busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 043 - Argentina - Interior del País - Líneas Concesión Nacional serie 900

Last additions - 043 - Argentina - Interior del País - Líneas Concesión Nacional serie 900
116881.jpg
Una línea "900" que hoy existe con otro número374 viewsEl número 905 fue asignado a una línea interprovincial que circulaba en el Alto Valle del Río Negro, entre las ciudades de Neuquén y Cipoletti. Era prestada por la empresa Alto Valle, pero luego pasó a manos de Pehuenche que la explota hasta hoy pero con otro número: el 911.
No obstante cuando la tomó inició sus actividades con el anterior. Esta foto es la prueba: podemos leerlo en su bandera, aunque no se lo ve con claridad. Igualmente se puede deducir que allí no dice 911, si no 905.
El coche no fue comprado cero kilómetro. llegó de segunda mano, pero era de la zona: perteneció a la empresa Lanín S.R.L., prestataria de la línea 104 de la ciudad de Neuquén.
2 commentsMay 10, 2023
117965.JPG
Interesante diseño de Imeca (II)526 viewsCarrocerías Imeca fabricó en general muy pocos vehículos con configuración externa urbana a lo largo de toda su historia, pero a fines de los '90 salió a la calle una serie más pequeña aún con este diseño, a nuestro entender muy bello.
Tiempo atrás publicamos otra foto, numerada 117824, donde se publicó un interesante listado de unidades fabricadas en los comentarios. Entre ellas figuraban dos de T.I.R.S.A., una montada sobre Mercedes Benz OH-1621 L y otra recarrozada sobre un producto de El Detalle. El coche de la foto es el primero de los nombrados, porque se ve la placa del modelo de chasis junto a la puerta de ascenso.
7 commentsDec 28, 2022
117824.JPG
Interesante diseño de Imeca838 viewsBien sabemos que Carrocerías Imeca fue una firma dedicada casi en su totalidad a unidades de media y larga distancia. Por eso resulta llamativo ver un producto con diseño del tipo urbano que haya salido de su fábrica. Encima, les quedó (a nuestro juicio) muy bueno.
Pertenece a la empresa Fluviales del Litoral (hoy en manos del Grupo ERSA) que desde hace décadas presta un servicio interprovincial entre las ciudades de Santa Fe y Paraná que actualmente tiene número de línea nacional de la serie del 900, exactamente el 906 (podemos leerlo en el adhesivo de la CNRT que tiene en el lateral, cerca de la rueda delantera).
26 commentsNov 25, 2022
70537.jpg
Un transporte adentro de otro513 viewsLa empresa E.T.A.C.E.R. fue una de las tradicionales en unir las capitales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, por todos los medios posibles: tras la inauguración del túnel subfluvial Hernandarias la cosa se hizo más fácil, pero antes debía recurrir a las balsas para efectuar el cruce.
Esta imagen recuerda esa época, en la que un transporte debía circular dentro de otro. No teníamos claro el chasis de ese pequeño micro. Lo más probable es que sea un Mercedes Benz OP-312 o L-312 frontalizado o un Bedford, pero aparentemente esta última opción es la correcta. Su carrocería es Cametal. Agradecemos a los amigos que aportaron datos.
10 commentsAug 26, 2022
115885.jpg
Rarísimo coche "tipo micro"610 viewsPor donde lo miremos, este coche es una rareza. El hecho de tener puerta trasera ya amerita llamarlo así, pero este diseño de Carrocerías Luna fue bastante poco frecuente.
Se conocen ejemplares más cortos y sin puerta atrás. El "camello" ubicado muy atrasado le da un aspecto más extraño de lo normal.
Fue carrozado sobre un chasis que no pudimos determinar (lo lógico sería un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, pero las llantas no coinciden) y es muy probable que se trate de un chasis Volvo perteneciente a una serie que entró hacia fines de los '60, aproximadamente ¿Será?
Pertenece a la empresa C.O.T.A.P., prestataria de un servicio interprovincial entre Resistencia y Corrientes.
