Last comments - carlos sueiro |
¡A pedido! (XI)724 viewsEsta vista del puesto de conducción de un colectivo es icónica de una época: además del puesto y el conductor ataviado con el guardapolvos de rigor podemos ver a la boletera (en este caso de dos pisos), el clásico monedero de tubos y el complementario de goma, ubicado inclinado entre el parabrisas y el torpedo. Esta escena es realmente clásica de los '60, '70 y de antes también.
Lo interesante del caso es que fue tomada adentro de una carrocería poco usual, como lo fue Incamet. De por sí es raro encontrar fotos que la recuerden por fuera y menos aún por adentro. Esta imagen es una interesante rareza.
Nos permite ver el logotipo de la carrocera, bastante imponente y que incluía un colectivito pintado.07/21/24 at 18:10carlos sueiro: Este coche debe ser de la 78 (V.Adelina -Dorrego) ...
|
|
Interesante foto de una empresa no muy vista423 viewsEn general no hay muchas fotos que recuerdan a la empresa Lomas de Burzaco, la operadora original de la línea que hoy lleva el número 177 y que mientras estuvo excluida de la jurisdicción nacional se identificó como 25, 101 y 341, y menos aún con el número 101 en su frente. Hasta el momento pudimos ofrecer muy pocas.
Por eso nos alegra la aparición de esta nueva, que nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor entre fines de los '50 y los tempranos '60. Resulta llamativo que tenga las leyendas de su bandera invertidas respecto de la ubicación más normal (en este coche se lee Burzaco - 101 - Pompeya). La más habitual era la inversa (Pompeya - 101 - Burzaco).07/21/24 at 13:59carlos sueiro: Por sus prabrisas bajos parece modelo 1955/56
|
|
Belleza de La Independencia475 viewsSi bien este modelo de colectivo, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Nueva Estrella a mediados de los '80, fue muy común en la flota de esta empresa, esta unidad resalta por su presentación que se destaca pese a tener pocos ornamentos.
Tiene solo los básicos (tazas, bandalines y cromados que parecen impecables) que sumados a las muy buenas condiciones de su pintura lo hacen aparecer como una belleza pese a no estar lleno de adornos.
Cabe recordar que en esta época (hablamos de fines de los '80 o inicios de los '90) la calidad de la presentación de las unidades de esta empresa comenzó a decaer mucho. Por eso pensamos que esta debió destacarse y tal vez demasiado de entre muchas con aspecto de abandono.07/16/24 at 09:10carlos sueiro: Este fué de los primeros con puerta trasera .Si tu...
|
|
Rarezas interesantes en una manifestación375 viewsEs muy probable que esta foto haya sido tomada en la enorme manifestación realizada cuando el General Perón volvió al país. Lo interesante que presenta para nuestro tema es que en primer plano hay dos líneas desaparecidas sobre las cuales no hay demasiado material disponible.
El que se ve mejor es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle en los tempranos '70 de la línea 209 provincial, desaparecida en la segunda mitad de esa década y transformada hoy día en la 281. Es el Expreso Lanús.
A su lado tenemos un "1112" con carrocería Velox de una línea más rara de encontrar aún: la 18, que por el año debería estar en manos del Expreso Libertad. Parece tener el color de la 186 sin franja blanca, que era la que los diferenciaba.07/15/24 at 13:35carlos sueiro: Se vé un Rio de la Plata tambien.
|
|
Rarísimo ejemplar del Expreso General Urquiza litoraleño1051 viewsEsta escena, típica en las empresas que unían Buenos Aires u otras cabeceras con algún punto de la Mesopotamia Argentina, obligadas a cruzar el Río Paraná en balsa, nos muestra a un vehiculo rarísimo cuya carrocería queremos descifrar.
Es extraño desde el chasis, cuya marca puede leerse en la culata: no es otra que la alemana Büssing, muy poco difundida en nuestro país. Y con la carrocería no hubo caso: por más que buscamos detalles disitintivos, nos fue imposible reconocerla. ¿Alguien sabe qué es este bicho tan raro?
