Last comments - carlos sueiro |

Novedoso ejemplar en la 602705 viewsEl modelo "América" de Gnecco, antecesor del revolucionario "Superamérica", también presentaba un aspecto algo "transgresor" para la época, con sus baguetas antiroce dispuestas de un modo poco convencional para las costumbres de aquellos años.
Obsérveselas en el lateral, con ese curioso declive y "ramalización" en la parte trasera que, a veces, daba como resultado la inclusión de un color extraño entre las baguetas que se disponían en bajada. En esta foto se observa esa curiosidad.03/21/10 at 16:48carlos sueiro: ARIEL27:Tal vez haya más;el 13 era un OA 101 y seg...
|
|

Clásico de las rutas argentinas3400 views¿De qué otro modo podríamos llamar a la combinación del chasis Mercedes Benz O-317 con Transportes Automotores Chevallier?
Durante alrededor de dos décadas fueron una de las imágenes más vistas en las rutas en las que esta empresa prestaba servicios. Y fueron un caso especial, pues buena parte de sus dueños se resistían a renovarlos, por su nobleza mecánica.
Tal vez el último de los coches en servicio haya sido el 280, visto a comienzos de 1985 en la terminal de Retiro, cargando pasajeros para Pergamino.03/21/10 at 12:10carlos sueiro: NUEVA ITALIA BUS: Recuerdo ese Nahuel pintado como...
|
|

Novedoso ejemplar en la 602705 viewsEl modelo "América" de Gnecco, antecesor del revolucionario "Superamérica", también presentaba un aspecto algo "transgresor" para la época, con sus baguetas antiroce dispuestas de un modo poco convencional para las costumbres de aquellos años.
Obsérveselas en el lateral, con ese curioso declive y "ramalización" en la parte trasera que, a veces, daba como resultado la inclusión de un color extraño entre las baguetas que se disponían en bajada. En esta foto se observa esa curiosidad.03/21/10 at 11:54carlos sueiro: ARIEL27:Sí ,hector Ramos fué presidente de la Empr...
|
|

La línea 95 y uno de sus clásicos2510 viewsComo ya comentamos en otras fotografías, la línea 95 fue una buena cliente de carrocerías Costa Brava, sobre todo en la década del ´70.
Este modelo, fabricado entre 1970 y 1972-73, fue muy visto tanto en la 95 como en su controlada 82. De construcción sólida, dieron muy buenos resultados y se retiraron de la calle, en su mayoría, en muy buen estado.
Sobrevivieron en servicio hasta 1981 ó 1982, más o menos.03/21/10 at 11:47carlos sueiro: Un chofer de la 123 me comentó -hablando de los C...
|
|

Otro "chiche" para jugar...2219 viewsEstos colectivos pequeñitos tenían la aparicencia de faltarle la clásica "cuerda" en el techo y su aspecto era simpático.
En este caso, vemos un producto de La Favorita sobre chasis Mercedes Benz. Su aspecto de juguetito vistoso era realzado por las poco usuales ventanillas inclinadas para atrás.
Aquí apreciamos a la unidad, perteneciente al "Blanco" Micro Omnibus Quilmes, durante un paseo por Mar del Plata (apréciese el Hotel Provincial al fondo).03/20/10 at 19:49carlos sueiro: El modelo que siguió a éste tenía luneta enteriza ...
|
|

Línea 66 - Uno de sus convencionales2916 viewsTras ser tomada por La Primera de Grand Bourg, la línea 66 (antes 166) fue dotada con un grupo de unidades usadas y unas pocas nuevas. Con ellas, mantuvieron un servicio regular, que hacia mediados de la década del '70 decayó en calidad, lo cual condujo a su desaparición, tras una intervención efímera del Expreso General Sarmiento.
Aquí vemos a uno de sus "Convencionales" de paseo, tal vez en ocasión de un ablande.03/20/10 at 19:38carlos sueiro: DIEGO7369: En la decada del 60 tambien tenían la 1...
|
|

Novedoso ejemplar en la 602705 viewsEl modelo "América" de Gnecco, antecesor del revolucionario "Superamérica", también presentaba un aspecto algo "transgresor" para la época, con sus baguetas antiroce dispuestas de un modo poco convencional para las costumbres de aquellos años.
Obsérveselas en el lateral, con ese curioso declive y "ramalización" en la parte trasera que, a veces, daba como resultado la inclusión de un color extraño entre las baguetas que se disponían en bajada. En esta foto se observa esa curiosidad.03/20/10 at 19:22carlos sueiro: TITO329:Sí , así se les decía a éste y al modelo a...
|
|

