busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - a_113_fan
102706.jpg
Pedacito de historia de la ciudad de Baradero, lamentablemente en mal estado1023 viewsAún puede leerse en la bandera de este "convencional" carrozado por El Detalle la leyenda "Municipalidad de Baradero". Este coche estuvo al servicio de la municipalidad.
Sus colores corresponden a los de la empresa local Guidi, que tuvo a su cargo la última línea urbana de la localidad, numerada 500 (y, en otras épocas, estuvo a cargo de las líneas 501 y 503)
Hoy yace en estas lamentables condiciones en un terreno, allá en Baradero. Qué pena que este lindo pedacito de historia ya tenga su destino de chatarra casi asegurado.
16 comments06/02/13 at 11:48a_113_fan: Ale te acordas que hace como 4 años te mande una f...
67001.JPG
El primer diseño de Carrocerías Platacar sobre chasis semifrontal1923 viewsEn 1978 Carrocerías Platacar, perteneciente a la empresa provincial Transportes Automotores La Plata, sacó a la calle sus primeros colectivos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114 con trompa, no frontales.
Su diseño era atípico, con cuatro grandes ventanillas del lado izquierdo que se transformaban en tres y media del lado de la puerta. La primera era asimétrica (al estilo Carrocerías Suyai) y para la época presentaban un aspecto extraño y poco visto.
Todos los coches fabricados se incorporaron a la línea 338 y circularon hasta mediados de la década del '80, momento en el cual fueron sustituidos. Tras su radiación, la mayoría fue destinada al transporte escolar (fueron muy buscados para ese tipo de servicios, por tener configuración de vehículo interurbano, con doble fila de asientos y portaequipajes)
26 comments05/06/13 at 15:56a_113_fan: Ahhhh,menos mal que no abri la boca,porque iva a d...
87426.jpg
En los últimos tiempos de Transporte del Oeste...1893 views...todo valía. Incluso el desprolijo arbitrio que nos muestra esta imagen, en la cual vemos a un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita aplicado a los servicios de la línea 317, con solo su frente repintado. El resto conserva los colores de su línea de origen: la 60.
Cuesta creer que en una línea históricamente prolija, como lo fue la TDO, se haya llegado a tolerar desprolijidades como la que nos muestra esta foto.
Pero el final ya se veía venir: tiempo después la empresa cayó en desgracia y sus concesiones fueron caducadas y, tiempo después, traspasadas a Consultores Asociados Ecotrans.
18 comments04/28/13 at 16:27a_113_fan: La T.D.O cayo en desgracia porque sus dueños haci...
102566.jpg
Los viejos "rápidos" del Expreso Cañuelas2367 viewsEn los '60, el Expreso Cañuelas incorporó un lote de unidades frontales del tipo ómnibus o micro de media distancia, para cumplir servicios rápidos, con un tiempo de viaje menor a los comunes y con un confort más elevado. Este tipo de coches también fue destinado a los servicios largos, como por ejemplo a San Miguel del Monte.
El que nos muestra esta imagen fue carrozado por la firma Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz O-321 HL. Es similar a los que incorporó la línea 60 para sus servicios rápidos a Zárate, por ejemplo.
Aparentemente esta toma fue realizada cuando el coche era nuevo, en su viaje de ablande.
26 comments04/27/13 at 11:11a_113_fan: Carlos sueiro, que motor traia el chasis este 0-32...
102554.jpg
Un clásico de la línea 461652 viewsA comienzos de la década del '70, la flota de la línea 46 aparecía casi totalmente renovada. Entre 1970 y 1974 llegaron muchas unidades cero kilómetro, que le "lavaron la cara" a la línea en gran forma. Buena parte de la flota era de modelos recientes.
Biglia fue una de las carroceras elegidas por los componentes, junto a El Indio, La Unión, A.L.A. y La Favorita como mayoritarias. Aquí vemos un ejemplar carrozado hacia 1972, sobre Mercedes Benz LO-1114 (hubo varios Biglia sobre 911, también)
8 comments04/23/13 at 13:06a_113_fan: Mangel, efectivamante era Neuval casi en la mayori...
