Last comments - carlos sueiro |

Cruce histórico en la vieja Panamericana2838 viewsSi analizamos esta foto en detalle, cuesta encontrar un rinconcito que no contenga historia. Esta toma la exuda por todos sus rincones.
Desde el viejo convencional de El Indio de la línea 215 hasta el tren del Ferrocarril Belgrano tirado por una English Electric con color original, pasando por los coches Tafí Viejo que remolca, el formato de la Panamericana, las pintadas políticas, la vestimenta de los chicos... todo despide ese inconfundible aroma a década del '60 que hace interesante a esta toma04/09/10 at 11:19carlos sueiro: No,Ferchu...es la Panam. a metros de la Gral.Paz.E...
|
|

Modelo más que clásico en la Río de la Plata de los '701621 viewsCreemos que este modelo es el que se podría declararse el más caracteristico de la desaparecida Río de la Plata en la década del `70 e incluso a comienzos de la siguiente.
Estos D.I.C. Panorama se incorporaron de a docenas entre 1972 y 1973. Circularon en todos los servicios de la empresa, ya sea en larga distancia o en su línea 129.
Aquí lo vemos con una variante de librea experimentada hacia 1978, que no fue muy difundida.04/09/10 at 11:09carlos sueiro: Los mismos coches de la 129 se usaban en larga dis...
|
|

El reino de Empresa Línea 2163504 viewsIndiscutiblemente, la localidad de Morón es el "pago chico" de Empresa Línea 216, desde donde desarrolló innumerables servicios que se extendieron por buena parte del oeste bonaerense.
Esta toma nos muestra la vieja terminal, que estaba pegada a la estación del ferrocarril en su lado sur, antes de que fuera eliminada y transformada en una plaza.
Estos dos 1114, un Fram y un San Juan, prestan servicios en las líneas 236 provincial (antes "P 36") y 634 comunal (antes 9).04/08/10 at 14:00carlos sueiro: Gracias Ferchu :La que era Chevrolet era una camio...
|
|

El reino de Empresa Línea 2163504 viewsIndiscutiblemente, la localidad de Morón es el "pago chico" de Empresa Línea 216, desde donde desarrolló innumerables servicios que se extendieron por buena parte del oeste bonaerense.
Esta toma nos muestra la vieja terminal, que estaba pegada a la estación del ferrocarril en su lado sur, antes de que fuera eliminada y transformada en una plaza.
Estos dos 1114, un Fram y un San Juan, prestan servicios en las líneas 236 provincial (antes "P 36") y 634 comunal (antes 9).04/08/10 at 13:26carlos sueiro: ALE: No te calentés ,tampoco estoy seguro si el mo...
|
|

El reino de Empresa Línea 2163504 viewsIndiscutiblemente, la localidad de Morón es el "pago chico" de Empresa Línea 216, desde donde desarrolló innumerables servicios que se extendieron por buena parte del oeste bonaerense.
Esta toma nos muestra la vieja terminal, que estaba pegada a la estación del ferrocarril en su lado sur, antes de que fuera eliminada y transformada en una plaza.
Estos dos 1114, un Fram y un San Juan, prestan servicios en las líneas 236 provincial (antes "P 36") y 634 comunal (antes 9).04/08/10 at 12:27carlos sueiro: Corrija BUSARG :La localidad misionerera es Eldora...
|
|

Raro A.L.A. en Paraná1918 viewsLa empresa La Victoria fue asidua clienta de Carrocerías A.L.A. durante las décadas del '70 y del '80. En 1985 adquirió un par de unidades con este diseño, que fue el segundo conocido tras el abandono de las ventanillas inclinadas hacia adelante, a mediados o fines de 1984.
No hubo muchas unidades como ésta, con la sección fija abajo, con las ventanillas casi iguales a las que empleó La Favorita de fines de 1985 en adelante.04/07/10 at 21:15carlos sueiro: Recuerdo cuando Fluviales dejó los timones por los...
|
|

La vieja línea 3033039 viewsEl piso de esta línea hoy existe, pues forma parte de la actual 152 (ver su historia, para más datos) y aquí vemos a uno de sus tradicionales trolebuses en Retiro.
Esta línea, tras un brevísimo espacio temporal iniciado el 1º de enero de 1969 en el que se denominó 153, fue fusionada con la 152 en un único recorrido que hasta hoy mantiene.04/07/10 at 19:31carlos sueiro: No sabía lo del farol anti-niebla ...¿donde estaba...
|
|

