Last comments - carlos sueiro |

Incógnita tigrense develada2445 viewsEl diseño de este colectivo de Micro Omnibus Gral. Pacheco era rarísimo y es una gran incógnita para nosotros.
Parecía una carrocería injertada dentro de otra: la parte del salón se asemeja a ciertos productos de El Trébol, pero ese frente es muy parecido a un modelo que la carrocera cordobesa Failla produjo hacia inicios o mediados de los '60.
Pero resultó ser un raro producto de Carrocerías El Halcón y el coche provenía de La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como SCOTA.02/23/11 at 21:02carlos sueiro: NESSI: Si ,había varios.Lo expreso en el primer co...
|
|

Cuando La Independencia intentó resurgir...3799 views...de entre todos los problemas internos que sufrió, comenzó a recuperar coches parados a buen ritmo, incorporó una buena cantidad de coches usados y llegó a adquirir unos pocos coches cero kilómetro, como el que aquí presentamos.
No obstante, de poco sirvió su "levantada" a la hora de evitar la caducidad de su concesión. E imágenes como ésta han quedado como testimonio de un resurgimiento empresario que quedó trunco.02/23/11 at 19:37carlos sueiro: PEDRO: Entonces andaban en recorridos poco rentabl...
|
|

Incógnita tigrense develada2445 viewsEl diseño de este colectivo de Micro Omnibus Gral. Pacheco era rarísimo y es una gran incógnita para nosotros.
Parecía una carrocería injertada dentro de otra: la parte del salón se asemeja a ciertos productos de El Trébol, pero ese frente es muy parecido a un modelo que la carrocera cordobesa Failla produjo hacia inicios o mediados de los '60.
Pero resultó ser un raro producto de Carrocerías El Halcón y el coche provenía de La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como SCOTA.02/23/11 at 19:33carlos sueiro: CUARENTAYCINCO: Acá tenes un Halcón convencional.
|
|

Cuando La Independencia intentó resurgir...3799 views...de entre todos los problemas internos que sufrió, comenzó a recuperar coches parados a buen ritmo, incorporó una buena cantidad de coches usados y llegó a adquirir unos pocos coches cero kilómetro, como el que aquí presentamos.
No obstante, de poco sirvió su "levantada" a la hora de evitar la caducidad de su concesión. E imágenes como ésta han quedado como testimonio de un resurgimiento empresario que quedó trunco.02/23/11 at 18:27carlos sueiro: Me refiero a las de rollo que yo fabrico .Ultimame...
|
|

Histórica "decoración de fondo"3331 viewsMientras los tres actores charlan animadamente en una esquina, irrumpió en escena un atractivo pedacito de historia del partido de San Isidro: un Bedford Alcorta de la recordada Micro Edison.
Se alcanza a ver que la línea aún era la 6 y se alcanza a ver un detalle interesante en su librea: no posee cuerpo de filete en las ventanillas, que están rodeadas por el negro del techo y un delgadísimo filete que las separa del techo en sí.
Esta disposición es clásica de los coches fundacionales, como los "Sapos"02/23/11 at 18:23carlos sueiro: No recuerdo El Halcón sobre Bedford 57 .Sí han car...
|
|

Cuando La Independencia intentó resurgir...3799 views...de entre todos los problemas internos que sufrió, comenzó a recuperar coches parados a buen ritmo, incorporó una buena cantidad de coches usados y llegó a adquirir unos pocos coches cero kilómetro, como el que aquí presentamos.
No obstante, de poco sirvió su "levantada" a la hora de evitar la caducidad de su concesión. E imágenes como ésta han quedado como testimonio de un resurgimiento empresario que quedó trunco.02/23/11 at 14:07carlos sueiro: Vinieron así desde Rosario .No encuentro explicaci...
|
|

Cuando La Independencia intentó resurgir...3799 views...de entre todos los problemas internos que sufrió, comenzó a recuperar coches parados a buen ritmo, incorporó una buena cantidad de coches usados y llegó a adquirir unos pocos coches cero kilómetro, como el que aquí presentamos.
No obstante, de poco sirvió su "levantada" a la hora de evitar la caducidad de su concesión. E imágenes como ésta han quedado como testimonio de un resurgimiento empresario que quedó trunco.02/23/11 at 12:24carlos sueiro: Los usados de Rosario Bus que ingresaron eran 72 (...
|
|

Cuando La Independencia intentó resurgir...3799 views...de entre todos los problemas internos que sufrió, comenzó a recuperar coches parados a buen ritmo, incorporó una buena cantidad de coches usados y llegó a adquirir unos pocos coches cero kilómetro, como el que aquí presentamos.
No obstante, de poco sirvió su "levantada" a la hora de evitar la caducidad de su concesión. E imágenes como ésta han quedado como testimonio de un resurgimiento empresario que quedó trunco.02/23/11 at 11:43carlos sueiro: Y hubo otro más como el de ésta foto que no llegó ...
|
|

