Last comments - carlos sueiro |

Culatas para admirar (VIII)527 viewsEn ocasiones, agregando algunos elementos y armando una decoración general con mucho criterio la parte trasera de un modelo muy común puede convertirse en algo especial.
¿Qué modelo era, a fines de los '70, más común que el panorámico de El Detalle? Ninguno. Fue el más fabricado de la época y verlo en las calles era algo habitual, pero el ejemplar de La Independencia que presenta esta foto se destaca por la presentación de su culata.
Observen los cuatro faros traseros curiosamente dispuestos, los filetes, las cortinas... Quedó hermoso. ¿No?04/04/25 at 12:34carlos sueiro: Todos los coches con este modelo de El Detalle par...
|
|

Interesante cruce de épocas387 viewsEsta imagen tomada en el cruce de las avenidas De Mayo y 9 de Julio presenta vehículos de transporte público de tres épocas diferentes.
Si empezamos del más antiguo al más reciente debemos iniciar con el 86 frontal que se ve al fondo, que es un Volvo cuya carrocería no nos quedaba clara pero se la identificó como E.M.S.I. que representa a fines de los '50. Le sigue el Bedford con Serra de la línea 105 más cercano al fotógrafo, relacionado con la primera mitad de los '60.
El más cercano es un "1112" u "1114" con A.L.A. de la 24, que es bien de los tempranos '70.04/03/25 at 19:54carlos sueiro: Ruby223 : En "La Independencia " hubo 7 ...
|
|

Fotos complementarias (XII)581 viewsSemanas atrás publicamos una fotografía que mostraba una manifestación por una avenida que finalmente no pudimos identificar con claridad y que estaba llena de vehículos de transporte público de todo tipo. Es la 114075.
En la primera fila junto a un coche de la C.O.P.L.A. aparecía un micro de larga distancia que fue identificado como una unidad de la empresa Rutatlántica.
En los comentarios uno de nuestros amigos afirmó que había otra foto en la que se lo veía en primer plano. Bueno, es esta.
Por desgracia no se ven bien las llantas o alguna insignia, pero parece ser un Mercedes Benz O-140 y su carrocería Velox. ¿Qué opinan?04/03/25 at 19:51carlos sueiro: O140 con esoa parabrisas no hubo. Y su volante es ...
|
|

Un "Río" que tal vez sea de los pioneros395 viewsEste International (tal vez K 7) carrozado por Gnecco tal vez integró la primera flota de esta empresa tan recordada que fue autorizada a funcionar el 11 de diciembre de 1943.
El 11 de mayo de 1944 se aprobaron los horarios definitivos a cumplir con 12 coches y este es el interno 11. Por eso es muy probable que haya integrado la primera docena de unidades que inició las operaciones hace ya cerca de 81 años.
Estimamos que fue fabricado entre 1943 y 1944 por razones obvias, tal vez sobre un chasis anterior (en esos años no entraron nuevos por la Segunda Guerra Mundial).04/03/25 at 19:48carlos sueiro: El de Achával tenia motor 1112...?
|
|

Un "Río" que tal vez sea de los pioneros395 viewsEste International (tal vez K 7) carrozado por Gnecco tal vez integró la primera flota de esta empresa tan recordada que fue autorizada a funcionar el 11 de diciembre de 1943.
El 11 de mayo de 1944 se aprobaron los horarios definitivos a cumplir con 12 coches y este es el interno 11. Por eso es muy probable que haya integrado la primera docena de unidades que inició las operaciones hace ya cerca de 81 años.
Estimamos que fue fabricado entre 1943 y 1944 por razones obvias, tal vez sobre un chasis anterior (en esos años no entraron nuevos por la Segunda Guerra Mundial).04/03/25 at 12:33carlos sueiro: Es decir que desde su inicio como empresa ,Rio de ...
|
|

Pequeño e interesante micrito cordobés338 viewsEste simpático chiquitín estaba afectado a un recorrido de unos 36 kilómetros entre la ciudad de La Falda y la población de Characato, que aún hoy es un pequeño caserío con varios hostales y cabañas. Es de suponer que este servicio sería impulsado por ese tipo de alojamientos para facilitar el acceso de los turistas.
Nos quedamos dudando con el chasis y con su carrocería. Ambos nos desorientan de tal manera que preferimos esperar que nuestros amigos sabios de este segmento nos ilustren con ambos temas y lo lograron: sería un Chevrolet de 1937 carrozado por Decaroli Hnos.
04/02/25 at 21:32carlos sueiro: Por el formato ,cualquiere fuese el largo del salo...
|
|

Interesante cruce de épocas387 viewsEsta imagen tomada en el cruce de las avenidas De Mayo y 9 de Julio presenta vehículos de transporte público de tres épocas diferentes.
Si empezamos del más antiguo al más reciente debemos iniciar con el 86 frontal que se ve al fondo, que es un Volvo cuya carrocería no nos quedaba clara pero se la identificó como E.M.S.I. que representa a fines de los '50. Le sigue el Bedford con Serra de la línea 105 más cercano al fotógrafo, relacionado con la primera mitad de los '60.
El más cercano es un "1112" u "1114" con A.L.A. de la 24, que es bien de los tempranos '70.04/02/25 at 14:26carlos sueiro: Es el EMSI que habia en la Fournier ..La foto es d...
|
|