Raro A.L.A. en Paraná1918 viewsLa empresa La Victoria fue asidua clienta de Carrocerías A.L.A. durante las décadas del '70 y del '80. En 1985 adquirió un par de unidades con este diseño, que fue el segundo conocido tras el abandono de las ventanillas inclinadas hacia adelante, a mediados o fines de 1984.
No hubo muchas unidades como ésta, con la sección fija abajo, con las ventanillas casi iguales a las que empleó La Favorita de fines de 1985 en adelante.04/07/10 at 18:00carlos sueiro: Es posible que La Victoria lo haya pedido así para...
|
|

Un 527 de Lanús con acertijo2549 viewsEsta toma nos muestra a un colectivo de la empresa General Roca, cuando tenía a su cargo las prestaciones de la línea 527 conunal del partido de Lanús.
Si bien la perspectiva de la toma y el hecho de ser una captura de una película alteró un poco las formas del coche, se alcanza a ver que es una carrocería algo extraña y no muy corriente de ver. ¿Alguien la puede individualizar?04/07/10 at 15:20carlos sueiro: Esta carrocería -al menos éste modelo- tenía la pa...
|
|

Un 527 de Lanús con acertijo2549 viewsEsta toma nos muestra a un colectivo de la empresa General Roca, cuando tenía a su cargo las prestaciones de la línea 527 conunal del partido de Lanús.
Si bien la perspectiva de la toma y el hecho de ser una captura de una película alteró un poco las formas del coche, se alcanza a ver que es una carrocería algo extraña y no muy corriente de ver. ¿Alguien la puede individualizar?04/07/10 at 10:43carlos sueiro: El Expreso.
|
|

Extraña combinación de chasis y carrocería1955 viewsLa conjunción de un chasis Ford con una carrocería Mitre fue realmente algo muy extraño de encontrar. No recordamos muchas unidades como la que presentamos en esta fotografía.
Circuló algunos años en la línea 226. Aquí lo vemos en oportunidad de un paro de transportes, cargado hasta reventar. Esta imagen, con la gente colgando del estribo, recuerda esas épocas en donde viajar así era algo usual.04/07/10 at 10:42carlos sueiro: NESSI:De todas maneras era más lindo que con los j...
|
|

Un viejo vecino del Parque Centenario864 viewsQuienes hemos tenido la oportunidad de vivir cerca del Parque Centenario en los '70 recordaremos esta unidad, pues despertaba curiosidad: pertenecía a la escuela de conductores Oscar y, con ella, practicaban los aspirantes a conductores de unidades de gran porte.
Iba y venía por las proximidades del parque, cuando los alumnos podían practicar por esa zona. En sus últimos años había sido repintado de color lila y habrá dado vueltas con su carga de aspirantes hasta 1979 ó 1980, aproximadamente.04/06/10 at 16:27carlos sueiro: La academia "Lamela" -éste nombre parece...
|
|

Un viejo vecino del Parque Centenario864 viewsQuienes hemos tenido la oportunidad de vivir cerca del Parque Centenario en los '70 recordaremos esta unidad, pues despertaba curiosidad: pertenecía a la escuela de conductores Oscar y, con ella, practicaban los aspirantes a conductores de unidades de gran porte.
Iba y venía por las proximidades del parque, cuando los alumnos podían practicar por esa zona. En sus últimos años había sido repintado de color lila y habrá dado vueltas con su carga de aspirantes hasta 1979 ó 1980, aproximadamente.04/06/10 at 14:38carlos sueiro: ¡¡Plink...caja!!! Para Moyano.
|
|

Extraña combinación de chasis y carrocería1955 viewsLa conjunción de un chasis Ford con una carrocería Mitre fue realmente algo muy extraño de encontrar. No recordamos muchas unidades como la que presentamos en esta fotografía.
Circuló algunos años en la línea 226. Aquí lo vemos en oportunidad de un paro de transportes, cargado hasta reventar. Esta imagen, con la gente colgando del estribo, recuerda esas épocas en donde viajar así era algo usual.04/06/10 at 11:59carlos sueiro: Ale:A juzgar por la rueda casi sobresaliente,diría...
|
|

Extraña combinación de chasis y carrocería1955 viewsLa conjunción de un chasis Ford con una carrocería Mitre fue realmente algo muy extraño de encontrar. No recordamos muchas unidades como la que presentamos en esta fotografía.
Circuló algunos años en la línea 226. Aquí lo vemos en oportunidad de un paro de transportes, cargado hasta reventar. Esta imagen, con la gente colgando del estribo, recuerda esas épocas en donde viajar así era algo usual.04/06/10 at 10:34carlos sueiro: NO anda el Subte.....El chasis es Ford......¿no pa...
|
|
11461 files on 765 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
755 |  |
 |
 |
 |
 |
|