Last comments - carlos sueiro |

Interesante "Lobera" para identificar380 viewsPese a que se ven dos coches "tipo micro" en esta foto, el más llamativo es el que vemos completo a la derecha, que pertenece a Línea Expreso Liniers. Como se lee en su bandera, trabajaba en su línea 188, la actual 88.
Era una linda rareza para identificar Nosotros no lo logramos con seguridad pero al final recibimos la ayuda necesaria. Su parrilla nos indicaba que estamos ante un chasis DAF y así es.
Su carrocería se nos presentaba por demás extraña. Parecía el producto de un taller dedicado casi en su totalidad a coches urbanos que para equipar a este chasis frontal adaptó uno de sus diseños comunes y así es: fue fabricado por Los Criollos.05/17/23 at 10:15carlos sueiro: Si ,lo mismo ocurria con El Condor . En cuanto a s...
|
|

Interesante "Lobera" para identificar380 viewsPese a que se ven dos coches "tipo micro" en esta foto, el más llamativo es el que vemos completo a la derecha, que pertenece a Línea Expreso Liniers. Como se lee en su bandera, trabajaba en su línea 188, la actual 88.
Era una linda rareza para identificar Nosotros no lo logramos con seguridad pero al final recibimos la ayuda necesaria. Su parrilla nos indicaba que estamos ante un chasis DAF y así es.
Su carrocería se nos presentaba por demás extraña. Parecía el producto de un taller dedicado casi en su totalidad a coches urbanos que para equipar a este chasis frontal adaptó uno de sus diseños comunes y así es: fue fabricado por Los Criollos.05/17/23 at 10:07carlos sueiro: Es un DAF corto ,carrocería "Los Criollos&quo...
|
|

Lejano antecedente de la línea 86341 viewsEn alguna oportunidad, en otras imágenes, se mencionó el origen de la actual línea 86: el viejo ómnibus 129 antes 29 que en enero de 1969 pasó a ser el ramal "por Laguna" y se unificó con las líneas 406 y 142 para formar la 86, hoy día dividida debido a la formación de la 8 con los ramales "por Liniers".
Esta imagen nos retrotrae a los '40, cuando el ómnibus 29 había sido tomado por la Corporación de Transportes. Este coche presenta su decoración, calcada de la que tenían los tranvías. En esa época su recorrido discurría entre Retiro y la esquina de Primera Junta y Laguna, en el barrio de Parque Avellaneda.
Su chasis parece White y su carrocería C.A.T.I.T.A., pero no estamos seguros.05/16/23 at 18:05carlos sueiro: La 142 ¿ No venía para Constituyentes y Gral. Paz?
|
|

Salvado...705 viewsEste colectivo, Chevrolet de 1934 probablemente carrozado por Vaccaro, fue uno de los primeros que se preservó y caracterizó como coche de época. En sus primeros años estuvo decorado como un coche de la línea 1ª (Primera)
Posteriormente se hizo cargo la línea 168, que lo repintó con sus colores y le colocó leyendas fuera de época. Luego fue expuesto en el incipiente museo creado en Emfer y allí quedó durante años, deteriorándose progresivamente.
Ahora fue rescatado por la gente de Tandilense y del Grupo D.O.T.A., que planean repararlo y revivirlo en la época correcta. Estamos dando una mano para que así sea.05/16/23 at 14:12carlos sueiro: ¿Era urbano ó rutero?
|
|

Dos Berliet para comparar355 viewsEsta foto es realmente ilustrativa y por demás interesante para apreciar los cambios a los que fueron sometidos los ómnibus Berliet PCK 8-R a los que se destinó, al final de su vida útil, a los servicios aeroportuarios de la mano de Manuel Tienda León.
Esta imagen reunió a dos coches exactamente iguales, pero uno tiene su carrocería modificada. El más cercano es el mismo que vimos en la foto número 118428 que presenta su formato cuasi original. El otro, que lleva las leyendas A.L.A. - Austral, tiene su techo elevado y sus ventanillas parecen modificadas, aunque su frente no tiene muchos cambios. Esta foto es extraordinaria para comparar ambas versiones.05/16/23 at 14:10carlos sueiro: Cuando estos Berliet trabajaron en Transportes de ...
|
|

