Last comments - carlos sueiro |

Línea 119 - Recuerdo de una época de transición2063 viewsEste coche nos muestra ciertos detalles que nos hacen sospechar que esta foto fue tomada poco después de la atomización de las líneas ex-ómnibus de Transportes La Libertad en cuatro empresas diferentes.
Tomemos nota de su número interno, bajo y del color de las franjas y cuerpos de filete, cuya tonalidad nos indica que aún no son blancos, si no gris, tal como eran en La Libertad.
El interno bajo nos indica que ya se había separado como Ttes. Versailles, pero aún no habían sustituido el gris por el blanco.01/13/11 at 20:02carlos sueiro: EDGARDO: De la 230 esos destinos los veía en sus c...
|
|

Línea 119 - Recuerdo de una época de transición2063 viewsEste coche nos muestra ciertos detalles que nos hacen sospechar que esta foto fue tomada poco después de la atomización de las líneas ex-ómnibus de Transportes La Libertad en cuatro empresas diferentes.
Tomemos nota de su número interno, bajo y del color de las franjas y cuerpos de filete, cuya tonalidad nos indica que aún no son blancos, si no gris, tal como eran en La Libertad.
El interno bajo nos indica que ya se había separado como Ttes. Versailles, pero aún no habían sustituido el gris por el blanco.01/12/11 at 20:05carlos sueiro: ROYALT & EDGARDO: Si, cuando yo iba a natacio...
|
|

Los comienzos de la recordada Bartolomé Mitre1932 viewsYa sabemos que la vieja Bartolomé Mitre fue una empresa muy añosa. Y aquí podemos ver uno de sus coches clásicos de la década del '40.
Se trata de un chasis International, "vestido" por la prestigiosa firma Gnecco. La unidad aún tiene sus colores originales: un raro tono de turquesa (entre verde claro y celeste), franja negra y parte superior anaranjada.01/12/11 at 19:55carlos sueiro: Ale: Quería saber sobre los "raros" de l...
|
|

Línea 60 - Tal vez la imagen más clásica de los '702196 viewsCuando uno piensa en la flota de la línea 60 a inicios de los '70, la primera imagen que viene a la memoria es ésta, junto a los 1112 ú 1114 de El Cóndor y La Favorita.
Pero de los tres productos mencionados éste sobresale un poquito más pues fue, a nuestro entender, el modelo más visto de la época.
Aparentemente la foto fue tomada antes de salir a servicio, pues no tiene patente en su frente. Por desgracia la foto no es nítida y no se puede apreciar bien, pero parece no haber patente en la trompa.01/11/11 at 22:44carlos sueiro: Eivar1214 :Pero en la 60 no hubo muchos El Detalle...
|
|

Un diseño de Carrocerías Suyai muy raro de ver2551 viewsCarrocerías Suyai fabricó este modelo durante 1984 y los últimos, muy poquitos, salieron a comienzos de 1985. Fue muy poco difundido en general y fue el primero en el que se instalaron las famosas puertas rebatibles de una hoja, difundidas en menor escala aún.
Este coche no las poseyó y fue adquirido usado por la línea 151 hacia finales de los '80. No fueron corrientes los 151 con esta carrocería y ésta tal vez haya sido el único, aunque no podemos afirmarlo.01/09/11 at 20:46carlos sueiro: Hay uno en venta en Don Torcuato.Metalpar mini de ...
|
|

Los comienzos de la recordada Bartolomé Mitre1932 viewsYa sabemos que la vieja Bartolomé Mitre fue una empresa muy añosa. Y aquí podemos ver uno de sus coches clásicos de la década del '40.
Se trata de un chasis International, "vestido" por la prestigiosa firma Gnecco. La unidad aún tiene sus colores originales: un raro tono de turquesa (entre verde claro y celeste), franja negra y parte superior anaranjada.01/09/11 at 18:07carlos sueiro: BUSARG: Ale : ¿Decis que un Seddon en los `60 pued...
|
|

Clasiquísima combinación en la línea 603237 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).01/08/11 at 13:31carlos sueiro: Pienso que se arrepintieron ,porque ese garabato d...
|
|

