Last comments - carlos sueiro |

La segunda versión del primer modelo del OA 1011935 viewsSi bien la primera generación del OA 101 tuvo varias versiones diferentes, ésta, junto a la primera, fueron las más vistas en la calle.
Se diferenciaba de la primera por carecer de vanos vidriados sobre las puertas y por el tipo de ventanillas, levemente más grandes y sin marco corredizo de aluminio.
En la foto, vemos un coche que "emigró" a Mendoza, al servicio de la empresa Presidente Alvear, la prestataria de la entonces línea 3, que luego "mutó" a corredor 30.08/22/10 at 14:35carlos sueiro: Los de la 60 eran los dos del mismo dueño En ese ...
|
|

Un modelo no muy corriente1771 viewsCarrocerías Varese diseñó algunos modelos que no fueron muy difundidos, por lo cual sus imágenes adquieren automáticamente el carácter de rareza.
Tenemos una incógnita con el chasis sobre el cual fue carrozado este modelo, perteneciente a la añosa empresa santafesina El Norte. Agradeceremos cualquier precisión al respecto...08/22/10 at 12:13carlos sueiro: Bien ,Roberto:El Scania Vabis (así ,con las dos pa...
|
|

Un modelo no muy corriente1771 viewsCarrocerías Varese diseñó algunos modelos que no fueron muy difundidos, por lo cual sus imágenes adquieren automáticamente el carácter de rareza.
Tenemos una incógnita con el chasis sobre el cual fue carrozado este modelo, perteneciente a la añosa empresa santafesina El Norte. Agradeceremos cualquier precisión al respecto...08/21/10 at 18:00carlos sueiro: Estimo que es un coche de 39 asientos, entonces ti...
|
|

Cuando la línea 130 llegaba a San Isidro "R"...1821 views...su cabecera constaba en su bandera, como correspondía, pero hacia fines de los '70 o inicios de la década siguiente, este ramal fue suprimido y quedó Boulogne como cabecera principal en la zona norte.
En la foto vemos un colectivo con la decoración habitual de fines de los '70, con la razón social pintada con tipografía "a lo larga distancia" y con destinos bien grandes en la cenefa (aunque no todos los coches los lucieron así y en varios se podían leer los puntos más importantes de su recorrido).08/21/10 at 14:33carlos sueiro: De Boulogne a S. Isidro iba por Marquez hasta Onel...
|
|

Un clásico de los servicios suburbanos de la Río de la Plata1776 viewsDurante buena parte de la década del '60, la Río de la Plata prestó un gran porcentaje de sus servicios suburbanos con unidades como la que vemos en la foto, carrozada por Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz OP-312.
Por aquellos años la "Río" renovaba rápido y creemos que ninguno de estos coches llegó a la década del '70 en servicio regular o, al menos, circulando en los ramales principales de esta empresa.08/21/10 at 13:53carlos sueiro: Si, Alejandro ,de los tiempos en que en su techo r...
|
|

Un modelo no muy corriente1771 viewsCarrocerías Varese diseñó algunos modelos que no fueron muy difundidos, por lo cual sus imágenes adquieren automáticamente el carácter de rareza.
Tenemos una incógnita con el chasis sobre el cual fue carrozado este modelo, perteneciente a la añosa empresa santafesina El Norte. Agradeceremos cualquier precisión al respecto...08/21/10 at 10:24carlos sueiro: Si, la segunda ventanilla es la de la puerta de em...
|
|

Un modelo no muy corriente1771 viewsCarrocerías Varese diseñó algunos modelos que no fueron muy difundidos, por lo cual sus imágenes adquieren automáticamente el carácter de rareza.
Tenemos una incógnita con el chasis sobre el cual fue carrozado este modelo, perteneciente a la añosa empresa santafesina El Norte. Agradeceremos cualquier precisión al respecto...08/21/10 at 10:11carlos sueiro: Es probable que haya sido un Scania Vabis "pa...
|
|

Durmiendo con el enemigo2091 viewsDe más está comentar la eterna rivalidad que el Expreso Buenos Aires y la Río de la Plata mantuvieron en el corredor Buenos Aires - La Plata. Desde siempre, ambas empresas compitieron por la supremacía en este servicio y, finalmente, la "Río" salió airosa, al adquirir los pisos de su rival.
Aquí vemos unidades de las dos empresas, mientras descansan en la terminal de La Plata. Obsérvense los entonces modernos O-140 con D.I.C. de la Río, que contrastan con el camello de Cametal, con algunos años encima.08/21/10 at 10:08carlos sueiro: GUSTAVO:Tambien "Independencia Metropolitana&...
|
|