Incógnita rosarina (IV)358 viewsEsta foto rescatada de un viejo diario nos muestra un viejo colectivo Bedford de la línea 209 de la ciudad de Rosario, que por aquellos años estaba en manos de la empresa Central Oeste que luego fue sustituida por otra llamada Zona Oeste que llegó activa a los '90 operando con el número 119.
Por desgracia no se ve muy bien debido a que el original no es muy nítido, pero queda claro que se trata de una carrocería de industria local que por desgracia no llegamos a distinguir.
Tenía algunos detalles que nos recordaban a Cametal, pero ese frente "tan La Maravilla" nos hizo dudar. Y uno de nuestros amigos ratificó su origen; en efecto fue fabricada allí.05/15/23 at 21:12carlos sueiro: Sí , Cametal ,con raro letrero.
|
|

Línea 71 - Un modelo poco duradero368 viewsEntre 1977 y 1978 llegaron a la línea 71 algunos colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle de acuerdo a su primer modelo panorámico. Era una incorporación normal en aquellos tiempos teniendo en cuenta que esta empresa era cliente habitual de esta carrocera y que la renovación en la flota era más o menos normal y dentro de los plazos establecidos. Tenían coches antiguos pero no eran mayoría.
El tema es que duraron muy poco: a partir de 1979 llegaron los "Superpanorámicos" que con el correr del tiempo llegaron a convertirse en "carrocería monomarca" en esta línea. Por eso estos coches duraron muy poco y es raro encontrar imágenes que los recuerden.05/15/23 at 11:46carlos sueiro: No sé si el verdulero pasó a ser socio de la 71 ,ó...
|
|

Línea 71 - Un modelo poco duradero368 viewsEntre 1977 y 1978 llegaron a la línea 71 algunos colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle de acuerdo a su primer modelo panorámico. Era una incorporación normal en aquellos tiempos teniendo en cuenta que esta empresa era cliente habitual de esta carrocera y que la renovación en la flota era más o menos normal y dentro de los plazos establecidos. Tenían coches antiguos pero no eran mayoría.
El tema es que duraron muy poco: a partir de 1979 llegaron los "Superpanorámicos" que con el correr del tiempo llegaron a convertirse en "carrocería monomarca" en esta línea. Por eso estos coches duraron muy poco y es raro encontrar imágenes que los recuerden.05/15/23 at 10:50carlos sueiro: ¿Alguien recuerda el L 312 carroceria Belgrano que...
|
|

Línea 721 - Un clásico y una rareza341 viewsEsta foto de la línea 721 comunal del partido de Tigre es por demás interesante, por una rareza que asoma a la derecha: un ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen alemán que fue parte de su flota y la desconocíamos.
Por desgracia no se ve más entera, pero al menos tenemos un interesante Pedacito de Historia de esta empresa tan tradicional del norte del Gran Buenos Aires.
Acompaña de frente un viejo "Carbonero" carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50. Ya lleva el número 721 implementado en 1969, señal de que fue bastante longevo. Completan la foto los trabajadores, mecánicos y un conductor, que posan junto a las máquinas.05/12/23 at 20:37carlos sueiro: Guille linea 85 : La formacion de la linea es post...
|
|

Curiosa perspectiva de un Gnecco de la "Lujanera"322 viewsYa tenemos vistos a estos viejos e imponentes micros carrozados por Gnecco sobre chasis Scania Vabis que Transportes Automotores Luján incorporó en buena cantidad, pero esta toma nos permite apreciar su imponente figura y ciertos detalles de su frente raros de ver, como el enorme "alero" que presenta sobre el parabrisas que, pensamos, habrá sido muy útil a la hora de evitar que el conductor sufra al sol de frente.
Estos coches trabajaron durante toda la década del '60 y varios ingresaron activos a los '70. Hacia 1976 ó 1977 aún se podía ver alguno arrumbado en la cabecera de Once, cerca de la entrada de la avenida Rivadavia.05/11/23 at 17:52carlos sueiro: Es el modelo "America " de Gnecco ,tambi...
|
|

