busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - a_113_fan
102864.jpg
Recuerdo reciente del Grupo Plaza2000 viewsCuando estos coches llegaron desde Brasil, entre 1998 y 1999, fueron una sensación. Sus líneas futuristas impactaron y llamaron mucho la atención.
Carrozados por Caio sobre chasis Scania, fueron la imagen del Grupo Plaza durante varios años.
Los primeros iniciaron su derrotero en la línea 62, pero luego fueron concentrados en la línea 114, donde pasaron la mayor parte de su vida útil.
Ya ancianos, cubrieron vacantes en otras líneas del grupo, pero la mayoría recaló en la línea 143, donde vivieron sus últimos tiempos. Alguno fue a Bahía Blanca, cuando el grupo tomó gran parte del transporte local.
Hoy, son recuerdo. Algunos yacen esperando un futuro debajo de la autopista cerca de la estación Villa Luro y al menos uno agoniza en la zona de San Justo, siendo lentamente vandalizado.
Y sus líneas aún hoy parecen de vanguardia...
63 comments07/23/13 at 12:16a_113_fan: En Argentina solamente no funcionan en brasil y Eu...
4127.JPG
Raro ejemplar por las calles de Tandil1274 viewsEn 1986, uno de nuestros amigos se encontró con esta curiosidad circulando en la línea 502 de Tandil. Y tomó esta interesante fotografía.
Se trata de un típico producto de Carrocerías Italo Argentina, fabricado sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado. Fueron muy raros de ver: sólo conocimos tres: éste y dos en Buenos Aires, al servicio de las líneas 4, 6 y 110.
Este podría ser el de la 4, aunque tiene diferencias en su frente. La bandera es distinta y eso nos hace dudar. Obsérvese el parasol ubicado sobre el parabrisas, bien "a lo colectivo" pese a ser frontal.
20 comments07/19/13 at 14:10a_113_fan: Es ex Sol de Mayo ,lo he viajado ,duro muy poco en...
101411.jpg
Los primeros "doble piso" de larga distancia3051 viewsCuando estos imponentes micros salieron a servicio, a fines de 1980, fueron toda una novedad. Aún estaba lejos el momento en el que las unidades de larga distancia de dos pisos fueran moneda corriente en nuestros servicios de larga distancia.
El Cóndor y Río de la Plata dieron el puntapié inicial con este tipo de vehículos, importando unidades Neoplan desarmadas que se ensamblaron y terminaron en carrocerías Cametal, en Rosario.
Aquí vemos un ejemplar de El Cóndor, descansando al lado de la terminal de Mar del Plata. Obsérvese qué arcaico parece el coche de la empresa Rápido del Sud que vemos a la derecha, si lo comparamos con el Neoplan.
80 comments07/18/13 at 16:56a_113_fan: Sabían que Scania Bus & Trucks es del grupo V...
101411.jpg
Los primeros "doble piso" de larga distancia3051 viewsCuando estos imponentes micros salieron a servicio, a fines de 1980, fueron toda una novedad. Aún estaba lejos el momento en el que las unidades de larga distancia de dos pisos fueran moneda corriente en nuestros servicios de larga distancia.
El Cóndor y Río de la Plata dieron el puntapié inicial con este tipo de vehículos, importando unidades Neoplan desarmadas que se ensamblaron y terminaron en carrocerías Cametal, en Rosario.
Aquí vemos un ejemplar de El Cóndor, descansando al lado de la terminal de Mar del Plata. Obsérvese qué arcaico parece el coche de la empresa Rápido del Sud que vemos a la derecha, si lo comparamos con el Neoplan.
80 comments07/18/13 at 13:52a_113_fan: Les cuento algo el frente de este Neoplan era el ...
F257.jpg
Los primeros Alcorta panorámicos con ventanillas asimétricas1655 viewsEste fue el primer diseño que Carrocerías Alcorta ofreció a sus clientes con este diseño tan característico con ventanillas panorámicas y asimétricas. Durante muchos años fue "marca registrada" de los modelos de esta carrocera.
