busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - carlos sueiro
100264.jpg
Rareza destacada en La Independencia3324 viewsNo fue muy corriente de encontrar esta combinación de chasis Ford Hércules y carrocería (El Cóndor). La Independencia contó con esta rarísima unidad, de chasis circa 1951 y carrocería 1955, aproximadamente.
Aquí la vemos inmaculada y en muy buen estado, con el indicador de recorrido de la línea 203 en la bandera. No recordamos otro ejemplar como el de la foto en otra línea. ¿Alguien recuerda alguno?
39 comments01/23/25 at 19:07carlos sueiro: El convecional a que se refiere RAD 1981 ,y que bu...
62407.jpg
El día de la inauguración de la línea 619564 viewsEsta escena se tomó, según testimonios, el día de la inauguración de la línea 619 comunal del partido de Berazategui. Micro Omnibus Quilmes la opera desde el primer día hasta la actualidad.
En ese momento se destinaron varios coches de modelos recientes para que se destaquen. Los tres frontales que se ven claramente pertenecen a ese grupo. Detrás del último se ve un pedacito de uno de los "1114" que completaban la flota, que fueron unos cuantos.
Se distinguió a sus unidades del resto de las líneas de esta empresa con el agregado de una franja anaranjada. Fue en la única línea que se la usó de manera habitual.
13 comments01/23/25 at 14:07carlos sueiro: Los dos primeros no fueron pintados en el mismo ta...
120394.jpg
La flota heterogénea de la SCOTA en los '60470 viewsQuienes hayan frecuentado a esta recordada empresa en los '60 y parte de los '70 recordarán que su flota estaba compuesta por todo tipo de unidades, desde colectivos urbanos hasta micros de media distancia pasando por algunos ómnibus.
En esta toma se reunieron esos tres tipos. En el centro tenemos dos colectivos, un Mercedes Benz O-3500 y un Bedford, a la izquierda un ómnibus Mercedes Benz O-321 H y del otro lado un coche tipo micro cuya carrocería no nos quedó clara y nuestros amigos identificaron como un DAF con carrocería U.C.A.S.A. La foto fue tomada en los '60 (aún era línea 4).
12 comments01/22/25 at 19:15carlos sueiro: Fué remozado en ROTARI en 1963 ,tambien le pusiero...
121119.jpg
Los coches "grandes" del Expreso Paraná en los '60 y '70427 viewsEsta fantástica foto reunió a cuatro coches de los más grandes ("tipo micro") con los que contaba el Expreso Paraná para atender sus recorridos más largos. La mayoría de su flota se componía de unidades más pequeñas (ya fueran "tipo colectivo" o frontales de menor tamaño) pero estos más grandes no solo atendían los servicios más extensos si no que con algunos de ellos iniciaron los de temporada a la Costa Atlántica.
Los dos ubicados a la izquierda son Magirus Deutz carrozados por A. y L. Decaroli y los de atrás son Leyland Royal Tiger carrozados por D.I.C.
9 comments01/22/25 at 17:17carlos sueiro: DIC ,los Leyland. En cuanto a los Magirus Deutz ,h...
120394.jpg
La flota heterogénea de la SCOTA en los '60470 viewsQuienes hayan frecuentado a esta recordada empresa en los '60 y parte de los '70 recordarán que su flota estaba compuesta por todo tipo de unidades, desde colectivos urbanos hasta micros de media distancia pasando por algunos ómnibus.
En esta toma se reunieron esos tres tipos. En el centro tenemos dos colectivos, un Mercedes Benz O-3500 y un Bedford, a la izquierda un ómnibus Mercedes Benz O-321 H y del otro lado un coche tipo micro cuya carrocería no nos quedó clara y nuestros amigos identificaron como un DAF con carrocería U.C.A.S.A. La foto fue tomada en los '60 (aún era línea 4).
12 comments01/22/25 at 14:46carlos sueiro: El micro "no todo claro" ya estuvo publi...