102317.jpg
Carrocerías La Favorita, inconfundiblemente de 19883120 viewsMuchas veces nos consultan: ¿Cómo hacen para reconocer el año de fabricación de "tal" carrocería sin mirar la patente? A veces, ciertos detalles lo permiten.
Carrocerías La Favorita fabricó modelos con este diseño entre fines de 1985 y 1988, pero identificamos a este 141 fehacientemente como 1988. ¿Por qué?
La respuesta está en el tipo de ventanillas con los que se la equipó. Este modelo, con las secciones corredizas sin marco de aluminio, se utilizó solo en ese año. Las versiones anteriores traían ventanillas con marco corredizo a excepción de unos pocos coches de 1987, que tuvieron un modelo sin marcos, pero diferente al que vemos en esta imagen.
84 comments04/21/13 at 15:14a_113_fan: EDGARDO :amigo aunque lo paresca por mi nick yo no...
102317.jpg
Carrocerías La Favorita, inconfundiblemente de 19883120 viewsMuchas veces nos consultan: ¿Cómo hacen para reconocer el año de fabricación de "tal" carrocería sin mirar la patente? A veces, ciertos detalles lo permiten.
Carrocerías La Favorita fabricó modelos con este diseño entre fines de 1985 y 1988, pero identificamos a este 141 fehacientemente como 1988. ¿Por qué?
La respuesta está en el tipo de ventanillas con los que se la equipó. Este modelo, con las secciones corredizas sin marco de aluminio, se utilizó solo en ese año. Las versiones anteriores traían ventanillas con marco corredizo a excepción de unos pocos coches de 1987, que tuvieron un modelo sin marcos, pero diferente al que vemos en esta imagen.
84 comments04/21/13 at 14:51a_113_fan: Efectivamente este coche es de 1988 , mas precisam...
3682.jpg
Un viejo conocido, en la línea 6701661 viewsEste raro Mercedes Benz "convencional" de 1972 recarrozado por Alcorta en 1976 no es otro que el viejo coche 21 de la línea 90 que, tras ser radiado, circuló un tiempo en la línea 670 así como lo vemos, repintado por la mitad.
Sólo se pintó la pollera roja y el lateral en gris. De la franja hacia arriba conservó los colores de la 90 y así salió a trabajar, con el coche pintado a medias.
Tras un breve tiempo en servicio se lo radió y transformó en transporte escolar. La última vez que se lo vio fue en la localidad de Dolores hacia 2001 oficiando de furgón, aún pintado de escolar.
13 comments04/12/13 at 11:13a_113_fan: Hermoso ejemplar,era digno de admirar ami de chico...
100215.jpg
Los cortes de pintura originales de este popular modelo de Carrocerías El Diseño2230 viewsEn 1985, El Diseño practicó una interesante restilización de su modelo tradicional, fabricado con variantes desde 1978. Se logró un modelo con mucha personalidad y con estilo moderno para la época. Era muy agradable a la vista.
La culata se rediseñó por completo y se adoptó un modelo semiciego, que por aquellos años ganaba adeptos por sobre las tradicionales panorámicas.
Este coche de la 101 nos muestra los cortes de pintura tradicionales de la culata, dispuestos de manera sobria y que "pegaba bien" con cualquier combinación cromática.
27 comments04/09/13 at 16:19a_113_fan: Acertada definicion Daniel Cocchetti
42825.jpg
Tras la caducidad de la empresa Fournier, en Buenos Aires...2206 views...muchas unidades continuaron su carrera en otros puntos del país. Los principales destinos fueron San Miguel de Tucumán (foto), el Gran Buenos Aires, Rosario, la propia Capital Federal y Bahía Blanca. Los coches de modelos no tan anticuados tuvieron buena acogida en muchas empresas a las cuales en su mayoría llegaron alquilados.
Aquí vemos un OA 101 Segunda Serie en la línea 118 de San Miguel de Tucumán, que asombrosamente conserva su razón social original y hasta el número interno. El correspondiente a la prestataria local se pintó arriba del original.
