busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - adrian107
114505.jpg
Impecable, pero sin adornar730 viewsSi hablamos de presentación de unidades, el grupo más numeroso tal vez sea el que representa la unidad de la foto, un hermoso Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. de la línea 328. Es otro estrato al que podemos ubicar en el medio de los que calificamos de "famosos" y los "de calle"; tal vez podamos denominarlo "de calle superior", porque su presentación es impecable pero prácticamente no tiene ornamentos exteriores que lo realcen.
La pintura está en perfecto estado y se destaca un prolijo fileteado, pero no tiene casi ningún "chiche" que realce su aspecto. Solo un par de faros adicionales, algún acero inoxidable en las ópticas y otros detalles menores lo adornan, pero igualmente su presentación es excelente.
15 comments10/28/21 at 14:46adrian107: Vidrios verdes, seguro que la terminacion del pozo...
116187.jpg
Línea 133 - Leyenda de los '70 (II)573 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue muy visto en la recordada "Marrón", la línea 133 a cargo de la desaparecida empresa Transportes 8 de Julio. Durante 1978 y tal vez inicios de 1979 ingresaron varias unidades como esta, en tal cantidad que se convirtió en uno de los perfiles más vistos, junto a los inolvidables "redonditos" de Carrocerías C.E.A.P. que imitaban al Indio "Cinta Azul".
Desarrollaron sus actividades durante toda la década del '80 y algunos ingresaron activos a los '90. Si no recordamos mal, con el tiempo llegaron algunos ejemplares usados.
Aquí vemos un coche nuevo, recién llegado a la línea. No tiene patente y su estado es inmaculado.
6 comments09/30/21 at 13:13adrian107: En esa epoca eran lindas todas las carrocerias a m...
114485.jpg
¿Uno de los últimos Mitre que se fabricó?811 viewsSe sabe que el último modelo que Carrocerías Mitre lanzó al mercado antes de su cierre fue el que denominaron "Mitre '80", un modelo panorámico que cortó definitivamente con la mayoría de las formas de los diseños anteriores, que habían experimentado una lenta evolución que llevó más de dos décadas.
Lo único que guarda alguna relación con los modelos previos es el diseño de la bandera, que tiene cierto "aire familiar" con los anteriores. También se conservó el formato de las puertas.
Desconocemos la fecha exacta de su cierre, pero este ejemplar al servicio de la línea 723 comunal del partido de Tigre, prestada por la empresa El Recreo, tiene una patente que corresponde a 1981 (aunque figura como modelo 1980). De ser real este dato, puede tratarse de uno de los últimos colectivos que salió de la fábrica.
19 comments09/29/21 at 14:37adrian107: heradam creo que fue asi
116177.jpg
Línea 25 - Sus OA-101 de segunda generación876 viewsEn 1992 comenzaron a llegar a la flota de la línea 25, progresivamente, varios OA-101 de segunda generación que sorprendieron: las renovaciones de esta empresa generalmente se cumplían con unidades usadas y, a comienzos de los '90, lucía bastante envejecida.
Cuando aparecieron, fue una grata sorpresa: con la llegada gradual de estos ómnibus, su flota "rejuveneció" de manera notable. Daba la impresión de que la calidad de sus servicios mejoraría, pero en realidad fue el principio del fin: ante la imposibilidad de pagarlos, debieron devolverlos, los servicios se resintieron y su concesión fue caducada.
Vemos un ejemplar de 1992 aún sin entregar, en los playones de su fabricante.
24 comments09/29/21 at 14:36adrian107: No fueron las 3 juntas la 25, 108, 133 por el tama...
114485.jpg
¿Uno de los últimos Mitre que se fabricó?811 viewsSe sabe que el último modelo que Carrocerías Mitre lanzó al mercado antes de su cierre fue el que denominaron "Mitre '80", un modelo panorámico que cortó definitivamente con la mayoría de las formas de los diseños anteriores, que habían experimentado una lenta evolución que llevó más de dos décadas.
Lo único que guarda alguna relación con los modelos previos es el diseño de la bandera, que tiene cierto "aire familiar" con los anteriores. También se conservó el formato de las puertas.
Desconocemos la fecha exacta de su cierre, pero este ejemplar al servicio de la línea 723 comunal del partido de Tigre, prestada por la empresa El Recreo, tiene una patente que corresponde a 1981 (aunque figura como modelo 1980). De ser real este dato, puede tratarse de uno de los últimos colectivos que salió de la fábrica.
