busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - carlos sueiro
56098.jpg
Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2308 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo.
38 comments12/17/10 at 10:12carlos sueiro: Ahora estoy recordando uno en SCOTA.
3817.jpg
Línea 160 - Uno de sus últimos Chevrolet2911 viewsDe fines de los '60 en adelante, la flota de Micro Omnibus Sur fue bastante homogénea en lo que a chasis se refiere, pues casi todo sus coches se carrozaban sobre Mercedes Benz, de varios modelos.
Pero siempre hubo excepciones: recordamos al menos tres Chevrolet ingresados a la línea en 1975: uno es éste, el 18; el 95, uno frontalizado por Oncecar y el 101, otro coche con trompa del cual no recordamos su carrocería.
Este coche no fue muy longevo. El que más resistió fue el 101, que fue sustituido en 1981.
37 comments12/17/10 at 09:48carlos sueiro: En la 15 había uno igual.
98391.jpg
Línea 234 - Uno de sus coches más bellos3218 viewsLe decimos bello no por la carrocería, que es agradable de por sí, si no por la hermosa presentación que detenta.
Obsérvense los detalles y ornamentos, dispuestos sin "cargar" demasiado a la unidad, lo que la hace lucir muy atractiva.
No sabemos si habrán circulado, en esta línea, otros coches presentados de manera tan superlativa, pero sí sabemos que la mayoría de la flota estaba en estado "de calle", sin descollar.
Es un bello recuerdo, de una línea que hoy es historia.
36 comments12/17/10 at 09:47carlos sueiro: Muy buen coche.
56098.jpg
Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2308 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo.
38 comments12/17/10 at 09:43carlos sueiro: En la zona norte se vieron dos ejemplares de esta ...
98107.jpg
Línea 68 - Uno de sus iconos sobre "1112"1747 viewsJunto a los 1112 de El Indio y La Favorita, que eran mayoría, estos A.L.A. fueron la "primera minoría", junto a unos coches carrozados por Alcorta.
De 1967 ó 1968 hasta mediados de los '70, su silueta fue característica de esta línea, pese a que no eran tan vistos como los productos que mencionamos primero.
Estos coches iniciaron sus actividades bajo el número 268, por lo tanto esta foto fue tomada con posterioridad al 1º de enero de 1969, día en el cual esta línea cambió su número.
31 comments12/17/10 at 08:40carlos sueiro: ALE:Esa 24 es la que yo te comentaba hace un tiemp...
98367.jpg
Una empresa en crecimiento2418 viewsLa empresa Master Bus, que comenzó haciendo servicios charter y de transporte de personal, con el tiempo ha ido creciendo, al tomar varios servicios regulares de diferentes tipos de prestación.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 206, que une las localidades de Lobos y Baradero. No es otra cosa que un viejo Mercedes OH 1314 ex urbano, que luce casi como nuevo gracias al corte de pintura de Master Bus. Es cuestionable la trompa nueva, a nuestro juicio muy fuera de época respecto á la carrocería.
20 comments12/17/10 at 08:01carlos sueiro: TULIO:Eso lo ignoro .Pero no creo que más de dos f...
97262.jpg
Los viejos tiempos de la empresa Dumas1077 viewsLa actual Dumas CAT, hoy propiedad del Grupo Plaza, inició sus actividades realizando servicios de media distancia que, con el tiempo, se convirtieron en servicios de jurisdicción nacional, al atravesar la frontera de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
Este atractivo Mercedes Benz OP-312 nos ofrece un acertijo interesante: ¿Cual fue la carrocera que lo fabricó? Esperamos opiniones...
13 comments12/16/10 at 15:14carlos sueiro: Así es ,Roberto ,recorde lo mismo.No lo encuentro ...
98416.jpg
¿Y esto...?2348 viewsA veces, cuando uno cree conocerlo todo, o casi todo sobre alguna empresa y las unidades que sirvieron en una época determinada, aparece alguna foto que a uno lo descoloca y le llama la atención, como en el caso de esta unidad.
El parabrisas parece ser de Cametal, por lo cual podemos sospechar de que se trate de un producto de su "alter ego" Incar. También tenemos dudas sobre su chasis. ¿Alguien sabe qué es este simpático bicho raro?
