Last comments - carlos sueiro |

Clasiquísima combinación en la línea 603355 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).04/13/10 at 21:56carlos sueiro: Desde que ingresé en 1989 hasta que dejé en 1994 e...
|
|

Línea 5 - Vistoso Alcorta1903 viewsEsta foto nos muestra uno de los 1114 Alcorta que arribaron a la línea 5 en 1981. Vemos que ya ostenta la librea con una doble franja blanca y azul que discurría por el lateral del coche, que encerraban al logotipo de la empresa, por entonces en forma de rombo.
Dos coches similares fueron robados e incendiados y éste tampoco se salvó, aunque lo recuperaron vandalizado, antes de que fuera incendiado.04/13/10 at 15:39carlos sueiro: A_113 _Fan:Puede ser como vos decís,porque MB en l...
|
|

Línea 5 - Vistoso Alcorta1903 viewsEsta foto nos muestra uno de los 1114 Alcorta que arribaron a la línea 5 en 1981. Vemos que ya ostenta la librea con una doble franja blanca y azul que discurría por el lateral del coche, que encerraban al logotipo de la empresa, por entonces en forma de rombo.
Dos coches similares fueron robados e incendiados y éste tampoco se salvó, aunque lo recuperaron vandalizado, antes de que fuera incendiado.04/13/10 at 14:25carlos sueiro: Las tomas de aire a las que refiere Sotelo venían ...
|
|

Estaba tan lindo...2208 views...y creo que compartirán la opinión de que era una unidad propicia para ser rescatada, restaurada y puesta en valor. Su diseño futurista y revolucionario se merecía ser conservado y que algún colectivo fuera conservado, para que las generaciones futuras pudieran conocerlo.
Este fue el último "Superamérica" que fue visto en Buenos Aires más o menos entero y en buen estado. Hoy no sabemos de ninguna unidad en un estado semejante a ésta.04/13/10 at 13:08carlos sueiro: TITO329:No,lamentablemente .Era de 4 ventanillas ,...
|
|

Curioso "convencional" de La Independencia2492 viewsEste coche nos llamó mucho la atención, pues desde el lanzamiento al mercado del chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112, las empresas interurbanas como La Independencia lo adoptaron como "chasis de cabecera" y raros fueron los coches que utilizaran otro chasis, de 1965 en adelante.
Este vistoso "convencional" de La Estrella fue fabricado en 1968, en pleno dominio del 1112 en esta empresa. Llama la atención que, de entre tanto semifrontal, surja esta unidad tan conservadora.04/13/10 at 12:16carlos sueiro: Me parece que la linea de Necochea comenzó con un ...
|
|

Curioso "convencional" de La Independencia2492 viewsEste coche nos llamó mucho la atención, pues desde el lanzamiento al mercado del chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112, las empresas interurbanas como La Independencia lo adoptaron como "chasis de cabecera" y raros fueron los coches que utilizaran otro chasis, de 1965 en adelante.
Este vistoso "convencional" de La Estrella fue fabricado en 1968, en pleno dominio del 1112 en esta empresa. Llama la atención que, de entre tanto semifrontal, surja esta unidad tan conservadora.04/13/10 at 10:20carlos sueiro: En 1968 salieron en LISA tres convencionales LO 91...
|
|

Un clásico de La Primera de Grand Bourg2542 viewsEl chasis Bedford J6LZ1 fue muy visto en las filas de La Primera de Grand Bourg hasta mediados de la década del '70.
Este coche, carrozado por Vaccaro, fue uno de los más longevos. Obsérvese su presencia, cuasi imponente, y su "decoración de calle" clásica de la época: el barro en su pollera y guardabarros trasero...04/12/10 at 21:14carlos sueiro: Hubo un Chevrolet ,de los primeros diesel con carr...
|
|

Clasiquísima combinación en la línea 603355 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).04/12/10 at 21:08carlos sueiro: Malas noticias para el servicio semi-rapido de MON...
|
|

