Last comments - elsensei |

Un Leyland para identificar899 viewsEstamos en una avenida empedrada, aún con las vías tranviarias instaladas y por donde circula la línea 12. ¿Será Entre Ríos? Santa Fe y Callao estaban asfaltadas en esa época y por eso sospechamos que estamos en la continuación de la última avenida nombrada, pero sin seguridad absoluta.
Esperemos que los memoriosos nos ayuden a resolver esto, para poder identificar la línea del ómnibus Leyland Marshall que aparece a la izquierda. Por la numeración interna parece ser de la empresa 1º de Mayo. Y lo era.
Por desgracia su cartelera está torcida y no se ve claramente el número ni se distinguen los destinos. No obstante, uno de nuestros amigos lo identificó como perteneciente a la línea 84. Y en efecto la foto fue tomada sobre la avenida Entre Ríos.06/26/20 at 00:55elsensei: Por las vias del tranvia no se puede sacar el luga...
|
|

Línea comunal de General Sarmiento difícil de encontrar en fotos900 viewsEsta imagen nos traslada a fines de los '50 o los tempranos '60, cuando el Expreso Santa Brígida aún estaba a cargo de la línea 15 comunal del partido de General Sarmiento. Era una empresa como tantas del conurbano, que con algunos coches de modelo antiguo prestaban servicios que generalmente iban de un barrio alejado del centro comunal hasta éste o en su defecto a una estación de ferrocarril cercana.
Esta línea terminó absorbida por otra: la 8 de La Primera de Grand Bourg. Es la base de varios ramales que llegaron a tiempos recientes bajo la 740 o de la 440 tras ser provincializada.
El colectivo es un Chevrolet de 1946, carrozado por Costa Rica o su "alter ego" F.A.C.A., que luce raro con esta decoración.06/26/20 at 00:28elsensei: Ale me imagino lo que habras sentido, no te alcanz...
|
|

Línea comunal de General Sarmiento difícil de encontrar en fotos900 viewsEsta imagen nos traslada a fines de los '50 o los tempranos '60, cuando el Expreso Santa Brígida aún estaba a cargo de la línea 15 comunal del partido de General Sarmiento. Era una empresa como tantas del conurbano, que con algunos coches de modelo antiguo prestaban servicios que generalmente iban de un barrio alejado del centro comunal hasta éste o en su defecto a una estación de ferrocarril cercana.
Esta línea terminó absorbida por otra: la 8 de La Primera de Grand Bourg. Es la base de varios ramales que llegaron a tiempos recientes bajo la 740 o de la 440 tras ser provincializada.
El colectivo es un Chevrolet de 1946, carrozado por Costa Rica o su "alter ego" F.A.C.A., que luce raro con esta decoración.06/25/20 at 13:28elsensei: Edgardo2: Hermosos recuerdos, a mi me pasa lo mism...
|
|

Línea comunal de General Sarmiento difícil de encontrar en fotos900 viewsEsta imagen nos traslada a fines de los '50 o los tempranos '60, cuando el Expreso Santa Brígida aún estaba a cargo de la línea 15 comunal del partido de General Sarmiento. Era una empresa como tantas del conurbano, que con algunos coches de modelo antiguo prestaban servicios que generalmente iban de un barrio alejado del centro comunal hasta éste o en su defecto a una estación de ferrocarril cercana.
Esta línea terminó absorbida por otra: la 8 de La Primera de Grand Bourg. Es la base de varios ramales que llegaron a tiempos recientes bajo la 740 o de la 440 tras ser provincializada.
El colectivo es un Chevrolet de 1946, carrozado por Costa Rica o su "alter ego" F.A.C.A., que luce raro con esta decoración.06/24/20 at 22:40elsensei: Hola amigos! Les hago una consulta, como era viaja...
|
|

El tiempo pasa... (19-A)941 viewsEsta foto es la "figurita difícil" de Trabajadores Transportistas Asociados: los colectivos que se aplicaron al servicio de la línea 12 ex tranviaria que unía a La Boca con Chacarita, pasando por Once y Constitución. Era un recorrido muy bueno, que no despertó el necesario interés de la prestataria privada que la dejó caer.
No obstante llegó a equiparla con colectivos, a la par de los que llegaron a las líneas 10, 17 y 22. Este es uno de ellos, fotografiado durante un paseo a Luján. Se ve el número interno de la centena del 100, que le correspondía de acuerdo al correlato de las líneas. Pero la línea dejó de circular y el tiempo pasó...06/06/20 at 15:29elsensei: Hoy no hay linea que vaya directo por Corrienes ha...
|
|

