Last comments - carlos sueiro |

Línea 314 - Viejo recuerdo de los '602080 viewsMientras "Palito" Ortega, Javier Portales y Alfonso Pícaro dialogan en una toma de una película, por detrás pasa un viejo producto de Carrocerías Moliterno, montado sobre chasis Bedford perteneciente a La Primera de Martínez, la actual línea 314.
En los tiempos de esta captura aún ostentaba el número 114, el número de concesión provincial que obtuvo tras el alargue de su recorrido fuera del partido de San Isidro. Su primer número, el comunal del partido mencionado, había sido el 1.01/25/11 at 17:41carlos sueiro: CUARENTAy5: Los Bedford Moliterno eran : el 5 , 35...
|
|

Asombroso ex-TBA en 25 de Mayo1225 viewsEl Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea provincial 146 (luego 346) y comunales dentro del partido homónimo, también poseyó unidades destinadas a excursiones, turismo o alquiler para determinados eventos.
Aquí vemos un coche curiosísimo. Su frente, adaptado en la empresa, no nos dice mucho, pero el formato de la puerta nos delata su origen: Transportes de Buenos Aires. Era un Leyland urbano, de los carrozados por Saunders Roe.
Fue adquirido al Expreso Lomas, que lo recibió junto a la línea 112. 01/25/11 at 13:58carlos sueiro: Marcelo : Presumo que ha sido un Río,por la luz in...
|
|

Línea 314 - Viejo recuerdo de los '602080 viewsMientras "Palito" Ortega, Javier Portales y Alfonso Pícaro dialogan en una toma de una película, por detrás pasa un viejo producto de Carrocerías Moliterno, montado sobre chasis Bedford perteneciente a La Primera de Martínez, la actual línea 314.
En los tiempos de esta captura aún ostentaba el número 114, el número de concesión provincial que obtuvo tras el alargue de su recorrido fuera del partido de San Isidro. Su primer número, el comunal del partido mencionado, había sido el 1.01/25/11 at 13:50carlos sueiro: CUARENTAYCINCO: No sé como me confundí este coche ...
|
|

Una "estética" mal hecha2586 viewsSi observamos detenidamente a este larguísimo Eivar de la línea 60, carrozado sobre Mercedes Benz OHL 1420, veremos que las dos primeras ventanillas, la pequeña compensadora y la que le sigue, no "pegan" con el resto del conjunto.
Evidentemente, esta unidad habrá sufrido un accidente que inutilizó las ventanillas originales. Al no conseguir los repuestos, la gente de MONSA se arregló con lo que pudo.
El resultado está a la vista, tan desprolijo como extraño...01/25/11 at 12:10carlos sueiro: Tambien 2 ó 3 Ugartes provenientes de la 15 fuero...
|
|

Línea 314 - Viejo recuerdo de los '602080 viewsMientras "Palito" Ortega, Javier Portales y Alfonso Pícaro dialogan en una toma de una película, por detrás pasa un viejo producto de Carrocerías Moliterno, montado sobre chasis Bedford perteneciente a La Primera de Martínez, la actual línea 314.
En los tiempos de esta captura aún ostentaba el número 114, el número de concesión provincial que obtuvo tras el alargue de su recorrido fuera del partido de San Isidro. Su primer número, el comunal del partido mencionado, había sido el 1.01/25/11 at 11:59carlos sueiro: Nobleza obliga....he cometido un error ;el coche 3...
|
|

Asombroso ex-TBA en 25 de Mayo1225 viewsEl Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea provincial 146 (luego 346) y comunales dentro del partido homónimo, también poseyó unidades destinadas a excursiones, turismo o alquiler para determinados eventos.
Aquí vemos un coche curiosísimo. Su frente, adaptado en la empresa, no nos dice mucho, pero el formato de la puerta nos delata su origen: Transportes de Buenos Aires. Era un Leyland urbano, de los carrozados por Saunders Roe.
Fue adquirido al Expreso Lomas, que lo recibió junto a la línea 112. 01/25/11 at 11:41carlos sueiro: Atrás viene un Volvo EMSI de motor delantero,proba...
|
|

Línea 314 - Viejo recuerdo de los '602080 viewsMientras "Palito" Ortega, Javier Portales y Alfonso Pícaro dialogan en una toma de una película, por detrás pasa un viejo producto de Carrocerías Moliterno, montado sobre chasis Bedford perteneciente a La Primera de Martínez, la actual línea 314.
En los tiempos de esta captura aún ostentaba el número 114, el número de concesión provincial que obtuvo tras el alargue de su recorrido fuera del partido de San Isidro. Su primer número, el comunal del partido mencionado, había sido el 1.01/25/11 at 11:13carlos sueiro: No,no....era un M.Benz L312 Moliterno largo traido...
|
|

Poco visto "Trébol" sobre chasis Curvo1069 viewsSi bien El Trébol carrozó muchos colectivos con el styling del que se ve en esta fotografía, no fueron muchos los chasis Mercedes Benz LO-3500, el clásico "Curvo", que fueron "vestidos" por esta firma.
Aquí vemos a un coche ya radiado del servicio regular, destinado a la función de transporte escolar, decorado con la librea bonaerense para esta tipo de vehículos. Atrás se alcanza a ver al Fargo con Agosti que presentáramos aquí con los colores de la línea 2 "Expreso Varela"01/24/11 at 17:58carlos sueiro: Sí, Marcelo;como en la película de Marrone "A...
|
|