Justamente, esta unidad de la empresa Almafuerte fue fabricada con una de las variantes del primer diseño, que se caracteriza por tener ventanillas más pequeñas que las más vistas, que eran más amplias. Se fabricó en 1976.
Sobre este modelo conocemos dos variantes: con luneta enteriza (se fabricaron muy poquitos) y con luneta partida en dos (la mayoría)
20 comments07/15/13 at 11:11a_113_fan: El Fram de al lado tiene pinta de ex 21
102210.jpg
Uno de los últimos diseños de Carrocerías El Trébol1329 viewsSi bien está semitapado por la gente, árboles y demás, este colectivo de la línea 126 se distingue claramente como uno de los últimos productos de Carrocerías El Trébol, que a mediados de los '60 cerró sus puertas.
Si bien no fue el último desarrollo de esta carrocera, sí fue uno de los últimos. Es probable que este coche haya tenido cartelera luminosa de destinos en la culata, sobre la luneta, y en el momento de tomarse esta foto ya había sido suprimida. La forma que la culata toma arriba de la luneta parece indicarlo, aunque no estamos seguros del todo.
6 comments07/15/13 at 11:04a_113_fan: La carrocera existe todavia pero se dedica al tema...
F263.jpg
Línea 237 - Unos cero kilómetro muy especiales4726 viewsEn 1981 llegó a Transportes Villa Ballester un grupo de colectivos cero kilómetro que contrastaban muchísimo con el resto de la flota existente, compuesta en algunos casos por unidades anticuadas.
Llegaron varios coches como el de la foto, carrozados por La Preferida. En realidad, con ellos se inauguró la efímera línea nacional 167, que circuló un breve tiempo.
Tras su supresión, pasaron a la "línea madre", la 237, en la cual circularon durante muchos años.
50 comments07/13/13 at 18:18a_113_fan: Hermosa carrocería del palo ALA -San Miguel - Pay...
80233.jpg
Vistoso 45 de época, a todo color1471 viewsEsta hermosa e impecable fotografía nos permite recordar al agradable esquema de pintura original de la línea 45, adoptado en tiempos remotos, en épocas de los "protocolectivos" y que mantuvo casi sin modificaciones hasta comienzos de los '90, cuando comenzaron una serie de modificaciones que la llevaron al esquema actual, que no tiene la misma gracia del original.
Nos surge la eterna duda, con la carrocería de esta unidad: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.? Por el intenso intercambio comercial que esta empresa mantuvo con Carrocerías Biglia, nos inclinamos a pensar que esun producto de esta firma, pero... ¿Será? ¿Qué opinan, amigos?
14 comments07/12/13 at 16:42a_113_fan: Que belleza por dios
102832.jpg
Avellaneda "pasada por agua" en la segunda mitad de los '6015878 viewsEsta imagen es fantástica. Es una hermosa estampa de la ciudad de Avellaneda y sus transportes, en la segunda mitad de los '60.
Reúne colectivos al por mayor, de empresas legendarias. Tenemos dos coches de la General Roca, un Velox y otro carrozado por la empresa; uno muy raro de la San Vicente, Dodge, Desoto o Fargo con El Trébol; dos de la vieja C.O.B.A., ambos carrozados por Agosti; un Caseros de la 33; un 295 (95) de La Maravilla; un 85, tal vez Alcorta y un atractivo Chevallier carrozado por La Porteña. De todo, en una sola foto.
Además, vemos una columna de soporte de línea aérea del viejo sistema de trolebuses, ya sin cables. ¿Qué más pedirle a una sola fotografía...?
149 comments07/11/13 at 14:06a_113_fan: Que locura de foto la veo y me da un ataque de anc...
102571.jpg
Un 219 (19) un poquito misterioso1569 viewsEl hecho que este Bedford de la línea 219 (hoy 19) esté semitapado por la gente, nos da el pie para invitarlos a jugar un rato: descubramos cual es la carrocería que lo equipa.
Esta adivinanza no era muy difícil y creíamos que no iba a durar mucho. Y así fue, duró muy poquito: estamos ante un producto de Carrocerías Vaccaro característico de la época.
