Last comments - carlos sueiro |

Producto de El Indio con luneta fuera de lo normal2543 viewsLa culata de esta unidad de La Independencia se nos presenta más que extraña, por el curioso diseño de su luneta, que nada tiene que ver con la "normal" que equipaba a este modelo.
Está más emparentada a la que Carrocerías Cametal colocaba en sus micros de media y larga distancia que a la tradicional que El Indio acostumbraba utilizar.
Tal vez haya sido colocada a pedido. No nos consta la cantidad de unidades fabricadas con este diseño, pero sabemos que hubo coches similares a éste en el Expreso Paraná.07/03/10 at 11:50carlos sueiro: ES cierto,El Indio carrozó los coches para La Inde...
|
|

Rareza tú eres entre todas las rarezas2886 viewsDe entre todos los chasis poco vistos de fines de los '50, el DAF era uno de los más extraños y más difíciles de ver.
No hubo muchos (registramos muchísimos más frontales que convencionales como el de esta foto) y esta fotografía es una rareza superlativa, entre todas las que podamos presentar.
Sabíamos de este coche, que aún ostenta parte del esquema de pintura de la Rastreador Fournier, pero no imaginábamos que iba a aparecer una foto de él. A disfrutarla, entonces...07/02/10 at 20:17carlos sueiro: JAR2000:Los frontales DAF tambien tuvieron dos med...
|
|

Atractivo perfil de un clásico3538 viewsEs innegable el carácter de clásico que tienen estos redondeados productos de La Favorita, en este caso de inicios de los ´70.
Este perfil perfecto nos permite apreciar las redondeadas líneas de su techo, frente y culata, marca registrada de esta carrocera durante muchos años.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 55, descansando en su cabecera de Barrancas de Belgrano. A su lado, un A.L.A. de la misma línea y, al fondo, asoma un coche de la 64.07/02/10 at 19:15carlos sueiro: HERADAM:Lo mismo digo.
|
|

Rareza tú eres entre todas las rarezas2886 viewsDe entre todos los chasis poco vistos de fines de los '50, el DAF era uno de los más extraños y más difíciles de ver.
No hubo muchos (registramos muchísimos más frontales que convencionales como el de esta foto) y esta fotografía es una rareza superlativa, entre todas las que podamos presentar.
Sabíamos de este coche, que aún ostenta parte del esquema de pintura de la Rastreador Fournier, pero no imaginábamos que iba a aparecer una foto de él. A disfrutarla, entonces...07/02/10 at 14:10carlos sueiro: En la 31 Azul SA hubo otra carrocería como esta ,d...
|
|

Atractivo perfil de un clásico3538 viewsEs innegable el carácter de clásico que tienen estos redondeados productos de La Favorita, en este caso de inicios de los ´70.
Este perfil perfecto nos permite apreciar las redondeadas líneas de su techo, frente y culata, marca registrada de esta carrocera durante muchos años.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 55, descansando en su cabecera de Barrancas de Belgrano. A su lado, un A.L.A. de la misma línea y, al fondo, asoma un coche de la 64.07/02/10 at 14:04carlos sueiro: Porque los fabricantes de la actual "La Favor...
|
|

Rareza tú eres entre todas las rarezas2886 viewsDe entre todos los chasis poco vistos de fines de los '50, el DAF era uno de los más extraños y más difíciles de ver.
No hubo muchos (registramos muchísimos más frontales que convencionales como el de esta foto) y esta fotografía es una rareza superlativa, entre todas las que podamos presentar.
Sabíamos de este coche, que aún ostenta parte del esquema de pintura de la Rastreador Fournier, pero no imaginábamos que iba a aparecer una foto de él. A disfrutarla, entonces...07/02/10 at 12:33carlos sueiro: Un prócer,Arturo por su sapiencia.Creo que no más ...
|
|