19 comments09/28/21 at 17:43adrian107: Heradan te gustaba ese 41? para mi gusto era feo v...
114485.jpg
¿Uno de los últimos Mitre que se fabricó?811 viewsSe sabe que el último modelo que Carrocerías Mitre lanzó al mercado antes de su cierre fue el que denominaron "Mitre '80", un modelo panorámico que cortó definitivamente con la mayoría de las formas de los diseños anteriores, que habían experimentado una lenta evolución que llevó más de dos décadas.
Lo único que guarda alguna relación con los modelos previos es el diseño de la bandera, que tiene cierto "aire familiar" con los anteriores. También se conservó el formato de las puertas.
Desconocemos la fecha exacta de su cierre, pero este ejemplar al servicio de la línea 723 comunal del partido de Tigre, prestada por la empresa El Recreo, tiene una patente que corresponde a 1981 (aunque figura como modelo 1980). De ser real este dato, puede tratarse de uno de los últimos colectivos que salió de la fábrica.
19 comments09/28/21 at 10:23adrian107: Me acuerdo del 41 de la 107 un 914 mod 79.
H158.jpg
Una belleza, pese a todo685 viewsPese a que las circunstancias en las que se tomó esta imagen no son para nada felices (estaba secuestrado por la Policía Federal por algún tipo de accidente, que de este lateral parece no haber ocurrido), nos presenta una belleza al servicio de la línea 135 nacional, explotada por Transportes Lope de Vega.
Este modelo de Carrocerías A.L.A. fue muy característico en esta línea, desde mediados de los '70 hasta iniciada la segunda mitad de la década siguiente. Se lo incorporó en grandes cantidades, con y sin puerta del lado izquierdo.
Su presentación es impecable, brillante y destacada pese a tener pocos ornamentos exteriores. Daba gusto verlo pasar, era una verdadera belleza.
20 comments09/18/21 at 18:12adrian107: Que hermoso. Creo si mi memoria no falla es de Mag...
115239.JPG
Los antiguos tranvías marplatenses (II)498 viewsEsta hermosa imagen de los tranvías de la ciudad de Mar del Plata, hasta ahora desconocida, nos muestra a uno de los 28 coches con los que se inauguró el servicio eléctrico allá por 1921, hace justo cien años.
Su número interno nos indica que sería uno de los inaugurales, adquiridos a la Compañía de Tramways Anglo Argentina que a su vez los había incorporado a su flota tras la adquisición de la empresa Buenos Aires y Belgrano.
Por lo tanto, su fabricante original es Jackson & Sharp. Su carrocería fue modificada en los talleres marplatenses. Lo vemos al servicio de la linea número 5, que circulaba solo en temporada como "anillo inverso" de la 4, cuyo recorrido era circular.
8 comments09/01/21 at 12:53adrian107: Que buena data, todavia por Garay y alguna calle e...
60552.jpg
Línea 130 - Su cabecera de Dársena Sur903 viewsEsta escena nos traslada a los tempranos '90, cuando la línea 130 tenía su cabecera capitalina en la zona de Dársena Sur, cercana a la terminal que Buquebús tenía en esa época.
Se ubicaba sobre la avenida Pedro de Mendoza, en una zona que en ese momento no lucía muy atractiva, debido a la construcción de la autopista Buenos Aires - La Plata que vemos como fondo en esta imagen. Como se aprecia, aún se estaba sin terminar.
De los coches a la vista, se "come" la foto el OA-101 de segunda generación. Es secundado por dos Mercedes Benz OF-1214 con carrocerías San Miguel "XXI" y un ya antiguo "1114" con El Indio de 1982 ó 1983.
19 comments08/19/21 at 14:08adrian107: Ariel183 que epoca Trillo era cascarrabia pero bue...
115828.jpg
Perfil de un clásico de fines de los '70668 viewsEste modelo de Carrocerías La Unión, el último que esta firma fabricó en grandes cantidades, comenzó a fabricarse en 1976 y se mantuvo en producción hasta 1979, con modificaciones menores: la más perceptible era el diseño del ventilete del conductor, cuya forma era invertida respecto del que vemos en la foto.
El extremo más ancho estaba ubicado en la sección inferior y era semejante al del modelo que imitó al modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Ese detalle nos indica que este ejemplar es de 1978 ó 1979.
Lo vemos al servicio de la línea 22, que no tuvo muchos coches como este. Tal vez haya sido único y trabajó hasta la segunda mitad de los '80. Lo vemos estacionado en su cabecera de Retiro.
