Last comments - carlos sueiro |

Hermosa postal de la larga distancia del ayer (II)402 viewsEl hecho de ver a un coche clásico de la larga distancia histórica con sus dos conductores prolijamente uniformados con su guardapolvo nos conduce a épocas inolvidables de ese tipo de servicios que quienes llegamos a verlos en persona recordaremos con cariño.
El entrar a una terminal y ver a este equipo inseparable podía significar, por ejemplo, el comienzo de unas vacaciones o el inicio de un nuevo viaje de índole laboral. Se rescata lo uniforme del conjunto, algo que hoy parece en vías de extinción. El coche es un Aerocoach, gran clásico de fines de los '4003/25/25 at 22:30carlos sueiro: Daniel Cocchetti ...Cierto ,el servicio a Zarate ,...
|
|

Otro interurbano mendocino "tipo ómnibus"303 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a este, que tiene formato de ómnibus pero que fue aplicado a servicios interurbanos. Pertenecía a la empresa mendocina C.I.T.A. y lo pueden ver si buscan la foto 120492.
Si comparamos detalles con esta nueva imagen veremos que ambos salieron del mismo fabricante: la carrocera porteña Genius. Pese a que las fotos de ven de diferente lateral hay elementos que se repiten en ambos e indican que el origen que sospechamos es correcto.
Esta unidad pertenece a la empresa C.H.A.P.I. y su chasis es ACLO Regal.03/25/25 at 17:40carlos sueiro: Que trabajoso sería construir ese horrible y compl...
|
|

Antiguo micro de turismo que nos dejó desconcertados345 viewsHace mucho recibimos esta foto y por más que la miramos de todos lados no logramos establecer datos seguros sobre su chasis y su carrocería. Nuestros amigos lograron identificar su chasis y esto es un gran adelanto: es un Morris Commercial que probablemente sea de 1948.
El conjunto es rarísimo y era propiedad de un hotel llamado Villa Nueva que estaba ubicado en la localidad cordobesa de Los Cocos y lo usaban para viajes turísticos. Eso es lo único que sabemos de este interesante ejemplar.
Queda su carrocería por identificar. Es un desafío que parece muy difícil. 03/25/25 at 14:24carlos sueiro: En Transportes Automotores Chevallier habia un Mor...
|
|

Hermosa postal de la larga distancia del ayer (II)402 viewsEl hecho de ver a un coche clásico de la larga distancia histórica con sus dos conductores prolijamente uniformados con su guardapolvo nos conduce a épocas inolvidables de ese tipo de servicios que quienes llegamos a verlos en persona recordaremos con cariño.
El entrar a una terminal y ver a este equipo inseparable podía significar, por ejemplo, el comienzo de unas vacaciones o el inicio de un nuevo viaje de índole laboral. Se rescata lo uniforme del conjunto, algo que hoy parece en vías de extinción. El coche es un Aerocoach, gran clásico de fines de los '4003/25/25 at 14:09carlos sueiro: Daniel Cochetti :Segun que servicios . Algunos lev...
|
|

Curiosísima línea comunal matancera472 viewsEsta foto nos muestra algo rarísimo y cuasi desconocido: este colectivo está al servicio del Expreso Casanova, que prestaba una línea comunal numerada 3 en el partido de La Matanza. Una de sus cabeceras se ubicaba en González Catán.
No sabemos mucho de esta línea. Para empezar nos llama la atención la duplicidad de su número con el de La Cabaña, porque eran del mismo partido. Pese a que la 3 "cabañera" ya tenía la concesión provincial P.42 mantenía el original en su bandera y coexistieron. Tampoco sabemos sus colores.
Su carrocería fue fabricada por la firma Belgrano.03/24/25 at 17:41carlos sueiro: Y por su defensa bien moderna es de los ultimos co...
|
|