7 commentsJul 22, 2021
36982.jpg
Día temático 79 - Un día de media y larga distancia (IV)604 viewsYa hemos hablado, en otras oportunidades, de la historia de la empresa Fluviales del Litoral, que comenzó su recorrido entre Santa Fe y Paraná con embarcaciones, para luego reconvertirse en prestataria mixta con ómnibus incluso antes de la inauguración del túnel subfluvial Hernandarias.
En los '80 y '90 tuvo dos tipos de unidades: algunas de pequeño porte con las que prestaba el servicio interprovincial y otras más grandes, que también trabajaban en las prestaciones regulares pero también se utilizaban en transportes tipo charter, turismo o traslado de contingentes de estudiantes.
El coche de la foto fue carrozado por D.I.C. en 1991 de acuerdo a su modelo "MegaDIC", sobre chasis Mercedes Benz OH-1526.
3 commentsApr 11, 2020
L122.jpg
Una imitación con personalidad923 viewsPese a que los diseñadores de José Troyano y Cía. tomaron al Mercedes Benz O-303 como "inspiración" para fabricar este modelo bautizado como "Funke 2000", en la época que salió al mercado era un modelo absolutamente vigente y sus líneas modernas llamaron a atención.
En los tempranos '80, cuando muchas carroceras aún tenían diseños que remitían a la década anterior, este modelo con su amplio y panorámico salón gustó mucho pese a ser solo una imitación "aggiornada"
En este caso, la unidad fue fabricada sobre Mercedes Benz OH-1419. Pertenece a la empresa Fluviales del Litoral, prestataria del servicio interprovincial entre las ciudades de Santa Fé y Paraná.
27 commentsJan 08, 2020
112234.jpg
Raro vehículo interprovincial (II)852 viewsEstamos ante un extraño ejemplar al servicio de la empresa interprovincial E.T.A.C.E.R., cuyo recorrido discurre entre las ciudades de Santa Fe y Paraná. Actualmente (no en la época de la foto) es la adjudicataria de la concesión nacional número 907, de la corta serie asignada a líneas interprovinciales en diferentes lugares del país.
El chasis de esta unidad sería Chevrolet C-60 frontalizado. Nos desorienta su carrocería, que tiene partes de nos recuerdan a alguna conocida, pero su diseño general no coincide con ninguna. Algunas resoluciones estilísticas nos son absolutamente desconocidas.
Nuestros amigos más expertos en este segmento del transporte la identificaron como un producto de la pequeña firma rosarina La Carrocera.
20 commentsNov 12, 2019
11038.jpg
Longevo micro interprovincial (II)827 viewsEstos vehículos que José Troyano fabricó entre 1978 y 1979 para la empresa Fluviales del Litoral fueron verdaderos clásicos en dos capitales, Santa Fe y Paraná.
Circularon muchos años. En los tempranos '90 varias unidades estaban en actividad, aunque con otro corte de pintura diferente al de esta imagen. Pueden verlo en la foto 8603.
Aquí lo vemos en la terminal de Santa Fe, a mediados de los '80. Aún conservaba el esquema de pintura original en la parte ocre del lateral. El techo blanco parece haber sido repintado. No luce original. Seguramente alguno de nuestros amigos sabrá ilustrarnos al respecto.
11 commentsJun 14, 2019
111702.jpg
Interesante micro interprovincial para identificar745 viewsYa conocemos a la empresa C.O.T.A.P., que prestó durante décadas un servicio interprovincial entre las capitales de las provincias de Corrientes y de Chaco. Tuvo todo tipo de vehículos, desde colectivos pequeños hasta micros grandes como el que nos muestra esta fotografía.
Nos llamaba la atención su carrocería, parecida a varias pero no estábamos seguras de ninguna. Nos recordaba a algún modelo de San Antonio, pero ese lateral con nervaduras nos desconcierta. También, por el conjunto de puerta y ventanilla compensadora nos hace acordar a los raros "Dic-Al" fabricados por D.I.C. con laterales de aluminio. Pero lo único cierto es que no sabíamos quién la fabricó.
Nuestros amigos lo identificaron como San Antonio, con chasis ACLO. Mil gracias a todos los que aportaron algún dato.