Dupla de rarezas (1-B)321 viewsSe nota que a Galicia se le encargaron varios coches sobre el mismo chasis y, vaya a saberse por qué, algunos fueron equipados con puerta central y otros con trasera. Es el caso del ejemplar de esta foto, que también fue montado sobre un chasis Pauny.
Pertenece a la misma empresa de la imagen anterior, la santiagueña El Chumillero, que se ve que tuvo varias unidades de esta procedencia. Circula en la línea 112, número que también fue realizado por una impresora sobre un papel A4. En este caso no se nota la línea original, porque fue bien tapada por la cartelera improvisada.
Estos coches aún existen, pero están en desuso tirados en un terreno.05/11/23 at 12:52carlos sueiro: Parece ser mas angosto que un urbano normal.
|
|

Incógnita de la "Chevallier prehistórica"283 viewsPor desgracia esta hermosa imagen no muestra a esta unidad de Transportes Automotores Chevallier en su totalidad. Eso nos permitiría intentar identificar a su carrocería con algún margen de certeza, pero por estar incompleto nos quedan dudas que esperamos poder despejar junto a ustedes.
El chasis, sin dudas, es un viejo Mercedes Benz. No tenemos clara su nomenclatura y por eso preferimos no arriesgar un número de modelo. Ciertos detalles de las líneas estilísticas de su carrocería nos hacen acordar a algunos productos de Potosí y para otros Gnecco. Las ponemos entre signos de interrogación por no saber cual es realmente la fabricante real.
Agradeceremos su ayuda, como siempre...05/09/23 at 17:19carlos sueiro: Muchas gracias ,Sr.Chevallier .Aun se ven tramos d...
|
|

Incógnita de la "Chevallier prehistórica"283 viewsPor desgracia esta hermosa imagen no muestra a esta unidad de Transportes Automotores Chevallier en su totalidad. Eso nos permitiría intentar identificar a su carrocería con algún margen de certeza, pero por estar incompleto nos quedan dudas que esperamos poder despejar junto a ustedes.
El chasis, sin dudas, es un viejo Mercedes Benz. No tenemos clara su nomenclatura y por eso preferimos no arriesgar un número de modelo. Ciertos detalles de las líneas estilísticas de su carrocería nos hacen acordar a algunos productos de Potosí y para otros Gnecco. Las ponemos entre signos de interrogación por no saber cual es realmente la fabricante real.
Agradeceremos su ayuda, como siempre...05/09/23 at 14:01carlos sueiro: Posiblemente su chasis sea curvo ,pero mas antiguo...
|
|

Hermoso "camellito cordobés"312 viewsLas flotas de las empresas de media distancia en general durante la década del '70 son bastante atractivas debido a que muchas no precisaban unidades de gran tamaño del "tipo larga distancia" pero sí necesitaban contar con esa configuración.
Por esa causa se fabricaron cientos de "micritos" de pequeño tamaño pero semejantes a los grandes, muy interesantes de conocer. Eran los "de larga" pero en envase chico.
Esta unidad de la empresa cordobesa Capillense que responde a ese segmento es un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado carrozado por D.I.C a fines de los '60. 05/08/23 at 21:34carlos sueiro: Daniel Cochetti : El coche 260 de MONSA era exacta...
|
|

Jugando con la ciudad (C)430 viewsSe nota que esta imagen fue tomada ante los trabajos que se realizaban en la calzada de la avenida. Por la época del coche, cuya fabricación estimamos entre 1962 y 1963, es probable que estuvieran removiendo o tapando vías tranviarias que ya no se usaban.
No nos llegó el dato de cual avenida es exactamente pero la línea del ómnibus, que no es otra que la célebre 60, parecía indicar que estamos sobre Cabildo. Su amplitud y la cantidad de edificios altos lo indicaban.
Y es Cabildo, finalmente. Nuestros amigos lo confirmaron El coche es un Mercedes Benz OP-312 carrozado por Cametal.05/07/23 at 16:03carlos sueiro: Busarg : Sí ,la pelicula trata de la relacion de ...
|
|
10540 files on 703 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|