Last comments - carlos sueiro |

Un brasileño que trabajó en Rosario410 viewsEstos históricos Mercedes Benz O-371 "Monobloco" trabajaron en muchísimas empresas de nuestro país, ya sea cuando nuevos o de segunda mano. Fueron muy exitosos y en algunos casos muy duraderos en todo tipo de servicio, desde los interurbanos entre Buenos Aires y La Plata hasta recorridos de larga distancia muy extensos.
En este caso nos vamos a la ciudad de Rosario para encontrarnos con el Expreso Arito, que lo empleaba para unir a este punto con la ciudad de Venado Tuerto, ubicada al sudoeste de la provincia de Santa Fe. ¿Alguien conoce la historia de esta unidad?06/04/25 at 21:19carlos sueiro: ¡Que buenos eran estos coches !! Despues de Cheval...
|
|

La foto imposible (XXXIII)364 viewsDurante años buscamos, casi siempre sin éxito, ómnibus ex Transportes de Buenos Aires pintados con los colores de las empresas que los recibieron tras la privatización de estos servicios que estaban en manos del Estado Nacional.
Duraron relativamente poco y casi no existen registros que nos permitan conocerlos y por eso cuando aparece una foto aunque sea parcial y poco demostrativa como esta igual se merece su exposición. Es rarísimo verlos.
Estamos ante un 164 (la actual 64) con los colores de la línea 229 (29 de hoy). Es la primera que encontramos y es increíble poderlo ver. Hasta se leen destinos en el techo.06/04/25 at 20:12carlos sueiro: Que lástima no se vé en colores . Nunca lo ví ...
|
|

Un A.L.A. largo que nos dejó una duda439 viewsEstamos seguros de que este hermoso "1114" carrozado por A.L.A. de la Empresa Línea 216 es larga, de las que llevaban 24 asientos. Nos lo indica el tamaño de sus ventanillas: las cuatro son de idéntico tamaño y la versión más corta que tenía 21 tenía las tres primeras más pequeñas y la última más grande. Las de este coche son cuatro grandes.
Dudábamos sobre su distancia entre ejes: creímos que era de 4,83 metros con el voladizo alargado. La rueda se ubica sobre el parante que separa la segunda y tercera ventanilla y eso lo "acorta". Pero nuestros amigos aclararon que está inscrito con un chasis de 5,17 metros.06/04/25 at 20:08carlos sueiro: Gastón C : Cuando todavia no se producía el /51 ,e...
|
|

Hermosa rareza del Expreso Pilar350 viewsEsta fantástica imagen nos presenta un interesante colectivo que pertenece al desaparecido Expreso Pilar, cuyo chasis nos dejó pensando y un poco indecisos (aunque no tanto) sobre la marca correcta de su chasis.
Estamos seguros que es de origen británico y pensamos que se trata de un Morris Commercial de fines de los '40. Estamos casi convencidos de que es así pero no obstante esperamos una confirmación de nuestros amigos conocedores de la época.
Su carrocería no nos terminaba de cerrar, esperamos una ayuda de los expertos en estos coches y declararon que podría ser U.C.A.S.A.06/04/25 at 17:43carlos sueiro: Busarg : Es muy agradable la trompa ,tiene el eje...
|
|

Otra vista de la "Fournier guatemalteca"534 viewsAños atrás publicamos otra foto que sorprendió, porque muestra a una empresa que circuló durante años en la capital de Guatemala con los colores de nuestra bien conocida Empresa de Transportes Fournier. Es increíble que alguien haya visto este color y lo "exportó" a una empresa de un lugar tan lejano.
La prestataria se llama La Fe y prestaba varias líneas urbanas. En este caso el coche está aplicado a la línea número 17.
El chasis parece un Ford Hércules de 1951 o 1952 y su carrocería es una estadounidense Wayne. Agradecemos las confirmaciones y correcciones que nos hicieron llegar para ajustar los datos.06/04/25 at 17:39carlos sueiro: Si ,es un Ford 1954 ,tal vez con motor Hercules ,y...
|
|