12 commentsJan 14, 2019
8603.jpg
Longevo micro interprovincial898 viewsEntre 1978 y 1979, la empresa Fluviales del Litoral incorporó un pequeño lote de micros carrozados por Troyano sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. Durante un tiempo fueron la "cara visible" de la empresa en publicidades gráficas.
Se ve que les salieron buenos, porque en los tempranos '90 continuaban en actividad. Esta foto data de 1992 y nos muestra un ejemplar detenido en la Terminal de Omnibus de Santa Fe. Pese a tener entre 13 y 14 años, su conservación era muy buena. No se sentía la "antigüedad" al viajar.
Poco después de tomada esta foto, finalmente fueron reemplazados.
15 commentsJun 27, 2018
108771.jpg
Los Alcorta extra largos de la segunda mitad de los '70860 viewsCarrocerías Alcorta en los '70 tenía buena clientela en todo el País. Fabricaba muchas unidades para empresas interurbanas, de media distancia y turismo que necesitaban más capacidad que un urbano. Debido a eso, fabricó una buena cantidad de coches más largos cuya presentación era interesante de ver.
Se fabricaron sobre la variante /51 del Mercedes Benz LO-1114. Tenían media ventanilla más que los urbanos normales y la mayoría no tuvo puerta trasera, detalle que convierte al ejemplar de la foto en una variante menos frecuente de encontrar.
Pertenece a la desaparecida empresa C.O.T.A.P., que enlazaba las capitales chaqueña y correntina. Poseyó la Concesión Nacional 903.
13 commentsAug 12, 2017
105022.JPG
Me parece que te tengo visto de algún lado... (IV)1373 viewsEste ya clásico OA 105 de El Detalle se encontraba afectado, en el momento en el que se tomó esta fotografía, al servicio de la línea nacional interprovincial número 904, que la empresa T.I.C.S.A. opera entre Corrientes y Resistencia.
Posee sus colores normales y sus leyendas correctas. Esta unidad es una buena muestra de la presentación de las unidades de esta empresa en los 2000, salvo por un pequeño detalle.
Obsérvese la pequeña cartelera luminosa lateral, ubicada en la cenefa. Allí encontrarán claramente las inscripciones de la dueña original de este coche, que no fue otra que la empresa porteña Transportes Nueva Chicago, prestataria de la línea nacional 80. Pueden leerse claramente las referencias a esa línea en la cartelera lateral nombrada.
Se ve que a los muchachos de la T.I.C.S.A. se les pasó tapar ese pequeño detalle...
17 commentsAug 16, 2014
104180.jpg
Novedad, fotografiada antes de su debut2857 viewsEsta imagen fue tomada en plena ruta, en momentos que este ómnibus perteneciente a la empresa Fluviales del Litoral (hoy controlada por el grupo correntino ERSA) se dirige a la ciudad de Paraná para incorporarse a la flota de esta empresa. El coche está cero kilómetro, sin estrenar.
Es asombrosa la metamorfosis que ha tenido esta empresa a través de los años: Inició sus actividades con embarcaciones, cuando el Túnel Subfluvial no existía; luego se reconvirtió a transporte automotor, con unidades de media y larga distancia y, en sus últimos años, incorporó ejemplares con carrocería de tipo urbano, pero con configuración interna de media distancia.
Hubo mucho camino recorrido, entre las primitivas lanchas y este moderno ómnibus...
92 commentsMar 23, 2014
17513.jpg
Los pioneros de las tres puertas en tiempos recientes1549 viewsCasi todo el mundo da por hecho de que, en tiempos recientes, los primeros coches con tres puertas del lado derecho fueron los OA 101 de segunda generación, pero no es así.
El antecedente es el coche que vemos en esta foto, que fue carrozado por El Indio sobre chasis Volvo para las empresas A.T.A.C.O. Norte (foto) y Navarro Hnos., que explotaban sendas concesiones que unían Resistencia con Corrientes, capitales de las provincias del Chaco y de Corrientes, respectivamente.
Este coche luce los colores que caracterizaron a la empresa durante muchos años, que en un momento fueron muy parecidos a los de la línea 12 porteña.
24 commentsMay 17, 2013
26 files on 2 page(s) 1