Obsérvese el portaequipajes en el techo, bien cargado. Es probable que no tuviera ninguna bodega bajo el salón.07/14/24 at 16:12carlos sueiro: Hernan Costa : Ese viaje ,en esos años era imposib...
|
|
Media distancia cordobés para identificar347 viewsEn este caso el vehículo en sí no es una incógnita, si no la empresa en la que presta servicios. El chasis es perfectamente identificable: es un International K-7 y es muy probable que su carrocería sea un producto de la firma rosarina Decaroli Hnos. Lo dábamos casi por cierto, y nuestros amigos expertos lo confirmaron.
De lo que no estamos seguros es de la empresa prestataria de este servicio, que como dice su cartelera enlaza a la ciudad de Córdoba con Jesús María y el agregado declara que llega hasta la localidad de Deán Funes, que convierte a este recorrido en uno de larga distancia (algo menos de 200 kilómetros de extensión). Nuestros amigos mencionaron a dos empresas: La Veloz y General Mitre.07/13/24 at 12:07carlos sueiro: Sí ,es Decaroli Hnos...
|
|
Incógnita en San Vicente457 viewsEsta foto fue tomada de un sitio web dedicado a la ciudad bonaerense de San Vicente y nos presenta una incógnita más que interesante y que no pudimos resolver.
Aparece un colectivo equipado con un chasis que parecería un Morris Commercial (sin seguridad) y con una carrocería cuyo diseño hace acordar a varias pero sin seguridad a una determinada, que pertenecería a una empresa local que no es la bien conocida San Vicente.
Por desgracia no se lee claramente la razón social completa, aunque las dos últimas palabras parecen ser San Vicente. La escala de grises no se corresponde con la de la "Sanvi", por lo cual puede ser una homónima local. ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla?07/12/24 at 13:18carlos sueiro: Parece un Morris .Llama la atención la distancia e...
|
|
"Bicho raro" del Expreso Paraná en una posición incómoda443 viewsVaya a saberse como llegó este micro a quedar en esa posición insólita, a medio desbarrancar. Es de suponer que no se podrá averiguar salvo que algún amigo memorioso recuerde esta circunstancia.
El tema es que el coche en sí es medio raro. Tal vez el modelo no lo sea, pero el hecho de tener una cartelera luminosa de destinos "tipo colectivo" siendo un micro lo hace presentar como una rareza.
Esperamos que entre todos podamos identificarlo como corresponde. Por el rodado parece que su chasis es Mercedes Benz L-312 frontalizado. ¿Y su carrocería? ¿Alguien la sabe?07/11/24 at 10:05carlos sueiro: Este me parece que vino de la Rastreador Fournier ...
|
|
Antiguo coloso olavarriense356 viewsCreemos que ver a esta unidad en acción debió ser bastante interesante. Su aspecto nos parece hasta "intimidatorio" con esa enorme trompa.
Dudamos sobre el chasis que equipa a este gigante. Es un Scania Vabis, dato aportado por nuestros amigos memoriosos. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que nos parece Potosí. ¿Qué opinan?
Pertenece a la empresa El Veloz de Olavarría, cuyo recorrido se dirigía a Loma Negra y a Villa Fortabat. 07/10/24 at 17:10carlos sueiro: Buscando fotos de camion Scania de los años 50 ,su...
|
|
Imaginando el paso del tiempo418 viewsA veces podemos ofrecer imágenes en dúo que nos muestran el paso del tiempo en un coche determinado. Solemos publicarlas con el título "el tiempo pasa" y tenemos la posibilidad de tener tangible el paso del tiempo.
Pero en ocasiones aparecen fotos de coches exactamente iguales de la misma línea y empresa, pero que no son el mismo y que están en diferentes condiciones de conservación. Eso nos permite "imaginar" el paso del tiempo en un vehículo con el mismo chasis y carrocería, pero que no son el mismo.
