busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Last additions - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
119004.jpg
Belleza quilmeña a todo color102 viewsEstas fotos añosas que muestran colectivos a todo color y en excelentes condiciones nos resultan muy atractivas para publicar. Son Pedacitos de Historia que vemos tal cual eran.
Estamos en Quilmes para cruzarnos con una de las empresas tradicionales de la zona que llegó hasta nuestros dias: El Expreso Villa Nueva y su primera línea, la 582 comunal. Podemos ver su esquema de pintura original en un modelo bien clásico de los '70, como lo fue este de El Detalle. Fue fabricado entre 1972 y 1973. Se lo ve muy bien cuidado, con adornos y filetes en cantidad. Un detalle característico es la parrilla decorada con una pintura, en este caso la Virgen de Luján.
5 commentsSep 28, 2023
119018.JPG
Tres servicios en un solo coche371 viewsAsí como lo vemos, este ya antiguo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Bi-met a mediados de los 2000 nos presenta referencias de tres líneas o servicios en los que incursionó.
El primero lo da su color: es el de la línea 22, en donde tal continuó sus actividades tras llegar usado de la línea 64, dato que nuestros amigos investigadores nos brindaron.
El segundo está señalado por su número interno, que corresponde a la empresa San Juan Bautista y a la línea 500 comunal de Florencio Varela.
Y el tercero lo presenta el cartel en el parabrisas: circulaba en un servicio provisorio y complementario del Ferrocarril Roca, con base en la estación Berazategui.
7 commentsSep 20, 2023
118834.jpg
El "botín" del Grupo Plaza extraído de la 540472 viewsDías atrás publicamos una foto que mostraba varios OA-101 de la línea 540 en las primeras épocas de Kolocías, tomada a poco de la caída de su antecesora, la Empresa General Roca.
El grupo contó con varias empresas participantes, que luego separaron intereses. El Grupo Plaza fue una de las principales, que en el momento de separarse tomó el ramal "E" de la 540 y le dio un número propio: el 553.
El tema es que esta línea había existido con anterioridad: la explotaba la Compañía de Omnibus Castelli, que fue absorbida por la General Roca. El ramal "E" había sido anteriormente la 553, o sea que Plaza sólo le devolvió el status de línea independiente cuando se separó de Kolocías.
19 commentsSep 18, 2023
84951.JPG
Antiguo "Sapo" merlense332 viewsNos metemos en tiempos muy remotos de Transportes Unidos de Merlo para encontrarnos con este Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 que tal vez haya llegado desde alguna de las empresas que se unieron para formar esta, llamadas La Primitiva y La Argentina. También cabe la posibilidad de que haya llegado luego de la unión y que no tenga pasado en una de sus antecesoras.
Lo vemos bastante entero para lo que se acostumbraba en estas líneas barriales que generalmente no circulaban por calles en excelente estado. Su carrocería es un producto de Los Criollos.
8 commentsSep 14, 2023
118965.jpg
La transición entre General Roca y Kolocías576 viewsCuando la tradicional Empresa General Roca dejó de existir y varias empresas colegas (El Grupo Plaza, la Compañía La Paz y Micro Omnibus Mitre entre otras) formaron Kolocías para explotar la línea 540, se formó una flota "de apuro" incorporando unidades de algunas empresas integrantes del holding a las que se sumaron algunas de la recientemente caída.
La foto muestra parte del "revoltijo de colores" de esos primeros tiempos. Vemos coches ex Mayo S.A.T.A. que hasta conservaron el logotipo con el nuevo nombre adentro y uno de la General Roca que sobrevivió a su desaparición y trabajó un tiempo con sus colores.
18 commentsSep 13, 2023
109302.jpg
Interesante perfil de los '50317 viewsEsta belleza fabricada por Carrocerías La Favorita es una vieja conocida de este espacio. Pueden encontrarla en la imagen numerada 109303 en donde podemos verla de tres cuartos perfil. Pertenece al Expreso Ranelagh y estaba afectada a su línea 15 comunal del partido de Quilmes, que llega a nuestros días como 584.
Esta nueva imagen la presenta de perfil perfecto, bien apta para dibujantes. Podemos apreciar que las redondeces tan características del siguiente diseño de esta carrocera, el que tenía las ventanillas inclinadas hacia atrás, ya se notan en este. El formato general entre modelos no cambió demasiado.
2 commentsSep 12, 2023
118933.jpg
Antiquísimo recuerdo de la Larroque295 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a las décadas de 1940 ó 1950, cuando la Compañía de Omnibus Larroque circulaba en Lomas de Zamora con el número de línea 22, sustituido por el 548 con el cual llega a nuestros días en manos de otra prestataria tras la injusta y arbitraria caducidad de la concesión que sufrió esta empresa.
Los datos de esta unidad están más que claros: su chasis es un Chevrolet de 1941 a 1946 y su carrocería es un producto de una industria local. Fue fabricada por la histórica firma Agosti. El ángulo de descenso del ventilete y el del conjunto parabrisas más bandera además de la forma redonda del espacio en donde se colocaba el número lo confirman de manera inequívoca.
5 commentsSep 09, 2023
118888.jpg
Otro antiquísimo testimonio de la línea 527 de Lanús344 viewsDías atrás publicamos una imagen que cuando la recibimos nos sorprendió, porque era la más antigua que conocíamos de la línea 527 comunal del partido de Lanús. Era la 7 explotada por el Expreso La Victoria y su recorrido discurría entre la Estación Lanús y la esquina de Matanza y Aguilar.
