Last comments - carlos sueiro |

Interesante variante de José Troyano... ¿O Ca.Me.Cas.?333 viewsEste "Camello" de pequeño tamaño fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO frontalizado que de acuerdo a su año de fabricación, que no nos consta, podría ser 1112 u 1114. Está claro que es de los tempranos '70, pero desconocemos su año exacto.
Eso también nos dificulta para saber bajo qué denominación salió de fábrica. Podría ser tanto Ca.Me.Cas como Troyano. Adelante tiene la "JT" de José Troyano, pero sabemos que también se incluyó en algunos Ca.Me.Cas., porque en realidad era el nombre de fantasía de la firma José Troyano y Cía.
Pertenece a la empresa cordobesa El Aguila, dedicada a los servicios de media distancia.02/07/23 at 13:58carlos sueiro: Hermoso 1114..!!
|
|

Un recuerdo para quienes ya no están (VI)582 viewsYa saben que no publicamos fotos de personas. Solo nos centramos en los vehículos. Con esta foto rompemos la regla: nos trae el recuerdo de dos amigos que ya no están entre nosotros y es justo rendirles un pequeño homenaje por todo lo que hicieron por la preservación de viejos transportes y por la historia en general.
Adelante de este Leyland Olympic traído desde Montevideo y pintado como si fuera porteño posan su dueño, Carlos González, a la derecha y a su lado nuestro recordado Carlos "Espam" Achával, que tantas lecciones de historia nos dio con sus comentarios.
Ambos, además de brindar amistad, nos dejaron fotos, recuerdos e historia que difundiremos siempre que podamos.
02/07/23 at 09:37carlos sueiro: Lamentable lo de Juan Carrizo .Tenia dibujos que o...
|
|

Aquellos viejos paradores... (II)407 viewsEn este caso no sabemos el lugar en donde estacionó este antiguo vehículo de Transportes Automotores Chevallier, pero el cartel de Coca Cola que se ve pegado a la pared parece indicar que estamos ante uno de los tantos paradores ante los cuales el conductor indicaba a los pasajeros: "¡Paramos veinte minutos!"
Era un clásico de todos los viajes que servía para estirar las piernas, hoy con mucho menos uso debido a los servicios "sin paradas en la ruta".
El coche que nos muestra esta imagen es un clásico de esta empresa, un Volvo de fines de los '40 carrozado por Potosí, que generalmente estaban asignados a servicios cortos o a los "Zarateños", aunque en este caso no parece ser el último recorrido nombrado.02/06/23 at 22:38carlos sueiro: Lean : Coincido ...! Los paradores eran el folklor...
|
|

Aquellos viejos paradores... (II)407 viewsEn este caso no sabemos el lugar en donde estacionó este antiguo vehículo de Transportes Automotores Chevallier, pero el cartel de Coca Cola que se ve pegado a la pared parece indicar que estamos ante uno de los tantos paradores ante los cuales el conductor indicaba a los pasajeros: "¡Paramos veinte minutos!"
Era un clásico de todos los viajes que servía para estirar las piernas, hoy con mucho menos uso debido a los servicios "sin paradas en la ruta".
El coche que nos muestra esta imagen es un clásico de esta empresa, un Volvo de fines de los '40 carrozado por Potosí, que generalmente estaban asignados a servicios cortos o a los "Zarateños", aunque en este caso no parece ser el último recorrido nombrado.02/06/23 at 15:40carlos sueiro: A Zarate los mandaban en su "vejez" .Per...
|
|

Homenaje a nuestros corresponsales de todos los días (1-B)486 viewsSeparamos la otra foto para editar, pero al otro día recibimos un e-mail de otro amigo que participa aquí con una serie de fotos entre las cuales estaba esta, de uno de los coches que aparecen en la otra foto. Se ve su número en la puerta, el 5103, visible claramente en la otra imagen.
Nos contó que el día anterior, yendo a su trabajo en el campo, se los cruzó cerca del cruce de las rutas 6 y 16, algo más lejos de Cañuelas.
Lo insólito y destacable es que dos amigos que comparten este sitio y la afición tomaron fotos casi en el mismo lugar y con poco tiempo de diferencia. Que sirvan para agradecerles a todos los rescates de Pedacitos de Historia que hacen a diario y que con gusto recibimos.02/06/23 at 08:59carlos sueiro: ¿Saben cuanto "embolsa" EMEPA (del Grupo...
|
|