Efímero modelo de El Detalle2974 viewsDentro de la línea "Lear Jet" para larga distancia, El Detalle fabricó este modelo entre 1985 e inicios de 1986. No fue de alta difusión, porque al año siguiente salieron los primeros ejemplares del Lear Jet más conocido y este modelo, el cual fue muy criticado por su endeblez estructural, pasó al olvido.
Esta unidad cero kilómetro fue fotografiada dentro de la planta de El Detalle, antes de ser entregada.04/12/10 at 14:39carlos sueiro: Trabajé en la temporada veraniega 94/95 el 27 de V...
|
|

Modelo más que clásico en la Río de la Plata de los '701620 viewsCreemos que este modelo es el que se podría declararse el más caracteristico de la desaparecida Río de la Plata en la década del `70 e incluso a comienzos de la siguiente.
Estos D.I.C. Panorama se incorporaron de a docenas entre 1972 y 1973. Circularon en todos los servicios de la empresa, ya sea en larga distancia o en su línea 129.
Aquí lo vemos con una variante de librea experimentada hacia 1978, que no fue muy difundida.04/12/10 at 13:49carlos sueiro: No la ví,creí que la única existente era una que h...
|
|

Modelo más que clásico en la Río de la Plata de los '701620 viewsCreemos que este modelo es el que se podría declararse el más caracteristico de la desaparecida Río de la Plata en la década del `70 e incluso a comienzos de la siguiente.
Estos D.I.C. Panorama se incorporaron de a docenas entre 1972 y 1973. Circularon en todos los servicios de la empresa, ya sea en larga distancia o en su línea 129.
Aquí lo vemos con una variante de librea experimentada hacia 1978, que no fue muy difundida.04/12/10 at 10:14carlos sueiro: ¿Y como no la pusiste enestos archivosssss....?
|
|

Cruce histórico en la vieja Panamericana2838 viewsSi analizamos esta foto en detalle, cuesta encontrar un rinconcito que no contenga historia. Esta toma la exuda por todos sus rincones.
Desde el viejo convencional de El Indio de la línea 215 hasta el tren del Ferrocarril Belgrano tirado por una English Electric con color original, pasando por los coches Tafí Viejo que remolca, el formato de la Panamericana, las pintadas políticas, la vestimenta de los chicos... todo despide ese inconfundible aroma a década del '60 que hace interesante a esta toma04/11/10 at 17:18carlos sueiro: Eso no lo sabía.Si es asì optaron por lo acertado.
|
|

Los efímeros minibuses de La Perlita3679 viewsA fines de los '90, Transportes La Perlita incorporó un lote de minibuses fabricados sobre el chasis Mercedes Benz LO-814, con diferentes carrocerías.
Fueron puestos a circular en buena cantidad pero, poco tiempo después, comenzaron a ser radiados: evidentemente, fueron muy pequeños para el volumen de pasaje que transportaban los ramales a los cuales se los destinó.
No duraron mucho en servicio, salvo unos poquitos que "aguantaron" unos pocos años.04/11/10 at 12:28carlos sueiro: Son los mismos,los sacaron porque a la hora pico e...
|
|

Línea 304 - Un C.E.A.P. "inspirado" en El Indio3626 viewsEsta toma nos presenta una de las unidades que C.E.A.P. carrozó casi a imagen y semejanza del modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que esta firma fabricara desde 1965 a 1976.
Aquí vemos a un coche perteneciente a la línea 304, fotgrafiado en las inmediaciones de la estación San Martín del Ferrocarril Mitre.04/11/10 at 12:22carlos sueiro: JULIO LOPEZ: El que vos decís que era medio chanta...
|
|

Cruce histórico en la vieja Panamericana2838 viewsSi analizamos esta foto en detalle, cuesta encontrar un rinconcito que no contenga historia. Esta toma la exuda por todos sus rincones.
Desde el viejo convencional de El Indio de la línea 215 hasta el tren del Ferrocarril Belgrano tirado por una English Electric con color original, pasando por los coches Tafí Viejo que remolca, el formato de la Panamericana, las pintadas políticas, la vestimenta de los chicos... todo despide ese inconfundible aroma a década del '60 que hace interesante a esta toma04/11/10 at 12:17carlos sueiro: Estas locomotoras -creo que eran estas- anduvieron...
|
|
11458 files on 764 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
753 |  |
 |
 |
 |
 |
|