Hermosa rareza del Expreso Pilar350 viewsEsta fantástica imagen nos presenta un interesante colectivo que pertenece al desaparecido Expreso Pilar, cuyo chasis nos dejó pensando y un poco indecisos (aunque no tanto) sobre la marca correcta de su chasis.
Estamos seguros que es de origen británico y pensamos que se trata de un Morris Commercial de fines de los '40. Estamos casi convencidos de que es así pero no obstante esperamos una confirmación de nuestros amigos conocedores de la época.
Su carrocería no nos terminaba de cerrar, esperamos una ayuda de los expertos en estos coches y declararon que podría ser U.C.A.S.A.06/04/25 at 10:09carlos sueiro: Lo que si es seguro ,se chassis es producto de Bri...
|
|

Raro Cametal del Expreso Buenos Aires (III)507 viewsEsta es la segunda toma que publicamos de este coche, que es un Scania Vabis B-76 carrozado por Cametal con un curioso desnivel en las ventanillas del salón que no era acompañado por el techo. Ese detalle lo convirtió en un diseño bastante raro y puede gustar o no de acuerdo al criterio estético de cada uno. Pero igualmente es una interesante rareza.
Es el interno 142 del Expreso Buenos Aires que podemos ver nuevo (o casi) en la foto 116658. La diferencia entre ambas fotos está en el tipo de servicio que presta: en la otra está "de larga" y en esta trabaja entre Constitución y La Plata.06/02/25 at 19:47carlos sueiro: En Atlantida hubo un par iguales.
|
|

Otro Chevallier de los "Chiquitos"393 viewsEs bien sabido que Transportes Automotores Chevallier prestaba sus servicios interurbanos a Zárate con unidades de pequeño o mediano porte, menos voluminosas que las de larga distancia (aunque a veces alguna terminaba en ese recorrido tal vez para reemplazar a un coche descompuesto).
Este modelo fue el más incorporado en la primera mitad de los '80. Era el fabricado por Carrocerías El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado (es el caso del ejemplar de esta foto) o sobre OF-1214.
El frente recto que presenta este ejemplar nos indica que es de la primera tanda que ingresó. Por eso su bastidor es un OC alargado.06/01/25 at 17:49carlos sueiro: El coche anterior era un Scania Vabis B 71 "p...
|
|

La foto que representa un final499 viewsEl hecho de ver un vehículo con faltantes remolcado por un auxilio es muy representativo del final de esta empresa, la histórica San José.
En sus últimos años de existencia la calidad de sus unidades y de las prestaciones decayó mucho. Hasta podría decirse que su final estaba anunciado. Se incorporaron coches sin repintar, el mantenimiento de los preexistentes decayó y lentamente se aproximó al cese de sus servicios.
No sabemos las condiciones de este coche en el momento de su traslado, si la empresa aún existía o no. Pero representa a su triste adiós.
El coche es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Galicia.05/31/25 at 16:09carlos sueiro: Ese lugar es Ceramica Stefani,sobre ruta 24 ,donde...
|
|

Incógnita de media distancia en tamaño chico363 viewsEste simpático micrito de la Empresa Horianski prestaba servicios de media distancia en el interior de la provincia de Misiones. Tiene un detalle que sorprende y que en esa época debió ser novedoso: debajo de la ventanilla del conductor se ve una leyenda que dice "Servicio a domicilio". Esa modalidad de prestación remite más a los '90 cuando algunas empresas comenzaron a hacerlo sobre todo con minibuses y ver un coche que los realizaba varias décadas atrás es interesante y sorprendente.
La carrocería es Andrekevich y el chasis Ford F-600 o un D-400 de la línea Chrysler.05/30/25 at 20:10carlos sueiro: Retribuyo respetuosamente su saludo Sr. Chevallier...
|
|

