Last comments - carlos sueiro |

Línea 33 - Un coche con incógnita2001 viewsEsta imagen, aparecida en un suplemento del diario "Clarín" publicado por los 50 años del colectivo, el 24 de septiembre de 1978, nos muestra una rara unidad de la tradicional línea 33 carrozada sobre chasis Ford, a inicios de los '50.
Por tener el frente modernizado, no distinguíamos la carrocería con claridad (además de estar la foto cortada y el coche semitapado por la gente), pero finalmente hemos determinado que se trató de un producto de La Favorita, convenientemente "maquillado"02/17/11 at 00:37carlos sueiro: Casi todos los que había en línea tenia motor Herc...
|
|

Línea 33 - Un coche con incógnita2001 viewsEsta imagen, aparecida en un suplemento del diario "Clarín" publicado por los 50 años del colectivo, el 24 de septiembre de 1978, nos muestra una rara unidad de la tradicional línea 33 carrozada sobre chasis Ford, a inicios de los '50.
Por tener el frente modernizado, no distinguíamos la carrocería con claridad (además de estar la foto cortada y el coche semitapado por la gente), pero finalmente hemos determinado que se trató de un producto de La Favorita, convenientemente "maquillado"02/16/11 at 19:42carlos sueiro: Estos chassis se vieron mucho en las lineas de med...
|
|

Rareza accidentada1897 viewsEste perfil fue muy poco visto y las fotografías que los muestran en servicio son más que escasas: estamos viendo a uno de los Yellow Coach 740 (también conocidos aquí como G.M.C. 740) adquiridos usados por el Estado Nacional y asignados a la Corporación de Transportes, que no los mantuvo mucho tiempo en servicio.
Aquí vemos a un coche accidentado cuando circulaba por la línea 166, que fue una de las pocas a las que fueron asignados. Su vida útil fue efímera y, al poco tiempo, se los radió de servicio.02/16/11 at 19:35carlos sueiro: En Zarate hubo uno en la linea 2. Y el del Club Sa...
|
|

Testimonio único de una vieja empresa de Berazategui2228 viewsLa empresa San Francisco era una de las empresas de la zona de Berazategui (que aún era parte del partido de Quilmes. De ahí su número de línea tan alto) de la cual no se tenía testimonio alguno de su existencia hasta la llegada de esta foto, que es un verdadero hallazgo.
Se trata de un Chevrolet de 1946 carrozado por La Favorita, al cual se lo ve enterito pese a los años transcurridos (la foto data de los '60). Obsérvese la prolijidad del conductor con su clásico guardapolvo, pese a ser una línea barrial.02/16/11 at 15:34carlos sueiro: DUCILO era una empresa textil.
|
|

Línea 33 - Un coche con incógnita2001 viewsEsta imagen, aparecida en un suplemento del diario "Clarín" publicado por los 50 años del colectivo, el 24 de septiembre de 1978, nos muestra una rara unidad de la tradicional línea 33 carrozada sobre chasis Ford, a inicios de los '50.
Por tener el frente modernizado, no distinguíamos la carrocería con claridad (además de estar la foto cortada y el coche semitapado por la gente), pero finalmente hemos determinado que se trató de un producto de La Favorita, convenientemente "maquillado"02/16/11 at 13:44carlos sueiro: Ford Hercules ,carr. La Favorita con su bandera mo...
|
|

Viejo sobreviviente con un detalle extraño1401 viewsCreemos que este coche sería digno de restauración, pues conserva sus formas inalteradas y no perdió ninguna superficie vidriada.
Carrozado por Bi-met hacia 1975 (el último "convencional" que circuló en Buenos Aires, el 41 de la 101, era igual a éste. ¿Será el mismo coche?), presenta un detalle más que curioso: observen el brillo del lateral de la carrocería bajo la bagueta central: ¿No parece estar revestido en acero inoxidable...?02/16/11 at 09:26carlos sueiro: A éste ,la foto lo hace aparecer larguisimo ,y no ...
|
|

Línea 271 - Su "carrocera de cabecera"2838 viewsMicro Omnibus Nicolás Avellaneda y Carrocerías El Detalle tuvieron un período de buenas relaciones comerciales desde mediados de los '60, cuando se incorporó un lote de coches como éste, y terminado a inicios de los '80, con la compra de un grupo de "Frontalitos" OC-1214 y algunos coches sobre LO-1114.
En el medio, M.O.N.A.S.A. utilizó todos los modelos fabricados por esta carrocera, a mediana escala. Fue un muestrario de sus productos, tanto nuevos como usados, pues algunos coches llegaron de segunda mano02/16/11 at 09:00carlos sueiro: MARCELO: Sí tenian alas blancas atrás. Y cuando em...
|
|

