Last comments - carlos sueiro |
Una duda en el Expreso Pilar (resuelta)373 viewsVolvemos a cruzarnos con esta empresa tan simbólica de las zonas norte y noroeste en sus últimos tiempos, cuando su flota estaba compuesta mayormente por colectivos.
Nos encontramos con este interesante ejemplar que nos presenta una duda: la carrocería que lo equipa. Mirando lo redondeado de su frente combinado con las ventanillas inclinadas hacia adelante nos hacía pensar en La Unión, pero el remate de la última ventanilla no parece ser tan marcado como el más visto en esta carrocería.
No obstante estamos casi convencidos que el nombrado es el verdadero fabricante, pero quisimos corroborarlo junto a ustedes y todos estuvieron de acuerdo. Es La Unión, nomás.10/28/24 at 14:14carlos sueiro: Si , La Union . Un hibrido entre Favorita y Belgra...
|
|
Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XXIV)601 viewsCerramos este día de incógnitas con este extraño colectivo que, pobre, no parece tener demasiado futuro aunque todo indicaría que fue estacionado allí hace años, después del cese de sus servicios. Aún tiene restos de su esquema de pintura que parece ser verde con rojo y hasta la palabra "GUALEGUAY" legible en su lateral. Es lógico suponer que trabajó en esa ciudad entrerriana.
Por lo que se ve de las llantas parecería ser un Mercedes Benz L-312, pero queda la duda flotando. Su carrocería nos dejó pensando y no logramos resolverla pero nuestros amigos sí: es Uspallata.10/27/24 at 23:25carlos sueiro: OscarOlmello : Los nafteros eran mas proclives a i...
|
|
Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XXIV)601 viewsCerramos este día de incógnitas con este extraño colectivo que, pobre, no parece tener demasiado futuro aunque todo indicaría que fue estacionado allí hace años, después del cese de sus servicios. Aún tiene restos de su esquema de pintura que parece ser verde con rojo y hasta la palabra "GUALEGUAY" legible en su lateral. Es lógico suponer que trabajó en esa ciudad entrerriana.
Por lo que se ve de las llantas parecería ser un Mercedes Benz L-312, pero queda la duda flotando. Su carrocería nos dejó pensando y no logramos resolverla pero nuestros amigos sí: es Uspallata.10/26/24 at 23:10carlos sueiro: BUSARG : En Expreso Paraná hubo L 312 como éste y ...
|
|
Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XXI)402 viewsEstamos en la zona de Chacarita para encontrarnos con este colectivo Chevrolet de 1957 que está a punto de iniciar el recorrido de la entonces línea 9 de Transporte General Mitre, que dejó de existir en 1984 cuando su número era el 187 nacional.
En este caso el chasis está clarísimo porque se reconoce la trompa, pero su carrocería no nos queda clara. Se parece a varias, pero no nos termina de cerrar ninguna. Para peor, parte de la gente que aguarda su turno de subir tapa el lateral y detalles que ayudarían a reconocerlo.
Hay opiniones fundamentadas que indican que es La Maravilla.10/26/24 at 13:23carlos sueiro: Me parece Inducar.
|
|
Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XXIV)601 viewsCerramos este día de incógnitas con este extraño colectivo que, pobre, no parece tener demasiado futuro aunque todo indicaría que fue estacionado allí hace años, después del cese de sus servicios. Aún tiene restos de su esquema de pintura que parece ser verde con rojo y hasta la palabra "GUALEGUAY" legible en su lateral. Es lógico suponer que trabajó en esa ciudad entrerriana.
Por lo que se ve de las llantas parecería ser un Mercedes Benz L-312, pero queda la duda flotando. Su carrocería nos dejó pensando y no logramos resolverla pero nuestros amigos sí: es Uspallata.10/25/24 at 15:58carlos sueiro: Síii..! Uspallata. Inconfundibles lunetas. (Ver el...
|
|
Singular rareza en La Pampa365 viewsNo tenemos muchos colectivos con chasis de la línea Chrysler (Fargo, en este caso) carrozados por la Cooperativa San Martín. Hasta donde sabemos no hubo muchos y la mayoría se concentró en la ciudad de La Plata.
