busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last additions - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
96842.jpg
Cuando los ómnibus Mack penaban por Rosario1040 viewsApenas incorporados, los ómnibus Mack que "La Mixta" incorporó a los servicios urbanos de la ciudad de Rosario eran un lujo, algo no visto hasta el momento en el transporte urbano.
Pero años después lucían como en esta foto: descuidados, caídos y circulaban gracias a la habilidad de los mecánicos. Pero siempre recalentaban y era necesario, sobre todo en verano, que marcharan con la tapa del motor abierta, como se ve en esta foto.
Casi todos terminaron vandalizados, en penoso estado.
18 commentsSep 22, 2011
100018.jpg
Rarísima variante de un modelo más que clásico1604 viewsLos modelos "cornudos" de Carrocerías El Detalle son más que clásicos. Fueron muy difundidos sobre los chasis más comunes de la época, pero su diseño era standard. El salón contaba con cuatro ventanillas y variaban las formas del parabrisas, de acuerdo al chasis que el coche tuviera.
Al recibir esta foto nos sorprendimos, por la ventanilla complementaria que tiene este coche. Nunca vimos otro igual. Pertenece a la empresa La Florida, prestataria de la línea 210 de Rosario (luego 101 y 102)
4 commentsSep 14, 2011
99912.jpg
Extraño prototipo en Rosario1093 viewsA primera vista se puede confundir esta trompa con un Mercedes Benz de preguerra, pero no es así: se trata de un producto de la marca checoslovaca Skoda, que llegó a la Empresa Municipal Mixta de la ciudad de Rosario en calidad de prototipo para su evaluación.
Evidentemente este coche, carrozado por la firma porteña Gerónimo Gnecco, fue concebido como coche de turismo, pues la sección central del techo era corrediza, lo cual posibilitaba una vista panorámica.
No sabemos si este coche llegó a circular en servicio regular.
14 commentsSep 04, 2011
99942.jpg
Gigantografía del ayer855 viewsHoy día es usual encontrarse unidades de transporte completamente disfrazadas de publicidad rodante. Desde mediados de los '90 y gracias a los plotter, se puede disponer de las carrocerías de los ómnibus para promocionar lo que sea.
Pero esta foto nos demuestra que no hay nada nuevo bajo el sol. Este tranvía de la ciudad de Rosario luce completamente tapado por el anuncio de una tradicional tienda local.
La única diferencia entre épocas radica en que este tranvía circulaba fuera de línea, con el único objetivo de exhibirse, mientras hoy los coches plotteados circulan en servicio, entremezclados con los comunes.
4 commentsAug 22, 2011
99911.jpg
Un Bedford porteño en Rosario, con puerta trasera1168 viewsEste modelo de Carrocerías Luna fue bien conocido en Buenos Aires en su versión sin puerta trasera. Si bien hubo algunos que la poseyeron (en T.A.N.S.A. y en la línea 38, por ejemplo) fueron minoría respecto de las unidades con una sola puerta para ascenso y descenso.
Mientras en Buenos Aires se reglamentaron por Ley del 1º de enero de 1966 en adelante, en Rosario fueron corrientes desde inicios de los '60. No sabemos si esta unidad llegó a Rosario nueva o si era usada de Buenos Aires.
Pertenece a la empresa Zona Sud, tradicional prestataria de las líneas 6 y 200, absorbida a mediados de los '90 por el actual grupo Rosario Bus.
11 commentsAug 14, 2011
99732.jpg
Rarísimo "cabezón" rosarino1079 views¿Estamos equivocados cuando calificamos a esta unidad de "cabezona"? La enorme bandera y el exagerado bombée del techo, sumado a lo exiguo del tamaño de su parabrisas, dan esa impresión. ¿O no?
Creemos que esta unidad de la recordada empresa rosarina La Florida es el producto del reciclado de una vieja carrocería San Antonio, que tal vez equipaba un chasis Bedford, sobre un Ford B-600 más nuevo. Agradeceremos precisiones al respecto.
7 commentsJun 24, 2011
58156.jpg
Cuando la Ideal San Justo incursionó en el transporte rosarino...1417 views...gracias a la caída de varias empresas y a la compra de la Gral. Manuel Belgrano, añosa compañía local, Transporte Ideal San Justo incursionó en el transporte rosarino y llevó un gran lote de unidades usadas para cubrir las prestaciones.
Aquí vemos a un Bus sobre Mercedes OF-1214, llegado junto a otra gran cantidad de coches radiados de sus líneas porteñas ya con unos cuantos añitos encima. Aquí lo vemos al servicio de la línea 127.