Atractivo "lechuzón" con incógnitas898 viewsEsta foto nos muestra un muy lindo micro con "frente lechucero", denominación dada por las formas de sus parabrisas.
Está pintado con los colores de transporte escolar de la Provincia de Buenos Aires, usuales hasta mediados de los '70, años más, años menos.
Tenemos sospechas sobre su chasis y su carrocería, pero no estamos seguros de "dar en la tecla". Agradeceremos precisiones al respecto...02/22/11 at 14:44carlos sueiro: Ingeniosa la calefaccion..; como los Citröen 2 y 3...
|
|

Atractivo "lechuzón" con incógnitas898 viewsEsta foto nos muestra un muy lindo micro con "frente lechucero", denominación dada por las formas de sus parabrisas.
Está pintado con los colores de transporte escolar de la Provincia de Buenos Aires, usuales hasta mediados de los '70, años más, años menos.
Tenemos sospechas sobre su chasis y su carrocería, pero no estamos seguros de "dar en la tecla". Agradeceremos precisiones al respecto...02/22/11 at 13:05carlos sueiro: Si , es un OP mod 57/58 ,de los importados, carroc...
|
|

Los "chiquitos" de Atlántida2448 viewsLas unidades con trompa eran, a fines de los '70, un lejano recuerdo en la tradicional línea 57. Por tener toda su flota frontal, y buena parte de ella con formato de unidad de larga distancia, sorprendió la incorporación de un lote de Mercedes Benz LO-1114 carrozados por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su recordado modelo "Visión"
No fueron muy longevos en realidad. Hacia 1986 la mayoría habían sido sustituidos por unidades de mayor porte.
02/21/11 at 13:43carlos sueiro: Ja...! Ahora con los Materfer no tenes problemas p...
|
|

Línea 66 - Sus primeros tiempos bajo La Primera de Grand Bourg2441 viewsCuando la LPGB tomó los servicios de las líneas 166 y 169 (luego 66 y 69) lo hizo con un puñado de coches propios y otros obtenidos de CATSA, como puede serlo este Bedford carrozado por Serra, numerado internamente como 420, fotografiado luego de un "choquecito".
Aquí lo vemos aún con el número 166, señal de que esta foto fue tomada antes del 1º de enero de 1969, cuando fue renumerada. 02/21/11 at 13:40carlos sueiro: ROYAL: Y hace poco nos enteramos de un DAF frontal...
|
|

Los "chiquitos" de Atlántida2448 viewsLas unidades con trompa eran, a fines de los '70, un lejano recuerdo en la tradicional línea 57. Por tener toda su flota frontal, y buena parte de ella con formato de unidad de larga distancia, sorprendió la incorporación de un lote de Mercedes Benz LO-1114 carrozados por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su recordado modelo "Visión"
No fueron muy longevos en realidad. Hacia 1986 la mayoría habían sido sustituidos por unidades de mayor porte.
02/21/11 at 10:47carlos sueiro: TULIO: El 458 es el Eivar Scania 112 que vino usad...
|
|

Histórica "decoración de fondo"3331 viewsMientras los tres actores charlan animadamente en una esquina, irrumpió en escena un atractivo pedacito de historia del partido de San Isidro: un Bedford Alcorta de la recordada Micro Edison.
Se alcanza a ver que la línea aún era la 6 y se alcanza a ver un detalle interesante en su librea: no posee cuerpo de filete en las ventanillas, que están rodeadas por el negro del techo y un delgadísimo filete que las separa del techo en sí.
Esta disposición es clásica de los coches fundacionales, como los "Sapos"02/21/11 at 10:40carlos sueiro: Los Bedford `57 de M.E. eran Ant. Argentina y dos ...
|
|

Extraordinaria rareza en Florencio Varela2549 viewsEl chasis de por sí es raro: Morris, de origen británico. Y más aún su combinación con esta carrocería, clásico producto de Agosti, que le da a su frente un inusual aspecto caricaturesco, como si fuera uno de los protagonistas de la película "Cars".
El Expreso Varela operó la línea 2 comunal hasta mediados o fines de la década de 1960, momento en el cual sus pisos fueron absorbidos por la empresa El Halcón. Su librea era en blanco y negro, similar a la tradicional de la línea 25 porteña.02/20/11 at 22:24carlos sueiro: ¡ARTURO RIVAS!!! : Acá está el Austin....!
|
|
11461 files on 765 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
656 |  |
 |
 |
 |
 |
|