busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - a_113_fan
51474.jpg
Consecuencias del paro ferroviario de 19911943 viewsUno de los efectos colaterales del recordado paro ferroviario de comienzos de 1991, aquel de la desgraciada frase "ramal que para, ramal que cierra" fue, además del nacimiento de los servicios "truchos" que perduran hasta hoy, el refuerzo de los servicios de autotransporte regulares con cualquier cosa que se tuviera a mano.
Esta foto es un buen ejemplo: vemos a uno de los coches que Línea Expreso Liniers utilizaba en sus servicios de transporte de personal circulando en la línea 88 como auxiliar.
La flota de las prestaciones no regulares estaba segregada de la que circulaba en la 88 y los coches nunca se cruzaron, salvo durante la realización de este paro.
La unidad de la foto fue carrozada por la firma rosarina José Troyano y Cía., de acuerdo a su modelo "Funke 2000"
21 comments02/21/13 at 09:55a_113_fan: Va por Rivadavia a la altura de Once
102231.jpg
Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste1979 viewsSe nota que dentro de Transporte del Oeste hubo un grupo de socios que, durante muchos años, fueron adeptos de los productos de Carrocerías Vaccaro. Desde comienzos de los '60 muchas unidades se carrozaron en esa firma, registrándose el pico entre fines de los '60 y comienzos de los '70.
Luego, la cantidad de Vaccaros cero kilómetro bajó estrepitosamente. De 1973 en adelante, conocimos muy pocos coches nuevos carrozados allí.
El de la foto fue uno de los últimos, fabricado entre 1978 y 1979, antes del cierre de la tradicional carrocera. No hubo muchos coches como éste en la recordada "TDO". En esa época fueron más característicos los productos nuevos de El Detalle y Alcorta, por ejemplo.
17 comments02/20/13 at 17:10a_113_fan: Hermosa foto, yo recuerdo 2 Vaccaro solo de este m...
102259.jpg
A embarcar...1521 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 11:46a_113_fan: Nunca entendi lo de C.H.A.D.O.P. y F , que era , e...
102294.jpg
Nuevitos, sin estrenar...2849 views...vemos, listos para entregar, a dos ómnibus que Marcopolo fabricó en la hoy desaparecida planta fabril que esta firma instaló en la localidad cordobesa de Río Cuarto.
Estuvo activa entre 1998 y 2001, lapso en el cual fabricó una gran cantidad de unidades. Tras la crisis de fines de 2001 y comienzos de 2002, Marcopolo cerró su planta argentina.
Los dos coches a la vista pertenecen a muy buenas compradoras: La Independencia y Empresa Línea 216. El de La Independencia está carrozado sobre un chasis Mercedes Benz de motor delantero, mientras el 216 posse un chasis OH-1621L de piso semibajo y motor trasero.
34 comments01/28/13 at 11:02a_113_fan: Es una verguenza que en el pais del bondi haya pas...
102077.jpg
Clasicazo de La Vecinal de Matanza2145 viewsEste modelo, carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., fue un clásico de La Vecinal de Matanza durante los '70 y los primeros años '80.
Hubo varias unidades como ésta en servicio y creemos que llegaron desde ambas carroceras pero, en este caso, por estar el coche tomado de atrás no podíamos determinar cual de las carroceras lo fabricó, hasta que nuestros amigos lo identificaron.
Registramos los últimos circulando en las líneas nacionales hasta 1985. Al menos en la línea 630, sobrevivió un ejemplar hasta 1986, de los últimos que habían lle
29 comments01/26/13 at 02:35a_113_fan: Me acuerdo muy bien de estos coches verlos por Dir...
T67.jpg
Línea 141 - Su antiguo garage2094 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1979 de la 141 fue "cazado" en el momento que salía de los antiguos garages de la línea, ubicados en la esquina de Avenida del Trabajo (hoy Eva Perón) y Miralla, en el barrio de Villa Lugano.
Aquí se internaban unidades y había talleres para mecánica liviana y de chapa y pintura. Fue "el lugar en el mundo" de la 141 hasta fines de los '80.
Casualmente, el otro coche que aparece en la foto es gemelo del que vemos salir del garage. Fueron reemplazados en masa entre fines de los '80 y comienzos de los '90.
46 comments01/23/13 at 09:33a_113_fan: HECTOR MANIERI: que recuerdos el 5 era unos de los...
I186.jpg
Tradicional empresa de Baradero1201 viewsLa empresa Guidi fue una de las tradicionales prestatarias del transporte urbano de la ciudad bonaerense de Baradero. En sus mejores momentos llegó a explotar dos líneas (501 y 503) y, en sus últimos años, el servicio se vio circunscripto a la única línea urbana sobreviviente, la 500, que hasta comienzos de los '90 fue explotada por la empresa Ciudad de Baradero y luego traspasada a la Guidi.
Esta unidad, Mercedes Benz LO-1114 carrozada por A.L.A. en 1971, tiene signos de la línea de la cual provino: la porteña 101. El interno alto y los restos del logotipo de Ttes. Los Patricios bajo la primera ventanilla son señales inequívocas de su procedencia.
5 comments01/22/13 at 18:33a_113_fan: Hermoso ejemplar tiene ese saborrr, no se si es q...
T67.jpg
Línea 141 - Su antiguo garage2094 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1979 de la 141 fue "cazado" en el momento que salía de los antiguos garages de la línea, ubicados en la esquina de Avenida del Trabajo (hoy Eva Perón) y Miralla, en el barrio de Villa Lugano.
Aquí se internaban unidades y había talleres para mecánica liviana y de chapa y pintura. Fue "el lugar en el mundo" de la 141 hasta fines de los '80.