Este "1114" carrozado por La Favorita de la línea 508 de Escobar se puede comparar con la foto 117592, en la cual se ve uno entero. Son coches distintos, pero el modelo es el mismo.07/10/24 at 17:01carlos sueiro: ¡Cómo se salvó la ramalera hecha por mí..!!
|
|
Antiguo coloso olavarriense356 viewsCreemos que ver a esta unidad en acción debió ser bastante interesante. Su aspecto nos parece hasta "intimidatorio" con esa enorme trompa.
Dudamos sobre el chasis que equipa a este gigante. Es un Scania Vabis, dato aportado por nuestros amigos memoriosos. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que nos parece Potosí. ¿Qué opinan?
Pertenece a la empresa El Veloz de Olavarría, cuyo recorrido se dirigía a Loma Negra y a Villa Fortabat. 07/10/24 at 13:39carlos sueiro: Si es Scania Vabis ,tiene chasis de camion 6 cilin...
|
|
Antigua e interesante rareza de La Independencia332 viewsEste diseño de carrocería correspondiente a El Cóndor fue muy visto en esta empresa, pero montado sobre este chasis no: es un Ford Hércules de comienzos de los '50 que fue carrozado en la segunda mitad de esa década. No sabemos si es el producto de un recarrozamiento o si el chasis quedó "pelado" hasta que recibió a esta.
Se trata del interno 42 al cual ya hemos visto en otras fotos (buscar las numeradas 100264 y 101356, puntualmente) pero hay pequeñas diferencias que vale la pena destacar (la supresión del cuerpo de filete a continuación de la última ventanilla o el cambio del tipo de razón social, de S.R.L. a S.A.). Comparen las fotos y verán.07/09/24 at 18:03carlos sueiro: Esteban Gamarra : Sí ,ahi si..Este coche luego -en...
|
|
Conociendo a Carrocerías E.C.S.A.332 viewsLa década del '60 fue muy prolífica en lo que a carrocerías de ómnibus y colectivos se refiere. Muchas abrieron sus puertas, algunas duraron décadas y otras cerraron tras pocos años de trabajo.
Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., integró este último grupo. Las más antiguas que conocemos datan aproximadamente de 1960 y duró más o menos hasta 1964.
Esta toma nos muestra un ejemplar de la línea 403 (la 143 actual) con un detalle por la cual se la podía distinguir con facilidad: la forma de su chapón embellecedor. Semejaba un ala dinámica. En muchos coches la franja descendía en V en su culata.07/09/24 at 13:24carlos sueiro: El cinturon de las carrocerias ECSA terminaba en e...
|
|
Tristeza (II)964 viewsEso transmiten estos dos pobres fierros de la empresa Mariano Moreno, fotografiados en el playón de la empresa luego de que le caducaran sus concesiones. Allí quedaron, bastante completos, pero sin futuro alguno. Descontamos que terminaron desguazados.
Ese "1114" da pena, porque si se hubiera podido vender quizás hubiera sido un restaurado más. Estaba entero pero seguramente inhibido y por lo tanto imposible de vender.
Y al lado tenemos al auxilio, un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta que seguramente también terminó sus días como chatarra. Lo habían convertido en grúa y trabajó muchos años, hasta este triste final.07/04/24 at 17:56carlos sueiro: Si ,era el 88 .modelo 61 ,63 más o menos .Lo habia...
|
|
Los "sapos" diferentes473 viewsCuando uno habla de colectivos y se toca el tema de los "sapos" automáticamente la memoria remitirá a los Chevrolet de 1947-51 con esa trompa tan característica que hizo que los colectiveros le pusieran ese apodo.
Pero no fueron los únicos. Si bien los Chevrolet fueron los más conocidos, también hubo algunos colectivos G.M.C. de la misma época con una trompa similar. Fueron mucho menos numerosos, pero los hubo.
Esta imagen nos presenta a uno de estos "sapos diferentes". Se ven las letras de la marca sobre la parrilla. Pertenece a la empresa quilmeña La Veloz, que explotaba la línea 9 comunal de ese partido. Su carrocería es F.A.C.A.07/03/24 at 08:41carlos sueiro: FACA tambien carrozó algunos de estos chassis alar...
|
|
11255 files on 751 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
12 | |
|
|
|
|
|