14 comments07/20/21 at 14:32adrian107: Que fina estampa. Me hace acordar al 8 de la 107 e...
115742.jpg
Línea 130 - Recuerdo de una fecha patria649 viewsDécadas atrás, era un clásico ver a los vehículos de transporte público engalanados con banderas argentinas en las fechas patrias más representativas, como el 25 de mayo o el 9 de julio. Los gálibos, espejos o las agarraderas de la puerta del lado del conductor servían para atar las banderas y sumarse a las celebraciones.
Este coche de la línea 130, un "1114" carrozado por El Detalle en 1977, usó los espejos de ambos lados para fijarlas. Es una estampa realmente clásica.
Nótese la leyenda "San Isidro" en su cartelera luminosa, señal de que aún no había recortado su recorrido en Boulogne. Además, luce una presentación más que destacada.
17 comments07/14/21 at 16:18adrian107: Apenas la agarro parte de la 152 paraba atras de l...
P84.jpg
Línea 50 - Una mala etapa de su historia566 viewsQuienes tuvimos la oportunidad de ver en la calle a la línea 50 luego del traspaso de Curapaligüe a Varela, coincidiremos en que tuvo una etapa muy mala, con muchas unidades anticuadas y un porcentaje alto en no muy buenas condiciones.
Esta imagen nos muestra un coche típico, mal presentado exteriormente (bollos, pintura en mal estado, paragolpes caído) que entre 1976 y 1977 eran unos cuantos. Pero en 1978 comenzó a remontar su situación y en 1979 recibió un buen lote de cero kilómetro, aunque conservó muchas unidades antiguas.
El coche de la foto es un "1112" de 1966 carrozado por Vaccaro. Detrás vemos al Ford con El Detalle que presentamos tiempo atrás.
7 comments07/10/21 at 15:59adrian107: Habia sacado 1114 el detalle si mi memoria no fall...
P84.jpg
Línea 50 - Una mala etapa de su historia566 viewsQuienes tuvimos la oportunidad de ver en la calle a la línea 50 luego del traspaso de Curapaligüe a Varela, coincidiremos en que tuvo una etapa muy mala, con muchas unidades anticuadas y un porcentaje alto en no muy buenas condiciones.
Esta imagen nos muestra un coche típico, mal presentado exteriormente (bollos, pintura en mal estado, paragolpes caído) que entre 1976 y 1977 eran unos cuantos. Pero en 1978 comenzó a remontar su situación y en 1979 recibió un buen lote de cero kilómetro, aunque conservó muchas unidades antiguas.
El coche de la foto es un "1112" de 1966 carrozado por Vaccaro. Detrás vemos al Ford con El Detalle que presentamos tiempo atrás.
7 comments07/09/21 at 15:58adrian107: Recuerdo el galpon en Varela y Santander siempre t...
F109.jpg
Línea 7 - Carrocería poco frecuente (II)498 viewsEn los tempranos '70, los socios de la histórica línea 7 tenían sus preferencias a la hora de carrozar sus cero kilómetro. Como ya dijimos en otra foto que compartimos tiempo atrás, las más elegidas eran La Favorita, El Indio y El Cóndor, además de A.L.A. en menor medida.
Entre las carroceras menos elegidas estuvo Biglia, que en 1971 fabricó esta (tal vez) solitaria unidad. Aunque esta figura era bastante frecuente en las calles porteñas gracias a esta firma y a L.A.B.I.G.L.E.A., es realmente rara de ver en esta línea.
Es de 1971 y probablemente fue único, pero no nos consta.
6 comments07/06/21 at 19:15adrian107: Creo que el mas recordado era el 24 un convenciona...
115815.JPG
Línea 124 - Tiempos de transición760 viewsEsta extraña foto se dio en el momento que Transportes Automotores Callao se hizo cargo de los servicios de la línea 124, anteriormente explotada por el Grupo Plaza. Al llegar para comenzar las operaciones, aún no se había retirado la totalidad de las unidades de la prestataria anterior.
Por eso se dio la oportunidad de tomarla con los coches mezclados. Vemos la culata de dos Pumas (probablemente D-12) de Plaza esperando su traslado, mientras las unidades de la nueva empresa comienzan a intercalarse.
Se destaca un Mercedes Benz O-500 U de los tempranos 2010 carrozado por Ugarte, al cual vemos entero.
12 comments07/05/21 at 13:21adrian107: Pregunta porque se eligieron esos lindos colores p...
313 files on 21 page(s) 2