Curiosísima línea comunal matancera472 viewsEsta foto nos muestra algo rarísimo y cuasi desconocido: este colectivo está al servicio del Expreso Casanova, que prestaba una línea comunal numerada 3 en el partido de La Matanza. Una de sus cabeceras se ubicaba en González Catán.
No sabemos mucho de esta línea. Para empezar nos llama la atención la duplicidad de su número con el de La Cabaña, porque eran del mismo partido. Pese a que la 3 "cabañera" ya tenía la concesión provincial P.42 mantenía el original en su bandera y coexistieron. Tampoco sabemos sus colores.
Su carrocería fue fabricada por la firma Belgrano.03/24/25 at 14:38carlos sueiro: ¡Belgrano..!! y tal vez 1963 ,de los últimos lunet...
|
|

Hermosa postal de la larga distancia del ayer (II)402 viewsEl hecho de ver a un coche clásico de la larga distancia histórica con sus dos conductores prolijamente uniformados con su guardapolvo nos conduce a épocas inolvidables de ese tipo de servicios que quienes llegamos a verlos en persona recordaremos con cariño.
El entrar a una terminal y ver a este equipo inseparable podía significar, por ejemplo, el comienzo de unas vacaciones o el inicio de un nuevo viaje de índole laboral. Se rescata lo uniforme del conjunto, algo que hoy parece en vías de extinción. El coche es un Aerocoach, gran clásico de fines de los '4003/24/25 at 14:35carlos sueiro: Viajé en uno desde Victoria ,partido de San Fernan...
|
|

Interesante Bedford con carrocería mendocina336 viewsLa Industria Carrocera Mendocina fue tan prolífica en modelos que nos parece muy interesante mostrarlos porque en general no son muy conocidos.
Esta imagen nos presenta a un Bedford que pareciera tener su voladizo trasero alargado. La carrocería tiene el tamaño de las que se montaban sobre chasis largos pero la distancia entre ejes que presenta esta unidad parece ser la normal y no del largo.
La fabricante de esta carrocería fue Ortega y la realizó entre 1964 y 1965. Su dueña era la Compañía Argentina de Transportes General Lavalle, a cargo de la línea 31.03/23/25 at 11:59carlos sueiro: Para montar una carroceria mas larga cómo ésta ,lo...
|
|

Una curiosidad en la media distancia cordobesa320 viewsCuando se publicó esta foto en Redes Sociales se indicó un dato que no sabemos si es correcto o no. Si lo fuera es un hito de una vieja empresa de media distancia cordobesa que hoy no existe.
Se trataría del servicio inaugural de la empresa El Petizo entre las ciudades de Córdoba y Villa Dolores. Por estar en el parador El Cóndor, un punto intermedio en la ruta entre ambas localidades, la indicación de recorrido podría ser correcta, pero no sabemos si es el primero o no.
Si en efecto fuera el viaje inaugural esta es una foto muy curiosa. No logramos identificar el chasis y nuestros amigos indican la carrocería de este coche es Decaroli Hnos.03/22/25 at 14:36carlos sueiro: Me inclino por Decaroli Hnos. No puedo identificas...
|
|

El vehículo y el paisaje (LVI)511 viewsLas fotos paisajísticas atractivas no siempre deben contener montañas, ríos o bosques que hagan marco al vehículo. A veces, un entorno urbano puede ser igual de interesante.
Creemos que este entorno con empedrado y el viejo Puerto Madero de fondo es un marco de época fantástico para este "1114" carrozado por Costa Brava en los tempranos '80 para Micro Omnibus Quilmes. Hoy día nada es igual: no existe el adoquinado y el cielo no se ve debido a la enorme cantidad de edificios construidos en la urbanización de ese nuevo barrio.
Este diseño de Costa Brava fue el último con ventanillas inclinadas. Se distingue del anterior por el diseño de su ventilete.03/19/25 at 17:52carlos sueiro: El español dueño de Costa Brava decía que éste mod...
|
|