121146.jpg
Interesante trabajador de Vialidad Provincial307 viewsEsta belleza no estuvo destinada al servicio regular, si no al transporte de personal de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. Llama la atención su corte de pintura, con "poncho" y todo, como si perteneciera a una empresa privada. Es raro encontrar coches estatales, sea cual fuese su jurisdicción, con un esquema tan "privado".
Estamos casi seguros que su carrocería es El Trébol y la podemos datar entre 1947 y 1948 aproximadamente.
Por desgracia no se ven las llantas ni tiene ninguna insignia que aclare su chasis.
4 comments01/20/25 at 18:30carlos sueiro: ACLO ó Leyland no es . Sus ruedas no son esas marc...
119957.jpg
Con esta foto necesitamos ayuda... (II)429 viewsEste coche fue rescatado de una filmación y llegó cargado de dudas que esperábamos despejarlas con su ayuda.
Dudamos con el chasis, que nuestros amigos identificaron como Bedford de 1957 o posterior. Con la carrocería pensamos en la firma rosarina Cametal y en la santafesina Varese, pero resultó ser un producto de la última firma nombrada.
Y también la empresa que lo opera era dudosa: es claro que es la "Empresa Ciudad de..." pero justo está tapada por la chica que sube. La opción más factible era Ceres, algo que confirmaron junto al chasis y a la carrocería correctos. Gracias a todos por la ayuda.
9 comments01/19/25 at 10:49carlos sueiro: Roberto Tomassiello : Esas llantas eran buenísimas...
119957.jpg
Con esta foto necesitamos ayuda... (II)429 viewsEste coche fue rescatado de una filmación y llegó cargado de dudas que esperábamos despejarlas con su ayuda.
Dudamos con el chasis, que nuestros amigos identificaron como Bedford de 1957 o posterior. Con la carrocería pensamos en la firma rosarina Cametal y en la santafesina Varese, pero resultó ser un producto de la última firma nombrada.
Y también la empresa que lo opera era dudosa: es claro que es la "Empresa Ciudad de..." pero justo está tapada por la chica que sube. La opción más factible era Ceres, algo que confirmaron junto al chasis y a la carrocería correctos. Gracias a todos por la ayuda.
9 comments01/18/25 at 16:51carlos sueiro: Si , Varese es su carrocería , y la ciudad seguram...
102898.jpg
Línea 60 - Dos leyendas de tiempos idos477 viewsEsta toma registró parcialmente a dos colectivos de la línea 60 equipados con carrocerías que en su tiempo fueron muy vistas. Llegaron en buena cantidad.
A la derecha tenemos un ejemplar con carrocería Alcorta de 1977 o 1978 que estaba equipado con chasis largo, el "1114" con 5,17 metros entre ejes. El ver este modelo con ventanillas en tres partes sobre un bastidor más largo de lo normal es muy raro.
Le sigue otro "1114" pero carrozado por El Diseño entre 1980 y 1981, también sobre un chasis de la versión más larga. Es de los años señalados por el tipo de ventanillas colocado.
10 comments01/16/25 at 18:08carlos sueiro: Los diferenciales L 608 no circularon en linea. Sí...
102898.jpg
Línea 60 - Dos leyendas de tiempos idos477 viewsEsta toma registró parcialmente a dos colectivos de la línea 60 equipados con carrocerías que en su tiempo fueron muy vistas. Llegaron en buena cantidad.
A la derecha tenemos un ejemplar con carrocería Alcorta de 1977 o 1978 que estaba equipado con chasis largo, el "1114" con 5,17 metros entre ejes. El ver este modelo con ventanillas en tres partes sobre un bastidor más largo de lo normal es muy raro.
Le sigue otro "1114" pero carrozado por El Diseño entre 1980 y 1981, también sobre un chasis de la versión más larga. Es de los años señalados por el tipo de ventanillas colocado.
10 comments01/16/25 at 13:55carlos sueiro: Se las habrán hecho borrar ,porque nunca ví ningun...
120269.jpg
Carrocerías para identificar (VI)453 viewsEsta interesante imagen surgió del recorte de una mucho mayor, en donde los colectivos que aparecen estaban en último plano, al fondo. Aparecieron de casualidad.