No tenemos claro cual era la empresa que en ese momento prestaba a la línea 118 tucumana. Agradeceremos datos al respecto.
22 comments04/09/13 at 16:15a_113_fan: Eran muy vistosos los OA de la 56 ,aparte de que e...
Dbis98.jpg
Uno de los Zanello de la empresa Almafuerte provincial2005 viewsLa empresa nombrada, prestataria de varias líneas en el sudoeste del Gran Buenos Aires, no escapó a la "fiebre Zanello" que, en mayor o menor medida, experimentaron varias empresas a comienzos de los '90.
Esta imagen nos muestra a uno de los escasos y efímeros Zanello que se incorporaron a su flota entre 1990 y 1991. En este caso se trata de un ejemplar carrozado por Crovara que no duró mucho en servicio. Este y todos los Zanello que llegaron a la Almafuerte duraron pocos meses en la calle. Fueron rápidamente reemplazados por su bajo rendimiento.
35 comments04/05/13 at 11:09a_113_fan: Que linda empresa era por aquella epoca ,tenia me...
102506.jpg
Viejo 223 (133) bajo protesta1689 viewsEsta foto fue tomada en ocasión de una manifestación organizada por los empresarios del transporte porteño, debido a la falta de unidades nuevas para renovar las antiguas que estaban en servicio. El cartel que aparece en el costado del colectivo es lo suficientemente claro sobre el problema en cuestión.
Esta protesta se organizó en 1960. El coche de la 223 que aparece en la foto data de 1946 (es uno de los traspasados por Transportes de Buenos Aires a manos privadas) que, en ese momento, ya era antiguo y su modelo ya estaba superado.
25 comments04/05/13 at 11:04a_113_fan: Me parece que esa calco esta vigente todavia, lo ...
35521.jpg
Línea 141 - Un "Frontalito" tardío2056 viewsMayo S.A. fue una de las empresas porteñas que continuó incorporando "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 en 1982, cuando la mayoría de sus pares habían interrumpido su compra. Solo un puñado de líneas incorporaron coches nuevos con ese chasis en 1982 y menos aún lo hicieron en 1983.
Aquí tenemos un ejemplar carrozado por C.E.A.P., con el frente que luego se hizo normal en las unidades más largas, con ventiletes a continuación del parabrisas.
Aquí lo vemos retomando su recorrido luego de un desvío, en Emilio Mitre y Rivadavia, cerca de Primera Junta.
30 comments03/22/13 at 12:41a_113_fan: De estos hubo 2 el 59 y el 60 ,la foto debe ser d...
102373.jpg
Pentalogía del coche 76 de la 7 (V bis)1992 viewsSi bien ya hemos presentado a este hermoso y atractivo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. de la línea 7, cuyo dueño comparte este espacio, no podemos dejar pasar esta imagen en la cual lo vemos "a toda fama", con ornamentos y luces que tornan superlativa a su presentación general.
Estimamos que esta foto fue tomada a mediados de los '80, momento en el cual este colectivo lució realmente muy bien. Si se daban vuelta para verlo pasar...
17 comments03/11/13 at 17:21a_113_fan: No tiene ni guias y muuucho trapo y la parte sin m...
102216.jpg
El 101 más lindo de mediados de los '801618 viewsEn la época que mencionamos en el título, este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1977 era el coche más lindo de la línea 101.
Brillaba por los cuatro costados. Estaba bien ornamentado y elegantemente iluminado, sin excesos. El taparuedas trasero le daba un aire de distinción, algo que en pocos coches se lograba. Fue un coche muy lindo de admirar, que finalmente fue sustituido a fines de los '80.
Por desgracia, esta toma cuasi nocturna no lo favorece mucho, pero alcanza para apreciarlo, imaginarlo y, para los que lo conocimos, recordarlo.
15 comments02/24/13 at 12:32a_113_fan: Jamas lo vi y eso que andaba mucho por Mariano Aco...
664 files on 45 page(s) 6