busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Lean
49692.jpg
Línea 25 - Sus OA-101 de segunda mano880 viewsLos últimos años de Micro Omnibus 25 C.I.S.A. antes de la caducidad de su concesión fueron interesantes en lo que a su flota se refiere. Entre 1992 y 1993 llegó un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación cero kilómetro, que años después fue devuelto por falta de pago.
Esa fue la incorporación más vistosa, pero luego llegaron OA-101 usados de la generación anterior. Algunos trabajaron junto a los nuevos y otros arribaron tras el retiro de los cero kilómetro. Varios llegaron desde Transportes Villa Adelina y el de la foto era un 132.
Aquí vemos uno bastante prolijo, estacionado cerca de su cabecera ubicada en el cruce de las avenidas Lastra y General Paz, en Villa Devoto.
25 comments09/16/22 at 20:44Lean: El predio de Lastra también lo quizo alquilar por ...
117654.jpg
Clásico "Río" de los '60408 viewsEn la segunda mitad de los '60 comenzaron a incorporarse a la Río de la Plata numerosos coches como este, carrozados por Rosario por la firma D.I.C. sobre chasis Scania Vabis con motor delantero.
Llegaron en buena cantidad, pero no duraron muchos años: con la llegada de los Mercedes Benz O-140 hacia 1970, gran parte de los componentes migró hacia esa plataforma, mucho menos "gastadora" que estos vehículos que pese a no ser muy antiguos comenzaron a ser retirados casi en masa.
Lo vemos con su configuración original con dos secciones de color, franja divisoria y la razón social detallada con letra tipo gótico.
9 comments09/11/22 at 11:45Lean: Mangel, el almacen, la vereda alta. Hoy pasa desa...
117638.JPG
El 88 a Uribelarrea existió (y existe aún)625 viewsEn otra imagen publicada hace unas semanas surgió la duda sobre los servicios de Línea Expreso Liniers a Uribelarrea. Es sabido que los originales se prestaban bajo el número 502 y salían desde Cañuelas y en el desarrollo de los comentarios quedó flotando la duda sobre si se habían llegado a implementar desde Once o no.
Algunos comentaristas afirmaron haberlos visto, sobre todo los fines de semana. Y un amigo acercó una foto que certifica su existencia: esta unidad que exhibe los destinos Lobos y Uribelarrea fue fotografiada en Ramos Mejía, piso correspondiente a la línea 88. La prueba es indiscutible.
18 comments09/04/22 at 13:32Lean: Capaz cambiaba de línea al llegar a Lobos... Algo...
92912.jpg
Rareza en La Central de Escobar562 viewsLa flota que ofrecía La Central de Escobar era bastante variada y por lo tanto interesante. En sus primeros tiempos tuvo hasta unidades típicas de servicio de larga distancia.
El coche que presenta esta foto también es bastante raro. Es un Mercedes Benz OP-312 datado en 1962, carrozado por El Trébol. Llegó usado desde alguna empresa de media distancia a fines de los '60 y se mantuvo en servicio hasta los primeros años de la década siguiente.
El número que ostenta en su cartelera, el 291, indica que la imagen fue tomada después del 2 de enero de 1969.
7 comments09/01/22 at 13:27Lean: En Del Viso había un bodegón donde íbamos a comer ...
117563.jpg
Un clásico en la COLTA cordobesa538 viewsEste clásico diseño de Carrocerías Cametal fue un icono en numerosas empresas de larga distancia entre la segunda mitad de los '60 y fines de la década siguiente.
Fue fabricado sobre muchas marcas de chasis. Se conoce mucha variedad al respecto. En el caso del coche de la foto, en su frente se alcanza a ver la insignia, correspondiente a Leyland Royal Tiger.
La propietaria de este ejemplar es la empresa cordobesa COLTA, que utilizó varios en el período temporal que indicamos más arriba. Algún amigo memorioso y bien orientado tan vez pueda decirnos donde se tomó esta foto.
12 comments08/15/22 at 16:36Lean: En Rosario3 hay una colección de fotos de un japon...