Menos aún los hubo de la versión con tres ventanillas por lateral. Esta es más rara de ver. Por eso este ejemplar al servicio de la empresa Colonia Barón, que unía a la localidad homónima con la ciudad de General Pico, es un interesante hallazgo.
Desconocemos los colores que componían su esquema de pintura. ¿Alguien los recuerda?10/25/24 at 15:56carlos sueiro: A 1a. vista parece "La Estrella".
|
|
Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XXII)402 viewsEstamos en algún punto no determinado en la provincia de La Pampa justo cuando pasa este interesante colectivo que tiene detalles que en la época de su fabricación estaban en proceso de desaparición, como el portaequipajes en el techo. Aún se lo usaba, pero no era un elemento tan masivo como en la década anterior.
El chasis Es un Ford de 1957 y en este caso tenemos una sospecha sobre la carrocería. Podría ser Antártida Argentina, pero no estamos seguros del todo.
Pertenece a una empresa llamada Ciudad de Santa Rosa, pero quizás la foto se tomó en la ciudad de Castex.
10/25/24 at 15:54carlos sueiro: Es un Ford 500 ó 600 y Antartida Argentina.
|
|
Toma parcial de un Gnecco no muy visto en fotos358 viewsEse colectivo que vemos a la derecha pertenece a la línea 41 e impactó a un camión con tanta fuerza que terminó volcado. Representa a un modelo de Carrocerías Gnecco que podría ser el tan conocido "América" con chasis más largo de lo normal o también podría ser del diseño antecesor al nombrado, que era muy parecido.
Creemos que es un "América" hecho y derecho por la ubicación de la bagueta antiroce en el lateral a la cual vemos descender. No es lineal, como se acostumbraba colocar en el modelo antecesor. Nótese que tiene la leyenda "H. R. Mejía" que oficia de cabecera y no el acostumbrado "Once".10/24/24 at 11:52carlos sueiro: Porque tenia detalles de ambos modelos . Tenia las...
|
|
Línea 208 (28) - Recuerdo de los '60400 viewsEsta interesante imagen reunió a las dos marcas de chasis más presentes en esta línea en los tempranos '60. Tenemos un Bedford (el D5, el "ñato" de 1957) y a un Mercedes Benz L-312. Si bien hubo más coches del modelo siguiente al D5, que fue el J6LZ1, hubo los suficientes como para que también sea representativo.
La carrocería del Mercedes nos queda clara: para nosotros es un Moliterno de los tempranos '60. Eso nos dice su frente y lo poco que se ve del lateral, pero igualmente esperamos sus opiniones porque podemos estar equivocados.
El Bedford se nos presentaba dudoso. Pensamos que podría ser Inducar y uno de nuestros amigos lo corroboró.10/24/24 at 11:49carlos sueiro: Inducar es el Bedford ,tenian muchos .Solo en la 2...
|
|
Línea 120 - Hermosa imagen de una etapa casi no vista (II)476 viewsNo es frecuente encontrar imágenes de nuestra bien conocida Micro Omnibus Quilmes cuando operó a la línea 120 que había obtenido de su participación en Transportes Automotores Unidos, un holding de empresas que participó unida en la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
El coche es un clásico de esta empresa visto en varias fotos anteriormente publicadas. Su fabricante es Carrocerías La Estrella y su chasis Mercedes Benz L-312. Estimamos su fabricación entre 1962 y 1964. No está muy adornado, pero tiene elementos que realzan su aspecto.10/23/24 at 14:54carlos sueiro: El primero con el cinturón en declive fué el 53 de...
|
|
Rarísimo testimonio gráfico de la línea 77536 viewsLa línea 77, desaparecida en 1988, tuvo su origen en una empresa de ómnibus creada a fines de la década de 1920 llamada 25 de Mayo que explotaba dos líneas. Una de ellas era la 43 que recibió ese número porque parte de su recorrido parasitaba al de la línea tranviaria homónima.