Antiguo ómnibus marplatense con carrocería "reciclada"1681 viewsEn la ciudad de Mar del Plata se estiló, durante algún tiempo, "reciclar" las viejas carrocerías de ómnibus y reutilizarlas sobre chasis más nuevos.
El coche que aparece en esta foto es uno de ellos. La vieja carrocería Vaccaro de mediados o finales de la década del '30 se reutilizó sobre un chasis Ford más moderno, fabricado entre 1946 y 1948.
Pertenece a la Cía. de Omnibus Gral. Belgrano, sustituida a inicios de los '70 por la empresa Martín Güemes.07/01/10 at 19:32carlos sueiro: No veo incripciones ,pero sí actitud beligerante d...
|
|

Antiguo ómnibus marplatense con carrocería "reciclada"1681 viewsEn la ciudad de Mar del Plata se estiló, durante algún tiempo, "reciclar" las viejas carrocerías de ómnibus y reutilizarlas sobre chasis más nuevos.
El coche que aparece en esta foto es uno de ellos. La vieja carrocería Vaccaro de mediados o finales de la década del '30 se reutilizó sobre un chasis Ford más moderno, fabricado entre 1946 y 1948.
Pertenece a la Cía. de Omnibus Gral. Belgrano, sustituida a inicios de los '70 por la empresa Martín Güemes.07/01/10 at 18:23carlos sueiro: El chofer parece un piloto de B-29.
|
|

El ¿último? "redondito" de la 603662 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.07/01/10 at 12:02carlos sueiro: Sí así era .ALE: era línea N (Pza Italia-HP) ;la L...
|
|

El ¿último? "redondito" de la 603662 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.07/01/10 at 11:36carlos sueiro: El coche que describe ARIEL27 era el ex 122 mío de...
|
|

El ¿último? "redondito" de la 603662 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.07/01/10 at 10:11carlos sueiro: El 175era este coche y reemplazo a un Chevrolet´`7...
|
|

Línea 95 - Un modelo característico5737 viewsLa línea 95 fue asidua compradora de los productos de Costa Brava desde los inicios de esta carrocera hasta que cerró sus puertas. En esta foto, el tan llamativo modelo que inició su producción en 1977, con frente y culata de PRFV.06/30/10 at 23:57carlos sueiro: Creo que no pasó del `83.
|
|

Línea 165 - Su número más efímero2227 viewsEsta foto puede calificársela como de auténtica rareza, pues vemos en su cartelera al número 355, que el Expreso Lomas utilizó durante muy poco tiempo, entre enero de 1969 y mediados de 1970.
Este viejo convencional de La Favorita era uno de los que en la jerga se los denominaba "La Caldera del Diablo" por la falta de ventiletes, que el sufrido conductor suplía abriendo la puerta izquierda.06/30/10 at 23:55carlos sueiro: No era por zonas ,BARETTA:En San Fernando estaban ...
|
|

Curioso y poco conocido aditamento1912 viewsObsérvese, en el centro del techo de este colectivo de la tradicional 60, la curiosa puerta de emergencia.
Este curioso, poco conocido y escasamente difundido implemento era fabricado nada más ni nada menos que por CATITA, la firma que fabricaba desde tranvías hasta licuadoras, pasando por las recordadas heladeras.
Precisamente esta foto fue extractada de un folleto de fábrica y está tomada dentro de la flanta fabril de la calle Zepita.06/30/10 at 23:51carlos sueiro: Claro que quedan componentes,no vendieron todos. A...
|
|

Línea 165 - Su número más efímero2227 viewsEsta foto puede calificársela como de auténtica rareza, pues vemos en su cartelera al número 355, que el Expreso Lomas utilizó durante muy poco tiempo, entre enero de 1969 y mediados de 1970.
Este viejo convencional de La Favorita era uno de los que en la jerga se los denominaba "La Caldera del Diablo" por la falta de ventiletes, que el sufrido conductor suplía abriendo la puerta izquierda.06/30/10 at 20:35carlos sueiro: Al ventilete se lo suplía con una chapa deflectora...
|
|
10540 files on 703 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
665 |  |
 |
 |
 |
 |
|