116502.jpg
Incógnita de media distancia613 viewsEs seguro que la empresa Ko-Ko utilizó a esta unidad para cumplir servicios de media distancia, tal vez en la zona del Valle de Río Negro. O quizás lo hayan destinado a servicios de turismo. Pero no nos consta.
El tema era averiguar su chasis al cual desconocíamos y resultó ser un Mercedes Benz O-170. Su carrocería es rara, pero nos hacía acordar mucho a los Sideral que fabricaba la Empresa Antón. Y así fue: esta firma fue la fabricante.
Agradecemos mucho la ayuda de nuestros amigos más entendidos, que como siempre aportaron los datos necesarios.
11 comments07/27/22 at 20:38Lean: No aun. Pero le pedí a mi sobrino que vaya, está ...
116502.jpg
Incógnita de media distancia613 viewsEs seguro que la empresa Ko-Ko utilizó a esta unidad para cumplir servicios de media distancia, tal vez en la zona del Valle de Río Negro. O quizás lo hayan destinado a servicios de turismo. Pero no nos consta.
El tema era averiguar su chasis al cual desconocíamos y resultó ser un Mercedes Benz O-170. Su carrocería es rara, pero nos hacía acordar mucho a los Sideral que fabricaba la Empresa Antón. Y así fue: esta firma fue la fabricante.
Agradecemos mucho la ayuda de nuestros amigos más entendidos, que como siempre aportaron los datos necesarios.
11 comments07/26/22 at 21:04Lean: Off topic. La semana pasada anduve por el sur, cer...
114943.jpg
Un paisaje hoy irreconocible (II)585 viewsEsta foto fue tomada hace más de cien años, o casi. Por la decoración del tranvía de la Compañía Anglo Argentina, con poco color marfil y el bordó amarronado como dominante, estimamos que data de fines de los 1900 a mediados de la década de 1920. Además, el coche acoplado también remite a esa época.
La avenida en la cual circula sería imposible de reconocer hoy: es Avellaneda, a la altura de Flores. Aunque no sabemos cual es la calle transversal, quienes publicaron la foto en redes sociales aseguran que es por allí.
La línea del tranvía refrenda la ubicación: la línea 99 aún hoy circula por esa arteria que es tan diferente hoy, sin ese bello boulevard ni la tranquilidad que se adivina en la imagen.
26 comments07/15/22 at 12:28Lean: Viví unos pocos años en Nazca y Avellaneda. Un lu...
117378.jpg
Línea 95 - Su auxilio, con un error recurrente683 viewsEste simpático colectivo, que por suerte conserva bastante de su styling original, es el auxilio de la línea 95 desde hará unos 30 años, aproximadamente. Es un "1114" carrozado por San Juan hacia 1974, que fue mantenido en servicio mucho más de la cuenta: lo recordamos circulando al menos hasta 1989 ó 1990.
Creemos que está muy bueno para recuperar y transformar en reliquia, porque tiene pocos faltantes que se pueden reponer, entre ellos la cartelera luminosa delantera que, como se ve, fue enchapada por completo. Allí se lee un error repetido varias veces: detallar "Línea 95 S.A." como razón social, cuando en realidad es Antártida Argentina.
26 comments07/07/22 at 12:03Lean: También tuvieron un Costa Brava que lo exprimieron...
117392.jpg
Día temático 112 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XIX)673 viewsArmamos este nuevo día temático dedicado al Gran Buenos Aires y a su pasado, reciente o no tanto, de diferentes zonas y puntos cardinales.
Abrimos por la zona norte/noroeste con este viejo Zanello del Expreso Parque El Lucero, que incorporó varios coches con este chasis que en general no duraron demasiado. Como en casi todas las empresas que los adquirieron, tuvieron problemas que llevaron a su desafectación en relativo poco tiempo.
Su carrocería se nos presentaba dudosa. Una de las opciones que barajamos era la de la efímera firma Líder, que según nuestros amigos memoriosos resultó ser la correcta. Como siempre, les agradecemos su ayuda.
10 comments07/05/22 at 21:05Lean: Que lindo ese aspecto "off road" de lodo...