Línea 42 - Un clásico de los '90 y 2000, de estreno1200 viewsDesde 1992 en adelante, Transportes Colegiales comenzó a adquirir pequeños lotes de ómnibus OA-101 de El Detalle correspondientes a la segunda generación. Lentamente pero sin pausa, "invadieron" la flota hasta tener un alto porcentaje de unidades de este modelo. Sin revisar listados y solo de memoria podemos afirmar que en un momento determinado cerca de la mitad de los vehículos que trabajaban en la línea 42 eran ejemplares de esta versión.
El vehículo de la foto representa a los que ingresaron en 1993, que ya no tenían la "ramalera" independiente debajo del parabrisas. Lo vemos prácticamente nuevo, aún con la matrícula de papel.
Estas unidades ingresaron activas a los 2000. Fueron reemplazadas a mediados de esa década.05/20/20 at 02:23elsensei: Fotaza! Nunca vi que en la cartelera haya solo un ...
|
|

El día después del Expreso Caraza1495 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. adquirió las tres líneas urbanas del Expreso Caraza (las nacionales 20 y 188 más la provincial 421) recibió un lote de vehículos por cada una. Con cada una de las líneas recibió los coches para eventualmente cubrirlas, con la salvedad de que gran parte estaban fuera de servicio y en algunos casos parcialmente desguazadas.
Esta foto se tomó en los fondos de los playones del grupo situados en Puente La Noria. Allí se depositaron coches con desperfectos. Los que vemos en la imagen se repararon y trabajaron un tiempo bajo Transportes Larrazábal.
Buena parte de la flota del Expreso Caraza se encontraba bajo inhibiciones y terminaron desguazados, por no poderse vender. Otros estaban en tan mal estado que siguieron el mismo camino.05/10/20 at 04:41elsensei: Esa linea 627 fue rarisima! Yo vivia en el barrio ...
|
|

El día después del Expreso Caraza1495 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. adquirió las tres líneas urbanas del Expreso Caraza (las nacionales 20 y 188 más la provincial 421) recibió un lote de vehículos por cada una. Con cada una de las líneas recibió los coches para eventualmente cubrirlas, con la salvedad de que gran parte estaban fuera de servicio y en algunos casos parcialmente desguazadas.
Esta foto se tomó en los fondos de los playones del grupo situados en Puente La Noria. Allí se depositaron coches con desperfectos. Los que vemos en la imagen se repararon y trabajaron un tiempo bajo Transportes Larrazábal.
Buena parte de la flota del Expreso Caraza se encontraba bajo inhibiciones y terminaron desguazados, por no poderse vender. Otros estaban en tan mal estado que siguieron el mismo camino.05/10/20 at 03:38elsensei: Hola Ale. Que bueno que hayan quedado fotos del lu...
|
|

El día después del Expreso Caraza1495 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. adquirió las tres líneas urbanas del Expreso Caraza (las nacionales 20 y 188 más la provincial 421) recibió un lote de vehículos por cada una. Con cada una de las líneas recibió los coches para eventualmente cubrirlas, con la salvedad de que gran parte estaban fuera de servicio y en algunos casos parcialmente desguazadas.
Esta foto se tomó en los fondos de los playones del grupo situados en Puente La Noria. Allí se depositaron coches con desperfectos. Los que vemos en la imagen se repararon y trabajaron un tiempo bajo Transportes Larrazábal.
Buena parte de la flota del Expreso Caraza se encontraba bajo inhibiciones y terminaron desguazados, por no poderse vender. Otros estaban en tan mal estado que siguieron el mismo camino.05/10/20 at 03:24elsensei: Antes de que el predio fuera adquirido por dota, c...
|
|

Atascamiento de tránsito en los tempranos '70...965 views...bastante interesante para un aficionado a los fierros viejos. Hay un poco de todo de varios rubros: desde el viejo triciclo de reparto hasta el camión de gaseosas, pasando por un FIAT 600 y, por supuesto, los vehículos de transporte público que nos interesan especialmente.
Tapado por el camión de Pepsi vemos un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle de la línea 22, pero el ejemplar más interesante es el micro del Expreso Buenos Aires que nos presenta una incógnita: su carrocería es una Cametal de 1967-69, pero no distinguimos su chasis. ¿Puede ser Scania Vabis?
La imagen fue tomada para graficar los embotellamientos que se daban en el viejo Puente Pueyrredón.04/25/20 at 19:59elsensei: Lo comento aca porque no sabia donde. Alguna vez v...
|
|

