busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Lean
98235.jpg
Línea 343 - Clasicazo de comienzos de los '802042 viewsEste modelo de carrocerías El Detalle, todo un icono de la primera mitad de la década de 1980, se incorporó a la Compañía Noroeste en grandes cantidades. Quizás, durante algunos años, llegó a ser el modelo más numeroso en su flota.
La unidad de la foto data de 1980. Si bien en un momento se veían en grandes cantidades, la fuerte renovación que acostumbraba a hacer esta empresa por aquellos tiempos hizo que se fueran tan rápido como llegaron, a mediados de los '80.
37 comments04/20/12 at 22:43Lean: Acabo de enviarte una foto de un mítico El Detalle...
684.jpg
Un modelo muy poco visto en "La Cabaña"1911 viewsPese a ser un modelo muy comercializado en su época, este modelo de Carrocerías A.L.A. fabricado entre 1975 y 1976 no fue muy visto en Transportes Colectivos La Cabaña.
Hubo varios, sí, pero no fueron muy numerosos respecto de otros modelos de la época.
Aquí lo vemos en sus últimos años de vida útil, fotografiado mientras prestaba servicios en la línea 624 comunal de La Matanza.
14 comments04/15/12 at 19:56Lean: Qué lindos coches estos de Ala con camellito. Ya ...
12380.jpg
Línea 127 - El coche más raro de la etapa de Autolíneas Argentinas2272 viewsEn el medio de la explosiva expansión de los servicios diferenciales y los semirápidos que se dio entre 1992 y 1993, la línea 127 sorprendió con la incorporación de este coche, que fue único, para cumplir una prestación semirápida desde Chacarita hacia afuera. Este coche nunca llegó a la cabecera del barrio de Boedo.
Fue carrozado por A.L.A. entre 1988 y 1989. Su configuración era de media distancia, con asientos dobles y portaequipajes.
No duró mucho y el coche fue devuelto. Durante muchos años fue visto en la empresa S.M. de viajes y turismo.
10 comments04/14/12 at 12:21Lean: No me acordaba de este coche.
100945.jpg
Vistoso perfil de un clásico porteño2487 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita tiene bien ganado el mote de clásico, tanto sobre chasis Mercedes Benz convencionales o semifrontales. Entre 1967 y 1974 se carrozó una gran cantidad de ejemplares, ávidamente consumidos sobre todo por el mercado porteño y bonaerense.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de Transportes Quirno Costa que, en los tiempos de este coche, explotaba las líneas 103 y 122. Es muy probable que este coche rotara por ambas líneas, pues su bandera parece ser intercambiable.
28 comments04/14/12 at 12:19Lean: Actualmente hay uno furgonizado habitualmente en l...
101157.jpg
Contrastes en Plaza Constitución2319 viewsEsta imagen, tomada entre 1986 y septiembre de 1987, nos muestra dos realidades empresarias diferentes, unidas por la casualidad en esta toma.
A la izquierda, vemos un entonces moderno 1114 de la línea 60 carrozado por San Juan, de modelo y líneas estilísticas recientes, mientras a la derecha carga pasajeros un obsoleto 1114 con Biglia de 1973 ó 1974, de la entonces claudicante línea 77. Obsérvese como se buscó actualizar el viejo diseño del coche, colocando en la bandera el número de línea a la izquierda, tal cual se estilaba en esa época en los coches más nuevos.
La realidad de la 60, con coches recientes, contrastaba mucho con la de la 77, que resistía como podía en sus últimos tiempos de servicio antes de la caducidad.
5 comments04/14/12 at 12:17Lean: Ese contraste podía verse a menudo y era más notor...
99368.jpg
¡Qué trompita...!1326 views...podemos decir de este viejo ejemplar de Carrocerías El Trébol de fines de los '50, ornamentado sin exagerar, dándole al coche una presencia destacada.
Este tipo de unidades fue muy vista en la 25 desde fines de los '50 hasta la segunda mitad de la década siguiente.
Este modelo de El Trébol es "de transición" entre el clásico de ventanillas rectas pequeñas y el modelo siguiente, de tres ventanillas: se alcanzan a ver las ventanillas grandes, pero aún posee la luneta con tres vidrios del modelo anterior
16 comments04/12/12 at 20:51Lean: ¿Era tan mala esta empresa? Me acuerdo cuando vini...
40140.jpg
Los primeros Zanello carrozados por Eivar2107 viewsEn 1989, Carrocerías Eivar fabricó sus primeras carrocerías sobre chasis Zanello de acuerdo a este modelo, basado en el modelo "Ebro" aparecido en 1988, siempre carrozado sobre Mercedes Benz OF-1214.
Tenía la característica de la trompa cuneiforme, tendencia que por aquellos años estuvo de moda tanto en carrocerías urbanas como de larga distancia.
La imagen nos muestra un coche de la línea 78, una de las pocas que contó con este modelo en Buenos Aires.
14 comments04/06/12 at 11:55Lean: Está en la esquina de la cabecera de la calle Leiv...
322.jpg
Nada más queda...2514 viewsSi analizamos esta foto, tomada en Plaza Constitución entre 1984 y 1985, veremos que hoy día no queda nada de lo que nos muestra.