Felicitaciones a todos los que acertaron, que no fueron pocos...
10 comments07/10/13 at 10:42a_113_fan: Ale nunca se supo en que coche de la 19 trabajo El...
23098.jpg
La 500-503 de Zárate, en los '801214 viewsEsta foto nos acerca el recuerdo de la tradicional prestataria de las líneas 500 y 503, Ttes. Aut. Zárate, con sus peculiar esquema de pintura, que incluía cuatro colores en lugar de los tres tradicionales.
En primer plano vemos un clasicazo, Mercedes Benz LO-1114 de 1972 carrozado por La Favorita, con una puerta que no es la original; semitapado por éste, aparece uno de los coches más modernos que llegó a tener la empresa, carrozado por C.E.A.P. entre 1978 y 1979.
A comienzos de los '90 esta empresa defeccionó y su lugar fue ocupado por la Cooperativa 3 de Julio, que aún hoy mantiene sus prestaciones.
16 comments07/10/13 at 10:37a_113_fan: Que desastre pobre LF esas cosas no se hacen encim...
72887.jpg
Un "1112" para jugar y adivinar1776 viewsEsta unidad del Expreso Ranelagh nos invitaba a adivinar su carrocería. No quedaba otra: es rarísima.
No hubo muchos ejemplares con este nombre, que a decir verdad no es muy recordado, pero es evidente que nuestros amigos tienen memoria.
Sabíamos que es difícil, pero no imposible. Y varios amigos estuvieron a la altura del desafío y la identificaron, no sin esfuerzo. Se trata de una carrocería Quilcar, la sucesora de la más conocida Quilmescarr. Felicitamos a quienes acertaron la adivinanza.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue gentilmente facilitada por el Sr. Jaime Marti. Lamentamos la involuntaria omisión.
29 comments07/09/13 at 15:30a_113_fan: Vaccaro o Biglia
102803.jpg
Línea 28 - Una carrocería no muy vista en los '701784 viewsSi bien Carrocerías A.L.A. fue una de las más populares y representativas en la década mencionada, la línea 28 no fue muy adepta a incorporar sus productos. Otras carroceras, como El Indio, La Favorita, El Detalle y Alcorta, eran las preferidas de sus socios a la hora de renovar unidades.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los escasos A.L.A. que revistó en la flota de la 28. Fabricado sobre Mercedes Benz LO-911, circuló hasta 1980 ó 1981.
Pese al éxito de sus modelos, A.L.A. estuvo muy poco representada en esta empresa.
28 comments07/09/13 at 15:26a_113_fan: Elvio como estas amigo , hace siglos que no sabia ...
101991.jpg
Vista Frontal de una incógnita1898 viewsTal vez por ser una vista completamente de frente, este viejo Chevrolet de 1946 de la mítica empresa La Cabaña nos desorientó y no podíamos saber fehacientemente quién carrozó a esta unidad.
Teníamos sospechas, que resultaron ciertas. Sus líneas generales nos hacían recordar a las de los productos de Carrocerías U.C.A.S.A. y así fue, nomás: nuestros amigos lo identificaron como tal, pero habría sido carrozado con posterioridad al año del chasis.
36 comments07/08/13 at 16:59a_113_fan: Muchas gracias geb, entonces la cabaña es una casa...
102649.jpg
Uno de los primeros "Campeón '78" de El Indio en estado original2046 viewsEntre 1978 y 1979 carrocerías El Indio produjo su primera versión del modelo "Campeón '78", que rompió con todos los esquemas y modelos previos fabricados por esta firma. Lo único que emparentaba a este modelo con los anteriores era el trabajo del letrista. El resto era completamente diferente.
Se ve que este ejemplar de la línea 161 fue fotografiado a poco de salir de fábrica. Conserva la disposición de franjas, recortes y la tipografía de las leyendas originales.
Y nos recuerda a esta vieja empresa, hoy desaparecida, y a los buenos tiempos que vivió en los '80, antes de su declive.
19 comments07/08/13 at 11:10a_113_fan: La verdad este modelo rompio moldes en aquella ep...
664 files on 45 page(s) 4