Jugando con la ciudad (LXXXI)827 viewsEstamos ante un interesante acertijo, del cual ni nosotros sabemos la respuesta correcta. No la investigamos en profundidad, para hacerlo junto a ustedes.
El dato cierto es que la toma fue realizada durante la construcción de la línea "E" de subterráneos. Por la época que delata el tranvía Estomba de Transportes de Buenos Aires (segunda mitad de los '50 o los muy tempranos '60) la excavación debió efectuarse sobre la avenida San Juan o en su continuación Directorio.
Nuestros amigos no tardaron en determinar de qué esquina se trata: San Juan y Boedo. Es imposible determinar la línea en la circula el tranvía, pero se detallan las posibilidades en los comentarios.04/04/20 at 18:15elsensei: Tengo entendido que recien paso de Av La Plata en ...
|
|

Leyenda por la General Paz817 viewsJusto ayer, en una foto de un coche gemelo a éste pero de la línea 60, comentamos que en ciertas empresas estos productos de La Favorita fueron legendarios. En la 28 también lo fueron pero en menor medida, porque no contó con muchos ejemplares en su flota. Los hubo, a cada rato podíamos cruzarnos con uno, pero se perdían en un parque automotor muy diverso.
Por desgracia no se ve bien la insignia del modelo del chasis en su capot, porque justo fue fabricado en el "año bisagra" entre el Mercedes Benz LO-1112 y el LO-1114: 1971. Pero uno de nuestros amigos aportó el dato justo: es 1112.
Lo vemos por la avenida General Paz, hacia 1974. Era casi nuevo. Este modelo fue retirado de servicio por completo hacia 1981, aproximadamente.04/04/20 at 18:14elsensei: Que calidad de foto! Espectacular!!! El1interno 12...
|
|

Línea 15 (293) - Un verdadero "famoso" de los '601234 viewsEste simpático "Befito" carrozado por Luna es el paradigma de los verdaderos famosos de la década del '60: con pocos ornamentos y mucha prolijidad se podía lograr una presentación destacadísima e imponer presencia en las calles.
La imagen lo demuestra: pintura prolija y brillante, tazas, bandas blancas, gálibos, defensa y filetes en su justa medida alcanzan para embellecer a este modelo tan común de ver en aquella época y eleva a esta carrocería modesta al nivel de las "top" de aquel momento.
Su número de línea es clara indicación de que la foto fue tomada en los '60 y no después. Lo llevó hasta el 2 de enero de 1969, cuando fue sustituido por el 293 que la distingue hasta la actualidad.09/07/19 at 17:55elsensei: Muchas gracias Saranditown. Siempre pensé que anti...
|
|

Línea 15 (293) - Un verdadero "famoso" de los '601234 viewsEste simpático "Befito" carrozado por Luna es el paradigma de los verdaderos famosos de la década del '60: con pocos ornamentos y mucha prolijidad se podía lograr una presentación destacadísima e imponer presencia en las calles.
La imagen lo demuestra: pintura prolija y brillante, tazas, bandas blancas, gálibos, defensa y filetes en su justa medida alcanzan para embellecer a este modelo tan común de ver en aquella época y eleva a esta carrocería modesta al nivel de las "top" de aquel momento.
Su número de línea es clara indicación de que la foto fue tomada en los '60 y no después. Lo llevó hasta el 2 de enero de 1969, cuando fue sustituido por el 293 que la distingue hasta la actualidad.09/06/19 at 17:20elsensei: Que significa SADOP? Es una duda que siempre tuve ...
|
|

"Once asientos" que trabajó en Necochea763 viewsEste bello colectivo, montado sobre un chasis Ford de 1935, seguramente tuvo su pasado en alguna línea porteña previa a la Corporación de Transportes.
La renovación en esos años era rápida y muchos vehículos con relativa poca antigüedad sobre su chasis continuaron su vida útil en localidades del interior. Se desparramaron por todo el país.
El ejemplar de la foto recaló en la ciudad de Necochea, en donde trabajó por lo menos hasta fines de los '40. No identificamos carrocería por ciertos detalles que nos desorientaban, pero dos amigos expertos de la época lo identificaron como un producto de J. Puletti y Cía.
Se encuentra al servicio de Transportes General Necochea, que por aquellos años explotaba la línea 2 en la ciudad homónima.07/26/19 at 23:15elsensei: Agradezco haber nacido en la epoca de internet! Gr...
|
|
155 files on 11 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
|