ciudades los productos de Carrocerías La Favorita de la segunda mitad de los '80 fueron bien recibidos, en la capital santafesina no hubo suerte y los coches de esta firma se vieron poco y nada. Fueron realmente muy escasos.
Muy pocas líneas los utilizaron y era raro cruzárselos, al lado de montañas de colectivos carrozados principalmente por El Detalle y por otras carroceras en menor cantidad, como Crovara, por ejemplo. O Alcorta, entre otras.
Esta unidad pertenece a la línea 18, una de las que más resistió los embates de los grandes grupos empresarios antes de caer. El tipo de ventanillas, de marco fino y sin aluminio en sus partes corredizas, nos indica que fue fabricada en 1988.
12 commentsFeb 14, 2014
102919.jpg
¡Una pinturita...!1776 viewsQué lindo que era ver coches así, en estas condiciones, con su pintura brillante, con detalles cuidados y delicadamente fileteados...
Para nosotros, este colectivo de la línea 18 santafesina representa al paradigma del colectivo bien presentado, sin estridencias ni adornos excesivos. Su aspecto es el ideal, que la mayoría de las unidades de hoy, con sus esquemas de pintura simplificados, no podrán alcanzar.
Obsérvese que este coche tiene patente nueva, señal de que debió ser bastante longevo. Fue construido entre 1981 y 1983, mientras que ese rango de patentes fue entregado entre 1996 y 1997. Es señal de que, en el momento de tomarse esta foto, ya tenía una buena campaña sobre su chasis. Y luce como nuevo...
27 commentsFeb 08, 2014
103061.jpg
Otra de las tantas rarezas de la capital santafesina1256 viewsPor la cantidad de "bichos raros" que circularon en la ciudad de Santa Fe y que ya presentamos (y los que quedan por presentar aún...) casi casi podríamos declararla como Capital Nacional de las rarezas, aunque otras ciudades del interior tuvieron lo propio.
En esta ocasión presentamos una conjunción casi nunca vista: una carrocería Crovara con "Camello" de 1977-78 sobre chasis Chevrolet C-60. Es el primer modelo como éste que conocemos, gracias a esta imagen.
Pertenece a la línea urbana número 3, prestada por la añosa empresa Blas Parera. Aquí lo vemos recién llegado a la empresa (observar la patente de papel en el parabrisas) junto a directivos y personal de la línea.
10 commentsJan 31, 2014
23302.jpg
Un viejo conocido nuestro, fotografiado en los '901325 viewsHace mucho tiempo, presentamos una serie de fotos de estos extraños coches carrozados en Santa Fe por Dardo Parera, que gentilmente nos las cedió para su publicación. Mostraban a este tipo de unidades cuando nuevas y las pueden encontrar si "revuelven un poquito el archivo"
Ya hemos subido una foto de esta unidad, pero cuando estaba al servicio de la empresa San Javier, la antecesora de Paraná Medio.
O sea que este coche, con esta agradable decoración, es el mismo que presentamos con esquema y leyendas de su antecesora.
10 commentsJan 25, 2014
102683.jpg
Un rejuntado de antología1186 viewsEsta foto es realmente interesante y casi única. Nos muestra un revoltijo de colectivos de diferentes marcas, modelos y épocas, que convivieron en servicio en la ciudad de Santa Fe.
Esta época debió haber sido más que interesante para vivirla, por la extraordinaria variedad de unidades en servicio. Vea si no:
Abre la marcha un viejo convencional "carbonero" rarísimo. Agradeceremos datos sobre él. Le sigue un chasis de línea Chrysler carrozado por El Detalle y, sucesivamente, un L-312 La Maravilla cortito de la línea 3 que hemos visto en este espacio, la "artesanía" de la línea 10 sobre chasis REO que reseñamos en el cuerpo principal del sitio, un 1112 de modelo reciente carrozado por Alcorta, dos L-312 más, otro coche de línea Chrysler y así sucesivamente. La variedad es enorme y por demás atractiva.
3 commentsJan 09, 2014
102402.jpg
Son tal para cual...1391 viewsNo nos nieguen que esta carrocería parece hecha especialmente para esta trompa...
En pocos casos se ha dado la combinación perfecta de diseño entre la carrocería y el frente de un chasis como en este caso, en el cual se combinan el Bedford J6LZ1 y La Favorita.
Esta unidad, que se encuentra al servicio de la línea 18 santafesina, nos muestra esa interesante combinación que a nuestro juicio queda perfecta. ¿No es así, amigos?