Línea 160 - Recuerdo de los '70 y '80 (II)461 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fabricado entre 1970 y 1973 fue uno de los más elegidos por los componentes de Micro Omnibus Sur para equipar sus chasis cero kilómetro en los años indicados como referencia.
Llegaron varios y hasta donde nos da la memoria eran todos sobre chasis Mercedes Benz del tipo semifrontal. No recordamos convencionales que llevaran este modelo de carrocería (sí anteriores, del modelo fabricado entre 1965 y 1968).
Varios llegaron a comienzos de los '80 activos. Hacia 1982 o 1983 a más tardar los últimos fueron retirados de servicio. Este coche puede ser tanto LO-1112 como 1114.03/19/25 at 17:50carlos sueiro: Hermosa foto...!!
|
|

La sorprendente rareza que no duró nada, hoy476 viewsDías atrás publicamos una foto que es la numerada 121331 con un detalle que sorprendió: era este mismo coche, el interno 88 de la línea 39, con la nueva "pollera" reglamentaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pintada de gris.
Causó sorpresa e incluso el resultado era mejor que la pintada en color azul, pero seguramente no fue aprobada y desapareció casi enseguida. Muy pocos llegaron a verla y menos aún a fotografiarla.
Esta nueva imagen nos asegura que lo visto en la otra foto ya es historia. Vemos al mismo coche con la sección gris repintada en azul.03/18/25 at 23:05carlos sueiro: Dany Rodriguez : ...¿¿¿$1.400.000 pintar una polle...
|
|

Minimalismo extremo en la línea 60429 viewsUna de las cosas en las que la línea 60 se destacó en tiempos históricos fue en la presentación de sus unidades, que siempre era uniforme y prolija. Pero en las últimas décadas de independencia esa costumbre se abandonó y podíamos encontrarnos coche como este, completamente amarillos e insulsos.
Pero ojo: esto se debía a temas de practicidad y no a desidia. Como a estos coches destinados a los diferenciales primero y a los rápidos después se les colocaba gigantografías publicitarias no valía la pena esforzarse en la decoración porque sería arruinada por el adhesivo de los avisos.
El coche es un Mercedes Benz OH-1420 carrozado por Cametal.03/18/25 at 20:15carlos sueiro: Así fué ,vi pintarlo . Lo que ignoraba es lo de Di...
|
|

A que al verlo se confunden de carrocería...383 viewsApostamos a que casi todos los aficionados a los antiguos transportes verán a este viejo colectivo fotografiado bien de lateral y les pasará lo mismo que a nosotros cuando lo vimos por primera vez: confundirán su carrocería.
Sin estudiarlo a fondo podemos pensar "¡Qué lejos llegó este Agosti! ¡Increíble que trabaje en San Juan!" pero en realidad y pese a su aspecto la carrocera lomense no tuvo nada que ver en su fabricación: el verdadero fabricante fue Sampaolesi.
El lateral es bastante parecido al de Agosti, pero esa puerta de tres hojas y su frente no tienen nada que ver. En realidad es un cuyano con diseño "retro" para la época.03/18/25 at 17:02carlos sueiro: ¡Que contraste ,lo cuadrado de su trompa con lo re...
|
|

Minimalismo extremo en la línea 60429 viewsUna de las cosas en las que la línea 60 se destacó en tiempos históricos fue en la presentación de sus unidades, que siempre era uniforme y prolija. Pero en las últimas décadas de independencia esa costumbre se abandonó y podíamos encontrarnos coche como este, completamente amarillos e insulsos.
Pero ojo: esto se debía a temas de practicidad y no a desidia. Como a estos coches destinados a los diferenciales primero y a los rápidos después se les colocaba gigantografías publicitarias no valía la pena esforzarse en la decoración porque sería arruinada por el adhesivo de los avisos.
El coche es un Mercedes Benz OH-1420 carrozado por Cametal.03/18/25 at 16:54carlos sueiro: Este coche vino despues del levantamiento del serv...
|
|
11471 files on 765 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|