Pequeño e interesante micrito cordobés338 viewsEste simpático chiquitín estaba afectado a un recorrido de unos 36 kilómetros entre la ciudad de La Falda y la población de Characato, que aún hoy es un pequeño caserío con varios hostales y cabañas. Es de suponer que este servicio sería impulsado por ese tipo de alojamientos para facilitar el acceso de los turistas.
Nos quedamos dudando con el chasis y con su carrocería. Ambos nos desorientan de tal manera que preferimos esperar que nuestros amigos sabios de este segmento nos ilustren con ambos temas y lo lograron: sería un Chevrolet de 1937 carrozado por Decaroli Hnos.
04/02/25 at 14:21carlos sueiro: Chevrolet 1937 ,carroceria Decaroli Hnos.
|
|

Otra imagen de la antigua Empresa Camet352 viewsPese a que esta empresa desapareció hace un poco más de medio siglo, por suerte siguen apareciendo imágenes que nos permiten conocerla un poco más.
Explotaba las líneas 13 y 14, que desde la Plaza San Martín iban respectivamente a Santa Clara del Mar y a la estación Camet.
Por desgracia esta foto no es clara, pero suma. Además sirve para entretenernos un poco con su chasis y la carrocería. El primero parece Ford, pero por estar la foto borrosa no se puede reconocer al ciento por ciento. Sobre la carrocería no podemos afirmar nada.04/01/25 at 14:42carlos sueiro: El primer colectivo que manejé cuando tenia 12 año...
|
|

Otra imagen de la antigua Empresa Camet352 viewsPese a que esta empresa desapareció hace un poco más de medio siglo, por suerte siguen apareciendo imágenes que nos permiten conocerla un poco más.
Explotaba las líneas 13 y 14, que desde la Plaza San Martín iban respectivamente a Santa Clara del Mar y a la estación Camet.
Por desgracia esta foto no es clara, pero suma. Además sirve para entretenernos un poco con su chasis y la carrocería. El primero parece Ford, pero por estar la foto borrosa no se puede reconocer al ciento por ciento. Sobre la carrocería no podemos afirmar nada.04/01/25 at 12:53carlos sueiro: Parece un Pullman ex Cía Noroeste ,linea 143.
|
|

No es lo que parece... (XXXVII)475 viewsMás de uno habrá observado venir de frente a esta unidad y tal vez pensó "me toca un OH" pero en realidad se encontró con uno de los "Frontalitos" de siempre con la trompa cambiada. Y quedó rarísimo.
El coche es un clásico Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, en este caso de 1979. El Expreso Esteban Echeverría tuvo varios y a algunos le realizó este trabajo que modernizó su frente, pero el resto de la carrocería quedó igual.
Curiosidad: como el nuevo implemento era más alto que el frente original debieron elevar el nivel del techo hacia arriba y lo hicieron solo en su parte delantera. Observen el raro resultado.03/31/25 at 14:54carlos sueiro: Las puertas no son de El Detalle...la base de los ...
|
|

Mejorando algo ya publicado396 viewsTiempo atrás publicamos una foto a la cual numeramos 109496 en la que presentamos a este mismo coche pero rescatado de una foto expuesta en un bar de la mejor manera que se pudo. Tiempo después recibimos esta que nos acerca a la misma toma pero completa y en mejores condiciones que la anterior y pensamos que sería bueno publicarla pese a que se duplique porque esta nos permite ver a este atractivo ejemplar en su totalidad.
Se trata de un Volvo Titán carrozado por Andreolli y D'alessandro hacia el año 1960 para la cooperativa cordobesa C.A.D.O.L. con un diseño hermoso y un frente muy futurista.03/31/25 at 12:38carlos sueiro: Si fuera Viking ,las ruedas delanteras se verían m...
|
|

Antiquísima empresa mendocina376 viewsEstamos ante un coche de una empresa muy antigua y prácticamente olvidada que explotaba la línea 50 en la ciudad de Mendoza, que vinculaba al centro de la ciudad con Villa Hipódromo, ubicada en Godoy Cruz.
Estaba a cargo de una cooperativa llamada Doctor Mariano Moreno. Se sabe que desarrolló actividades en la década del '50, pero no tenemos clara la fecha de su cese.
El chasis del coche es de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) pero no sabemos exactamente cual marca es la que le corresponde. Su carrocería es un producto de la firma F.A.C.A. 03/31/25 at 12:34carlos sueiro: FACA , como los "sapos"de La Internacion...
|
|

Mejorando algo ya publicado396 viewsTiempo atrás publicamos una foto a la cual numeramos 109496 en la que presentamos a este mismo coche pero rescatado de una foto expuesta en un bar de la mejor manera que se pudo. Tiempo después recibimos esta que nos acerca a la misma toma pero completa y en mejores condiciones que la anterior y pensamos que sería bueno publicarla pese a que se duplique porque esta nos permite ver a este atractivo ejemplar en su totalidad.
Se trata de un Volvo Titán carrozado por Andreolli y D'alessandro hacia el año 1960 para la cooperativa cordobesa C.A.D.O.L. con un diseño hermoso y un frente muy futurista.03/30/25 at 18:20carlos sueiro: Por su rodado de 22¨y su longitud entre ejes es un...
|
|

Qué belleza... (XLV)503 viewsHay ocasiones en las que se pueden lograr presentaciones destacadas con pocos adornos exteriores y este es uno de esos casos. Como vemos no tiene demasiados, pero con una pintura brillante y las cortinas en las ventanillas, elemento muy poco común hoy en día en unidades urbanas, alcanzó para darle a este 314 un aspecto bello y sin recargar.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá" es más que atractivo. También lo ayuda su esquema de pintura con corte tradicional, que al no tener tantas franjas o figuras le da una estampa más "serena" que a un coche que lleve demasiados elementos figurativos en su lateral.03/29/25 at 19:34carlos sueiro: Ariel 27 :No lo sé ...yo lo conocí desde 1967 , yo...
|
|
11460 files on 764 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|