Línea 271 - Su "carrocera de cabecera"2838 viewsMicro Omnibus Nicolás Avellaneda y Carrocerías El Detalle tuvieron un período de buenas relaciones comerciales desde mediados de los '60, cuando se incorporó un lote de coches como éste, y terminado a inicios de los '80, con la compra de un grupo de "Frontalitos" OC-1214 y algunos coches sobre LO-1114.
En el medio, M.O.N.A.S.A. utilizó todos los modelos fabricados por esta carrocera, a mediana escala. Fue un muestrario de sus productos, tanto nuevos como usados, pues algunos coches llegaron de segunda mano02/15/11 at 21:03carlos sueiro: Tapen con un dedo la puerta trasera en la foto e i...
|
|

Viejo sobreviviente con un detalle extraño1401 viewsCreemos que este coche sería digno de restauración, pues conserva sus formas inalteradas y no perdió ninguna superficie vidriada.
Carrozado por Bi-met hacia 1975 (el último "convencional" que circuló en Buenos Aires, el 41 de la 101, era igual a éste. ¿Será el mismo coche?), presenta un detalle más que curioso: observen el brillo del lateral de la carrocería bajo la bagueta central: ¿No parece estar revestido en acero inoxidable...?02/15/11 at 14:53carlos sueiro: Por Pacheco ,Don Torcuato....
|
|

Viejo sobreviviente con un detalle extraño1401 viewsCreemos que este coche sería digno de restauración, pues conserva sus formas inalteradas y no perdió ninguna superficie vidriada.
Carrozado por Bi-met hacia 1975 (el último "convencional" que circuló en Buenos Aires, el 41 de la 101, era igual a éste. ¿Será el mismo coche?), presenta un detalle más que curioso: observen el brillo del lateral de la carrocería bajo la bagueta central: ¿No parece estar revestido en acero inoxidable...?02/15/11 at 12:34carlos sueiro: En realidad no es tan inclinada su culata. el últi...
|
|

Viejo sobreviviente con un detalle extraño1401 viewsCreemos que este coche sería digno de restauración, pues conserva sus formas inalteradas y no perdió ninguna superficie vidriada.
Carrozado por Bi-met hacia 1975 (el último "convencional" que circuló en Buenos Aires, el 41 de la 101, era igual a éste. ¿Será el mismo coche?), presenta un detalle más que curioso: observen el brillo del lateral de la carrocería bajo la bagueta central: ¿No parece estar revestido en acero inoxidable...?02/15/11 at 11:49carlos sueiro: Anda por zona norte, y casi seguro es el ex 41 de ...
|
|

Tres atractivas culatas tres1684 viewsEsta toma nos acerca tres culatas características de fines de los '60 e inicios de los '70. Dos de ellas fueron de las más representativas: la de La Favorita (derecha) y la de El Indio (centro). La imagen se completa con un interesante Quilmescarr.
Hoy dos coches de líneas clásicas (6 y 102) y otra que hoy se nos presenta histórica y "figurita difícil": la 81, desaparecida en 1979.
Es un lindo hallazgo esta foto, que mezcla elementos clásicos y rarezas.02/15/11 at 11:46carlos sueiro: Sí , ALE ,seguro .Debe ser un LO 312 ,nunca ví Qui...
|
|

La línea 64 recién renumerada1563 viewsEstar parado en una calle porteña a inicios de 1969 debe haber sido interesante, pues la renumeración de las líneas porteñas era un hecho reciente.
En los primeros momentos la cosa fue bastante anárquica y hubo algunos casos raros como en la línea 47 ex 407, que por un tiempo pintó un pequeño número cero entre el 4 y el 7, para dar a entender que esa línea era la vieja "4o7".
Este coche de la 64 nos muestra el número 1 de su vieja denominación parcialmente tapado, como dando a conocer su número anterior.02/15/11 at 10:11carlos sueiro: Era 164 ,como la 163.
|
|

Tres atractivas culatas tres1684 viewsEsta toma nos acerca tres culatas características de fines de los '60 e inicios de los '70. Dos de ellas fueron de las más representativas: la de La Favorita (derecha) y la de El Indio (centro). La imagen se completa con un interesante Quilmescarr.
Hoy dos coches de líneas clásicas (6 y 102) y otra que hoy se nos presenta histórica y "figurita difícil": la 81, desaparecida en 1979.
Es un lindo hallazgo esta foto, que mezcla elementos clásicos y rarezas.02/15/11 at 10:09carlos sueiro: Quilmescarr es el de la izquierda.
|
|

Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2314 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo. 02/14/11 at 22:35carlos sueiro: Aquí en Bs. As. se denominan "palomas" a...
|
|
11474 files on 765 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
659 |  |
 |
 |
 |
 |
|