Veamos, si no: la línea 77 no existe más y la línea 90 hoy día está relegada a la condición de ramal, en manos de la 168. Ambos recorridos dejaron de existir como tales en 1988.
Y el Expreso Cañuelas, línea a la cual pertenece el "frontalito" que aparece al fondo, tampoco existe (pero sí la línea 51, hoy en manos de la San Vicente)
24 comments04/02/12 at 18:51Lean: Y sí, a mi también me pasaba lo mismo con la antig...
322.jpg
Nada más queda...2514 viewsSi analizamos esta foto, tomada en Plaza Constitución entre 1984 y 1985, veremos que hoy día no queda nada de lo que nos muestra.
Veamos, si no: la línea 77 no existe más y la línea 90 hoy día está relegada a la condición de ramal, en manos de la 168. Ambos recorridos dejaron de existir como tales en 1988.
Y el Expreso Cañuelas, línea a la cual pertenece el "frontalito" que aparece al fondo, tampoco existe (pero sí la línea 51, hoy en manos de la San Vicente)
24 comments04/02/12 at 11:21Lean: Qué feos son los colectivos de hoy. A pesar de hab...
101103.jpg
Belleza en las rutas argentinas1600 viewsMucha gente coincide en que la combinación de chasis Deutz más la carrocería San Antonio de mediados de la década de 1970 fue la mejor de la época para vehículos de media y larga distancia.
El viajar en ellos era sumamente placentero, gracias a la suave suspensión que garantizaba un cómodo andar, a la buena aislación acústica del salón y a la buena calidad de las comodidades que este coche ofrecía. Además, era un diseño bello, muy agradable a la vista.
Aquí vemos a un ejemplar de la Cooperativa T.A.C. datado en 1974.
11 comments03/25/12 at 13:08Lean: Y siguiendo con el tema del pasado, veo estos coch...
99446.jpg
Escena típica en Plaza Miserere1268 viewsEsta imagen se obtuvo durante el desarrollo de un paro ferroviario, entre fines de la década del '60 y comienzos de la siguiente. Al no funcionar los trenes, se daba esta escena en todas las cabeceras de los servicios urbanos (Plaza Miserere -foto-, Constitución, Retiro y Chacarita) en la que se veían colas interminables de gente a la espera de un ómnibus o colectivo que los condujera a casa.
Aquí vemos pasar un micro de la Lujanera y tras él un coche del Expreso Quilmes, mientras un coche de la 104 carga pasajeros en su parada.
20 comments03/24/12 at 23:39Lean: y si el pasado fue mejor no lo viví pero el presen...
99446.jpg
Escena típica en Plaza Miserere1268 viewsEsta imagen se obtuvo durante el desarrollo de un paro ferroviario, entre fines de la década del '60 y comienzos de la siguiente. Al no funcionar los trenes, se daba esta escena en todas las cabeceras de los servicios urbanos (Plaza Miserere -foto-, Constitución, Retiro y Chacarita) en la que se veían colas interminables de gente a la espera de un ómnibus o colectivo que los condujera a casa.
Aquí vemos pasar un micro de la Lujanera y tras él un coche del Expreso Quilmes, mientras un coche de la 104 carga pasajeros en su parada.
20 comments03/24/12 at 14:27Lean: Comentario de abuelo: La gente no estaba mejor ent...
58522.jpg
"El día después" en la Río de la Plata1987 viewsTras el cese de las prestaciones que la empresa Río de la Plata tenía a cargo, sus unidades se desparramaron por diferentes lugares, a la espera de un destino.
La inmensa mayoría no tuvo un destino posterior. "Murieron" así, con la camiseta de la "Río" puesta, degradados y vandalizados.
Aquí vemos a uno de los OA 101 que la propia Río carrozó, fotografiado a medio desguazar en las instalaciones que la empresa poseía en Ranelagh.
16 comments03/24/12 at 14:23Lean: Parece un colectivo de la línea 25....
56652.jpg
Casi casi como cuando estaba en servicio...2317 views...lucía esta unidad radiada de la línea 133 Transportes 8 de Julio tras la caducidad de su licencia, pese a que ya no circulaba en servicio regular. Durante algún tiempo, así se la veía en diferentes eventos llevando contingentes.
Sólo se borró el 1 de su bandera y se modificaron las leyendas del isologotipo del lateral. El resto lucía idéntico a los viejos y buenos tiempos en los que desarrollaba sus tareas en "La Marrón"
Habrá circulado en este estado hasta 1996-97, para luego degradarse y desaparecer.
29 comments03/17/12 at 15:23Lean: No sé si este, pero mucho tiempo durmió uno sobre ...
101082.jpg
Una foto paradójica (II)2658 viewsEn 1975, año en el que fue tomada esta fotografía sería impensable suponer que, más de tres décadas después, estas dos líneas pertenecerían al mismo grupo empresario: Nudo.
Pero en aquellos tiempos eran bien independientes y distinguibles, como lo demuestran estas unidades, un Mercedes Benz LO-1114 C.E.A.P. de 1972 de la línea 106 y el Mercedes Benz LO-911 de 1971 al servicio de la línea 6, fotografiados en la bajada de la Plaza San Martín, a punto de llegar a Retiro
24 comments03/16/12 at 19:52Lean: Las empresas son negocios y mal que nos pese siemp...
1105 files on 74 page(s) 65