Por suerte la recibimos con la suficiente calidad que nos permitió enfocarla y dejar a los coches bastante visibles para intentar identificarlos.
En el centro de la imagen tenemos un coche de la Empresa General Roca que parece ser Mitre o El Expreso. A través del Renault 4 parece verse la trompa de un Mercedes Benz.
El que por desgracia salió cortado es un 118 luego 318, cuya carrocería no pudimos identificar. ¿Alguien podrá...? Ayuda...
9 comments01/15/25 at 14:53carlos sueiro: Coincido con Norberto , y el otro puede ser de las...
3412.jpg
El interior de una leyenda de los '60494 viewsEsta foto fue tomada dentro de uno de los ómnibus emblemáticos de la década del '60. Se trata de un Mercedes Benz O-321 H de la serie que se importó desde Alemania. En este caso pertenecía a la línea 23, o sea que pudo ser uno de los últimos que circuló en líneas de concesión nacional.
Podemos ver el puesto de conducción con la boletera colocada "a lo colectivo", los asientos colocados de costado característicos de este modelo y los "normales" dispuestos de a dos y de a uno.
Se puede distinguir de las que llegaron desde Brasil por el tipo de ventanillas. Estas son enterizas, mientras que las brasileñas estaban divididas en dos partes.
18 comments01/14/25 at 20:38carlos sueiro: Norberto : Los O 321 H/L urbanos ...¿tenian el mis...
120214.jpg
"Recuerdos plateados" en una época agitada364 viewsEsta foto fue tomada en la década del '60, seguramente en uno de los tantas agitaciones internas que sufrió nuestro país. No sabemos puntualmente en cual.
Dejando de lado la circunstancia nos resultaron interesantes los vehículos de transporte de pasajeros que se ven en segundo plano. El colectivo semioculto que se ve a la izquierda es un 226, la actual 56. Por desgracia el personaje lo tapó casi por completo pero por el diseño de la luneta nos parece un producto de Carrocerías Belgrano. ¿Qué opinan?
El ómnibus Leyland Olympic, si fue detenido ahí cuando circulaba con pasajeros, tiene que pertenecer a la línea 48.
8 comments01/14/25 at 14:33carlos sueiro: Si la luneta del 226 es dividida ,es ALA .y si es ...
120924.jpg
Un "TDO Moronero" de vacaciones400 viewsEl edificio que se ve al fondo es inconfundible: es el Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata a donde seguramente la familia dueña de esta unidad (tal vez junto a algún chofer, quién sabe) se fueron de vacaciones y aprovecharon para tomar esta linda foto.
El coche es interesante: es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol entre 1957 y 1958, cuando aún tenía el frente tradicional con el parabrisas inclinado hacia atrás, pero se habían reemplazado las cinco ventanillas chicas por cuatro grandes.
El destino "Radio Belgrano" nos indica que circulaba en la línea que luego fue 19 y que en 1969 recibió el número 642. Al alargarse recibió el 637 y pasó a provincia como 461.
7 comments01/13/25 at 20:34carlos sueiro: El clásico paragolpes "media caña" de El...
121072.jpg
Un modelo "apto todo servicio"371 viewsEstos Mercedes Benz O-321 HL carrozados por Decaroli Hnos. fueron vistos en casi todo tipo de servicio. A excepción del "urbano puro" para el cual este tipo de coches era demasiado, fue visto en todos los demás: interurbanos (sin ir más lejos el coche de la foto pudo cumplirlos dentro del Expreso Paraná, además de los de media distancia), en la "media", en la "larga", en turismo y en transporte de personal, sobre todo cuando su vida útil ya estaba casi agotada y tenían unos cuantos años encima. Incluso la línea 60 tuvo algunos en sus servicios a Zárate.
Algunos llegaron activos hasta mediados de los '80, tanto como transporte escolar o de personal. Alguno llegó casi a tocar a la década del '90 en actividad. Fueron muy longevos.
7 comments01/12/25 at 17:55carlos sueiro: Me llama la atención la puerta ,parece de 4 hojas ...
11459 files on 764 page(s) 14