Imponente Scania Vabis de la Atlántida2069 viewsLas décadas del '50 y del '60 fueron muy interesantes para registrar la flota de la Atlántida, por la diversidad de unidades incorporadas.
En este caso vemos a un (para la época) enorme Scania Vabis de fines de los '50, del cual no nos quedaba en claro su carrocería, hasta que uno de nuestros amigos "dio en la tecla": estamos en presencia de un auténtico producto lujanense de Carrocerías La Flor.01/08/11 at 13:28carlos sueiro: Vamos a ver si duran lo que duró el de esta foto.
|
|

Cuando Carrocerías El Detalle utilizó parabrisas de camión2099 viewsCarrocerías El Detalle utilizó, en sus primeros modelos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1112, el parabrisas que el camión traía de fábrica. Lo aprovechó mediante la inclusión de dos amplios ventiletes para el conductor y el resultado no fue muy "antiestético" y hasta podemos decir que fue agradable a la vista.
Esta unidad de la línea 132 nos lo muestra en primer plano. Obsérvese la primera librea de Nuevos Rumbos, con la "cuña" blanca que bajaba hacia el centro del coche.01/08/11 at 11:59carlos sueiro: ¡¡Buen provecho...!!!
|
|

Línea 60 - Tal vez la imagen más clásica de los '702196 viewsCuando uno piensa en la flota de la línea 60 a inicios de los '70, la primera imagen que viene a la memoria es ésta, junto a los 1112 ú 1114 de El Cóndor y La Favorita.
Pero de los tres productos mencionados éste sobresale un poquito más pues fue, a nuestro entender, el modelo más visto de la época.
Aparentemente la foto fue tomada antes de salir a servicio, pues no tiene patente en su frente. Por desgracia la foto no es nítida y no se puede apreciar bien, pero parece no haber patente en la trompa.01/08/11 at 10:10carlos sueiro: Alba fabrico durante mucho tiempo el Amarillo MONS...
|
|

Clasiquísima combinación en la línea 603237 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).01/07/11 at 22:08carlos sueiro: TITO 329:Cuando L60 compró TATA y Rapido se pintar...
|
|

Línea 194 - Producto de Cametal muy poco visto12826 viewsEntre 1988 y 1989, Ttes. Aut. Chevallier incorporó un ómnibus del modelo "Metrobus" de Cametal, que se difundió en muy baja escala. Curiosidad: años después, a este coche se le anuló la puerta trasera y tomó una configuración más "media distancia" de la que presenta en este fotografía.01/07/11 at 21:58carlos sueiro: El de esta foto tampoco tenía A/A era servicio com...
|
|

Línea 194 - Producto de Cametal muy poco visto12826 viewsEntre 1988 y 1989, Ttes. Aut. Chevallier incorporó un ómnibus del modelo "Metrobus" de Cametal, que se difundió en muy baja escala. Curiosidad: años después, a este coche se le anuló la puerta trasera y tomó una configuración más "media distancia" de la que presenta en este fotografía.01/07/11 at 19:56carlos sueiro: CARLEVARO: Un poco tarde la contestación . No ;no ...
|
|

Línea 169 - Un recordado "Camello" de Bi-met4053 viewsCarrocerías Bi-met sacó a la calle, en 1978, un curioso diseño con ventanillas en desnivel, que se difundió mucho en ciertas localidades del interior del país y, en menor escala, en la ciudad de Buenos Aires.
Este coche fue uno de los últimos que circuló en Buenos Aires, en la línea 169 Transporte Escalada.01/07/11 at 19:51carlos sueiro: ¿Para que lo hacen..? ¿De puro onanistas, tal vez....
|
|

Misterioso Expreso Ranelagh1924 viewsEsta foto nos ofrece un lindo acertijo y aporta una sospecha para determinar el origen de esta rara carrocería, perteneciente al Expreso Ranelagh y aplicada a su línea 10, que luego fue provincializada y aún hoy sobrevive en mano de Micro Omnibus Quilmes, con el número 300.
Si bien no alcanza a verse el lateral, sus formasparecería indicar que estamos frente a un producto de U.C.A.S.A., pero este dato no es seguro, es sólo una sospecha. 01/07/11 at 16:50carlos sueiro: Ahora observo que tiene ventanillas levadizas ,y l...
|
|
11366 files on 758 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
661 |  |
 |
 |
 |
 |
|