Insólita rareza que circuló en Resistencia391 viewsEste colectivo es una rareza superlativa, algo insólito que jamás vimos y desconocíamos por completo su existencia. Es algo raro, cuyo origen conocemos.
Mirado así nomás y por arriba, a lo primero que remitirá es a algunas carrocerías paraguayas de los '70, pero de más está decir que ese origen es imposible. Pero si observamos el diseño de sus ventanillas asimétricas, el desnivel en el techo y los comparamos con el coche de La Independencia que aparece en la foto número 106256 la respuesta saldrá sola: es Luna.
Sin duda alguna lo es. Nunca supimos que esta firma había carrozado un Ford con este diseño. Nos resulta rarísimo e insólito. Trabaja en la línea 10 de la ciudad de Resistencia, por entonces en manos de la empresa Núñez Hnos.02/05/23 at 14:32carlos sueiro: ¡¡HAsta le pusieron luz insignia ,como los de La I...
|
|

Las escasas empresas color naranja457 viewsEn la Argentina el color naranja no es muy utilizado por las empresas de transporte público debido a que su uso es reglamentario en gran parte de nuestro país para las unidades afectadas a servicios de traslado de escolares. Ese motivo hizo que los empresarios lo dejen de lado a la hora de elegir colores distintivos, aunque por supuesto que hay excepciones. No son numerosas, pero las hay.
Encontramos a una entre los servicios interurbanos y de media distancia tucumanos. La empresa Exprebus lo eligió como propio, junto con el verde. Por no ser un color corriente, la presentación es interesante. El coche es un Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Italbus.02/04/23 at 23:59carlos sueiro: No , Linea Sesenta S.A. tiene los numeros de linea...
|
|

Un recuerdo y una incógnita417 viewsEl micro que vemos de frente es un clásico de la recordada "Lujanera", la desaparecida línea 52 de Transportes Automotores Luján. Es uno de los tantos Mercedes Benz O-140 u O-120 que supo tener en su flota, carrozado por El Detalle. En este caso por el año de fabricación, que por su número de patente debería ser 1967, tiene que ser O-120.
Atrás a la derecha vemos a la culata de otra unidad, cuya carrocería no pudimos identificar. Les pedimos una ayudita, porque sospechábamos que la empresa propietaria de esa unidad era Gran Transporte Turismo Serrano, que en ese momento era subsidiaria de Transportes Automotores Luján. Y nuestros amigos lo confirmaron.02/03/23 at 17:47carlos sueiro: Si ,el San Antonio es de "Gran Transporte Tur...
|
|

Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (VIII)458 viewsEn este caso el colectivo no es nada raro ni tiene detalles que lo distingan de sus pares: es un bien conocido Bedford OB con carrocería G.M. ensamblada en el país, de esos tan conocidos en Transportes de Buenos Aires y en las líneas privadas que los obtuvieron luego de la privatización de los microómnibus estatales.
El coche lleva la pintura celeste y blanca y la leyenda "Fundación Eva Perón", que tuvo algunos coches de este tipo asignados. Es una presentación poco vista, pero el tema es donde se lo fotografió. Observen las señales de orientación, escritas en un idioma extraño. ¡Ese colectivo fue trasladado hasta Finlandia, para traslados en los Juegos Olímpicos de Helsinki! Fue el OB que más lejos llegó, seguro...02/02/23 at 19:06carlos sueiro: ¿Lo habrán traido de regreso?
|
|

Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (VI)351 viewsBuena parte de las unidades que incorporó La Independencia en los tempranos '70 eran raras de por sí, porque a los diseños de las diferentes carroceras que tenían una configuración standard para servicios urbanos se les sumaban lunetas "tipo larga distancia". Algunos fabricantes utilizaron las de los Mercedes Benz O-140 y otras hicieron sus diseños propios, como este caso.
Si miramos sus ventanillas podemos pensar que estamos ante un producto de Carrocerías El Indio, pero no es así: es una rara variante de La Unión, cuyo modelo era "derivado" del contemporáneo de El Indio, pero por tener la última ventanilla de igual tamaño que el resto y esa rara culata no es fácil de reconocer.02/02/23 at 19:01carlos sueiro: Eran tres coches iguales : 28 ,44 y 183 . Parecen ...
|
|