14 commentsApr 07, 2011
99170.jpg
Vandalismo revolucionario1180 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.
21 commentsMar 24, 2011
36345.jpg
Un clásico rosarino1533 viewsCarrocerías Bi-met, de buena acogida en Rosario, comercializó mucho este modelo con "falso camello", que contaba con un desnivel en el techo que no se repetía en el piso del salón.
En ciudades como Buenos Aires este modelo no fue muy visto. Se comercializó a muy baja escala. Pero en Rosario varias empresas compraron lotes relativamente numerosos.
Una de ellas fue la empresa Molino Blanco, que es la que aparece en la foto, en este caso al servicio de su línea 133.
21 commentsMar 21, 2011
97293.jpg
Bedford rosarino con incógnita1106 viewsPese a estar parcialmente borrados los destinos y razón social, es fácil determinar que este Bedford perteneció a Transporte Gral. Manuel Belgrano, que explotaba la línea urbana número 218 en la localidad de Rosario y que, con los años, se transformara en una gran empresa que, tras un gran y rápido crecimiento cayó en desgracia de manera estrepitosa.
Es llamativa su carrocería, Decaroli Hnos., pues es una firma bien conocida por sus productos para larga distancia y no para servicio urbano. Hay elementos, como el diseño de las ventanillas, que emparentan a este pequeñín con sus hermanos mayores de larga distancia.
4 commentsMar 05, 2011
68334.jpg
Poco visto producto de Carrocerías D.I.C.1385 viewsSi bien el grueso de su producción estaba destinado a servicios de media y larga distancia, Carrocerías D.I.C. supo fabricar unidades para servicio urbano, a veces en muy baja escala, como es el caso de este modelo.
Antecedente del modelo "UMF 80", en que Buenos Aires fue conocido en Línea Expreso Liniers, un puñado de unidades salió de fábrica con puerta trasera para prestar servicios urbanos.
Aquí vemos un coche de la desaparecida empresa rosarina Gral. Azcuénaga, histórica prestataria de la línea 59.
18 commentsFeb 14, 2011
S58.jpg
Desaparecida empresa rosarina de tiempos recientes1278 viewsUna de las primeras empresas urbanas de Rosario en caer en los '90 fue ésta, llamada Rolando, a cargo de las líneas 4 roja, 4 negra y, efímeramente, de otra numerada 161.
Era una empresa pequeña, comandada por una mujer. Hacia mediados de los '90 su concesión fue caducada y sus recorridos entregados a otras prestatarias.
Aquí vemos a un clasiquísimo 1114 de El Detalle, al servicio de la línea 4 roja.
13 commentsJan 20, 2011
54185.jpg
El primer color monocromático del actual grupo Rosario Bus1451 viewsEn los comienzos del hoy amarillo grupo Rosario Bus, del empresario Agustín Bermúdez, era otro el color elegido para distinguir sus unidades. Y era bastante "poco convencional"
Lo vemos en esta foto, un rosado viejo subido de tono. Distinguió a los coches de las diferentes empresas del grupo que se aglutinaron bajo la denominación Rosario Bus, pero en 1998 se decidió el cambio al amarillo (inspirado en los coches de la empresa El Nuevo Halcón, observados por el titular de la empresa en una concesionaria)
15 commentsDec 11, 2010
Z77.jpg
Reemplazante de los tranvías rosarinos1329 viewsYa hemos visto, en esta galería, alguno de los ómnibus con los que se reemplazó a los tranvías en la ciudad de Rosario. Pero aquí tenemos uno de cuerpo entero y aún bastante bien conservado.
No duraron mucho tiempo en buen estado porque, además de no ser muy resistentes, no fueron muy bien tratados por su personal. La mayoría de los coches no duró más de 5 ó 6 años en servicio y fueron pocos los que superaron esa marca.
18 commentsNov 09, 2010
96554.jpg
Atractivo Bedford Rosarino1322 viewsLa industria rosarina supo diseñar interesantes modelos para equipar a los tradicionales chasis Bedford J6LZ1. Aquí vemos un raro y poco visto producto de la carrocera Stragiotti, una firma pequeñá y cuasi desconocida. Obsérvese lo armónico del diseño y lo bien que le sentaba a este chasis.
Pertenece a la Sociedad Transporte de Pasajeros Línea "E", antes conocida como El Ñandú, que supo tener un gran lote de Bedford en su flota.
21 commentsOct 12, 2010
212 files on 15 page(s) 12