117404.jpg
Una rareza y una incógnita583 viewsEsta hermosa foto unió a dos Mercedes Benz O-140 en la misma terminal, uno al lado del otro. Si bien fueron muy comunes y era corriente verlos, el ejemplar más cercano se nos presenta raro. La Cooperativa El Valle no tuvo muchos coches como ese, carrozados por El Detalle con cinco ventanillas por lateral en lugar de seis. De por sí no incorporaron una cantidad apreciable pero, de los pocos que eran, casi ninguno tenía esta configuración.
El coche de atrás, con el formato más común -con ventanillas más pequeñas- nos presenta la incógnita de la empresa propietaria. ¿Alguien recuerda alguna que usara esos colores y esos cortes tan "de avanzada" para la época?
12 comments06/30/22 at 17:44Lean: A golpe de vista parece La Estrella.
117250.jpg
Línea 80 - Un clásico de los '70 (II)624 viewsEste colectivo es uno de los más representativos de Transportes Nueva Chicago y su línea 80 durante los '70. Junto con el "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio fueron los más vistos en su flota por aquellos tiempos.
Esta hermosa imagen nos regala no solo el tres cuartos perfil del colectivo: también nos trae a su hermoso color de la época, con rojo y negro de base más el poco frecuente ocre. Era una combinación poco usual y atractiva. No hubo muchas líneas que utilizaran este color, que a mediados de los '80 se dejó de utilizar.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 de 1970, carrozado por la firma Biglia.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece a la familia Distéfano. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
17 comments06/27/22 at 18:36Lean: Que buena línea para meterle un metrobus desde Bel...
117320.jpg
Línea 85 - Un clásico de los '80502 viewsS.A. Expreso Sudoeste fue muy buena clienta de la carrocera Ottaviano Hnos. en los '80. Un elevado porcentaje de unidades nuevas llegó "vestido" por ella hasta que el chasis Mercedes Benz LO-1114 se discontinuó.
Podríamos asegurar que contaron con ejemplares de todas las variantes de diseño que en aquellos tiempos se ofrecieron. O casi. Las diferencias eran menores, pero la mayoría estuvo representada en la flota de la 85.
La imagen nos presenta un coche fabricado en 1982, de una versión que se fabricó entre ese año y 1984, con ventanillas divididas en dos y puertas altas, sin superficies vidriadas ojivales sobre ellas.
7 comments06/27/22 at 10:09Lean: No recuerdo si eran estos justo, pero algunos tení...
117402.jpg
Desparramados674 viewsEn los últimos años, muchos coches que operaban en los subterráneos porteños fueron retirados de servicio por su antigüedad. Si bien los más emblemáticos fueron las inolvidables "Brujas" de la línea "A", desaparecieron total o parcialmente varios modelos históricos que ya no recorren los túneles.
Algunos fueron retirados por completo y otros parcialmente, como los Mitsubishi ex Tokio de la línea "B". Algunos aún funcionan y otros fueron descartados tras la llegada de los CAF españoles. Al venderse, comenzaron a desparramarse por muchos lugares. Aquí vemos uno que justamente yace en un cementerio, en el partido de La Matanza. Otros marcharon muy lejos.
13 comments06/24/22 at 12:41Lean: Que gran cambio ocurrió cuando llegaron. Por aque...
117357.JPG
Línea 105 - Sus penúltimos diferenciales637 viewsEn 1993, Empresa de Transportes América sacó a servicio sus penúltimos ómnibus para servicio diferencial. Este tipo de prestaciones había alcanzado cierto éxito, pero en el transcurso de esa década comenzaron a desaparecer uno tras otro debido al bajo volumen de pasajeros que en algunos casos transportaban.
Fueron unos Mercedes Benz OF-1318 carrozados por Busscar de acuerdo a su modelo "Urbanus", que fueron incorporados por algunas empresas en cierta cantidad. Poco después llegaron algunos "OHL" con carrocería Bus que renovaron completamente la flota diferencial de esta línea.
11 comments06/23/22 at 11:59Lean: Fueron feos con ganas estos Urbanus. Estos aun más...
1105 files on 74 page(s) 14