37 comments12/16/10 at 13:43carlos sueiro: Lindo sería conseguir la del 173 .Esa sí que es im...
97262.jpg
Los viejos tiempos de la empresa Dumas1077 viewsLa actual Dumas CAT, hoy propiedad del Grupo Plaza, inició sus actividades realizando servicios de media distancia que, con el tiempo, se convirtieron en servicios de jurisdicción nacional, al atravesar la frontera de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
Este atractivo Mercedes Benz OP-312 nos ofrece un acertijo interesante: ¿Cual fue la carrocera que lo fabricó? Esperamos opiniones...
13 comments12/16/10 at 13:39carlos sueiro: Coincido.. nunca lo había visto.Lo que no dá lugar...
97262.jpg
Los viejos tiempos de la empresa Dumas1077 viewsLa actual Dumas CAT, hoy propiedad del Grupo Plaza, inició sus actividades realizando servicios de media distancia que, con el tiempo, se convirtieron en servicios de jurisdicción nacional, al atravesar la frontera de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
Este atractivo Mercedes Benz OP-312 nos ofrece un acertijo interesante: ¿Cual fue la carrocera que lo fabricó? Esperamos opiniones...
13 comments12/16/10 at 10:46carlos sueiro: Es San Antonio ó Decaroli,dudo.
98416.jpg
¿Y esto...?2348 viewsA veces, cuando uno cree conocerlo todo, o casi todo sobre alguna empresa y las unidades que sirvieron en una época determinada, aparece alguna foto que a uno lo descoloca y le llama la atención, como en el caso de esta unidad.
El parabrisas parece ser de Cametal, por lo cual podemos sospechar de que se trate de un producto de su "alter ego" Incar. También tenemos dudas sobre su chasis. ¿Alguien sabe qué es este simpático bicho raro?
37 comments12/16/10 at 09:09carlos sueiro: En 1968 es que aparecieron estos 4 ó 5 Scania OKm ...
75461.jpg
Un modelo icónico de las líneas de media distancia2886 viewsCarrocerías D.I.C. introdujo su modelo "Visión" en varias líneas del Area Metropolitana, ya sean nacionales o provinciales, con recorridos interurbanos con prestación estilo media distancia.
EStos coches fueron muy vistos en empresas como la Río de la Plata, Atlántida, Línea Expreso Liniers y el recordado Expreso Paraná que vemos en esta foto.
También fue utilizado por varias líneas urbanas, pero consideramos que, en esa época, el styling de este coche "pegaba mejor" con los servicios interurbanos.
29 comments12/15/10 at 23:02carlos sueiro: Esos OC1214 DIC parecian una caja de bombones.
98416.jpg
¿Y esto...?2348 viewsA veces, cuando uno cree conocerlo todo, o casi todo sobre alguna empresa y las unidades que sirvieron en una época determinada, aparece alguna foto que a uno lo descoloca y le llama la atención, como en el caso de esta unidad.
El parabrisas parece ser de Cametal, por lo cual podemos sospechar de que se trate de un producto de su "alter ego" Incar. También tenemos dudas sobre su chasis. ¿Alguien sabe qué es este simpático bicho raro?
37 comments12/15/10 at 22:41carlos sueiro: This bus is Frankestein,Mr. Tomassiello.
19022.jpg
Línea 95 - Un modelo característico11959 viewsLa línea 95 fue asidua compradora de los productos de Costa Brava desde los inicios de esta carrocera hasta que cerró sus puertas. En esta foto, el tan llamativo modelo que inició su producción en 1977, con frente y culata de PRFV.94 comments12/15/10 at 21:14carlos sueiro: Si era en color . Fué en 1960 .Del caso me acuerdo...
98416.jpg
¿Y esto...?2348 viewsA veces, cuando uno cree conocerlo todo, o casi todo sobre alguna empresa y las unidades que sirvieron en una época determinada, aparece alguna foto que a uno lo descoloca y le llama la atención, como en el caso de esta unidad.
El parabrisas parece ser de Cametal, por lo cual podemos sospechar de que se trate de un producto de su "alter ego" Incar. También tenemos dudas sobre su chasis. ¿Alguien sabe qué es este simpático bicho raro?
37 comments12/15/10 at 17:41carlos sueiro: Sí ,esos parabrisas fueron adaptados
11470 files on 765 page(s) 677