15 commentsJan 05, 2014
102950.jpg
Unidades interesantes de la línea 3 santafesina1366 viewsEsta hermosa toma reunió a dos ejemplares de los más interesantes que la empresa Blas Parera, prestataria de la línea 3 urbana de la capital santafesina, tuvo entre fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
En primer plano aparece un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por D.I.C. en 1975, junto a un raro Chevrolet carrozado por Crovara con desnivel en el techo. No hubo muchos Crovara con "camello" y menos aún sobre chasis Chevrolet.
Son dos ejemplares más que atractivos, secundados por un más "normal" 1114 Costa Brava que se alcanza a ver al fondo.
9 commentsDec 24, 2013
101758.jpg
Otro interesante rosarino en Santa Fe1284 viewsEsta foto nos presenta a uno de los productos de la Industria Carrocera Rosarina más presentes en los servicios urbanos de la ciudad de Santa Fe, fabricados por la señera firma A. y L. Decaroli.
Junto a sus coterráneos de Carrocerías Cametal y a otros Decaroli de diferente diseño, fueron amos y señores de las calles santafesinas durante buena parte de la década del '60 (y, en algunos casos, algunos añitos más también)
Esta unidad se encuentra al servicio de la línea 10, cuya razón social por aquellos años incluía a la vieja denominación de la línea, que era alfabética. No por nada se llamaba "Micro Omnibus "G" - Línea 10"
Y conservó esta denominación hasta entrados los '90, cuando la denominación alfabética era un recuerdo ya lejano.
16 commentsDec 18, 2013
103448.jpg
Pequeña belleza santafesina1223 viewsEsta fantástica foto nos muestra a un pequeño ómnibus carrozado sobre chasis Ford de 1938 por la carrocera rosarina Napoleón Bravo, al servicio de la empresa La Unión, prestataria de la línea "G" de la ciudad de Santa Fe, que con los años se renumeró como 10.
Esta clase de ómnibus fue la típica de la Santa Fe de preguerra. Coexistieron con los tranvías y en los '40 se estatizaron.
Aquí lo vemos con su personal (conductor y guarda) posando con los típicos uniformes de época. Esta imagen es una típica postal del transporte santafesino de la década de 1940.
15 commentsDec 09, 2013
103363.jpg
Inusual vista de un flamante Santo Tomé1384 viewsEsta foto nos muestra una perspectiva "artística" de uno de los pocos colectivos carrozados en Santa Fe por la efímera firma Industrias Metalúrgicas Santo Tomé.
Sus líneas eran muy llamativas, pese a ser más que nada una "inspiración" en el modelo que Carrocerías El Detalle comenzó a comercializar en 1979.
Los colores de la línea L Bis, suburbana santafesina que une a las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, realmente le sientan muy bien a esta rara unidad, cuyas líneas distorsionadas en la foto se presentan más que atractivas.
6 commentsNov 21, 2013
72047.JPG
Los minibuses de la Martín Fierro1334 viewsA comienzos de los '80, la empresa rosarina Martín Fierro carrozó, a la par de sus trolebuses y de sus extraños electrobuses, unos pequeños minibuses sobre chasis Mercedes Benz L-608 D, que aplicó a los diferentes servicios que explotaba.
Su diseño, poco agraciado, se emparentaba con el de los trolebuses. No duraron demasiado tiempo en servicio.
Esta unidad fue fotografiada mientras circulaba en la línea "Negra" local de Villa Gobernador Gálvez, que por aquellos años era prestada por la Martín Fierro con este tipo de unidades.
18 commentsNov 16, 2013
102997.jpg
Auténtica belleza, sin mucho ornamento1429 viewsLa presentación de este colectivo nos encantó: excelentemente fileteado, apenas recargado, brillante y sin demasiados ornamentos. Es realmente una belleza que resalta sin contar con algunos adornos básicos, como tazas en las llantas o visera en el parabrisas.
Pertenece a la línea 18 de la capital santafesina. Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1982, carrozado por Ottaviano Hnos. que llegaó usado desde la ciudad de Buenos Aires y más exactamente de la línea 17. Como se ve, conservó la belleza exterior que caracterizó a este tipo de coches en la 17 porteña.
16 commentsNov 10, 2013
102998.jpg
El único C.E.A.P. "imitación El Indio" que circuló en la capital santafesina1146 viewsEsta unidad de la línea 19 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la Empresa Costera, fue la única de este tipo que revistó en la ciudad de Santa Fe. No hubo otra carrocería de este tipo que no fuera ésta en la capital santafesina, por lo cual es una verdadera rareza, aunque la carrocería sea, en general, un modelo común y corriente.
Circuló muy poco tiempo. Llegó entre 1975 y 1976 y fue radiado en 1979. Para aumentar su rareza, el paso de este coche por la 19 fue fugaz. Desconocemos su destino posterior.
4 commentsOct 27, 2013
502 files on 34 page(s) 23