Casualmente, el otro coche que aparece en la foto es gemelo del que vemos salir del garage. Fueron reemplazados en masa entre fines de los '80 y comienzos de los '90.
46 comments01/22/13 at 17:29a_113_fan: MARCELOLEAL: los 3 unicos coches ED que conservaba...
T67.jpg
Línea 141 - Su antiguo garage2094 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1979 de la 141 fue "cazado" en el momento que salía de los antiguos garages de la línea, ubicados en la esquina de Avenida del Trabajo (hoy Eva Perón) y Miralla, en el barrio de Villa Lugano.
Aquí se internaban unidades y había talleres para mecánica liviana y de chapa y pintura. Fue "el lugar en el mundo" de la 141 hasta fines de los '80.
Casualmente, el otro coche que aparece en la foto es gemelo del que vemos salir del garage. Fueron reemplazados en masa entre fines de los '80 y comienzos de los '90.
46 comments01/22/13 at 13:08a_113_fan: Santi_103 el garage de la 141 se llamaba Quirno Co...
T67.jpg
Línea 141 - Su antiguo garage2094 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1979 de la 141 fue "cazado" en el momento que salía de los antiguos garages de la línea, ubicados en la esquina de Avenida del Trabajo (hoy Eva Perón) y Miralla, en el barrio de Villa Lugano.
Aquí se internaban unidades y había talleres para mecánica liviana y de chapa y pintura. Fue "el lugar en el mundo" de la 141 hasta fines de los '80.
Casualmente, el otro coche que aparece en la foto es gemelo del que vemos salir del garage. Fueron reemplazados en masa entre fines de los '80 y comienzos de los '90.
46 comments01/22/13 at 12:46a_113_fan: El 54 saliendo y el 25 esperando en miralla y av d...
101939.jpg
Pentalogía del coche 76 de la 7 (V)2242 viewsEl tradicional C.E.A.P. que vimos en la foto anterior de esta serie fue reemplazado, en 1982, por otro producto de la misma firma fabricado sobre un chasis largo de 5,17 metros entre ejes.
Fue el último coche 76 que circuló en la 7, que duró muchos años en servicio. Casi hasta su obsolescencia. Fue un coche muy "famoso" con etapas en las que lucía pocos ornamentos y otras donde su cantidad aumentaba. Esta foto nos lo muestra con pocos adornos, pero con una delicada presentación. Ya lo veremos en otras fotos, con diferentes detalles que lució a lo largo de su carrera.
19 comments01/21/13 at 23:51a_113_fan: 76_FRANCIS : Si exacto lo veia por Rivadavia y ta...
102225.jpg
Desarmado, pero andaba...1759 viewsEl estado en el que vemos a este pobre "Convencional" carrozado por C.E.A.P. es cercano a la chatarra. Chapa podrida, bollos sin arreglar, parches con antióxido, pintura saltada, suciedad (y nos imaginamos todos los ruidos que tendría, al andar), pero el pobre continuaba circulando, pese a todo.
No fue al único coche así presentado en la 670, pero en honor a la verdad no hemos visto tantos en estas condiciones, venidos tan, pero tan abajo.
Pero qué nobles fueron estos fierritos para que, pese a su estado, continuara en la diaria batalla callejera...
21 comments01/21/13 at 23:08a_113_fan: Haber fue un chiste tampoco saquemos las cosas de ...
102225.jpg
Desarmado, pero andaba...1759 viewsEl estado en el que vemos a este pobre "Convencional" carrozado por C.E.A.P. es cercano a la chatarra. Chapa podrida, bollos sin arreglar, parches con antióxido, pintura saltada, suciedad (y nos imaginamos todos los ruidos que tendría, al andar), pero el pobre continuaba circulando, pese a todo.
No fue al único coche así presentado en la 670, pero en honor a la verdad no hemos visto tantos en estas condiciones, venidos tan, pero tan abajo.
Pero qué nobles fueron estos fierritos para que, pese a su estado, continuara en la diaria batalla callejera...
21 comments01/21/13 at 12:05a_113_fan: Lo unico que no hacia ruido eran los bandalines y ...
101939.jpg
Pentalogía del coche 76 de la 7 (V)2242 viewsEl tradicional C.E.A.P. que vimos en la foto anterior de esta serie fue reemplazado, en 1982, por otro producto de la misma firma fabricado sobre un chasis largo de 5,17 metros entre ejes.
Fue el último coche 76 que circuló en la 7, que duró muchos años en servicio. Casi hasta su obsolescencia. Fue un coche muy "famoso" con etapas en las que lucía pocos ornamentos y otras donde su cantidad aumentaba. Esta foto nos lo muestra con pocos adornos, pero con una delicada presentación. Ya lo veremos en otras fotos, con diferentes detalles que lució a lo largo de su carrera.
19 comments01/21/13 at 10:03a_113_fan: 76_Francis el chabon grandote de voz grave que est...
101996.jpg
Línea 67 - Un clásico de los '802039 viewsEntre 1978 y 1980, Transportes del Tejar renovó su flota casi por completo, quedando con una antigüedad promedio envidiable. En 1981, casi todas las unidades tenían tres años o menos de uso.
Junto a grandes lotes de colectivos carrozados por Alcorta, Independencia y El Indio, llegaron algunos A.L.A. como el de la foto, cuya vida útil fue "estirada" hasta comienzos de los '90, período en el cual la flota había quedado muy envejecida.
El ejemplar de la foto es de 1979 ó 1980 y fue fotografiado sobre la avenida Alvear, en el barrio de Recoleta.
11 comments01/20/13 at 17:46a_113_fan: Tuvieron un quilombo con un socio que hacia contab...
664 files on 45 page(s) 7