Un clásico de los servicios suburbanos de la Río de la Plata1776 viewsDurante buena parte de la década del '60, la Río de la Plata prestó un gran porcentaje de sus servicios suburbanos con unidades como la que vemos en la foto, carrozada por Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz OP-312.
Por aquellos años la "Río" renovaba rápido y creemos que ninguno de estos coches llegó a la década del '70 en servicio regular o, al menos, circulando en los ramales principales de esta empresa.08/21/10 at 10:02carlos sueiro: No puedo precisar la cantidad pero Rio tuvo unos c...
|
|

Durmiendo con el enemigo2091 viewsDe más está comentar la eterna rivalidad que el Expreso Buenos Aires y la Río de la Plata mantuvieron en el corredor Buenos Aires - La Plata. Desde siempre, ambas empresas compitieron por la supremacía en este servicio y, finalmente, la "Río" salió airosa, al adquirir los pisos de su rival.
Aquí vemos unidades de las dos empresas, mientras descansan en la terminal de La Plata. Obsérvense los entonces modernos O-140 con D.I.C. de la Río, que contrastan con el camello de Cametal, con algunos años encima.08/20/10 at 21:01carlos sueiro: Ja..Ja.!!!! VUGUITA: La pregunta del millon ,ó mej...
|
|

Cuando T.B.A. alquilaba sus unidades...728 views...a escuelas, sociedades de fomento o a diferentes entidades se daban escenas como ésta, en la cual se compartía una salida o excursión y el coche, aunque no se lo puede ver, lucía el cartel "RESERVADO" en su cartelera intercambiable de destinos.
Era usual que se alquilaran (o prestaran) ómnibus o colectivos sobre todo a escuelas, para que los niños realizaran paseos.
Es seguro que esta foto fue tomada durante alguna fecha patria, como lo indica la escarapela de chapa aplicada al lado de la cartelera.08/19/10 at 13:54carlos sueiro: Es requerida por ese colegio para su propio museo ...
|
|

Una culata característica de los '60875 viewsEs caso obvio comentar que esta culata, correspondiente a las "chanchas" O-321 H de origen brasileño, fue una de las más vistas por Buenos Aires en la década del '60, si de ómnibus hablamos.
Salieron masivamente a servicio tras la supresión de los tranvías, pero su vida útil fue bastante corta, por los malos tratos recibidos y su deficiente calidad, si las comparamos con sus "primas" alemanas.
Aquí vemos un coche aplicado al transporte escolar, que nos muestra su culata, con sus cacacterísticas parrillas08/19/10 at 11:16carlos sueiro: En la Fza. Aerea hay todavia unos 321 alemanes pan...
|
|

Cuando T.B.A. alquilaba sus unidades...728 views...a escuelas, sociedades de fomento o a diferentes entidades se daban escenas como ésta, en la cual se compartía una salida o excursión y el coche, aunque no se lo puede ver, lucía el cartel "RESERVADO" en su cartelera intercambiable de destinos.
Era usual que se alquilaran (o prestaran) ómnibus o colectivos sobre todo a escuelas, para que los niños realizaran paseos.
Es seguro que esta foto fue tomada durante alguna fecha patria, como lo indica la escarapela de chapa aplicada al lado de la cartelera.08/19/10 at 11:09carlos sueiro: Hay una foto en tu poder ,donde se vé estacionado ...
|
|

Una culata característica de los '60875 viewsEs caso obvio comentar que esta culata, correspondiente a las "chanchas" O-321 H de origen brasileño, fue una de las más vistas por Buenos Aires en la década del '60, si de ómnibus hablamos.
Salieron masivamente a servicio tras la supresión de los tranvías, pero su vida útil fue bastante corta, por los malos tratos recibidos y su deficiente calidad, si las comparamos con sus "primas" alemanas.
Aquí vemos un coche aplicado al transporte escolar, que nos muestra su culata, con sus cacacterísticas parrillas08/19/10 at 11:00carlos sueiro: Recuerdo un número de la revista "Parabrisas&...
|
|

Un "famoso" de los '501804 viewsCon sólo observar los filetes y ornamentos de este "sapito" de la icónica línea 60, caeremos en cuenta de que nos encontramos ante un auténtico "famoso" de la década del '50 y tal vez un poco después.
La profusión de filetes, luces y adornos nos hace pensar que debe de haber sido un verdadero espectáculo verlo, sobre todo durante la noche, con todas sus luces encendidas.
Y esta es una costumbre que, por suerte, se mantuvo en el tiempo y hoy "está de moda" con una gran cantidad de "famosos" en servicio.08/19/10 at 10:53carlos sueiro: Las inconfundibles líneas del diseño de La Favorit...
|
|
10808 files on 721 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
666 |  |
 |
 |
 |
 |
|