Curioso Ford con El Indio "Campeón '78"394 viewsCon los colectivos que El Indio fabricó sobre Ford con su diseño llamado "Campeón '78" pasó algo curioso: la mayoría de las unidades contaban con ventanillas divididas en tres paños, algo infrecuente en este modelo. Solo se vio esa variante sobre este chasis y en algunos "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214.
Con esa configuración de ventanillas se los vio en cantidad en Rosario o en La Plata. Los equipados con las divididas en dos partes, como el coche de la foto, fueron menos (en servicios regulares. La Municipalidad porteña compró muchos que oficiaron de escolares).
Esta unidad trabaja en la línea 1 de la ciudad de Formosa, en la empresa San Martín.02/01/23 at 18:19carlos sueiro: Ariel 183 :Es posible que los usaban para llevar a...
|
|

Dos épocas en un solo coche (III)304 viewsEsta vieja leyenda de Transportes Automotores Chevallier nos presenta dos épocas estilísticas en la misma carrocería, que parece ser un producto de Decaroli Hnos. De lateral tenemos un diseño típico de los '40, con ventanillas de subir y bajar. Su aspecto es bien clásico y remite a esa década.
Pero si lo observamos de frente vemos esos parabrisas tipo "ojos de lechuza" que son más característicos de la década siquiente. El primer modelo que lo llevó de manera masiva fue el Aerocoach estadounidense de 1948 y varias carroceras argentinas lo copiaron.
No sabemos si lo tuvo cuando nuevo o si su frente se modificó debido a un accidente. Su chasis parece ACLO Regal.01/31/23 at 14:40carlos sueiro: Decaroli Hnos.
|
|

Otro recuerdo de la General Belgrano de Berazategui374 viewsNos alegra poder ofrecer otra foto de esta empresa no muy vista, de la que es muy difícil conseguir imágenes que permitan recordarlas.
Volvemos a encontrarnos con la empresa General Belgrano de Berazategui, en las épocas que no llevaba número, previamente al 2 de enero de 1969. Luego fue 600 y uno de los ramales se provincializó con el número 372. De hecho, los destinos que se leen en la bandera remiten a esta último.
El coche es un clásico de los '50. Su carrocería es El Trébol y su chasis Mercedes Benz L-312. Nótense las ventilaciones del capot modificadas, redondeadas en sus extremos.01/31/23 at 14:38carlos sueiro: Por esos años este chasis se denominaba L 3500-era...
|
|

Incógnita en el Expreso Pilar415 viewsEsta hermosa imagen extractada de un folleto de loteos nos presenta a un clásico colectivo del desaparecido Expreso Pilar en plena ruta. Desconocemos el lugar exacto.
Sin duda alguna se trata de un Mercedes Benz O-3500, el famoso chasis "Curvo", que está equipado con una carrocería que representa a las fabricadas en la primera mitad de los '50. Aún tiene ventanillas de subir y bajar y no las corredizas que se generalizaron a mediados de esa década.
Su fabricante es La Unión y representa a una interesante variante no muy vista.01/30/23 at 12:16carlos sueiro: Roberto ; Ese recorrido a Lujan lo hicieron muy po...
|
|

Uno de los últimos "1315" en servicio899 viewsEsta foto tiene poco tiempo de tomada, solo unas semanas. Nos muestra a uno de los últimos Mercedes Benz OH-1315 LSB que quedan (o quedaban) en servicio en líneas de concesión nacional.
Este Favorita circulaba en la línea 62 de La Central de Vicente López hasta hace poco. No sabemos si aún continúa en la calle o si ya fue retirado, aunque ya no estaría en las planillas oficiales con las que la empresa declara su flota.
Aquí lo vemos dejando la Avenida de La Rábida para tomar Paseo Colón, a metros de la Casa Rosada. Lo sigue otro "viejito" de la misma línea, un Agrale MT-12 carrozado por Todobus. ¿Seguirá hoy activo este coche?01/30/23 at 12:12carlos sueiro: ¿Viejito ..?? ¡Para mí es "de ayer" , di...
|
|
10541 files on 703 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|