Otro "chiche" para jugar...2219 viewsEstos colectivos pequeñitos tenían la aparicencia de faltarle la clásica "cuerda" en el techo y su aspecto era simpático.
En este caso, vemos un producto de La Favorita sobre chasis Mercedes Benz. Su aspecto de juguetito vistoso era realzado por las poco usuales ventanillas inclinadas para atrás.
Aquí apreciamos a la unidad, perteneciente al "Blanco" Micro Omnibus Quilmes, durante un paseo por Mar del Plata (apréciese el Hotel Provincial al fondo).03/20/10 at 11:31carlos sueiro: Ale:En la 721 hay uno, su apellido es Gural,pero e...
|
|

Colectivito de juguete...2566 views¿No lo parece, tan chiquito y con sólo tres ventanillas por lateral? En su época lo parecían, al lado de sus hermanos más grandes con chasis normal o largo o de los ómnibus, que aún gozaban de buena salud.
Este fue un clásico producto de La Estrella, construido en buenas cantidades sobre diversos chasis. A este modelo lo sucedió, hacia 1959-60, su diseño más conocido: el del "alerito" en su culata.03/19/10 at 00:16carlos sueiro: La 216 tuvo un Volvo Viking con esta carroceria de...
|
|

Colectivito de juguete...2566 views¿No lo parece, tan chiquito y con sólo tres ventanillas por lateral? En su época lo parecían, al lado de sus hermanos más grandes con chasis normal o largo o de los ómnibus, que aún gozaban de buena salud.
Este fue un clásico producto de La Estrella, construido en buenas cantidades sobre diversos chasis. A este modelo lo sucedió, hacia 1959-60, su diseño más conocido: el del "alerito" en su culata.03/18/10 at 16:31carlos sueiro: Si, Ale .Y ahora recuerdo a otros de ese modelo in...
|
|

Otro "chiche" para jugar...2219 viewsEstos colectivos pequeñitos tenían la aparicencia de faltarle la clásica "cuerda" en el techo y su aspecto era simpático.
En este caso, vemos un producto de La Favorita sobre chasis Mercedes Benz. Su aspecto de juguetito vistoso era realzado por las poco usuales ventanillas inclinadas para atrás.
Aquí apreciamos a la unidad, perteneciente al "Blanco" Micro Omnibus Quilmes, durante un paseo por Mar del Plata (apréciese el Hotel Provincial al fondo).03/18/10 at 16:28carlos sueiro: En la 25 (157) había uno igual .Fué a la 740 y lue...
|
|

Un servicio poco recordado3473 viewsLa línea 503 comunal de Almte Brown no fue muy conocida. Circuló con unos pocos coches de viejo modelo hasta que fue tomada, de manera efímera, por la empresa San Vicente en 1985/86, para luego desaparecer.
En los listados de la época figuraba como prestataria una empresa llamada "Expreso Love", que tal vez sea la propietaria de esta unidad.03/18/10 at 16:21carlos sueiro: ¿Expreso LOVE...? El último asiento estaría descal...
|
|

Símbolo de la zona sur2680 viewsCarrocerías Bogovic Hnos. tuvo una corta vida, desarrollada en su mayoría durante la década del ´60.
Supo hacer muchos clientes en la zona sur y algunos "descolgados" de su área de influencia, como la bien conocida empresa La Independencia, del norte del Gran Buenos Aires.
Aquí vemos un coche perteneciente al Expreso Cañuelas, que aparece de "colado" en una fiesta organizada por la Cámara de Empresarios del Transporte de Pasajeros.03/18/10 at 16:09carlos sueiro: Si .lo entiendo...pero antes del 64 ya había en LI...
|
|

Símbolo de la zona sur2680 viewsCarrocerías Bogovic Hnos. tuvo una corta vida, desarrollada en su mayoría durante la década del ´60.
Supo hacer muchos clientes en la zona sur y algunos "descolgados" de su área de influencia, como la bien conocida empresa La Independencia, del norte del Gran Buenos Aires.
Aquí vemos un coche perteneciente al Expreso Cañuelas, que aparece de "colado" en una fiesta organizada por la Cámara de Empresarios del Transporte de Pasajeros.03/18/10 at 15:15carlos sueiro: Hola ,ale.. Me refería aun comentario de más arrib...
|
|

Clásico de las rutas argentinas3400 views¿De qué otro modo podríamos llamar a la combinación del chasis Mercedes Benz O-317 con Transportes Automotores Chevallier?
Durante alrededor de dos décadas fueron una de las imágenes más vistas en las rutas en las que esta empresa prestaba servicios. Y fueron un caso especial, pues buena parte de sus dueños se resistían a renovarlos, por su nobleza mecánica.
Tal vez el último de los coches en servicio haya sido el 280, visto a comienzos de 1985 en la terminal de Retiro, cargando pasajeros para Pergamino.03/18/10 at 15:11carlos sueiro: ¡Que lindo era...no tener que renegar con el aire ...
|
|
11328 files on 756 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
753 |  |
 |
 |
|