Sabemos que es la misma línea pero tenemos dudas con la empresa. Entre los personajes se nota la abreviatura de "Compañía" y la palabra extensa ubicada a la extrema derecha está borrosa, pero se nota que no empieza con V. La primera letra parece una E. ¿Alguien sabe la razón social, seguramente previa a La Victoria?
10 commentsSep 04, 2023
118887.jpg
El antecesor de un viejo conocido464 viewsTiempo atrás presentamos en este espacio una foto de un clásico "noventoso" de la Empresa Monte Grande, un Mercedes Benz OH-1320 carrozado por Bus que tenía puerta central. Pueden localizarla con el buscador, rastreando la foto número 118610.
Poco después de publicarla nos llegó esta que, casualmente, presenta al colectivo que lo precedió. Como vemos es el mismo interno, el 37. Es uno de los "1114" carrozado por Bi-met con ventanillas y techo desnivelados, modelo no muy frecuente en el Area Metropolitana. Fueron menos vistos que sus hermanos sin desnivel.
O sea que reunimos la historia de este interno desde los '80 hasta entrados los 2000.
15 commentsSep 01, 2023
118907.jpg
La Villa Galicia San José y su esquema "cuasi tradicional"443 viewsEste es el esquema de pintura que la empresa Villa Galicia San José aplica a sus unidades en la actualidad. Dejó de lado cortes anteriores con más franjas y recortes en el lateral para volver a la disposición tradicional, a nuestro juicio más agradable que los diagramas que le precedieron.
Pero le falta un detalle para ser idéntico al original, que tal vez estaría bueno agregar. Décadas atrás el azul noche del techo y el rojo del lateral estaban separados por una franja crema, que actualmente no se pinta. Podemos verla en varias fotos. La 113373 es una de ellas.
Pero queda bien. Asi se ve en este Mercedes Benz OF-1418 con Metalpar que trabaja en la línea 564 comunal de Lomas de Zamora.
11 commentsAug 30, 2023
104933.jpg
Un coche radiado con señales de su pasado379 viewsMuchas veces, cuando se retira un vehículo de servicio no se lo repinta por completo y quedan a la vista señales de la última empresa que lo usó en servicios regulares.
A veces queda la pintura completa y hasta las leyendas, como si aún estuviera trabajando, o casi. Y en otras se lo repinta total o parcialmente, pero queda "algo" visible que nos señala su origen.
Es el caso de este clásico "1114" carrozado por A.L.A. en 1984, que si lo miramos sin prestar atención parece un radiado de La Colorada, pero en realidad trabajó en la línea 501 de Transportes La Perlita, del partido de Moreno. La bandera lo señala.
3 commentsAug 29, 2023
118849.jpg
El pasado muy remoto de una línea comunal de Lanús338 viewsEsta foto es todo un documento, porque es una de las poquísimas que se conoce de la línea 7 comunal del partido de Lanús, la misma que hoy se identifica con el número 527, cuando era administrada por el Expreso La Victoria. Es una rareza extraordinaria.
De algunas líneas comunales del ayer hay bastante material, pero de otras nada. Esta era una de las imposibles de conseguir hasta la aparición de esta foto. Días atrás encontramos una segunda, que en breve publicaremos.
Su recorrido unía a la Estación Lanús con la esquina de Matanza y Aguilar. Desconocemos su color. El coche es un Chevrolet de 1946 y su carrocería podría ser El Cóndor.
6 commentsAug 21, 2023
118863.jpg
Decoración muy rara en Micro Omnibus Avenida426 viewsEl esquema de pintura de este OA-101 de segunda generación de Micro Omnibus Avenida se presenta raro, con algunos elementos poco frecuentes. El primero son las letras tipo gótico pero plotteadas, que por ser un elemento tradicional adaptado a la nueva tecnología a nuestro criterio no quedó muy bien. No hay como la gótica pintada por un fileteador.
El agregado de los destinos en la franja tampoco es muy corriente de ver dispuesto de esta manera y tal vez por eso se presente chocante.
Nuestros amigos investigadores de flotas aclararon su origen: la línea 33.
16 commentsAug 15, 2023
118833.jpg
Sobreviviente de la Empresa Villa Mauricio504 viewsEsta empresa sobrevivió hasta mediados de los '90 prestando los servicios de la línea 522 comunal del partido de Lanús. Tras su caducidad el recorrido se le asignó al Expreso Granate, que también operó la línea 527 y la provincial 293 como integrante de una Unión Transitoria de Empresas que llevó su nombre con el agregado de "y otros U.T.E.".
Este simpático "1114" carrozado por Crovara fue uno de los coches más modernos que llegó a tener en su flota. data de 1985 o 1986 y tras su caducidad se lo vio por la zona de Glew junto a otro similar y a un 239 haciendo transporte irregular durante los paros ferroviarios.
13 commentsAug 09, 2023
84967.jpg
Un clásico de "TUM" en los '70 (II)416 viewsEsta hermosa foto a todo color nos hace retroceder a los '70, cuando Transportes Unidos de Merlo contaba con varios colectivos como este en su flota.
Fue buena cliente de Carrocerías San Juan, que entre la segunda mitad de los '60 y comienzos de la década siguiente fabricó varios coches para esta empresa (o en su defecto llegaron usados desde otras líneas, pero no nos consta).
En este caso y por la patente a la vista, que empieza en B253XXX, debió fabricarse entre 1968 y 1969. Otra señal indicativa de esos años es el chapón del pasaruedas trasero, que dejó de colocarse entre 1969 y tal vez inicios de 1970. No puede ser posterior a esa fecha. Se lo ve bastante "mimado", con filetes en cantidad.
5 commentsAug 02, 2023
692 files on 47 page(s) 1