Incógnita de media distancia en tamaño chico363 viewsEste simpático micrito de la Empresa Horianski prestaba servicios de media distancia en el interior de la provincia de Misiones. Tiene un detalle que sorprende y que en esa época debió ser novedoso: debajo de la ventanilla del conductor se ve una leyenda que dice "Servicio a domicilio". Esa modalidad de prestación remite más a los '90 cuando algunas empresas comenzaron a hacerlo sobre todo con minibuses y ver un coche que los realizaba varias décadas atrás es interesante y sorprendente.
La carrocería es Andrekevich y el chasis Ford F-600 o un D-400 de la línea Chrysler.05/30/25 at 16:12carlos sueiro: Roberto Tomassiello : Tambien puede ser ,es mision...
|
|

Otro "once asientos" con modificaciones303 viewsEstamos ante un colectivo del tipo conocido como "once asientos" que tiene un cambio que sufrieron muchos coches de esta clase luego del cambio de sentido de marcha que hubo en nuestro país en junio de 1945.
Al pasar a circular por la derecha se cambió de lugar el puesto de conducción de muchos colectivos y se les suprimió la ventanilla del chofer que ya era inútil del otro lado. Se adelantó la puerta y se ganó un asiento más.
Este hermoso Chevrolet de 1941 o 1942 de la línea 25 presenta ese cambio. Además el chapón de la rueda trasera parece más moderno que el coche, del cual desconocemos su carrocería.05/30/25 at 14:46carlos sueiro: Le compraron parrilla .paragolpe y defensa nuevos.
|
|

Incógnita de media distancia en tamaño chico363 viewsEste simpático micrito de la Empresa Horianski prestaba servicios de media distancia en el interior de la provincia de Misiones. Tiene un detalle que sorprende y que en esa época debió ser novedoso: debajo de la ventanilla del conductor se ve una leyenda que dice "Servicio a domicilio". Esa modalidad de prestación remite más a los '90 cuando algunas empresas comenzaron a hacerlo sobre todo con minibuses y ver un coche que los realizaba varias décadas atrás es interesante y sorprendente.
La carrocería es Andrekevich y el chasis Ford F-600 o un D-400 de la línea Chrysler.05/30/25 at 14:42carlos sueiro: Varese...No se aprecian bien las ruedas ,están com...
|
|

Otra hermosa foto de la prehistoria de la "Río"357 viewsEsta foto nos remonta a la segunda mitad de la década de 1940, cuando la entonces joven empresa Río de la Plata adquirió un lote grande de micros ACLO Regal Mk III carrozados por Gnecco en base a un modelo exitoso de la época. El detalle distintivo es que las ventanillas se agrupaban en conjuntos de varios tamaños.
Este ejemplar era de los más largos. Se distinguían por tener las ventanillas del salón dispuestas en dos grupos de tres y uno de dos, más una solitaria que compensaba la puerta ubicada del otro lateral. Se fabricaron entre 1947 y 1948.05/28/25 at 15:05carlos sueiro: ¿Este no había aparecido aqui? De todos modos si ...
|
|

Cuando duelen los ojos... (VIII)479 viewsCuando se convierte un coche del tipo urbano en suburbano se ven todo tipo de resultados. Algunos quedan muy bien e incluyen el cierre de la puerta trasera con una ventanilla similar a las del resto de la unidad; en otros se la anulan con el agregado de una ventanilla pequeña u otra que no corresponde y el resultado es algo desprolijo... y después están los otros como el de esta foto que hacen doler los ojos.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado Splendid era urbano, pero en esta empresa tucumana llamada Transportes Automotores Agua Dulce se cerró su puerta trasera enchapando el espacio y poniendo dos cristales de puerta como ventanilla. En fin... bien no quedó...05/26/25 at 19:48carlos sueiro: Uno de los supervisores de la extinta Metalpar de ...
|
|
11470 files on 765 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|