Pero el 5 de abril de 1935 recibió la habilitación municipal correspondiente y se le asignó un nuevo número: el 57. Se nota que esta foto fue sacada justo en el momento del cambio, porque se nota que el 57 está aplicado de manera medio provisoria sobre el 43. Es muy raro encontrar testimonios de estos cambios de numeración.10/23/24 at 10:50carlos sueiro: Sr. Chevallier : Sabe Ud . que función cumplen eso...
|
|
¿Qué habrá sido de él...? (1-B)306 viewsHace poco un buen amigo nos acercó esta foto entre un gran grupo de imágenes rescatadas de diarios de época y cuando la vimos nos quedamos duros. Miren quién aparece al fondo...
Es el mismo prototipo OM de la otra foto, que según la nota periodística que acompañaba a la imagen formó parte de un grupo de vehículos que la firma FIAT Concord donó al municipio de Tres de Febrero. Suena lógico que tras el período de prueba en Rastreador Fournier el coche haya vuelto a la empresa que representaba a OM y que al no tener utilidad terminó donado.
Lo conocimos hace más de 30 años y recién ahora pudimos saber qué fue de él...10/22/24 at 14:47carlos sueiro: Gaston C. :Si , Fiat Multipla.
|
|
Un entrerriano lleno de dudas (resueltas)360 viewsTiempo atrás recibimos esta foto que es muy interesante y que estaba llena de incógnitas que esperábamos resolver juntos... y se logró. Lo único que teníamos claro es su recorrido, que figura en su bandera, entre las ciudades entrerrianas de Colón y San Salvador.
El coche de por sí es interesante. Es un Mercedes Benz, que nuestros amigos identificaron como OP-3500. Su carrocería nos parecía El Trébol y los expertos lo confirmaron. Tampoco sabíamos cual era su empresa propietaria, que se llama Lalo Bus.
Como siempre, nuestros amigos nos dieron una mano enorme y la agradecemos mucho.10/22/24 at 12:41carlos sueiro: Busarg : OP 3500 ,por el tamaño del volante (el mi...
|
|
Un entrerriano lleno de dudas (resueltas)360 viewsTiempo atrás recibimos esta foto que es muy interesante y que estaba llena de incógnitas que esperábamos resolver juntos... y se logró. Lo único que teníamos claro es su recorrido, que figura en su bandera, entre las ciudades entrerrianas de Colón y San Salvador.
El coche de por sí es interesante. Es un Mercedes Benz, que nuestros amigos identificaron como OP-3500. Su carrocería nos parecía El Trébol y los expertos lo confirmaron. Tampoco sabíamos cual era su empresa propietaria, que se llama Lalo Bus.
Como siempre, nuestros amigos nos dieron una mano enorme y la agradecemos mucho.10/21/24 at 18:52carlos sueiro: Sí ,Marcelo .El eje ,diferencial y mecanica eran ...
|
|
Un entrerriano lleno de dudas (resueltas)360 viewsTiempo atrás recibimos esta foto que es muy interesante y que estaba llena de incógnitas que esperábamos resolver juntos... y se logró. Lo único que teníamos claro es su recorrido, que figura en su bandera, entre las ciudades entrerrianas de Colón y San Salvador.
El coche de por sí es interesante. Es un Mercedes Benz, que nuestros amigos identificaron como OP-3500. Su carrocería nos parecía El Trébol y los expertos lo confirmaron. Tampoco sabíamos cual era su empresa propietaria, que se llama Lalo Bus.
Como siempre, nuestros amigos nos dieron una mano enorme y la agradecemos mucho.10/21/24 at 17:24carlos sueiro: Síii..! El Trebol y OP 3500 1958 ex- Expreso Gral ...
|
|
11255 files on 751 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
7 | |
|
|
|
|
|