Poco visto "Trébol" sobre chasis Curvo1069 viewsSi bien El Trébol carrozó muchos colectivos con el styling del que se ve en esta fotografía, no fueron muchos los chasis Mercedes Benz LO-3500, el clásico "Curvo", que fueron "vestidos" por esta firma.
Aquí vemos a un coche ya radiado del servicio regular, destinado a la función de transporte escolar, decorado con la librea bonaerense para esta tipo de vehículos. Atrás se alcanza a ver al Fargo con Agosti que presentáramos aquí con los colores de la línea 2 "Expreso Varela"01/24/11 at 14:04carlos sueiro: MARCELO SCEVOLA: Rutabus soy yo mismo ,sino no pue...
|
|

Una "estética" mal hecha2586 viewsSi observamos detenidamente a este larguísimo Eivar de la línea 60, carrozado sobre Mercedes Benz OHL 1420, veremos que las dos primeras ventanillas, la pequeña compensadora y la que le sigue, no "pegan" con el resto del conjunto.
Evidentemente, esta unidad habrá sufrido un accidente que inutilizó las ventanillas originales. Al no conseguir los repuestos, la gente de MONSA se arregló con lo que pudo.
El resultado está a la vista, tan desprolijo como extraño...01/24/11 at 11:39carlos sueiro: Gracias ,MAX.
|
|

Un Bedford OB privatizado1542 viewsCon la privatización de casi todos los colectivos de T.B.A., en 1955, muchas unidades pasaron a manos privadas y, con el tiempo, abandonaron el color "plateado estatal" y adoptaron vistosos colores, más atractivos visualmente que el original.
Esta toma nos presenta uno de los Bedford OB de 1951 perteneciente a la línea 215, a la que hoy conocemos como 15.
Fueron los primeros coches de su era privada y la base de la gran empresa de hoy.
Al fondo vemos un micro carrozado por Potosí, tal vez un Chevallier.01/24/11 at 11:24carlos sueiro: MARCELO: Yo habré visto tres ó cuatro ,pero hubo m...
|
|

Una "estética" mal hecha2586 viewsSi observamos detenidamente a este larguísimo Eivar de la línea 60, carrozado sobre Mercedes Benz OHL 1420, veremos que las dos primeras ventanillas, la pequeña compensadora y la que le sigue, no "pegan" con el resto del conjunto.
Evidentemente, esta unidad habrá sufrido un accidente que inutilizó las ventanillas originales. Al no conseguir los repuestos, la gente de MONSA se arregló con lo que pudo.
El resultado está a la vista, tan desprolijo como extraño...01/24/11 at 11:00carlos sueiro: No había observado ese detalle ¿que antigúedad tie...
|
|

Línea 177 - Su remoto antepasado2268 viewsLa actual línea 177 de la empresa San Vicente se originó en la línea provincial 341 cuya prestataria original que aparece en la toma, llamada Lomas de Burzaco, entró en crisis a fines de los '70.
Tras un cisma interno, que desembocó en la secesión de dos facciones, una de las cuales tomó el número 177 y pintó sus coches de rojo, las autoridades caducaron la concesión y se reasignó a la San Vicente.
Aquí vemos el color original de la Lomas de Burzaco, semejante al de la línea 343.01/24/11 at 10:50carlos sueiro: Tambien la 143 (343) tenía estos Bedford y Dodge L...
|
|

"La Isleña" y un modelo característico2130 viewsEsta fue una de las tantas versiones que Carrocerías El Indio diseñó cuando debió "panoramizar" sus productos a partir de 1975, gracias a nuevas normas que reglamentaban al respecto.
Este modelo fue característico de la Cía. La Isleña a fines de los '70. Aún incorporaban coches con configuración interurbana (sin puerta trasera, filas de asientos dobles de respaldo alto), aunque algunos fueron modificados al transferirlos a la línea comunal de Pilar 501 y "urbanizados" con el agregado de puerta trasera.01/24/11 at 10:08carlos sueiro: A 113 FAN: Gracias ,acà al lado tenés otro,si no l...
|
|

"La Isleña" y un modelo característico2130 viewsEsta fue una de las tantas versiones que Carrocerías El Indio diseñó cuando debió "panoramizar" sus productos a partir de 1975, gracias a nuevas normas que reglamentaban al respecto.
Este modelo fue característico de la Cía. La Isleña a fines de los '70. Aún incorporaban coches con configuración interurbana (sin puerta trasera, filas de asientos dobles de respaldo alto), aunque algunos fueron modificados al transferirlos a la línea comunal de Pilar 501 y "urbanizados" con el agregado de puerta trasera.01/23/11 at 12:37carlos sueiro: Y había otra mendocina que decía "MAIPU - MEN...
|
|
11461 files on 765 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
664 |  |
 |
 |
 |
 |
|